4.ª Edición - Código 25731160

Array ( [CODIGO] => 25731160 [EDICION] => 4 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 3100 [MATRICULA_2] => 2100 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 03/11/2025 [FECHA_FIN] => 30/06/2026 [LUGAR] => On-line y Facultad de Farmacia [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 24/10/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => nutrición deportiva, rendimiento físico, dieta equilibrada, antropometría y nutrición, nutrició esportiva, rendiment físic, dieta equilibrada, antropometria i nutrició, sports nutrition, physical performance, balanced diet, anthropometry and nutrition [DIRECCION_CURSO_CORTO] => nutricion-dietetica-deporte [GESTOR_NOMBRE] => Laura [GESTOR_APELLIDOS] => García Gómez [GESTOR_EMAIL] => laura.garcia-gomez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Merche [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ivars [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => mercedes.ivars@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Actividad Física y Deporte [NOMBRE_CURSO] => Master de Formación Permanente en Nutrición y Dietética en el Deporte [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Jueves (tarde) y Viernes (mañana/tarde) [REQUISITOS_TITULACION] => Graduados en Nutrición Humana y Dietética, y graduados en Ciencias en la Actividad Física y Deporte. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => -Conocer las bases fisiológicas y metabólicas de la nutrición en el ejercicio. -Estudiar el sistema energético, nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales) y el agua desde la perspectiva de la nutrición deportiva. -Conocer las adaptaciones fisiológicas y metabólicas al ejercicio, relacionadas con la nutrición. -Establecer la planificación nutricional y dietética en diferentes momentos y modalidades deportivas. -Establecer las pautas de hidratación en diferentes momentos y modalidades deportivas. -Planificar la suplementación ergonutricional en diferentes momentos y modalidades deportivas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Las clases serán semipresenciales, sesiones online (síncronas/asíncronas) en las que el profesor presentará los contenidos más relevantes de la asignatura y sesiones presenciales prácticas. También se propondrán actividades como trabajo de materiales, ejercicios en línea, participación en foros, etc. Se pondrá a disposición del estudiante documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados. En el Foro de Debate los profesores irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Precio general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => Alumnos que han cursado el título de EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y FISIOLOGÍA EN EL DEPORTE (3ª EDICIÓN) [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => En este master se tratan tanto aspectos básicos como prácticos de la nutrición y dietética en el deporte, permitiendo la formación continua de los graduados en Nutrición Humana y Dietética, y servirá de apoyo a los graduados en Ciencias en la Actividad Física y Deporte, contribuyendo a enmarcar a los profesionales en equipos multidisciplinares y conocer las competencias en este ámbito. [CRITERIO_ADMISION] => 1. Nota del Grado. 2. Haber cursado el Diploma de especialización en planificación dietética para la actividad física y el deporte o el título de Experto universitario en Nutrición y Fisiología en el Deporte. 3. Orden de inscripción [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => - Comprender los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren durante el ejercicio y su relación con la nutrición. - Identificar cómo los diferentes tipos de ejercicio afectan las demandas nutricionales del organismo. - Analizar el papel de los sistemas energéticos (aeróbico y anaeróbico) en la producción de energía durante el ejercicio. - Evaluar la importancia de los distintos nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales) en el rendimiento deportivo. - Identificar las adaptaciones del cuerpo al ejercicio y cómo estas adaptaciones se ven influenciadas por la nutrición. - Analizar cómo la nutrición puede optimizar las respuestas fisiológicas al entrenamiento y la recuperación. - Desarrollar habilidades para diseñar planes nutricionales específicos para diferentes deportes y momentos de entrenamiento. - Evaluar las necesidades nutricionales individuales y adaptar las dietas según los requerimientos de cada modalidad deportiva. - Comprender la importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo. - Establecer pautas específicas de hidratación para diferentes tipos de deportes y momentos durante la práctica deportiva. - Evaluar la necesidad y eficacia de la suplementación en el contexto deportivo. - Diseñar planes de suplementación ergonutricional que se ajusten a las demandas específicas de diferentes momentos y modalidades deportivas. - Utilizar medidas antropométricas para evaluar la composición corporal y aplicar mejoras en el rendimiento deportivo. - Interpretar parámetros bioquímicos para valorar el estado nutricional de los deportistas. - Aplicar el método científico en el diseño y evaluación de dietas. - Adquirir habilidades en la búsqueda y manejo de fuentes de información, bibliografía, elaboración de protocolos y otros aspectos esenciales para el diseño de planes nutricionales. - Emitir consejos dietéticos para promover la salud, el buen estado físico y en el contexto de terapia nutricional médica. - Proponer de manera fundamentada la utilización de suplementos ergonutricionales en diferentes momentos y modalidades deportivas, considerando las necesidades específicas de cada caso. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Bases fisiológicas y metabólicas de la nutrición en el ejercicio. Situaciones fisiológicas especiales y fisiopatología en entrenamiento y nutrición deportiva. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Bases fisiològiques i metabòliques de la nutrició en l'exercici. Situacions fisiològiques especials i fisiopatologia en entrenament i nutrició esportiva. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Bases fisiológicas y metabólicas de la nutrición en el ejercicio: - Control del movimiento -Fuentes energéticas en el ejercicio - Respuestas y adaptaciones hematológicas -Respuestas y adaptaciones cardiovasculares al ejercicio -Respuestas y adaptaciones respiratorias al ejercicio -Respuestas y adaptaciones de sistemas funcionales -Capacidad funcional aeróbica y anaeróbica 2. Situaciones fisiológicas especiales y fisiopatología en entrenamiento y nutrición deportiva: embarazo, enfermedades prevalentes, paralímpicos,: -Estrategias dietético-nutricionales para el deportista con diabetes. -Estrategias dietético-nutricionales para el deportista con hipertensión. -Estrategias dietético-nutricionales para el deportista con celiaquía. -Estrategias dietético-nutricionales para la mujer deportista embarazada. -Estrategias dietético-nutricionales para el deportista paralímpico, según su patología o anomalía. -Estrategias dietético-nutricionales para el deportista en otras situaciones fisiológicas y fisiopatologías especiales. 3. Nutrición deportiva en grupos de población: niños, adolescentes, diferencias hombre-mujer, mayores.: -Nutrición del niño deportista. -Nutrición del adolescente deportista. -Aspectos nutricionales específicos de la mujer deportista. -Nutrición del adulto mayor deportista. 4. Microbiota, sistema inmunitario y actividad física: -Introducción a la inmunonutrición. -Nutrientes, ejercicio físico y sistema inmunitario. -Microbiota intestinal. -Alimentación, ejercicio físico y microbiota intestinal. -Microbiota intestinal y sistema inmunitario. -Estrategias para el deportista. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Bases fisiològiques i metabòliques de la nutrició en l'exercici: - Control del moviment -Fuentes energètiques en l'exercici - Respostes i adaptacions hematològiques -Respostes i adaptacions cardiovasculars a l'exercici -Respostes i adaptacions respiratòries a l'exercici -Respostes i adaptacions de sistemes funcionals -Capacitat funcional aeròbica i anaeròbica 2. Situacions fisiològiques especials i fisiopatologia en entrenament i nutrició esportiva: embaràs, malalties prevalents, paralímpics,: -Estratègies dietètic-nutricionals per a l'esportista amb diabetis. -Estratègies dietètic-nutricionals per a l'esportista amb hipertensió. -Estratègies dietètic-nutricionals per a l'esportista amb celiaquía. -Estratègies dietètic-nutricionals per a la dona esportista embarassada. -Estratègies dietètic-nutricionals per a l'esportista paralímpic, segons la seua patologia o anomalia. -Estratègies dietètic-nutricionals per a l'esportista en altres situacions fisiològiques i fisiopatologies especials. 3. Nutrició esportiva en grups de població: xiquets, adolescents, diferencies home-dona, majors.: -Nutrició del xiquet esportista. -Nutrició de l'adolescent esportista. -Aspectes nutricionals específics de la dona esportista. -Nutrició de l'adult major esportista. 4. Microbiota, sistema immunitari i activitat física: -Introducció a la inmunonutrición. -Nutrients, exercici físic i sistema immunitari. -Microbiota intestinal. -Alimentació, exercici físic i microbiota intestinal. -Microbiota intestinal i sistema immunitari. -Estratègies per a l'esportista. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Nutrición deportiva en grupos de población. Aspectos psicológicos en el deportista. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Nutrició esportiva en grups de població. Aspectes psicològics en l'esportista. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Nutrición deportiva en grupos de población -Nutrición del niño deportista. -Nutrición del adolescente deportista. -Aspectos nutricionales específicos de la mujer deportista. -Nutrición del adulto mayor deportista. 2. Aspectos psicológicos en el deportista relacionados con la nutrición: coaching - Adherencia al consejo alimentario. - Diagnóstico y tratamiento de los trastornos del comportamiento alimentario en deportistas. - Aspectos psicológicos del rendimiento deportivo. -strategias de trabajo en equipo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Nutrició esportiva en grups de població -Nutrició del xiquet esportista. -Nutrició de l'adolescent esportista. -Aspectes nutricionals específics de la dona esportista. -Nutrició de l'adult major esportista. 2. Aspectes psicològics en l'esportista relacionats amb la nutrició: coaching - Adherència al consell alimentari. - Diagnòstic i tractament dels trastorns del comportament alimentari en esportistes. - Aspectes psicològics del rendiment esportiu. -strategias de treball en equip. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Entrenamiento de musculación, potencia y resistencia: aspectos nutricionales. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Entrenament de musculación, potència i resistència: aspectes nutricionals. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Aspectos nutricionales en el entrenamiento de musculación. 2. Aspectos nutricionales en el entrenamiento de potencia. 3. Aspectos nutricionales en el entrenamiento de resistencia. 4. Prácticas. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Aspectes nutricionals en l'entrenament de musculación. 2. Aspectes nutricionals en l'entrenament de potència. 3. Aspectes nutricionals en l'entrenament de resistència. 4. Pràctiques. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Valoración funcional y cineantropométrica del deportista [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Valoració funcional i cineantropométrica de l'esportista [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Recomendaciones para la realización de una correcta medición antropométrica. 2. Consentimiento informado y hoja de recogida de datos. 3. Puntos anatómicos: cabeza, tronco, extremidades superior e inferior. 4. Instrumental antropométrico. 5. Localización de los pliegues cutáneos. 6. Localización de los perímetros corporales. 7. Localización de los diámetros corporales. 8. Localización de las longitudes corporales. 9. Otras referencias antropométricas. 10. Métodos fórmulas y metodologías para el cálculo de la composición coporal. 11. Métodos, fórmulas y metodologías para el cálculo del somatotipo. 12. Valoración y validación de los resultados. 13. Somatotipo: clasificación y aplicación. 14. La somatocarta. 16. Índices corporales. 17. Valoraciones cineantropométricas de referencia. 18. Practica de mediciones antropométricas. 19. Valoración funcional del deportista [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Recomanacions per a la realització d'un correcte mesurament antropomètric. 2. Consentiment informat i fulla de recollida de dades. 3. Punts anatòmics: cap, tronc, extremitats superior i inferior. 4. Instrumental antropomètric. 5. Localització dels plecs cutanis. 6. Localització dels perímetres corporals. 7. Localització dels diàmetres corporals. 8. Localització de les longituds corporals. 9. Altres referències antropomètriques. 10. Mètodes fórmules i metodologies per al càlcul de la composició coporal. 11. Mètodes, fórmules i metodologies per al càlcul del somatotipo. 12. Valoració i validació dels resultats. 13. Somatotipo: classificació i aplicació. 14. La somatocarta. 16. Índexs corporals. 17. Valoracions cineantropométricas de referència. 18. Practica de mesuraments antropomètrics. 19. Valoració funcional de l'esportista [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Planificación nutricional y dietética, pautas de hidratación, suplementación ergonutricional y alimentos funcionales en diferentes momentos y modalidades deportivas. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Planificació nutricional i dietètica, pautes d'hidratació, suplementació ergonutricional i aliments funcionals en diferents moments i modalitats esportives. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Planificación nutricional y dietética en diferentes momentos y modalidades deportivas- - Planificación nutricional y dietética según el periodo deportivo. - Planificación nutricional y dietética según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de fuerza. - Planificación nutricional y dietética según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de resistencia. - Planificación nutricional y dietética según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de equipo. - Casos reales prácticos. 2. Pautas de hidratación en diferentes momentos y modalidades deportivas: - Pautas de hidratación según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de fuerza. - Pautas de hidratación según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de resistencia. - Pautas de hidratación según el momento deportivo (antes, durante y después) en deportes de equipo. - Bebidas para deportistas: composición y utilización - Casos reales prácticos. 3. Planificación de la suplementación ergonutricional y alimentos funcionales en diferentes momentos y modalidades deportivas: 1. Ayudas ergonutricionales en el deporte. 2. Alimentos funcionales en el deporte. 3. Planificación de ayudas ergonutricionales en deportes de fuerza. 4. Planificación de ayudas ergonutricionales en deportes de resistencia. 5. Planificación de ayudas ergonutricionales en deportes de equipo. 6. Sustancias dopantes. Métodos prohibidos. Normativa en materia de dopaje. 7. Casos reales prácticos y planificación ergonutricional. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Planificació nutricional i dietètica en diferents moments i modalitats esportives- - Planificació nutricional i dietètica segons el període esportiu. - Planificació nutricional i dietètica segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports de força. - Planificació nutricional i dietètica segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports de resistència. - Planificació nutricional i dietètica segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports d'equip. - Casos reals pràctics. 