Diploma de Especialización en Evaluación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo

5.ª Edición - Código 23222440

Array ( [CODIGO] => 23222440 [EDICION] => 5 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 16/10/2023 [FECHA_FIN] => 19/06/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local. IIDL [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/10/2023 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => evaluacion-gestion-cooperacion [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área Jurídica y Social [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Evaluación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => online [REQUISITOS_TITULACION] => Estudiantes con un Título oficial español o extranjero que dé acceso a enseñanzas oficiales de postgrado, con interés de trabajar como profesionales del campo de la cooperación al desarrollo [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Objetivos Profesionales: La formación aportada en este curso se orienta al desarrollo profesional en el área de la Cooperación Internacional y de manera específica a la gestión y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo, aplicables desde la identificación de las necesidades, la contextualización en el escenario internacional en el que se ubican, la concepción de las intervenciones y su implantación, hasta la consecución de los resultados y objetivos previstos en las mismas, conforme al planteamiento metodológico de la gestión del ciclo del proyecto. Destinado a la especialización como agentes y evaluadores de proyectos a profesionales que trabajan en el ámbito de la Cooperación Internacional en Organizaciones no gubernamentales, Instituciones y organismos públicos, Fundaciones, y Consultores independientes. Objetivos Académicos: - Conocer de manera teórica y aplicada el Ciclo de la Evaluación de un proyecto, desde su concepción y diseño hasta y la obtención de conclusiones, recomendaciones y aprendizajes, así como la comunicación y devolución de resultados a las entidades implicadas. - Conocer el diseño, la utilidad y el fin del levantamiento de una línea de base. - Saber identificar los agentes que participan en una evaluación, las necesidades informativas tanto por parte de las ONGD como por parte de las agencias financiadoras, y en ultima instancia, con el fin de medir los impactos alcanzados, fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía. - Integrar como ejes transversales a todo el proceso de la Gestión del ciclo del proyecto, los enfoques de Derechos Humanos, Genero y Medio Ambiente, y, su contribución a los ODS. - Desarrollar habilidades y herramientas prácticas, a través de la elaboración de un caso práctico que se nutrirá paralelamente de los avances en los contenidos teóricos tratados durante el desarrollo del curso. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología online permite trasladar la experiencia formativa a través del Aula Virtual, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Las participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet y desde cualquier navegador web y sistema operativo. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el programa del curso. Además, contará, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, archivos Powerpoint, archivos PDF, enlaces de interés, bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso. Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversas herramientas de comunicación, como los foros, los chats y la mensajería interna. SOPORTE PERSONALIZADO El alumnado está acompañado por el profesorado del curso que le atienden y están a su disposición para facilitarle el aprendizaje. Aunque es el propio alumno el que gestiona su tiempo y planifica su ritmo de estudio, todo este equipo de soporte le ayudará a que aproveche con éxito el curso, atendiendo cualquier consulta sobre metodología, plan docente y guiando su trabajo diario [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => - Técnicos en gestión y evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo. - Profesionales de Servicios públicos que gestionen políticas de cooperación. - Consultores externos. - Freelance en el ámbito de la cooperación. - Personal laboral de empresas y fundaciones con interés en la responsabilidad social [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23222440 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => El Ciclo de la Evaluación de un Proyecto [NOMBRE_MATERIA_VAL] => El Cicle de l'Avaluació d'un Projecte [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => CONCEPTUALIZACIÓN Y EVALUABILIDAD DEL PROYECTO 1. Tipos, objetivos de la evaluación y funciones de la evaluación 2. Gestión administrativa de la evaluación, términos de referencia y, selección propuesta por el equipo evaluador. 3. Teoría del cambio. Evaluabilidad del proyecto. La línea de base DISEÑO METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN 4. Criterios de la evaluación 5. Fases (o ciclo) de la evaluación 6. Identificación necesidades informativas 7. Identificación Stakeholders o informantes clave 8. Técnicas y herramientas para la evaluación 9. Diseño metodológico. Plan de Evaluación. ANÁLISIS Y EMISIÓN DE INFORMES 10. Sistematización de la información. Análisis e interpretación de datos 11. Elaboración informe de evaluación 12. Conclusiones, lecciones aprendidas, recomendaciones 13. Difusión y socialización de resultados TRANSVERSALIZACIÓN ENFOQUES 14. Transversalización enfoque de género en la evaluación. 15. Transversalización enfoque de medio ambiente en la evaluación 16. La figura de la persona evaluadora local [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => CONCEPTUALITZACIÓ I EVALUABILIDAD DEL PROJECTE 1. Tipus, objectius de l'avaluació i funcions de l'avaluació 2. Gestió administrativa de l'avaluació, termes de referència i, selecció proposada per l'equip avaluador. 