Array
(
[CODIGO] => 22513180
[EDICION] => 1
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Suspendido
[MATRICULA] => 790
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 15.00
[FECHA_INICIO] => 23/01/2023
[FECHA_FIN] => 25/03/2023
[LUGAR] => Fundación Universidad-Empresa
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 20/12/2022
[AREA] => 5
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => Presencial
[TIPO_DOCENCIA_1] => 1
[TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 34
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => mindful-eating
[GESTOR_NOMBRE] => Laura
[GESTOR_APELLIDOS] => Ramírez Girbés
[GESTOR_EMAIL] => laura.ramirez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => María
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Buades Asensi
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => maria.buades@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 0
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 0
[area_curs] => Área de Psicología
[NOMBRE_CURSO] => Experto Universiario en Mindful Eating (Alimentación consciente)
[TITULACION] => Experto Universitario
[HORARIO] => VIERNES y MIÉRCOLES de 16:00-21:00. SÁBADOS de 09:00-14:00.
VIERNES: 13, 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24 de febrero; 3, 10, 24, y 31 de marzo; 21 y 28 de abril. SÁBADOS: 14, 21 y 28 de enero; 4, 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11 y 25 de marzo; 1, 22 y 29 de abril. MIÉRCOLES: 8 y 22 de febrero; 8 y 22 de marzo.
[REQUISITOS_TITULACION] => - Licenciados/Graduados/Diplomados en Psicología, Enfermería, Medicina, Ciencias Gastronómicas, y Nutrición Humana y Dietética, Medio Ambiente...
- Estudiantes de Grado en Psicología, Enfermería, Medicina, Ciencias Gastronómicas, y Nutrición Humana y Dietética, Medio Ambiente...a los que les falte menos de un 10% de los créditos para finalizar estos estudios, condicionado a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => El título de Experto en Mindful Eating, ofrece al alumnado (tanto en sus ámbitos profesionales, como para sí mismos), las herramientas teórico-prácticas que, por un lado, ayudan a desarrollar una óptima salud mental y física en relación a la alimentación, y por otro, fomentan la sostenibilidad del planeta.
Profesional y personalmente, el alumnado podrá aplicar las estrategias de intervención basadas en Mindful Eating, para cambiar de manera saludable, la relación con los alimentos, con los diferentes contextos alimentarios y consigo mismos. Aprenderán a gestionar las emociones, fomentando la claridad mental y corporal, el sosiego y el autocuidado; y al mismo tiempo, adquirirán los fundamentales valores y principios eco-sostenibles, en relación al Planeta.
Dentro del mundo de la restauración, otorga a los diferentes profesionales (cocineros/as, sumilleres, jefes de sala...), conocimientos y técnicas que les ayudan a maximizar la experiencia gastronómica del comensal. En el caso de los catadores, desarrollan exponencialmente todos los sentidos para poder realizar su tarea de manera idónea. Y todos ellos, a prenden a gestionar saludablemente los altos niveles de stress, a los cuales se ven altamente sometidos los profesionales de este sector.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => Todos los módulos se impartirán a través de contenidos teóricos y prácticos, con una especial y detallada atención a la parte práctica y experiencial.
Por un lado, los contenidos teóricos serán planteados como el ponente considere más oportuno, ofreciendo un marco conceptual que sea finalmente integrado a través de los diferentes ejercicios prácticos, relacionados con dicho marco. Por otro lado, ejercicios experienciales supondrán la antesala de algunos planteamientos teóricos, siendo el alumnado, una parte activa en el desglosamiento de dicha teoría, una vez finalizados dichos ejercicios.
Tras los ejercicios prácticos, las reflexiones del alumnado supondrán una forma de integración de los aspectos teóricos. Dichas reflexiones se llevarán a cabo de manera individual, por parejas, en grupos... De la misma manera, redacción de textos, rol-playings, composición de dibujos, resolución de casos, etc..., ofrecerán la posibilidad al alumnado de recapacitar y reflexionar sobre los contenidos teórico-prácticos llevados a cabo en cada módulo del curso.
Finalmente, la realización del último módulo (jornada presencial completa) conllevará por un lado, la integración final de los contenidos teórico-prácticos del Experto Universitario, y por otro, una auto-evaluación de cada alumno/a, en relación al impacto personal, formativo y profesional que ha supuesto el desarrollo de la formación.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => - Profesionales de la salud (psicólogas, enfermeras, nutricionistas, médicos...) podrán utilizar el Mindful Eating como una de sus herramientas, fomentando la salud mental y/o física de las personas con las que trabajan, instruyéndolas tanto teórica como experiencialmente.
