20.ª Edición - Código 23711110

Array ( [CODIGO] => 23711110 [EDICION] => 20 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 18000 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 120.00 [FECHA_INICIO] => 12/09/2023 [FECHA_FIN] => 28/06/2025 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 22/07/2023 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/masters-propis/master-cirurgia-oral-implantologia-1286249079035/FormacioFLA.html?id=1286220860035 [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => master-implantologia [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Cirugía Oral e Implantología [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Lunes, martes, jueves y viernes por la mañana, martes por la tarde [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y graduados en Odontología que desean iniciarse en el tratamiento quirúrgico oral, sobre todo en la exodoncia de dientes incluidos y el tratamiento rehabilitador con implantes dentales. Es aconsejable tener experiencia profesional previa de al menos un año como odontólogo general para lograr el mejor aprovechamiento del curso. Sistema de selección: entrevista personal y valoración del Curriculum Vitae. Es un requisito para participar en este Máster, para completar el contenido teórico, haber cursado o estar cursando el Máster de formación permanente Internacional en Cirugía Oral (semipresencial). Dicho posgrado aporta los conocimientos teóricos complementarios a la actividad práctica que realizarán los alumnos. Recomendamos a los candidatos interesados en cursar el Máster que previamente tengan alguna experiencia que les permita conocer nuestra actividad personalmente. Esto puede ser por medio de posgrados modulares (Experto en Implantología), semipresenciales (Másters semipresenciales en Cirugía Bucal o en Implantología) o Estancias Clínicas. Estas oportunidades permiten tanto conocer al candidato mejor que en una entrevista, como que el candidato conozca la actividad del Máster y sepa si verdaderamente es el siguiente paso correcto en su carrera profesional. Puesto que la investigación es una parte obligatoria del currículum de este Máster, se tendrá muy en cuenta en la selección de los alumnos la motivación para implicarse en la realización de estudios clínicos (tanto trabajo de campo como redacción de artículos científicos y preparación de presentaciones) y la predisposición a comenzar la Tesis Doctoral a lo largo del Máster. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El objetivo principal de este Máster es la formación de especialistas en Cirugía Oral y en lmplantología. Para ello los alumnos realizarán, bajo supervisión, asistencia clínica de pacientes de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina y Odontología derivados para tratamientos quirúrgicos o de implantología. Los alumnos irán participando en la planificación y ejecución de casos progresivamente más complejos a lo largo de los 2 años de Máster. La formación en este Máster está guiada por la evidencia científica disponible sobre los tratamientos de Cirugía Oral e lmplantología que se realizan a los pacientes. Por ello, como parte de su formación posgraduada, los alumnos aprenderán a consultar y evaluar de forma crítica la literatura científica, y además a lo largo del Máster deberán desarrollar al menos un tema de investigación propio. Este tema les permitirá realizar su Trabajo Final de Máster (TFM) y podrá ser el punto de partida para una Tesis Doctoral. Los alumnos que cursen este título propio desarrollarán los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para realizar extracciones quirúrgicas, fenestraciones, cirugía periapical, cirugía de tejidos blandos, etc. así como para rehabilitar casos desdentados parciales o totales con implantes dentales, o que puedan requerir injertos de hueso. