Microcredencial Universitaria en Conservación y Control de Cepas Microbianas

10.ª Edición - Código 22737060

Array ( [CODIGO] => 22737060 [EDICION] => 10 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Finalizado [MATRICULA] => 600 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 10/02/2023 [FECHA_FIN] => 10/03/2023 [LUGAR] => Sala de Formación del Parc Cientific de la UV y laboratorios de la CECT - Edificio 3 CUE del Parc Científic de la UV [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Microbiologia i Ecologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 20/01/2023 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 34 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => cepas-microbianas [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Charo [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Vázquez Santos [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => charo.vazquez@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 0 [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Conservación y Control de Cepas Microbianas [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Presencial Grupo 1. Martes 7 de Marzo de 9:00 h a 19 h y Miércoles 8 de Marzo de 9:00 a 14:00 h. Presencial Grupo 2. Jueves 9 de Marzo de 9:00 h a 19 h y viernes 10 de Marzo de 9:00 a 14:00 h. [REQUISITOS_TITULACION] => Acreditar conocimientos/experiencia en Microbiología; personal laboral de laboratorios de análisis microbiológico; técnicos de empresas con titulaciones de FP que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios; Licenciados, Graduados o Ingenieros de titulaciones que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El curso tiene como objetivo proveer y/o actualizar los conocimientos sobre manejo de cepas microbianas a profesionales que trabajan en el ámbito de la microbiología. Dependiendo de la titulación cursada y del tiempo que ha transcurrido, las enseñanzas sobre Microbiología recibidas durante su titulación están olvidadas o fueron insuficientes, por lo que la asistencia al curso supone un complemento a su formación académica, mejorando por otra parte sus expectativas laborales y sociales. El curso tiene 3 créditos ECTS y es semipresencial con un 53% de la docència (18 horas) on-line a través de aula virtual, y el 47% (14 horas) presencial, fundamentalmente prácticas de laboratorio, y 45 horas de trabajo autónomo del estudiante para la preparación de las clases teóricas y prácticas. OBJETIVOS CONCRETOS 1. Que el estudiante conozca los principales métodos de conservación de microorganismos, asi como el comportamiento de los diferentes grupos de microorganismos frente a dichos métodos. 2. Que el estudiante se familiarice con las diferentes técnicas de conservación utilizadas para los distintos grupos de microorganismos: Bacterias, levaduras y hongos filamentosos. 3. Que el estudiante aprenda a preparar el material a conservar y también a recuperar, en condiciones asépticas, el material biológico conservado, y a obtener cultivos viables. 4. Que el estudiante conozca los diferentes procesos de control que se realizan en una colección de cultivos microbianos. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => Se trata de un curso de carácter teórico-práctico y semipresencial, con una introducción teórica para los diferentes bloques temáticos (contenidos disponibles en Aula Virtual) seguida de las clases prácticas (dos días sucesivos). Estas últimas se imparten en el laboratorio por especialistas en los diferentes bloques temáticos, que incluyen profesorado funcionario de la UV y personal técnico de la CECT) . Además de las tutorías colectivas presenciales, cuenta con sesiones de tutoría on-line, con los distintos profesores del curso para solventar las dudas surgidas y plantear problemas concretos por parte de los estudiantes. Los estudiantes tienen, además, la oportunidad de visitar y conocer de primera mano los diferentes departamentos de la CECT y, por tanto, conocer cómo funciona una colección de cultivos microbianos certificada para la ISO 9001. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El curso aporta conocimientos para trabajar en laboratorios de microbiología en general, dedicados al análisis de alimentos, de aguas, clínicos...... así como en entidades públicas o empresas privadas que mantienen o gestionan colecciones de microorganismos. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 22737060 [AÑO_CURSO] => 34 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Conservación y control de cepas microbianas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Conservació i control de soques microbianes [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => El curso consta de tres bloques temáticos en los que se presentan: 1.- Características de las colecciones de cultivos como Centros de Recursos Microbianos (CRM): papel de las colecciones de cultivos o CRM, sus funciones, servicios y los sistemas de gestión de la calidad específicos para ellas. 2.- Métodos de conservación y recuperación de microorganismos eucariotas y procariotas: Congelación, liofilización, desecación y resiembra periódica. Recuperación de cepas, comprobación de pureza y viabilidad, preparación de cepas de trabajo y cultivos de reserva e inóculos estandarizados. 3.- Métodos de control de la autenticidad para eucariotas y procariotas. Técnicas microbiológicas clásicas basadas en caracteres fenotípicos clásicos y técnicas moleculares basadas en ácidos nucleicos, perfiles de proteínas o ácidos grasos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => El curs consta de tres blocs temàtics en els quals es presenten: 1.- Característiques de les col·leccions de cultius com a Centres de Recursos Microbians (CRM): paper de les col·leccions de cultius o CRM, les seues funcions, serveis i els sistemes de gestió de la qualitat específics per a elles. 2.- Mètodes de conservació i recuperació de microorganismes eucariotes i procariotes: Congelació, liofilització, dessecació i ressembrada periòdica. Recuperació de ceps, comprovació de puresa i viabilitat, preparació de ceps de treball i cultius de reserva i inòculs estandarditzats. 3.- Mètodes de control de l'autenticitat per a eucariotes i procariotes. Tècniques microbiològiques clàssiques basades en caràcters fenotípics clàssics i tècniques moleculars basades en àcids nucleics, perfils de proteïnes o àcids grassos. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni28616 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Aznar Novella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1179 [EMAIL_FACULTAD] => rosa.aznar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni40863 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => López Coronado [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigación Escala Técnica Superior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni22236 [NOMBRE_PERSONA] => Laura [APELLIDOS] => López Ocaña [PDI] => 2 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Escala Técnica Superior Conservador Colección Científica. Colección Española de Cultivos Tipo. Universitat de València. [NPI] => H9037 [EMAIL_FACULTAD] => lauralop@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni40871 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Macian Rovira [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigación Escala Técnica Superior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni33080 [NOMBRE_PERSONA] => María Desamparados [APELLIDOS] => Ruvira Garrigues [PDI] => 2 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Técnico/a Superior de Investigación [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni28616 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Aznar Novella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1179 [EMAIL_FACULTAD] => rosa.aznar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )
Array ( [CODIGO] => 22737060 [EDICION] => 10 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Finalizado [MATRICULA] => 600 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 10/02/2023 [FECHA_FIN] => 10/03/2023 [LUGAR] => Sala de Formación del Parc Cientific de la UV y laboratorios de la CECT - Edificio 3 CUE del Parc Científic de la UV [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Microbiologia i Ecologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 20/01/2023 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 34 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => cepas-microbianas [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Charo [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Vázquez Santos [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => charo.vazquez@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 0 [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Conservación y Control de Cepas Microbianas [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Presencial Grupo 1. Martes 7 de Marzo de 9:00 h a 19 h y Miércoles 8 de Marzo de 9:00 a 14:00 h. Presencial Grupo 2. Jueves 9 de Marzo de 9:00 h a 19 h y viernes 10 de Marzo de 9:00 a 14:00 h. [REQUISITOS_TITULACION] => Acreditar conocimientos/experiencia en Microbiología; personal laboral de laboratorios de análisis microbiológico; técnicos de empresas con titulaciones de FP que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios; Licenciados, Graduados o Ingenieros de titulaciones que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El curso tiene como objetivo proveer y/o actualizar los conocimientos sobre manejo de cepas microbianas a profesionales que trabajan en el ámbito de la microbiología. Dependiendo de la titulación cursada y del tiempo que ha transcurrido, las enseñanzas sobre Microbiología recibidas durante su titulación están olvidadas o fueron insuficientes, por lo que la asistencia al curso supone un complemento a su formación académica, mejorando por otra parte sus expectativas laborales y sociales. El curso tiene 3 créditos ECTS y es semipresencial con un 53% de la docència (18 horas) on-line a través de aula virtual, y el 47% (14 horas) presencial, fundamentalmente prácticas de laboratorio, y 45 horas de trabajo autónomo del estudiante para la preparación de las clases teóricas y prácticas. OBJETIVOS CONCRETOS 1. Que el estudiante conozca los principales métodos de conservación de microorganismos, asi como el comportamiento de los diferentes grupos de microorganismos frente a dichos métodos. 2. Que el estudiante se familiarice con las diferentes técnicas de conservación utilizadas para los distintos grupos de microorganismos: Bacterias, levaduras y hongos filamentosos. 3. Que el estudiante aprenda a preparar el material a conservar y también a recuperar, en condiciones asépticas, el material biológico conservado, y a obtener cultivos viables. 4. Que el estudiante conozca los diferentes procesos de control que se realizan en una colección de cultivos microbianos. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => Se trata de un curso de carácter teórico-práctico y semipresencial, con una introducción teórica para los diferentes bloques temáticos (contenidos disponibles en Aula Virtual) seguida de las clases prácticas (dos días sucesivos). Estas últimas se imparten en el laboratorio por especialistas en los diferentes bloques temáticos, que incluyen profesorado funcionario de la UV y personal técnico de la CECT) . Además de las tutorías colectivas presenciales, cuenta con sesiones de tutoría on-line, con los distintos profesores del curso para solventar las dudas surgidas y plantear problemas concretos por parte de los estudiantes. Los estudiantes tienen, además, la oportunidad de visitar y conocer de primera mano los diferentes departamentos de la CECT y, por tanto, conocer cómo funciona una colección de cultivos microbianos certificada para la ISO 9001. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El curso aporta conocimientos para trabajar en laboratorios de microbiología en general, dedicados al análisis de alimentos, de aguas, clínicos...... así como en entidades públicas o empresas privadas que mantienen o gestionan colecciones de microorganismos. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 22737060 [AÑO_CURSO] => 34 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Conservación y control de cepas microbianas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Conservació i control de soques microbianes [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => El curso consta de tres bloques temáticos en los que se presentan: 1.- Características de las colecciones de cultivos como Centros de Recursos Microbianos (CRM): papel de las colecciones de cultivos o CRM, sus funciones, servicios y los sistemas de gestión de la calidad específicos para ellas. 2.- Métodos de conservación y recuperación de microorganismos eucariotas y procariotas: Congelación, liofilización, desecación y resiembra periódica. Recuperación de cepas, comprobación de pureza y viabilidad, preparación de cepas de trabajo y cultivos de reserva e inóculos estandarizados. 3.- Métodos de control de la autenticidad para eucariotas y procariotas. Técnicas microbiológicas clásicas basadas en caracteres fenotípicos clásicos y técnicas moleculares basadas en ácidos nucleicos, perfiles de proteínas o ácidos grasos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => El curs consta de tres blocs temàtics en els quals es presenten: 1.- Característiques de les col·leccions de cultius com a Centres de Recursos Microbians (CRM): paper de les col·leccions de cultius o CRM, les seues funcions, serveis i els sistemes de gestió de la qualitat específics per a elles. 2.- Mètodes de conservació i recuperació de microorganismes eucariotes i procariotes: Congelació, liofilització, dessecació i ressembrada periòdica. Recuperació de ceps, comprovació de puresa i viabilitat, preparació de ceps de treball i cultius de reserva i inòculs estandarditzats. 3.- Mètodes de control de l'autenticitat per a eucariotes i procariotes. Tècniques microbiològiques clàssiques basades en caràcters fenotípics clàssics i tècniques moleculars basades en àcids nucleics, perfils de proteïnes o àcids grassos. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni28616 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Aznar Novella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1179 [EMAIL_FACULTAD] => rosa.aznar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni40863 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => López Coronado [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigación Escala Técnica Superior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni22236 [NOMBRE_PERSONA] => Laura [APELLIDOS] => López Ocaña [PDI] => 2 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Escala Técnica Superior Conservador Colección Científica. Colección Española de Cultivos Tipo. Universitat de València. [NPI] => H9037 [EMAIL_FACULTAD] => lauralop@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni40871 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Macian Rovira [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigación Escala Técnica Superior. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni33080 [NOMBRE_PERSONA] => María Desamparados [APELLIDOS] => Ruvira Garrigues [PDI] => 2 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Técnico/a Superior de Investigación [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni28616 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Aznar Novella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1179 [EMAIL_FACULTAD] => rosa.aznar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2022/2023

