1.ª Edición - Código 25227070

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25227070 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 20 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 10.00 [FECHA_INICIO] => 15/09/2025 [FECHA_FIN] => 15/12/2025 [LUGAR] => Plataforma Ayuntamiento de Valencia [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 15/09/2025 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => gestion-integral-conflictos [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => David [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Siles [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => david.siles@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Derecho [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial en " Mediación y Gestión Integral de Conflictos. Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Administrativa" [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => 15/9/25 a 15/12/25 [REQUISITOS_TITULACION] => Empleados públicos y personal del ayuntamiento, todos los grupos y categorías laborales. Especialmente Grupos B, A1 y A2 [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => - Conocer y comprender el marco jurídico-normativo actual en el que se realiza la función de Mediación (Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Ley 24/2018, de 5 de diciembre, de mediación de la Comunitat Valenciana. Decreto 55/2021, de 23 de abril, del Consell, de aprobación del Reglamento de mediación de la Comunitat Valenciana) y específicamente el marco de la mediación Policial (Ley 17/2017 Coordinación Policías Locales Comunidad Valenciana, art 33 E, Funciones de Mediación policial) - Conocer los aspectos sociales, emocionales, psicológicos, éticos y legales implícitos en un proceso de Mediación - Formar al profesional en la gestión eficiente de conflictos, generando y fortaleciendo competencias para la prevención y manejo constructivo de los conflictos. - Adquirir las competencias y habilidades necesarias para realizar una mediación en el marco de la Mediación de la administración - Fomentar y potenciar habilidades sociales necesarias para el desarrollo de las funciones dentro de la administración - Adquirir competencias para una buena comunicación y relaciones interpersonales. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso se efectuaría de forma ¿online¿, en el que se impartirá un temario relacionado con la materia descrita, así como ejercicios prácticos. Se parte de un enfoque globalizador abierto, para provocar aprendizajes significativos, partiendo del propio alumnado, de sus experiencias y conocimientos previos con el fin de adquirir las capacidades y competencias adecuadas para el desarrollo de sus funciones policiales. Principios pedagógicos: El aprendizaje significativo, El aprendizaje interpersonal activo, La investigación sobre la práctica, La gestión de la diversidad y la globalidad. Esta metodología lleva consigo la combinación de clases magistrales con el desarrollo del trabajo práctico y en equipo, teniendo como finalidad destacar la importancia del aprendizaje cooperativo así como reforzar a su vez el aprendizaje individual. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => La formación en mediación ofrece múltiples salidas profesionales en el ámbito municipal, ya que responde a la creciente demanda de resolver conflictos de forma pacífica, rápida y eficaz. Algunas salidas destacadas en ayuntamientos son: 1. Servicios de mediación comunitaria o vecinal: resolución de conflictos entre vecinos, problemas de convivencia, ruidos, animales, uso del espacio público, etc. 2. Mediación policial: formación complementaria para agentes que intervienen en conflictos urbanos, aplicando técnicas de desescalada y prevención. 3. Mediación escolar y juvenil: intervención en conflictos en centros educativos o con jóvenes en riesgo, promoviendo una cultura de paz y diálogo. 4. Mediación familiar: en colaboración con servicios sociales municipales para apoyar en separaciones, custodias, relaciones entre progenitores e hijos. 5. Mediación intercultural: para gestionar conflictos en barrios con diversidad cultural, favoreciendo la integración y convivencia. 6. Técnico/a de participación ciudadana: facilitando procesos participativos, mediando entre ciudadanía y administración. 7. Colaboración con oficinas de vivienda: mediación en conflictos por alquileres, desahucios o convivencia en comunidades. [CRITERIO_ADMISION] => Selección por el Ayuntamiento de Valencia [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => ¿ Desarrollar la capacidad para adoptar diferentes perspectivas o enfoques alternativos en la resolución de conflictos dentro de la función del personal de la administración del Ayuntamiento de València ¿ Saber aplicar estrategias y técnicas mediadoras en la prevención y gestión del conflicto en el ámbito de la Mediación y gestión alternativa de conflictos. ¿ Ser capaz de analizar reflexiva y críticamente los efectos positivos para la ciudadanía y para la propia institución. ¿ Teniendo en cuenta la complejidad de los conflictos actuales, así como los requisitos legales, empieza a ser necesaria una especialización en mediación en los policías. La mediación formal requiere ciertas condiciones y fases estructuradas, por tanto deben ser capaces de planificar y conducir un proceso de mediación. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Conflictologia, métodos alternativos de resolución de conflictos. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Mediación Civil, mercantil. Mediación administrativa [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Mediación intercultural y gestión de la diversidad. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Mediación y perspectiva de Genero [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp47392 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Berlanga Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Inspector Policia Local. Coordinador Operativo del servicio de mediación policial de Valencia. Experto Europeo en Prevención y Lucha Contra el Crimen. European Project Assistant Secretaría de Jefatura. Policía Local Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp377776 [NOMBRE_PERSONA] => Estefanía [APELLIDOS] => Navarrete Ibáñez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni59000 [NOMBRE_PERSONA] => Virginia [APELLIDOS] => Pardo Iranzo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Administratiu i Processal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H8169 [EMAIL_FACULTAD] => virginia.pardo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp518370 [NOMBRE_PERSONA] => Eduardo [APELLIDOS] => Russu Berlanga [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Comisario Coord Gestión diversidad e interculturalidad [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni59000 [NOMBRE_PERSONA] => Virginia [APELLIDOS] => Pardo Iranzo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Administratiu i Processal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H8169 [EMAIL_FACULTAD] => virginia.pardo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp47392 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Berlanga Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Inspector Policia Local. Coordinador Operativo del servicio de mediación policial de Valencia. Experto Europeo en Prevención y Lucha Contra el Crimen. European Project Assistant Secretaría de Jefatura. Policía Local Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial en " Mediación y Gestión Integral de Conflictos. Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Administrativa"


Metodología

El curso se efectuaría de forma ¿online¿, en el que se impartirá un temario relacionado con la materia descrita, así como ejercicios prácticos.
Se parte de un enfoque globalizador abierto, para provocar aprendizajes significativos, partiendo del propio alumnado, de sus experiencias y conocimientos previos con el fin de adquirir las capacidades y competencias adecuadas para el desarrollo de sus funciones policiales.
Principios pedagógicos: El aprendizaje significativo, El aprendizaje interpersonal activo, La investigación sobre la práctica, La gestión de la diversidad y la globalidad.
Esta metodología lleva consigo la combinación de clases magistrales con el desarrollo del trabajo práctico y en equipo, teniendo como finalidad destacar la importancia del aprendizaje cooperativo así como reforzar a su vez el aprendizaje individual.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información