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La actividad del Máster es principalmente clínica con pacientes. Durante el primer año, la actividad del alumno estará centrada en conocer la indicación y la ejecución de procedimientos de cirugía oral (extracciones dentales simples y complejas: terceros molares y caninos incluidos, restos radiculares; frenillos, torus, quistes maxilares, cirugía periapical, etc.) y comenzarán con los casos más sencillos de implantología. Realizarán las cirugías de menor a mayor complejidad en función de la capacitación de cada alumno. Como parte de este curso los alumnos asistirán a la docencia teórica y práctica del Experto en Implantología que consta de 9 módulos de 2 días (jueves y viernes, todo el día). En el segundo año, la actividad se enfocará al diagnóstico, planificación, colocación de implantes y rehabilitación de casos de implantes. El alumno empezará tratando casos sencillos de implantes unitarios e irá avanzando hacia tratamientos más complejos (desdentados totales, implantes estéticos, implantes inmediatos, casos atróficos con requerimientos de injertos de encía o hueso, elevación de seno, carga inmediata, etc.) a medida que los profesores consideren que adquieren la destreza y el conocimiento necesario para ejecutarlos. A lo largo de todo el Máster el alumno también participará del mantenimiento de los implantes y del tratamiento de las complicaciones como la periimplantitis. Los viernes la actividad estará centrada en la investigación. Los alumnos trabajarán junto a los profesores en el tratamiento y seguimiento de pacientes participantes en estudios clínicos. Los alumnos participarán tanto en los tratamientos de los pacientes, como en la realización de pruebas y recogida de datos que se necesiten en cada estudio. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Las salidas profesionales están dirigidas fundamentalmente al ámbito clínico asistencial. El odontólogo especializado en Cirugía Bucal es un profesional capacitado para diagnosticar y elaborar el mejor plan de tratamiento para las diferentes patologías orales que requieren atención quirúrgica en un gabinete dental. El especialista en lmplantología está capacitado para diagnosticar, planificar y ejecutar la rehabilitación funcional y estética de pacientes que han perdido dientes utilizando implantes dentales y procedimientos de regeneración de hueso y tejidos blandos si fuera necesario. Este perfil profesional está muy demandado en el sector dental, existiendo su figura en prácticamente todas las clínicas dentales. Para algunos alumnos este Máster puede ser también el comienzo de una carrera académica y/o investigadora. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711110 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Prácticas clínicas de Cirugía Oral [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Pràctiques clíniques de Cirurgia Oral [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => CIRUGÍA ORAL 1.1. Introducción a la cirugía oral 1.2. Metodología de investigación 1.3. Anatomía de los maxilares 1.4. Anestesia en Cirugía Bucal 1.5. Exodoncias 1.6. Cirugía de dientes incluidos 1.7. Cirugía periapical IMPLANTOLOGÍA 2.1 Diagnostico y planificación en implantologia. 2.2 Cirugía de implantes 2.3. Conceptos periodontales para implantología 2.4 Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos. 2.5 Prótesis sobre implantes 2.6. Implantes en el sector estético 2.7 Tratamiento del paciente desdentado. Regeneración ósea. 2.8 Mantenimiento del tratamiento con implantes. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => CIRURGIA ORAL 1.1. Introducció a la cirurgia oral 1.2. Metodologia d'investigació 1.3. Anatomia dels maxil·lars 1.4. Anestèsia en Cirurgia Bucal 1.5. Exodoncias 1.6. Cirurgia de dents incloses 1.7. Cirurgia periapical IMPLANTOLOGIA 2.1 Diagnostique i planificació en implantologia. 2.2 Cirurgia d'implants 2.3. Conceptes periodontals per a implantologia 2.4 Segona cirurgia i maneig quirúrgic dels teixits blans. 2.5 Pròtesi sobre implants 2.6. Implants en el sector estètic 2.7 Tractament del pacient desdentat. Regeneració òssia. 2.8 Manteniment del tractament amb implants. Diagnòstic, prevenció i tractament de les malalties periimplantarias. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711110 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Prácticas clínicas de Implantología [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Pràctiques clíniques d'Implantologia [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => IMPLANTOLOGÍA 1.1 Diagnostico y planificación en implantologia. 1.2 Cirugía de implantes 1.3. Conceptos periodontales para implantología 1.4 Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos. 1.5 Prótesis sobre implantes 1.6. Implantes en el sector estético 1.7 Tratamiento del paciente desdentado. Regeneración ósea. 1.8 Mantenimiento del tratamiento con implantes. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias. 1.9 Visita a fábrica. Cirugía y carga inmediata en directo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => IMPLANTOLOGIA 1.1 Diagnostique i planificació en implantologia. 1.2 Cirurgia d'implants 1.3. Conceptes periodontals per a implantologia 1.4 Segona cirurgia i maneig quirúrgic dels teixits blans. 1.5 Pròtesi sobre implants 1.6. Implants en el sector estètic 1.7 Tractament del pacient desdentat. Regeneració òssia. 1.8 Manteniment del tractament amb implants. Diagnòstic, prevenció i tractament de les malalties periimplantarias. 1.9 Visita a fàbrica. Cirurgia i càrrega immediata en directe. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711110 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Fin de Máster [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball Fi de Màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Elaboració del Treball Fi de Màster. Portfolio. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Elaboració del Treball Fi de Màster. Portfolio. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711110 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Experto Universitario en Implantología [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Expert Universitari en Implantologia [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Módulo 1. Diagnóstico y planificación en implantología ¿ PRESENTACIÓN DE CURSO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. ¿ Diagnóstico en implantología: indicaciones, contraindicaciones, anamnesis y examen clínico. ¿ Integración tisular y diseño del sistema de implantes ¿ Cómo documentar los casos por razones científicas y médico-legales. ¿ Teoría fotografía clínica. ¿ Taller de fotografía clínica. ¿ Visita de diagnóstico de los pacientes del curso ¿ Anatomía y radiología aplicada a la cirugía de implantes. ¿ Taller con software de planificación. Módulo 2. Técnica quirúrgica y consideraciones médicas Protocolo quirúrgico: ¿ Preparación del campo quirúrgico. ¿ Anestesia y sedación. ¿ Incisiones y diseño de colgajos razonados para el acceso quirúrgico. ¿ Labrado del lecho. ¿ Colocación tridimensional de los implantes. ¿ Pautas postoperatorias. ¿ Taller: Protocolo de fresado y colocación de implantes en fantomas: implante unitario e implantes múltiples. ¿ Taller de incisiones, colgajos y suturas en cabeza de cerdo. ¿ Cirugías de colocación de implantes en los pacientes planificados. ¿ Prevención y manejo de complicaciones intraoperatorias y postoperatorias tempranas. ¿ Consideraciones en pacientes medicamente comprometidos. ¿ Consideraciones en pacientes tratados con fármacos antiresortivos y antiangiogénicos. Módulo 3. Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos. Introducción a la prótesis sobre implantes. Manejo de los tejidos blandos periimplantarios: ¿ Características anatómicas de los tejidos blandos periimplantarios. ¿ El injerto de tejido blando: zona donante y técnica quirúrgica de obtención del injerto. ¿ Indicaciones y técnica quirúrgica en implantología: aumento de mucosa queratinizada, tratamiento de defectos verticales y horizontales. ¿ Técnicas para segundas cirugías. ¿ Taller de manejo quirúgico de tejidos blandos en cabeza de cerdo. ¿ Obtención de injerto gingival libre y de injerto de tejido conectivo subepitelial. ¿ Aumento de mucosa queratinizada a [DESCRIPCION2] => lrededor de implantes. ¿ Tratamiento de defectos horizontales mediante injerto de tejido blando y matriz colágena. ¿ Segundas cirugías de los casos tratados. ¿ Nomenclatura y tipos de prótesis. Aditamentos protésicos y manejo de catálogos. ¿ Taller de manejo de aditamentos protésicos. Módulo 4. Fundamentos protésicos en el desdentado parcial y total. Flujo de trabajo analógico y digital. ¿ Toma de impresiones o Técnica tradicional o Técnica digital o Método directo o Método indirecto o Impresiones en estética o Impresiones con control de expansión o Vaciado con control de expansión Toma de registro o Registro oclusal (tipos y técnicas) o Arco facial (tipos de arcos) o Axiografía o Montaje en articulador semiajustable 16:00-20:00h ¿ Taller de impresiones convencionales y escáner intraoral. ¿ Toma de impresiones en casos tratados. ¿ Prótesis provisional o Provisional removible o Provisional fija (atornillada / cementada) ¿ ¬Prótesis definitiva o Prótesis removible ¬ Implanto retenida ¬ Implanto soportada o Prótesis