- Profesionales con titulación universitaria del ámbito del cuidado y preservación del medio ambiente, conocerán específicamente la manera en la que se usa el Mindful Eating para fomentar la sostenibilidad del planeta, pudiendo llevarlo a cabo en sus ámbitos de trabajo. En el caso de directivos, responsables de proyectos, coordinadores...transmitirán los conocimientos adquiridos a las personas a su cargo y podrán implantarlos en diferentes programas de intervención, guías, proyectos...
- Alumnado recién titulado o con poca experiencia, añadirán a sus recientes aprendizajes un recurso novedoso y validado científicamente, y aventajarán personal y profesionalmente a compañeros de profesión con sus mismos conocimientos y experiencia.
- En el ámbito de la restauración, el Mindful Eating repercute en diferentes escenarios: 1) los/las cocineros/as utilizarán esta herramienta frente a los fuegos y encimera, para maximizar la experiencia gastronómica del comensal, 2) los/las jefes de sala y camareros/as transmitirán más fehacientemente la ¿historia¿ gastronómica que el cocinero quiere ¿relatar¿ y 3) sumilleres y catadores conocerán en mayor medida el producto (bebida), para asesorar con mayor fiabilidad al comensal. Al mismo tiempo, una de las características del Mindful Eating, es aprender a gestionar saludablemente los altos niveles de stress, a los cuales se ven altamente sometidos los profesionales de este sector. Estos profesionales para acceder al curso deberán tener titulación universitaria
- Paralelamente, todos estos profesionales titulados universitarios verán favorecida su salud mental y física personalmente, al conocer e interiorizar el Mindful Eating en sus vidas, lo cual tendrá una repercusión directa positiva, en su ámbito profesional.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22513180
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => FUNDAMENTOS DEL MINDFUL EATING
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => FONAMENTS DEL MINDFUL EATING
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1. Teoría y práctica del Mindfulness.
2. Teoría y práctica del Mindful Eating.
3. Mindfulness e Hipnosis.
4. Trabajo corporal.
5. Trabajo sensorial.
6. Trabajo cognitivo y emocional.
7. Cuidado y auto-cuidado personal y alimentario.
8. Comunicación terapéutica.
9. Tipos de hambre.
10. Salud consciente.
11. Cocina y restauración consciente.
12. Pensamiento crítico dentro del Mindful Eating.
13. Tradición, ciencia y alimentación.
14. Jornada práctica intensiva.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 1. Teoria i pràctica del Mindfulness.
2. Teoria i pràctica del Mindful Eating.
3. Mindfulness i Hipnosi.
4. Treball corporal.
5. Treball sensorial.
6. Treball cognitiu i emocional.
7. Cura i acte-cuidat personal i alimentari.
8. Comunicació terapèutica.
9. Tipus de fam.
10. Salut conscient.
11. Cuina i restauració conscient.
12. Pensament crític dins del Mindful Eating.
13. Tradició, ciència i alimentació.
14. Jornada pràctica intensiva.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni42727
[NOMBRE_PERSONA] => Francisca
[APELLIDOS] => Anaya Cintas
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Infermeria. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad
[NPI] => M4382
[EMAIL_FACULTAD] => acinfran@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => emp158940
[NOMBRE_PERSONA] => Alejandro
[APELLIDOS] => Camacho Alpuente
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Psicoterapeuta con Consulta Privada. Especialista en Mindfulness y Mindful Eating
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => Psicólogo. Psicoterapeuta con Consulta Privada. Especialista en Mindfulness y Mindful Eating
)
[2] => Array
(
[DNI] => uni31126
[NOMBRE_PERSONA] => María Amparo
[APELLIDOS] => Cotolí Crespo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => H4335
[EMAIL_FACULTAD] => acotoli@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => emp13805
[NOMBRE_PERSONA] => Micaela María
[APELLIDOS] => López Cuesta
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga. Consulta Micaela María López Cuesta
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => emp376646
[NOMBRE_PERSONA] => Francesc
[APELLIDOS] => Marí López
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Gerente y Jefe de Cocina del Restaurante "Kanròs"
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni31126
[NOMBRE_PERSONA] => María Amparo
[APELLIDOS] => Cotolí Crespo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => H4335
[EMAIL_FACULTAD] => acotoli@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp158940
[NOMBRE_PERSONA] => Alejandro
[APELLIDOS] => Camacho Alpuente
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Psicoterapeuta con Consulta Privada. Especialista en Mindfulness y Mindful Eating
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => Psicólogo. Psicoterapeuta con Consulta Privada. Especialista en Mindfulness y Mindful Eating
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2022/2023
Tipo de curso: Experto Universitario
Número de créditos: 15.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 20/12/2022
Fecha inicio: Enero 2023
Fecha fin: Marzo 2023
Matrícula: 790 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: - Licenciados/Graduados/Diplomados en Psicología, Enfermería, Medicina, Ciencias Gastronómicas, y Nutrición Humana y Dietética, Medio Ambiente...