2. Pautes d'hidratació en diferents moments i modalitats esportives: - Pautes d'hidratació segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports de força. - Pautes d'hidratació segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports de resistència. - Pautes d'hidratació segons el moment esportiu (abans, durant i després) en esports d'equip. - Begudes per a esportistes: composició i utilització - Casos reals pràctics. 3. Planificació de la suplementació ergonutricional i aliments funcionals en diferents moments i modalitats esportives: 1. Ajudes ergonutricionales en l'esport. 2. Aliments funcionals en l'esport. 3. Planificació d'ajudes ergonutricionales en esports de força. 4. Planificació d'ajudes ergonutricionales en esports de resistència. 5. Planificació d'ajudes ergonutricionales en esports d'equip. 6. Substancies dopants. Mètodes prohibits. Normativa en matèria de dopatge. 7. Casos reals pràctics i planificació ergonutricional. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => Adaptaciones fisiológicas y metabólicas al ejercicio [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Adaptacions fisiològiques i metabòliques a l'exercici [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Ejercicio físico: del efecto agudo a la adaptación crónica. 2. Vías metabólicas de transducción de señales. 3. Comienzo de la cascada de señalización. 4. Señalización secundaria. 3. Efecto de la nutrición sobre las adaptaciones al entrenamiento. 4. Exceso de fatiga y el síndrome de sobreentrenamiento. 5. Efecto de la nutrición sobre el sueño. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => Valoración bioquímica y biomarcadores en la salud y el rendimiento deportivo [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Valoració bioquímica i biomarcadores en la salut i el rendiment esportiu [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. El control bioquímico de la respuesta al entrenamiento deportivo. 2. Análisis bioquímico y su interpretación. 3. Biomarcadores de la actividad física y del deporte. 4. Marcadores de condición física. 5. Marcadores de fatiga y estrés crónico. 6. Marcadores de sobreentrenamiento. 7. Marcadores de riesgo cardiovascular. 8. Marcadores de estrés oxidativo. 9. Aplicaciones prácticas. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. El control bioquímic de la resposta a l'entrenament esportiu. 2. Anàlisi bioquímica i la seua interpretació. 3. Biomarcadores de l'activitat física i de l'esport. 4. Marcadors de condició física. 5. Marcadors de fatiga i estrés crònic. 6. Marcadors de sobreentrenament. 7. Marcadors de risc cardiovascular. 8. Marcadors d'estrés oxidatiu. 9. Aplicacions pràctiques. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Necesidades energéticas y nutricionales en la práctica deportiva [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Necessitats energètiques i nutricionals en la pràctica esportiva [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Hidratos de carbono en el deporte. 2. Grasas en el deporte. 3. Proteínas y aminoácidos en el deporte. 4. Vitaminas en el deporte. 5. Minerales en el deporte. 6. El agua y la hidratación en el deporte. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Hidrats de carboni en l'esport. 2. Greixos en l'esport. 3. Proteïnes i aminoàcids en l'esport. 4. Vitamines en l'esport. 5. Minerals en l'esport. 6. L'aigua i la hidratació en l'esport. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 15 [NOMBRE_MATERIA] => Planificación nutricional y dietética en diferentes momentos y modalidades deportivas: gestión de viajes, grupos y culturas. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Planificació nutricional i dietètica en diferents moments i modalitats esportives: gestió de viatges, grups i cultures. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Consideraciones nutricionales en la planificación de un viaje. 2. Organización de un comedor colectivo para deportistas. 3. Planificación dietético-nutricional para el deportista vegano. 4. Otras situaciones especiales. 5. Casos prácticos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Consideracions nutricionals en la planificació d'un viatge. 2. Organització d'un menjador col·lectiu per a esportistes. 3. Planificació dietètic-nutricional per a l'esportista vegà. 4. Altres situacions especials. 5. Casos pràctics. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) [9] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 11 [NOMBRE_MATERIA] => Termorregulación, hidratación y rehidratación en el ejercicio. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Termorregulación, hidratació i rehidratació en l'exercici. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Bases fisiológicas de la termorregulación. 2. Factores que afectan a la sudoración y condicionan la planificación de la hidratación en el deporte. 3. Métodos de medida de la deshidratación. 4. Bebidas de reposición. 5. Hiperhidratación e hiponatremia. 6. Casos prácticos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Bases fisiològiques de la termorregulación. 2. Factors que afecten la sudoració i condicionen la planificació de la hidratació en l'esport. 3. Mètodes de mesura de la deshidratació. 4. Begudes de reposició. 5. Hiperhidratació i hiponatrèmia. 6. Casos pràctics. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 10 ) [10] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 17 [NOMBRE_MATERIA] => Avances en nutrición y ayudas ergonutricionales para el ejercicio saludable y el rendimiento: nuevas tendencias [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Avanços en nutrició i ajudes ergonutricionales per a l'exercici saludable i el rendiment: noves tendències [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Nuevas tendencias en nutrición deportiva. 2. Estrategias nutricionales: entrenamiento en ayunas, low-carb¿ 3. Ayudas ergonutricionales: nuevas tendencias. 4. Casos prácticos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Noves tendències en nutrició esportiva. 2. Estratègies nutricionals: entrenament en dejú, low-carb 3. Ajudes ergonutricionales: noves tendències. 4. Casos pràctics. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 11 ) [11] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 14 [NOMBRE_MATERIA] => Microbiota, sistema inmunitario y actividad física. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Microbiota, sistema immunitari i activitat física. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la inmunonutrición. 2. Nutrientes, ejercicio físico y sistema inmunitario. 3. Microbiota intestinal. 4. Alimentación, ejercicio físico y microbiota intestinal. 5. Microbiota intestinal y sistema inmunitario. 6. Estrategias para el deportista. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció a la inmunonutrición. 2. Nutrients, exercici físic i sistema immunitari. 3. Microbiota intestinal. 4. Alimentació, exercici físic i microbiota intestinal. 5. Microbiota intestinal i sistema immunitari. 6. Estratègies per a l'esportista. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 12 ) [12] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 10 [NOMBRE_MATERIA] => Aspectos gastronómicos y culinarios en el deporte-salud y de alto rendimiento. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Aspectes gastronòmics i culinaris en l'esport-salut i d'alt rendiment. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Gastronomía y tendencias culinarias aplicadas al deporte. 2. Seminario-taller [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Gastronomia i tendències culinàries aplicades a l'esport. 2. Seminari-taller [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 13 ) [13] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 16 [NOMBRE_MATERIA] => Biomecánica, prevención y readaptación de lesiones: Implicaciones nutricionales [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Biomecànica, prevenció i readaptació de lesions: Implicacions nutricionals [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Cambios fisiológicos derivados de la lesión. 2. Prevención de las lesiones desde la nutrición y el estilo de vida. 3. Inflamación e intervención nutricional. 4. Intervención nutricional en el deportista lesionado. 5. Recomendaciones prácticas [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Canvis fisiològics derivats de la lesió. 2. Prevenció de les lesions des de la nutrició i l'estil de vida. 3. Inflamació i intervenció nutricional. 4. Intervenció nutricional en l'esportista lesionat. 5. Recomanacions pràctiques [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 14 ) [14] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 13 [NOMBRE_MATERIA] => Uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la nutrición deportiva [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Ús de noves tecnologies en l'àmbit de la nutrició esportiva [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Nuevas tecnologías utilizadas en el ámbito de la nutrición deportiva. 2. Interpretación de los resultados y su utilización en el establecimiento de las estrategias dietético-nutricionales. 3. Casos prácticos. Seminario-taller. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Noves tecnologies utilitzades en l'àmbit de la nutrició esportiva. 2. Interpretació dels resultats i la seua utilització en l'establiment de les estratègies dietètic-nutricionals. 3. Casos pràctics. Seminari-taller. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 15 ) [15] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 12 [NOMBRE_MATERIA] => Metodología científica y análisis de los resultados. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Metodologia científica i anàlisi dels resultats. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Análisis e interpretación de estudios científicos. -Tipos de investigación científica. -Tipos de estudios científicos. -Conceptos básicos de los estudios científicos. -Como analizar un estudio científico. -Seminario-Taller 2. Análisis e interpretación de datos de investigación. -Conceptos básicos. -Planificación estadística. -Plan de tabulación de la base de datos y descripción. -Análisis de los datos. -Estudio de casos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Anàlisi i interpretació d'estudis científics. -Tipus d'investigació científica. -Tipus d'estudis científics. -Conceptes bàsics dels estudis científics. -Com analitzar un estudi científic. -Seminari-Taller 2. Anàlisi i interpretació de dades d'investigació. -Conceptes bàsics. -Planificació estadística. -Pla de tabulació de la base de dades i descripció. -Anàlisi de les dades. -Estudi de casos [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 16 ) [16] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25731160 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Final de Master [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball Final de Màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Fundamentos de la búsqueda bibliográfica: operadores lógicos, truncamiento de términos, paréntesis. Búsquedas exhaustivas versus precisas. Formularios típicos de búsqueda: características. Búsquedas sencillas y avanzadas. 