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 3.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 20/01/2023

Fecha inicio: Febrero 2023

Fecha fin: Marzo 2023

Matrícula: 600 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: Acreditar conocimientos/experiencia en Microbiología; personal laboral de laboratorios de análisis microbiológico; técnicos de empresas con titulaciones de FP que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios; Licenciados, Graduados o Ingenieros de titulaciones que incluyan la asignatura Microbiología en el plan de estudios.

Modalidad: Semipresencial

Duración y Lugar de Impartición

Lugar de impartición: Sala de Formación del Parc Cientific de la UV y laboratorios de la CECT - Edificio 3 CUE del Parc Científic de la UV

Horario: Presencial Grupo 1. Martes 7 de Marzo de 9:00 h a 19 h y Miércoles 8 de Marzo de 9:00 a 14:00 h. Presencial Grupo 2. Jueves 9 de Marzo de 9:00 h a 19 h y viernes 10 de Marzo de 9:00 a 14:00 h.

Más información

Objetivos del curso

El curso tiene como objetivo proveer y/o actualizar los conocimientos sobre manejo de cepas microbianas a profesionales que trabajan en el ámbito de la microbiología. Dependiendo de la titulación cursada y del tiempo que ha transcurrido, las enseñanzas sobre Microbiología recibidas durante su titulación están olvidadas o fueron insuficientes, por lo que la asistencia al curso supone un complemento a su formación académica, mejorando por otra parte sus expectativas laborales y sociales.

El curso tiene 3 créditos ECTS y es semipresencial con un 53% de la docència (18 horas) on-line a través de aula virtual, y el 47% (14 horas) presencial, fundamentalmente prácticas de laboratorio, y 45 horas de trabajo autónomo del estudiante para la preparación de las clases teóricas y prácticas.

Leer más

Objetivos profesionales

El curso aporta conocimientos para trabajar en laboratorios de microbiología en general, dedicados al análisis de alimentos, de aguas, clínicos...... así como en entidades públicas o empresas privadas que mantienen o gestionan colecciones de microorganismos.

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
 
Imprimir información
FAQS