TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA
Dirección y Gestión Empresarial
Salud
Humanidades
Jurídica y Social
Ciencias de la Educación
Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Psicología
Ciencias y Tecnología
Actividad Física y Deporte
+30
Años de experiencia
+120.000
Alumnos
+200
Másteres, postgrados y cursos de formación continua
2.532
Empresas colaboradoras
Pago Fraccionado
AGENDA DE CURSOS
Máster de Formación Permanente en Producción Sostenible de Alimentos: Tecnologías Innovadoras Aplicadas a la Conservación de Alimentos y Valorización de Subproductos Agroalimentarios
Máster de Formación Permanente en Gestión de la Opinión Pública: Evaluación, Interpretación y Ayuda en la Toma de Decisiones. Encuestas y Sondeos, Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios
Créditos
Requisitos de acceso
Título de Máster Propio
60-120 ECTS
Titulados o con un 10% para finalizar
Diploma de Especialización
25-45 ECTS
Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales.
Título de Experto Universitario
11-20 ECTS
Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales.
Certificado universitario
3-10 ECTS
Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte. El derecho a la obtención del carnet universitario. Aquél material que la dirección del curso estime oportuno. Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo: https://www.fundae.es/
Qué son las cookies
Una Cookie es cualquier tipo de archivo que se descarga en el equipo del usuario para poder almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad que realiza su instalación.
Clasificación de las cookies
Según quien las gestiona:
Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Según la permanencia:
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Según la finalidad:
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies utilizadas en esta web
Las cookies usadas en esta web son las que se muestran en la siguiente tabla:
Cookie
Propietario
Caducidad
Finalidad
Más información
PHPSESSID
ADEIT
Sesión
Técnico
Identifica con un ID la sesión
_ga
Google Analytics
2 años
Análisis
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gat
Google Analytics
10 minutos
Análisis
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gali
Google Analytics
Sesión
Análisis
La Cookie tiene establecida una fecha de caducidad, pero esta es el mismo instante en el que se instala
__atuvc
AddThis
2 años
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
__atuvs
AddThis
30 minutos
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
bt2
AddThis
8 meses
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
di2
AddThis
2 años
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
dt
AddThis
1 mes
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
loc
AddThis
2 años
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
ssc
AddThis
2 años
Análisis
Utilizada por Addthis para gestionar la acción realizada con sus elementos (compartir en Facebook, imprimir, enviar por email)
ssh
AddThis
2 años
Análisis
Utilizada por Addthis para gestionar la acción realizada con sus elementos (compartir en Facebook, imprimir, enviar por email)
sshs
AddThis
2 años
Análisis
Utilizada por Addthis para gestionar la acción realizada con sus elementos (compartir en Facebook, imprimir, enviar por email)
uid
AddThis
2 años
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
um
AddThis
2 años
Técnico
Permite el uso de los componentes de AddThis para compartir contenido en redes sociales
_atshc
AddThis
Sesión
Análisis
Se instala al pulsar los botones de compartir en redes sociales proporcionados por AddThis
_utma
AddThis
Dos años a partir de la configuración o actualización
Análisis
Se usa para distinguir usuarios y sesiones en Google Analytics. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics
_utmt
AddThis
10 minutos
Análisis
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes en Google Analytics
_utmb
AddThis
30 minutos a partir de la configuración o actualización
Análisis
Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics
_utmc
AddThis
Fin de la sesión del navegador
Análisis
No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita
_utmz
AddThis
Seis meses a partir de la configuración o actualización
Análisis
Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics
_utmv
AddThis
Dos años a partir de la configuración o actualización
Análisis
Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics
Puede consultar más información sobre las cookies de terceros en los enlaces que mostramos a continuación:
Adicionalmente, existen otras cookies de terceros (Facebook, Twitter, etc.) que pueden ser instaladas en el equipo del usuario, pero que requieren de una acción previa realizada intencionadamente por el usuario como es el hacer click en un enlace que dirige al dominio web del tercero y la instalación de la cookie se produce desde el propio dominio de ese tercero, no desde el dominio de ADEIT
Cómo eliminar las cookies de su navegador
Puede gestionar el uso de cookies a través de su navegador. En los siguientes enlaces podrá conocer el tipo de cookies que han sido instaladas y el procedimiento para bloquearlas o eliminarlas de su ordenador. Dependiendo del navegador empleado, podrá utilizar alguno de los enlaces que se muestran a continuación:
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con ADEIT en info@adeit.uv.es
La Fundación Universidad-Empresa de Valencia, ADEIT, es una institución vinculada al sector público como medio propio o técnico de la Universitat de València, con personalidad jurídica y patrimonio propios y con los derechos reconocidos por la Constitución y las demás leyes vigentes. Esta institución es la entidad titular de la dirección electrónica www.adeituv.es y sus datos de identificación y localización son los siguientes:
Denominación: Fundació Universitat-Empresa de València (Consell Social de la Universitat de València. Estudi General de València) de la Comunitat Valenciana (en adelante ADEIT)
CIF: G46470738
Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana: 82-p/f-(V)
Tipo: Pública
Domicilio: Pza. Virgen de la Paz, 3 – 46001 Valencia
Dirección electrónica: www.adeituv.es
Teléfono: 96 326 26 00
Fax: 96 326 27 00
POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ÚLTIMA REVISIÓN MAYO 2018)
RESPONSABLE (IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DE LA WEB) Y FUNCIONES
Responsable
La Fundació Universitat Empresa de València (Consell Social de la Universitat de València. Estudi General de València) de la Comunitat Valenciana, medio propio de la Universitat de València Universitat de València-Estudi General (en adelante "ADEIT") es la entidad titular del sitio: www.adeituv.es, portal institucional de la Fundación.
