Derecho del Trabajo Individual +
I. Derecho individual: parte 1
1. El Derecho del Trabajo
2. Las fuentes del Derecho del Trabajo
3. Concepto de trabajador asalariado o ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores
4. El empresario laboral
5. El contrato de trabajo: la autonomía individual como fuente de determinación de condiciones de trabajo
6. El contrato de trabajo: otros elementos
7. El ingreso en la empresa. La libertad de contratación empresarial y sus límites
8. La contratación laboral temporal
9. Las modalidades de contratación
10. La determinación de la prestación de trabajo. La clasificación profesional y la movilidad funcional
11. El lugar de trabajo y la movilidad geográfica
II. Derecho individual: parte 2
1. Tiempo de trabajo
2. Buena fe contractual y deber de rendimiento
3. Salario
4. Derechos fundamentales y demás derechos de la persona del trabajador
5. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
6. Garantías del poder directivo empresarial: el deber de obediencia, el poder disciplinario
7. Suspensiones y excedencias laborales
8. Despido disciplinario
9. Despido colectivo
10. Extinción por causas objetivas
11. Extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del trabajador y otras causas de extinción
Derecho del Trabajo colectivo +
1. Libertad sindical
2. Representación y participación de los trabajadores en la empresa
3. Negociación colectiva
4. Derecho de huelga
5. Cierre patronal y conflicto colectivo
Seguridad y Salud Laboral +
1. El marco normativo de la seguridad y salud en el trabajo
2. Las obligaciones empresariales en materia de seguridad y salud en el trabajo
2.1. Las obligaciones empresariales referidas a determinados colectivos de trabajadores
2.2. Las obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores
3. Los sistemas de prevención en las empresas
4. Las obligaciones preventivas en supuestos de concurrencia empresarial
5. La prevención de riesgos laborales en determinados sectores de actividad
5.1. La prevención de riesgos laborales en el sector público
5.2. La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
5.3. La prevención de riesgos laborales en las actividades mineras
6. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
7. El sistema de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad Social +
I. Introducción a la Seguridad Social. Aspectos de gestión y financiación
1. El derecho de la Seguridad Social
2. El campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
3. La gestión de la Seguridad Social
4. Los actos de encuadramiento
5. Financiación, cotización y recaudación en el sistema de Seguridad Social
II. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 1
6. Las contingencias protegidas
7. Las prestaciones y su régimen jurídico
8. Asistencia Sanitaria
9. Incapacidad Temporal
10. Nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y lactancia y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
11. Incapacidad Permanente
III. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 2
12. Protección por vejez: la jubilación
13. Prestaciones familiares
14. Prestaciones por muerte y supervivencia
15. Desempleo
16. Ingreso mínimo vital
IV. Regímenes Especiales, Sistemas Especiales y Complementarios de protección social
17. Los regímenes especiales
18. Sistemas Especiales
19. Régimen de protección social complementaria
20. Protección social de la dependencia
Proceso Laboral y Administración Laboral +
I. Proceso Laboral
1. El orden jurisdiccional social. Órganos y competencias
2. Las partes procesales y actos procesales
3. Evitación del proceso. Proceso ordinario y juicio laboral
4. Modalidades procesales especiales I
5. Modalidades procesales especiales II
6. Modalidades procesales especiales III
7. Recurso contra resoluciones. Recurso de suplicación
8. Recursos de casación y disposiciones comunes
9. Otros recursos
10. Ejecución laboral
11. Ejecuciones ordinarias
12. Ejecuciones especiales
13. Ejecución provisional
II. Inspección de Trabajo y régimen administrativo sancionador
1. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
2. La potestad administrativa sancionadora en el orden social
Trabajo fin de Master +
El Trabajo se desarrolla al final del máster y sobre cualquier aspecto del temario del mismo.
El profesorado responsable propone al inicio del máster un listado de temas susceptibles de desarrollo en el
TFM