fija ¬ Atornillada ¬ Cementada ¬ Fresada. Módulo 5. Implantología en el sector estético. Implantes inmediatos y carga inmediata ¿ Biología del alveolo postextracción. ¿ Momento de la colocación del implante tras la exodoncia. ¿ Posición tridimensional y selección del implante. ¿ Provisionalización y rehabilitación inmediata. ¿ Tejidos blandos y ROG. ¿ Prueba de metal de los casos tratados. Tratamiento con Implantes en la zona estética ¿ Cirugía guiada para optimizar la éstetica en el sector anterior. Cirugía Protésicamente Guiada. ¿ Manejo quirúrgico y prostodóntico de los tejidos blandos alrededor de implantes. Manejo clínico. ¿ Provisional sobre implante: En implante inmediato o diferido. Pilar de cicatrización Individualizado. Transferencia del perfil de emergencia conformado a la restauración definitiva. Pin de impresión personalizado. Taller de Provisionales sobre implantes en zona estética: ¿ Confección de una pieza provisional sobre implante. Se re [DESCRIPCION3] => alizará la práctica de transferencia del perfil de emergencia del provisional conformado al laboratorio. Módulo 7. Tratamiento del paciente con atrofia ósea. ¿ Tratamiento del paciente atrófico parcialmente desdentado. ¿ Biomateriales y fundamentos de la regeneración ósea. ¿ Técnicas de regeneración ósea. ¿ Taller de regeneración ósea guiada ¿ Elevación de seno. ¿ Implantes en los arbotantes maxilares. ¿ Prueba de bizcocho de los casos tratados. ¿ Visita al laboratorio para conocer las fases protésicas de laboratorio. ¿ Resumen de las pruebas protésicas: clínica y laboratorio. Módulo 7. Mantenimiento del tratamiento de implantes. Prevención y manejo de las enfermedades periimplantarias. Introducción a la cirugía guiada. ¿ Etiología, diagnóstico y clasificación de las enfermedades periimplantarias. ¿ Como prevenir la periimplantitis: terapia de mantenimiento. ¿ Tratamiento no quirúrgico: mucositis. ¿ Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis: resectivo, regenerativo y combinado. ¿ Taller de tratamiento de enfermedades periimplantarias. ¿ Colocado de las prótesis terminadas de los casos tratados. ¿ Evaluación final. ¿ Presentación de los casos clínicos por los alumnos. ¿ Taller de repaso de software de planificación e introducción a la cirugía guiada. Módulo 8. Visita a fábrica de implantes Galimplant. ¿ Cirugía y carga inmediata de un paciente en directo ¿ Visita a las instalaciones ¿ Comida de despedida ¿ Entrega de diplomas [DESCRIPCION1_VAL] => Mòdul 1. Diagnòstic i planificació en implantologia PRESENTACIÓ DE CURS I LLIURAMENT DE DOCUMENTACIÓ. Diagnòstic en implantologia: indicacions, contraindicacions, anamnesis i examen clínic. Integració tissular i disseny del sistema d'implants Com documentar els casos per raons científiques i metge-legals. Teoria fotografia clínica. Taller de fotografia clínica. Visita de diagnòstic dels pacients del curs Anatomia i radiologia aplicada a la cirurgia d'implants. Taller amb programari de planificació. Mòdul 2. Tècnica quirúrgica i consideracions mèdiques Protocol quirúrgic: Preparació del camp quirúrgic. Anestèsia i sedació. Incisions i disseny de colgajos raonats per a l'accés quirúrgic. Llaurat del llit. Col·locació tridimensional dels implants. Pautes postoperatòries. Taller: Protocol de fresat i col·locació d'implants en fantomas: implant unitari i implants múltiples. Taller d'incisions, colgajos i sutures al capdavant de porc. Cirurgies de col·locació d'implants en els pacients planificats. Prevenció i maneig de complicacions intraoperatòries i postoperatòries primerenques. Consideracions en pacients medicamente compromesos. Consideracions en pacients tractats amb fàrmacs antiresortivos i antiangiogénicos. Mòdul 3. Segona cirurgia i maneig quirúrgic dels teixits blans. Introducció a la pròtesi sobre implants. Maneig dels teixits blans periimplantarios: Característiques anatòmiques dels teixits blans periimplantarios. L'empelt de teixit bla: zona donant i tècnica quirúrgica d'obtenció de l'empelt. Indicacions i tècnica quirúrgica en implantologia: augment de mucosa queratinizada, tractament de defectes verticals i horitzontals. Tècniques per a segones cirurgies. Taller de maneig quirúgico de teixits blans al capdavant de porc. Obtenció d'empelt gingival lliure i d'empelt de teixit connectiu subepitelial. Augment de mucosa queratinizada a [DESCRIPCION2_VAL] => lrededor d'implants. Tractament