1.ª Edición - Código 25227090

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25227090 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 135 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 30/09/2025 [FECHA_FIN] => 31/01/2026 [LUGAR] => Aula virtual ¿ ADEIT e instalaciones ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 15/09/2025 [AREA] => 5 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => pensamiento-critico-toma-decisiones [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Derecho [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en "Pensamiento crítico y toma de decisiones" [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => A determinar [REQUISITOS_TITULACION] => Este curso está dirigido a personas entre 24 y 65 años, profesionales que deseen fortalecer su pensamiento crítico y mejorar su capacidad para tomar decisiones informadas en entornos complejos y dinámicos. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Los objetivos que se persiguen con este curso son los siguientes: - Desarrollar habilidades de pensamiento crítico mediante el uso de estructuras lógicas y modelos analíticos que permitan comprender y abordar situaciones complejas en entornos laborales actuales. - Fortalecer la capacidad de evaluación de información, argumentos y evidencias desde una perspectiva ética, estratégica y contextual, mejorando la toma de decisiones informadas. - Aplicar herramientas y modelos estratégicos para el análisis interno y externo de organizaciones, facilitando la toma de decisiones en contextos inciertos y volátiles. - Potenciar la autoconciencia profesional, reconociendo los propios sesgos cognitivos y promoviendo la mejora continua en las habilidades de pensamiento y toma de decisiones. - Fomentar la colaboración efectiva en equipos de trabajo, especialmente en procesos de toma de decisiones bajo presión, mediante la negociación, el liderazgo y la resolución de conflictos. - Integrar conocimientos innovación personal en la aplicación práctica de herramientas para la resolución de problemas complejos y gestión de riesgos en entornos empresariales. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Este curso se desarrolla en modalidad semipresencial, que combina formación en línea asincrónica con una sesión presencial final. A lo largo de los cinco módulos se utilizan recursos multimedia interactivos, como vídeos breves, lecturas breves aplicadas y actividades prácticas diseñadas para facilitar la comprensión y conexión con situaciones reales del entorno laboral. Además, se incorporan cuestionarios de autoevaluación que promueven la transferencia del aprendizaje a la práctica profesional. Los foros de discusión supervisados permiten compartir experiencias, resolver dudas y fomentar el aprendizaje colaborativo entre los y las participantes. Para finalizar el curso, se realizará una sesión presencial en la que un experto en coaching creativo e innovación personal acompañará a los y las participantes a poner en práctica algunas de las herramientas y tácticas presentadas durante la formación. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Este curso está dirigido a profesionales que deseen fortalecer su pensamiento crítico y mejorar su capacidad para tomar decisiones informadas en entornos complejos y dinámicos. [CRITERIO_ADMISION] => Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el curso, el/la estudiante será capaz de: - Aplicar estructuras lógicas y herramientas de pensamiento crítico para analizar situaciones complejas y tomar decisiones informadas. - Evaluar críticamente evidencias, argumentos y fuentes de información desde una perspectiva ética, estratégica y contextual. - Diseñar y justificar decisiones en contextos empresariales inciertos, integrando herramientas analíticas y modelos estratégicos. - Colaborar eficazmente en procesos de toma de decisiones grupales, negociando soluciones en entornos de presión y conflicto. - Desarrollar autoconciencia sobre sus propios sesgos cognitivos y habilidades de pensamiento crítico, promoviendo la mejora continua. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227090 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Microcredencial en Pensamiento crítico y toma de decisiones [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp62556 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Armero Torres [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Creativo. Rafa Armero ® Creatividad Emocional [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni82588 [NOMBRE_PERSONA] => Paula [APELLIDOS] => Martinez Sanchis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Direcció d'Empreses "Juan José Renau Piqueras". Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => D0036 [EMAIL_FACULTAD] => Paula.Martinez-Sanchis@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni67384 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Roncero Sanchis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M7415 [EMAIL_FACULTAD] => ronsanma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni67384 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Roncero Sanchis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M7415 [EMAIL_FACULTAD] => ronsanma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en "Pensamiento crítico y toma de decisiones"


Metodología

Este curso se desarrolla en modalidad semipresencial, que combina formación en línea asincrónica con una sesión presencial final. A lo largo de los cinco módulos se utilizan recursos multimedia interactivos, como vídeos breves, lecturas breves aplicadas y actividades prácticas diseñadas para facilitar la comprensión y conexión con situaciones reales del entorno laboral. Además, se incorporan cuestionarios de autoevaluación que promueven la transferencia del aprendizaje a la práctica profesional. Los foros de discusión supervisados permiten compartir experiencias, resolver dudas y fomentar el aprendizaje colaborativo entre los y las participantes.
Para finalizar el curso, se realizará una sesión presencial en la que un experto en coaching creativo e innovación personal acompañará a los y las participantes a poner en práctica algunas de las herramientas y tácticas presentadas durante la formación.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información