3. Teoria del canvi. Evaluabilidad del projecte. La línia de base DISSENY METODOLÒGIC DE L'AVALUACIÓ 4. Criteris de l'avaluació 5. Fases (o cicle) de l'avaluació 6. Identificació necessitats informatives 7. Identificació Stakeholders o informants clau 8. Tècniques i eines per a l'avaluació 9. Disseny metodològic. Pla d'Avaluació. ANÀLISI I EMISSIÓ D'INFORMES 10. Sistematització de la informació. Anàlisi i interpretació de dades 11. Elaboració informe d'avaluació 12. Conclusions, lliçons apreses, recomanacions 13. Difusió i socialització de resultats TRANSVERSALITZACIÓ ENFOCAMENTS 14. Transversalització enfoque de gènere en l'avaluació. 15. Transversalització enfoque de medi ambient en l'avaluació 16. La figura de la persona avaluadora local [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23222440 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Fundamentos de la Evaluación y Gestión de un Proyecto [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fonaments de l'Avaluació i Gestió d'un Projecte [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => EL ESCENARIO DE LA INTERVENCIÓN 1. Contenido y modalidades de la cooperación al desarrollo 2. Actores y políticas de la cooperación al desarrollo 3. La ayuda oficial al desarrollo: donantes, beneficiarios y prioridades 4. La cooperación española al desarrollo 5. La cooperación internacional al desarrollo 6. Desafíos de la cooperación: la eficacia de la ayuda, la coherencia de políticas de desarrollo y el papel del sector privado LA GESTIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO 7. Planificación estratégica 8. Criterios de interés en la identificación para la evaluación 9. Elementos clave de la formulación y la elaboración del documento del proyecto 10. El seguimiento y los informes de gestión LOS ENFOQUES TRANSVERSALES 11. El enfoque de Derechos Humanos 12. Los ODS y Agenda 2030 13. Género 14. Medio Ambiente [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'ESCENARI DE LA INTERVENCIÓ 1. Contingut i modalitats de la cooperació al desenvolupament 2. Actors i polítiques de la cooperació al desenvolupament 3. L'ajuda oficial al desenvolupament: donants, beneficiaris i prioritats 4. La cooperació espanyola al desenvolupament 5. La cooperació internacional al desenvolupament 6. Desafiaments de la cooperació: l'eficàcia de l'ajuda, la coherència de polítiques de desenvolupament i el paper del sector privat LA GESTIÓ DEL CICLE DEL PROJECTE 7. Planificació estratègica 8. Criteris d'interès en la identificació per a l'avaluació 9. Elements clau de la formulació i l'elaboració del document del projecte 10. El seguiment i els informes de gestió ELS ENFOCAMENTS TRANSVERSALS 11. L'enfocament de Drets Humans 12. Els ODS i Agenda 2030 13. Gènere 14. Medi ambient [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp294978 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => Buades Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => consultora social, representante legal y fundadora de AFERS, "Agencia Fomento Economía Responsable y Social" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp337739 [NOMBRE_PERSONA] => Isidro [APELLIDOS] => Clemente Tamborero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Evaluador profesional independiente [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni31056 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => De Arriba Bueno [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0561 [EMAIL_FACULTAD] => dearriba@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni55797 [NOMBRE_PERSONA] => José Elias [APELLIDOS] => Esteve Molto [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Internacional "Adolfo Miaja de la Muela". Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4105 [EMAIL_FACULTAD] => j.elias.esteve@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni66425 [NOMBRE_PERSONA] => José Ricardo [APELLIDOS] => Flores Pérez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de laUniversidad Centroamericana "José Simeón Cañas" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp337718 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Enrique [APELLIDOS] => García Yuste [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Responsable de Programas en Costa Rica. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp23291 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús Javier [APELLIDOS] => López Hernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Ingeniero agrónomo, consultor independiente y colaborador en AFERS, Consultoría social (Valencia). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp337698 [NOMBRE_PERSONA] => Paloma [APELLIDOS] => Oltra del Cerro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Consultora en AFERS Consultoría Social, Valencia (España) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni56109 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Sales Ten [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Treball Social i Serveis Socials. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I3219 [EMAIL_FACULTAD] => Ana.Sales@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni65756 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => Soriano del Castillo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H9318 [EMAIL_FACULTAD] => Jose.Soriano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni56109 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Sales Ten [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Treball Social i Serveis Socials. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I3219 [EMAIL_FACULTAD] => Ana.Sales@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp294978 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => Buades Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => consultora social, representante legal y fundadora de AFERS, "Agencia Fomento Economía Responsable y Social" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )
Array ( [CODIGO] => 23222440 [EDICION] => 5 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 16/10/2023 [FECHA_FIN] => 19/06/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local. IIDL [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/10/2023 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => evaluacion-gestion-cooperacion [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área Jurídica y Social [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Evaluación y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => online [REQUISITOS_TITULACION] => Estudiantes con un Título oficial español o extranjero que dé acceso a enseñanzas oficiales de postgrado, con interés de trabajar como profesionales del campo de la cooperación al desarrollo [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Objetivos Profesionales: La formación aportada en este curso se orienta al desarrollo profesional en el área de la Cooperación Internacional y de manera específica a la gestión y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo, aplicables desde la identificación de las necesidades, la contextualización en el escenario internacional en el que se ubican, la concepción de las intervenciones y su implantación, hasta la consecución de los resultados y objetivos previstos en las mismas, conforme al planteamiento metodológico de la gestión del ciclo del proyecto. Destinado a la especialización como agentes y evaluadores de proyectos a profesionales que trabajan en el ámbito de la Cooperación Internacional en Organizaciones no gubernamentales, Instituciones y organismos públicos, Fundaciones, y Consultores independientes. Objetivos Académicos: - Conocer de manera teórica y aplicada el Ciclo de la Evaluación de un proyecto, desde su concepción y diseño hasta y la obtención de conclusiones, recomendaciones y aprendizajes, así como la comunicación y devolución de resultados a las entidades implicadas. - Conocer el diseño, la utilidad y el fin del levantamiento de una línea de base. - Saber identificar los agentes que participan en una evaluación, las necesidades informativas tanto por parte de las ONGD como por parte de las agencias financiadoras, y en ultima instancia, con el fin de medir los impactos alcanzados, fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía. - Integrar como ejes transversales a todo el proceso de la Gestión del ciclo del proyecto, los enfoques de Derechos Humanos, Genero y Medio Ambiente, y, su contribución a los ODS. - Desarrollar habilidades y herramientas prácticas, a través de la elaboración de un caso práctico que se nutrirá paralelamente de los avances en los contenidos teóricos tratados durante el desarrollo del curso. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología online permite trasladar la experiencia formativa a través del Aula Virtual, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Las participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet y desde cualquier navegador web y sistema operativo. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el programa del curso. Además, contará, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, archivos Powerpoint, archivos PDF, enlaces de interés, bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso. Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversas herramientas de comunicación, como los foros, los chats y la mensajería interna. SOPORTE PERSONALIZADO El alumnado está acompañado por el profesorado del curso que le atienden y están a su disposición para facilitarle el aprendizaje. Aunque es el propio alumno el que gestiona su tiempo y planifica su ritmo de estudio, todo este equipo de soporte le ayudará a que aproveche con éxito el curso, atendiendo cualquier consulta sobre metodología, plan docente y guiando su trabajo diario [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => - Técnicos en gestión y evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo. - Profesionales de Servicios públicos que gestionen políticas de cooperación. - Consultores externos. - Freelance en el ámbito de la cooperación. - Personal laboral de empresas y fundaciones con interés en la responsabilidad social [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23222440 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => El Ciclo de la Evaluación de un Proyecto [NOMBRE_MATERIA_VAL] => El Cicle de l'Avaluació d'un Projecte [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => CONCEPTUALIZACIÓN Y EVALUABILIDAD DEL PROYECTO 1. Tipos, objetivos de la evaluación y funciones de la evaluación 2. Gestión administrativa de la evaluación, términos de referencia y, selección propuesta por el equipo evaluador. 3. Teoría del cambio. Evaluabilidad del proyecto. La línea de base DISEÑO METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN 4. Criterios de la evaluación 5. Fases (o ciclo) de la evaluación 6. Identificación necesidades informativas 7. Identificación Stakeholders o informantes clave 8. Técnicas y herramientas para la evaluación 9. Diseño metodológico. Plan de Evaluación. ANÁLISIS Y EMISIÓN DE INFORMES 10. Sistematización de la información. Análisis e interpretación de datos 11. Elaboración informe de evaluación 12. Conclusiones, lecciones aprendidas, recomendaciones 13. Difusión y socialización de resultados TRANSVERSALIZACIÓN ENFOQUES 14. Transversalización enfoque de género en la evaluación. 15. Transversalización enfoque de medio ambiente en la evaluación 16. La figura de la persona evaluadora local [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => CONCEPTUALITZACIÓ I EVALUABILIDAD DEL PROJECTE 1. Tipus, objectius de l'avaluació i funcions de l'avaluació 2. Gestió administrativa de l'avaluació, termes de referència i, selecció proposada per l'equip avaluador. 