- Estudiantes de Grado en Psicología, Enfermería, Medicina, Ciencias Gastronómicas, y Nutrición Humana y Dietética, Medio Ambiente...a los que les falte menos de un 10% de los créditos para finalizar estos estudios, condicionado a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico.
Modalidad: Presencial
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: Fundación Universidad-Empresa
Horario: VIERNES y MIÉRCOLES de 16:00-21:00. SÁBADOS de 09:00-14:00.
VIERNES: 13, 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24 de febrero; 3, 10, 24, y 31 de marzo; 21 y 28 de abril. SÁBADOS: 14, 21 y 28 de enero; 4, 11, 18 y 25 de febrero; 4, 11 y 25 de marzo; 1, 22 y 29 de abril. MIÉRCOLES: 8 y 22 de febrero; 8 y 22 de marzo.
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
El título de Experto en Mindful Eating, ofrece al alumnado (tanto en sus ámbitos profesionales, como para sí mismos), las herramientas teórico-prácticas que, por un lado, ayudan a desarrollar una óptima salud mental y física en relación a la alimentación, y por otro, fomentan la sostenibilidad del planeta.
Profesional y personalmente, el alumnado podrá aplicar las estrategias de intervención basadas en Mindful Eating, para cambiar de manera saludable, la relación con los alimentos, con los diferentes contextos alimentarios y consigo mismos. Aprenderán a gestionar las emociones, fomentando la claridad mental y corporal, el sosiego y el autocuidado; y al mismo tiempo, adquirirán los fundamentales valores y principios eco-sostenibles, en relación al Planeta.
Dentro del mundo de la restauración, otorga a los diferentes profesionales (cocineros/as, sumilleres, jefes de sala...), conocimientos y técnicas que les ayudan a maximizar la experiencia gastronómica del comensal. En el caso de los catadores, desarrollan exponencialmente todos los sentidos para poder realizar su tarea de manera idónea. Y todos ellos, a prenden a gestionar saludablemente los altos niveles de stress, a los cuales se ven altamente sometidos los profesionales de este sector.
Objetivos profesionales
- Profesionales de la salud (psicólogas, enfermeras, nutricionistas, médicos...) podrán utilizar el Mindful Eating como una de sus herramientas, fomentando la salud mental y/o física de las personas con las que trabajan, instruyéndolas tanto teórica como experiencialmente.
- Profesionales con titulación universitaria del ámbito del cuidado y preservación del medio ambiente, conocerán específicamente la manera en la que se usa el Mindful Eating para fomentar la sostenibilidad del planeta, pudiendo llevarlo a cabo en sus ámbitos de trabajo. En el caso de directivos, responsables de proyectos, coordinadores...transmitirán los conocimientos adquiridos a las personas a su cargo y podrán implantarlos en diferentes programas de intervención, guías, proyectos...
Leer más
- Profesionales de la salud (psicólogas, enfermeras, nutricionistas, médicos...) podrán utilizar el Mindful Eating como una de sus herramientas, fomentando la salud mental y/o física de las personas con las que trabajan, instruyéndolas tanto teórica como experiencialmente.
- Profesionales con titulación universitaria del ámbito del cuidado y preservación del medio ambiente, conocerán específicamente la manera en la que se usa el Mindful Eating para fomentar la sostenibilidad del planeta, pudiendo llevarlo a cabo en sus ámbitos de trabajo. En el caso de directivos, responsables de proyectos, coordinadores...transmitirán los conocimientos adquiridos a las personas a su cargo y podrán implantarlos en diferentes programas de intervención, guías, proyectos...
- Alumnado recién titulado o con poca experiencia, añadirán a sus recientes aprendizajes un recurso novedoso y validado científicamente, y aventajarán personal y profesionalmente a compañeros de profesión con sus mismos conocimientos y experiencia.
- En el ámbito de la restauración, el Mindful Eating repercute en diferentes escenarios: 1) los/las cocineros/as utilizarán esta herramienta frente a los fuegos y encimera, para maximizar la experiencia gastronómica del comensal, 2) los/las jefes de sala y camareros/as transmitirán más fehacientemente la ¿historia¿ gastronómica que el cocinero quiere ¿relatar¿ y 3) sumilleres y catadores conocerán en mayor medida el producto (bebida), para asesorar con mayor fiabilidad al comensal. Al mismo tiempo, una de las características del Mindful Eating, es aprender a gestionar saludablemente los altos niveles de stress, a los cuales se ven altamente sometidos los profesionales de este sector. Estos profesionales para acceder al curso deberán tener titulación universitaria
- Paralelamente, todos estos profesionales titulados universitarios verán favorecida su salud mental y física personalmente, al conocer e interiorizar el Mindful Eating en sus vidas, lo cual tendrá una repercusión directa positiva, en su ámbito profesional.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/