ADEIT
CIF: G46470738
Plaza Virgen de la Paz número 3
46001 Valencia
De acuerdo con sus Estatutos, ADEIT tiene consideración de medio propio o técnico de la Universitat de València- Estudi General.
ADEIT tiene como misión promover las relaciones entre la Universitat de València y el entorno empresarial y profesional.
ADEIT fomenta el desarrollo de actividades conjuntas en todos aquellos campos que favorezcan el intercambio de conocimientos y que, como consecuencia de ello impulsen el desarrollo y progreso económico.
En el contexto de este marco funcional, ADEIT está legitimada para tratar datos personales con pleno respeto al derecho fundamental a la protección de datos y a la normativa que la desarrolla.
FINALIDAD
ADEIT trata la información facilitada por el usuario bajo su consentimiento y/o consecuencia de la ejecución de un contrato o cumplimiento de una obligación legal con el fin de atender las solicitudes diversas llevadas a cabo por parte de éste. La finalidad perseguirá la gestión de: 1) Envío de información sobre la oferta formativa de ADEIT 2) Matrículas 3) Prácticas externas 4) Información relacionada con otras actividades que lleva a cabo la institución (conferencias, congresos, alquiler de aulas, Cátedra de Cultura Empresarial, innovación, empleabilidad) 5) Comunicaciones electrónicas de acuerdo con sus intereses. ADEIT podrá elaborar un perfil comercial, con base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas con base a dicho perfil.
En cada uno de los envíos podrá darse de baja de dichas comunicaciones. El criterio de conservación de los datos tendrá base en la manifestación contraria al tratamiento por su parte. En todo caso, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión o ?derecho al olvido?, limitación del tratamiento, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas y de información, así como plantear cualquier consulta respecto del tratamiento de sus datos personales a través del correo datos@adeituv.es. Para contactar con el Delegado de Protección de Datos podrá dirigirse a la dirección electrónica lopd@uv.es.
DURACIÓN
Con carácter general, en ADEIT todos los datos personales, no se mantienen más tiempo del necesario para el fin del tratamiento de los mismos.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Toda persona podrá ejercer sobre los ficheros titularidad de ADEIT los siguientes derechos conforme al RGPD:
- Derecho de acceso a sus datos personales para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos.
- Derecho de rectificación de cualquier dato de carácter personal inexacto
- Derecho de supresión y de olvido de sus datos personales, cuando esto sea posible.
- Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en cuyo caso podremos conservarlos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a la portabilidad de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento sea una relación contractual o el consentimiento.
- Derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento sea la existencia de un interés legítimo. A estos efectos, dejaremos de tratar sus datos salvo que tengamos un interés legítimo imperioso o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
Asimismo, con carácter general, ADEIT no tomará, sin un consentimiento previo e informado, ninguna decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de datos personales, ni elaborará perfiles sin conocimiento y consentimiento de cada persona afectada.
El usuario podrá plantear las cuestiones que considere en relación a la presente Política así como ejercer sus derechos en los términos legalmente previstos debiendo para ello dirigir una comunicación mediante correo postal a: ADEIT, Plaza de la Virgen de la Paz nº 3, 46001 Valencia o correo electrónico a: datos@adeituv.es con indicación de la solicitud correspondiente y acompañado de copia del DNI o documento acreditativo de la identidad.
No obstante, si una persona o grupo de personas considera que se ha cometido una infracción de la legislación en materia de protección de datos respecto al tratamiento o cesión de sus datos personales puede, antes de presentar cualquier tipo de reclamación, solicitar nuestro servicio de resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos y nuevas tecnologías a través de lopd@uv.es.
REVISIONES DE ESTA POLÍTICA
La Política de Privacidad de ADEIT se irá modificando para adaptarla a novedades que vayan surgiendo. La última fecha de actualización queda registrada al comienzo de la misma.