3. Teoria del canvi. Evaluabilidad del projecte. La línia de base DISSENY METODOLÒGIC DE L'AVALUACIÓ 4. Criteris de l'avaluació 5. Fases (o cicle) de l'avaluació 6. Identificació necessitats informatives 7. Identificació Stakeholders o informants clau 8. Tècniques i eines per a l'avaluació 9. Disseny metodològic. Pla d'Avaluació. ANÀLISI I EMISSIÓ D'INFORMES 10. Sistematització de la informació. Anàlisi i interpretació de dades 11. Elaboració informe d'avaluació 12. Conclusions, lliçons apreses, recomanacions 13. Difusió i socialització de resultats TRANSVERSALITZACIÓ ENFOCAMENTS 14. Transversalització enfoque de gènere en l'avaluació. 15. Transversalització enfoque de medi ambient en l'avaluació 16. La figura de la persona avaluadora local [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23222440 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Fundamentos de la Evaluación y Gestión de un Proyecto [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fonaments de l'Avaluació i Gestió d'un Projecte [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => EL ESCENARIO DE LA INTERVENCIÓN 1. Contenido y modalidades de la cooperación al desarrollo 2. Actores y políticas de la cooperación al desarrollo 3. La ayuda oficial al desarrollo: donantes, beneficiarios y prioridades 4. La cooperación española al desarrollo 5. La cooperación internacional al desarrollo 6. Desafíos de la cooperación: la eficacia de la ayuda, la coherencia de políticas de desarrollo y el papel del sector privado LA GESTIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO 7. Planificación estratégica 8. Criterios de interés en la identificación para la evaluación 9. Elementos clave de la formulación y la elaboración del documento del proyecto 10. El seguimiento y los informes de gestión LOS ENFOQUES TRANSVERSALES 11. El enfoque de Derechos Humanos 12. Los ODS y Agenda 2030 13. Género 14. Medio Ambiente [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'ESCENARI DE LA INTERVENCIÓ 1. Contingut i modalitats de la cooperació al desenvolupament 2. Actors i polítiques de la cooperació al desenvolupament 3. L'ajuda oficial al desenvolupament: donants, beneficiaris i prioritats 4. La cooperació espanyola al desenvolupament 5. La cooperació internacional al desenvolupament 6. Desafiaments de la cooperació: l'eficàcia de l'ajuda, la coherència de polítiques de desenvolupament i el paper del sector privat LA GESTIÓ DEL CICLE DEL PROJECTE 7. Planificació estratègica 8. Criteris d'interès en la identificació per a l'avaluació 9. Elements clau de la formulació i l'elaboració del document del projecte 10. El seguiment i els informes de gestió ELS ENFOCAMENTS TRANSVERSALS 11. L'enfocament de Drets Humans 12. Els ODS i Agenda 2030 13. Gènere 14. Medi ambient [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp294978 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => Buades Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => consultora social, representante legal y fundadora de AFERS, "Agencia Fomento Economía Responsable y Social" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp337739 [NOMBRE_PERSONA] => Isidro [APELLIDOS] => Clemente Tamborero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Evaluador profesional independiente [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni31056 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => De Arriba Bueno [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0561 [EMAIL_FACULTAD] => dearriba@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni55797 [NOMBRE_PERSONA] => José Elias [APELLIDOS] => Esteve Molto [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Internacional "Adolfo Miaja de la Muela". Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4105 [EMAIL_FACULTAD] => j.elias.esteve@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni66425 [NOMBRE_PERSONA] => José Ricardo [APELLIDOS] => Flores Pérez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de laUniversidad Centroamericana "José Simeón Cañas" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp337718 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Enrique [APELLIDOS] => García Yuste [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Responsable de Programas en Costa Rica. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp23291 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús Javier [APELLIDOS] => López Hernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Ingeniero agrónomo, consultor independiente y colaborador en AFERS, Consultoría social (Valencia). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp337698 [NOMBRE_PERSONA] => Paloma [APELLIDOS] => Oltra del Cerro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Consultora en AFERS Consultoría Social, Valencia (España) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni56109 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Sales Ten [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Treball Social i Serveis Socials. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I3219 [EMAIL_FACULTAD] => Ana.Sales@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni65756 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => Soriano del Castillo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H9318 [EMAIL_FACULTAD] => Jose.Soriano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni56109 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Sales Ten [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Treball Social i Serveis Socials. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I3219 [EMAIL_FACULTAD] => Ana.Sales@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp294978 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => Buades Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => consultora social, representante legal y fundadora de AFERS, "Agencia Fomento Economía Responsable y Social" [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2023/2024