de defectes horitzontals mitjançant empelt de teixit bla i matriu colágena. Segones cirurgies dels casos tractats. Nomenclatura i tipus de pròtesi. Additaments protètics i maneig de catàlegs. Taller de maneig d'additaments protètics. Mòdul 4. Fonaments protètics en el desdentat parcial i total. Flux de treball analògic i digital. Presa d'impressions o Tècnica tradicional o Tècnica digital o Mètode directe o Mètode indirecte o Impressions en estètica o Impressions amb control d'expansió o Buidatge amb control d'expansió Presa de registre o Registre oclusal (tipus i tècniques) o Arc facial (tipus d'arcs) o Axiografía o Muntatge en articulador semiajustable 16.00-20:00h Taller d'impressions convencionals i escàner intraoral. Presa d'impressions en casos tractats. Pròtesi provisional o Provisional amovible o Provisional fixa (caragolada / cimentada) ¬Pròtesi definitiva o Pròtesi amovible ¬ Implante retinguda ¬ Implante suportada o Pròtesi fixa ¬ Caragolada ¬ Cimentada ¬ Fresada. Mòdul 5. Implantologia en el sector estètic. Implants immediats i càrrega immediata Biologia de l'alvèol postextracció. Moment de la col·locació de l'implant després de la exodoncia. Posició tridimensional i selecció de l'implant. Provisionalización i rehabilitació immediata. Teixits blans i ROG. Prova de metall dels casos tractats. Tractament amb Implants en la zona estètica Cirurgia guiada per a optimitzar la éstetica en el sector anterior. Cirurgia Protésicamente Guiada. Maneig quirúrgic i prostodóntico dels teixits blans al voltant d'implants. Maneig clínic. Provisional sobre implant: En implant immediat o diferit. Pilar de cicatrització Individualitzat. Transferència del perfil d'emergència conformat a la restauració definitiva. Pin d'impressió personalitzat. Taller de Provisionals sobre implants en zona estètica: Confecció d'una peça provisional sobre implant. Es re [DESCRIPCION3_VAL] => alizará la pràctica de transferència del perfil d'emergència del provisional conformat al laboratori. Mòdul 7. Tractament del pacient amb atròfia òssia. Tractament del pacient atròfic parcialment desdentat. Biomaterials i fonaments de la regeneració òssia. Tècniques de regeneració òssia. Taller de regeneració òssia guiada Elevació de si. Implants en els arcbotants maxil·lars. Prova de bescuit dels casos tractats. Visita al laboratori per a conèixer les fases protètiques de laboratori. Resum de les proves protètiques: clínica i laboratori. Mòdul 7. Manteniment del tractament d'implants. Prevenció i maneig de les malalties periimplantarias. Introducció a la cirurgia guiada. Etiologia, diagnòstic i classificació de les malalties periimplantarias. Com prevenir la periimplantitis: teràpia de manteniment. Tractament no quirúrgic: mucositis. Tractament quirúrgic de la periimplantitis: resectivo, regeneratiu i combinat. Taller de tractament de malalties periimplantarias. Col·locat de les pròtesis acabades dels casos tractats. Avaluació final. Presentació dels casos clínics pels alumnes. Taller de repàs de programari de planificació i introducció a la cirurgia guiada. Mòdul 8. Visita a fàbrica d'implants Galimplant. Cirurgia i càrrega immediata d'un pacient en directe Visita a les instal·lacions Menjar de comiat Lliurament de diplomes [ORDEN] => 4 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni65002 [NOMBRE_PERSONA] => Rubén [APELLIDOS] => Agustín Panadero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni61364 [NOMBRE_PERSONA] => Leticia [APELLIDOS] => Bagán Debón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => N7664 [EMAIL_FACULTAD] => lemabade@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp179299 [NOMBRE_PERSONA] => José Carlos [APELLIDOS] => Balaguer Martí [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. Licenciatura en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni61475 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Carlos [APELLIDOS] => Bernabeu Mira [PDI] => 6 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador/a en Formación Predoctorado FPU. Departamento de Estomatología. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp59463 [NOMBRE_PERSONA] => María Eugenia [APELLIDOS] => Candel Martí [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontóloga.Master Cirugía e Implantología Oral. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni64023 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Domínguez Cardoso [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad de Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni54927 [NOMBRE_PERSONA] => Paula María [APELLIDOS] => Girbés Ballester [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => N7776 [EMAIL_FACULTAD] => paumagir@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni71389 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina [APELLIDOS] => Martínez Ramos [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universitat Jaume I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp376759 [NOMBRE_PERSONA] => Alba [APELLIDOS] => Monreal Bello [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp137760 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Orozco Varo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciada en Odontología. Experta en Prótesis sobre Implantes. Profesora Asociado de Prótesis Estomatológica. Universidad de Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp377541 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Ortola Dinnbier [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => 0 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp408709 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Pallarés Serrano [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp368753 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús [APELLIDOS] => Pato Moruelo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp59426 [NOMBRE_PERSONA] => Hilario [APELLIDOS] => Pellicer Chover [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. Licenciatura en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni15178 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => Peñarrocha Diago [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología y en Neurología. Catedrático de Cirugía Bucal. Dtor. Dpto. Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València. [NPI] => G5118 [EMAIL_FACULTAD] => penarroc@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni31354 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Peñarrocha Diago [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctora en Medicina y Cirugía. Doctora en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Profesora Titular de Cirugía Bucal.. Departament d'Estomatologia. Universitat de València [NPI] => H4290 [EMAIL_FACULTAD] => mpenarro@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => uni68483 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peñarrocha Oltra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0278 [EMAIL_FACULTAD] => david.penarrocha@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp376881 [NOMBRE_PERSONA] => Julio [APELLIDOS] => Rojo Sanchis [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cirujano Oral Clínica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp59427 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Romero Millán [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo de la Fundación Lluis Alcanyis. Profesor del Máster de Cirugía Bucal e Impantología. Universitat de València. España. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => uni72568 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Silvestre Rangil [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => M1561 [EMAIL_FACULTAD] => silranja@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => uni63863 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Viña Almunia [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M0355 [EMAIL_FACULTAD] => almunia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni15178 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => Peñarrocha Diago [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología y en Neurología. Catedrático de Cirugía Bucal. Dtor. Dpto. Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València. [NPI] => G5118 [EMAIL_FACULTAD] => penarroc@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni68483 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peñarrocha Oltra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0278 [EMAIL_FACULTAD] => david.penarrocha@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente en Cirugía Oral e Implantología


Programa

Prácticas clínicas de Cirugía Oral
+
Prácticas clínicas de Implantología
+
Trabajo Fin de Máster
+
Experto Universitario en Implantología
+

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información