Tipo de curso: Diploma de Especialización

Número de créditos: 30.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 01/10/2023

Fecha inicio: Octubre 2023

Fecha fin: Junio 2024

Matrícula: 1500 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)

Requisitos de acceso: Estudiantes con un Título oficial español o extranjero que dé acceso a enseñanzas oficiales de postgrado, con interés de trabajar como profesionales del campo de la cooperación al desarrollo

Modalidad: On-line

Duración y Lugar de Impartición

Lugar de impartición:

Horario: online

Más información

Objetivos del curso

Objetivos Profesionales:
La formación aportada en este curso se orienta al desarrollo profesional en el área de la Cooperación Internacional y de manera específica a la gestión y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo, aplicables desde la identificación de las necesidades, la contextualización en el escenario internacional en el que se ubican, la concepción de las intervenciones y su implantación, hasta la consecución de los resultados y objetivos previstos en las mismas, conforme al planteamiento metodológico de la gestión del ciclo del proyecto.
Destinado a la especialización como agentes y evaluadores de proyectos a profesionales que trabajan en el ámbito de la Cooperación Internacional en Organizaciones no gubernamentales, Instituciones y organismos públicos, Fundaciones, y Consultores independientes.

Leer más

Objetivos profesionales

- Técnicos en gestión y evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
- Profesionales de Servicios públicos que gestionen políticas de cooperación.
- Consultores externos.

Leer más

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
 
Imprimir información
FAQS