2. Bases de datos bibliográficas de información científica nacionales y extranjeras en Ciencias de la Salud. Estructura del trabajo de investigación: partes preliminares, cuerpo del trabajo y partes finales. El trabajo de revisión y la revisión sistemática: concepto, estructura y presentación. 3. Trabajo Final de master: presentación de un trabajo escrito con una dimensión profesional-investigadora. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Fonaments de la cerca bibliogràfica: operadors lògics, truncament de termes, parèntesis. Cerques exhaustives versus precises. Formularis típics de cerca: característiques. Cerques senzilles i avançades. 2. Bases de dades bibliogràfiques d'informació científica nacionals i estrangeres en Ciències de la Salut. Estructura del treball de recerca: parts preliminars, cos del treball i parts finals. El treball de revisió i la revisió sistemàtica: concepte, estructura i presentació. 3. Treball Final de màster: presentació d'un treball escrit amb una dimensió professional-investigadora. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 17 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp501791 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => Ayala Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni72206 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => Ayala Rodríguez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Contratado Ramón y Cajal (Facultad de Ciencias del Deporte), Universidad de Murcia. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Católica de San Antonio de Murcia). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni71353 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Barranco Gil [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor en la Universidad Europea de Madrid (Departamento Ciencias del Deporte). Entrenador de ciclistas paralímpicos y de alta competición. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Europea de Madrid) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp467530 [NOMBRE_PERSONA] => Simone [APELLIDOS] => Benedetti [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista y Nutricionista Deportivo (Equipo World Tour Ineos Grenadier Cycling Team). Doctor en Nutrición y Fisiología del Deporte (Kingston University, London). Docente Master en Nutrición Deportiva (St Marys University, London) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni78711 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús [APELLIDOS] => Blesa Jarque [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => H2535 [EMAIL_FACULTAD] => blejarje@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni65076 [NOMBRE_PERSONA] => Consuelo [APELLIDOS] => Borrás Blasco [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad (Departamento de Fisiología), Universitat de València. Doctora en Farmacia (Universitat de València). [NPI] => I3117 [EMAIL_FACULTAD] => borrasbl@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni24688 [NOMBRE_PERSONA] => Roberto [APELLIDOS] => Cejuela Anta [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Prof.Tit. U. Alicante en el G. en CC Actividad Física y el Deporte. Direc. Secretariado Deportes de la U.Alicante. Entrenador triatletas y atletas de élite y olímpicos. Acr. Cineantrop. ISAK de N. 3. Dr.CC. Activ. Física y el Deportepor (UA) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni71361 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Miguel [APELLIDOS] => Celdrán de Haro [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Prof. Asociado Universidad de Alicante. Responsable Área de Salud GiroSaludable S.L. Consultor del comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte (FEDOMEDE). Doctor en Nutrición (Universidad Católica de Murcia). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp392655 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => Celdrán Romero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => CEO, preparador físico y asesor nutricional en Natur Training System. Ldo. Farmacia,Master en AR en deportes cíclicos (UAM). Responsable de la Nutrición del equipo ciclista Burgos BH Pro Cycling Team (2021-2022). Jefe de rendimiento del equipo profesional de MTB Klimatiza Team. Profesor Máster Alto Rendimiento de HP-Sport Science. Formador en Coaches 4 Coaches. Co-autor libro Potencia tus Pedaladas 2. Podcast El Avituallamiento. Máster en Obesidad y Nutrición. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni10220 [NOMBRE_PERSONA] => Clara [APELLIDOS] => Cortés Fenollar [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => I4178 [EMAIL_FACULTAD] => Clara.Cortes@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp20632 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Daries Alfonso [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Farmacéutica adjunta.Doctora en Farmacia (Universitat de València). Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni71363 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => Domínguez Herrera [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Ayudante Doctor (Departamento Motriz Humana y Rendimiento Deportivo), Universidad de Sevilla. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Alfonso X el Sabio). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni71086 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Esteve Mas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad (Área Nutrición y Bromatología), Universitat de València. Doctora en Farmacia (Universitat de València). [NPI] => H9087 [EMAIL_FACULTAD] => Maria.Jose.Esteve@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp392631 [NOMBRE_PERSONA] => Vicent [APELLIDOS] => Falquet Caudeli [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Máster Oficial en Nutrición y Salud (Universitat Oberta de Catalunya). Doctorando en Ciencias de la Alimentación (Universitat de València). Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni66403 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime [APELLIDOS] => Fernández Fernández [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad (Departamento Educación Física y Deportiva), Universidad de León. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Oviedo) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp392647 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Marcelo [APELLIDOS] => Fernández López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Gerente y Nutricionista Clínico y Deportivo en NUTRIR-Nutrición Medicina y Entrenamiento. Asesor Nutricional en el Club Liceo (Córdoba) de Gimnasia Rítmica. Nutricionista Deportivo de Profesional Sky Runner. Profesor asociado, Universidad Isabel I. Licenciado en Nutrición (Universidad Nacional de Salta, Argentina). Doctor en Nutrición (Universidad de Córdoba, España). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp155549 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos [APELLIDOS] => Ferrando Ramada [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director de Nutralab. Nutricionista deportivo del Valencia CF. Profesor Asociado Universidad Cardenal Herrera CEU (Valencia). Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1. Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria (Universitat de Vlència). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => uni55871 [NOMBRE_PERSONA] => Ana María [APELLIDOS] => Frígola Cánoves [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad (Área Nutrición y Bromatología), Universitat de València. Doctora en Farmacia (Universitat de València) [NPI] => G1097 [EMAIL_FACULTAD] => Ana.Frigola@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp392653 [NOMBRE_PERSONA] => Ismael [APELLIDOS] => Galancho Reina [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista de deportistas de élite y diplomado en EF. Máster en Nutrición y salud, Máster en Nutrición Deportiva y Máster en Entrenamiento Personal. Docente, congresista nacional e internacional y divulgador. CEO en Perform Institute. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => uni62086 [NOMBRE_PERSONA] => Juan [APELLIDOS] => Gambini Buchón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad y Director del Departamento de Fisiología, Universitat de València. Doctor en Farmacia (Universitat de València) [NPI] => I5179 [EMAIL_FACULTAD] => juangam@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => emp465130 [NOMBRE_PERSONA] => Esther [APELLIDOS] => García Domínguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => CAFyD. Dra en Fisiología. Investigadora postdoctoral en la Universidad de Monash; Australia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => emp392673 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime [APELLIDOS] => Giménez Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director y socio fundador de Consultoría Nutritional Coaching SL y Nutritional Coaching Institute. Dietista-Nutricionista deportivo, responsable servicio nutrición en Academia Internacional Emilio Sánchez Vicario (Barcelona). Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1. Doctorando en Nutrición (Universidad de Barcelona). Miembro del equipo profesional de atletas de Alto Rendimiento Deportivo. Asesor externo empresas suplementación deportiva. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => uni58552 [NOMBRE_PERSONA] => María Carmen [APELLIDOS] => Gómez Cabrera [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad (Departamento de Fisiología), Universitat de València. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universitat de València) [NPI] => H1653 [EMAIL_FACULTAD] => cgomezc@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => emp392635 [NOMBRE_PERSONA] => Clara [APELLIDOS] => Gómez Urios [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Máster Universitario en Nutrición Personalizada y Comunitaria (Universitat de València) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => emp134604 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Guerrero López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cofundador y nutricionista deportivo en INDYA. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster del Comité Olímpico Español en Alto Rendimiento Deportivo. Doctorando de la Universitat de València. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => uni71355 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro [APELLIDOS] => Jiménez Reyes [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad (Área Educación Física y Deportiva), Universidad Rey Juan Carlos. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Pablo de Olavide). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => uni54665 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina [APELLIDOS] => Juan García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I6129 [EMAIL_FACULTAD] => Cristina.Juan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => emp414650 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Lillo Monforte [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista responsable de nutrición en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza y en el Basket Casademont Zaragoza. Sección de nutrición propia todos los jueves en Aragón Radio. Profesor en la Univ. de Zaragoza y Univ. San Jorge. Grado en Nutrición Humana y Dietética. M.U. Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud. Certificado Internacional de Cineantropometría ISAK Nivel 1. Certificado Coaching Nutricional y Entrevista Motivacional. Universidad de Zaragoza. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [28] => Array ( [DNI] => emp500530 [NOMBRE_PERSONA] => Maria Eugenia [APELLIDOS] => Loira Martinelli [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciada en Nutrición. Esp. Nutrición Clínica (Máster en nutrición Clínica y Patologías Digestivas) y Nutr. Deportiva. Cert. Intern.l de Cineantrop. ISAK Niv. 2. Actual nutricionista del Levante UD, ex nutricionista Castellón CD, Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero, Argentina), Club Ciclista Olímpico La Banda (Santiago del Estero, Argentina). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [29] => Array ( [DNI] => emp392663 [NOMBRE_PERSONA] => Jose Antonio [APELLIDOS] => López Gómez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista deportivo en ManáLab (Barcelona), centro de tecnificación nutricional en el alto rendimiento deportivo. Dietista-Nutricionista en el Centro KOM (Granollers). Profesor Asociado, Universidad de Vic. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Vic). Máster Oficial Nutrición y Dietética (Universidad de Vigo) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [30] => Array ( [DNI] => uni33883 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => López Grueso [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Ayudante Doctor de la Universitat Jaume I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [31] => Array ( [DNI] => uni71349 [NOMBRE_PERSONA] => Daniel [APELLIDOS] => López Malo [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular (Facultad de Ciencias de la Salud), Universidad Europea de Valencia. Doctor en Química (Universitat de València) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [32] => Array ( [DNI] => emp392665 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => Luzón Herranz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista- Nutricionista dentro del cuerpo técnico del Real Zaragoza S.A.D de la Segunda División de Fútbol Español. Docente en las plataformas formativas online y presencial: Grupo CEAN y Universidad Europea de Madrid. Fundador y Co-director de Vive! Escuela de Salud. Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1. Grado en Nutrición Humana y Dietética y Diplomado en Fisioterapia (Universidad Zaragoza). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [33] => Array ( [DNI] => emp450770 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Marcos Pazos [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Master en Alto Rendimiento Deportivo, Comité Olímpico Español (UCAM, Madrid) Entrenador de deportes de resistencia con especialización en el alto rendimiento deportivo. Apasionado de las ganancias marginales a través de la biomecánica y la aerodinámica de triatletas y ciclistas. Asesor independiente de equipos y deportistas profesionales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [34] => Array ( [DNI] => uni79090 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Martínez Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M1150 [EMAIL_FACULTAD] => marnaig@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [35] => Array ( [DNI] => emp467510 [NOMBRE_PERSONA] => Leyre [APELLIDOS] => Martínez Sandez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València, con especialización en nutrición deportiva a través de un máster propio en la misma universidad y certificación Antropometría ISAK I. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [36] => Array ( [DNI] => emp451611 [NOMBRE_PERSONA] => Fernando [APELLIDOS] => Mata Ordóñez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [37] => Array ( [DNI] => emp101651 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Mateo March [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Prof. Asociado U. Miguel Hernández de Elche y Universidad Europea de Madrid. Responsable Rendimiento Deportivo de la Real Federación Española de Ciclismo. Graduado CC Actividad Física y Deporte (Universidad Isabel I de Madrid) Máster Alto Rendimiento Deportivo COE (U.A. Madrid) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [38] => Array ( [DNI] => emp392679 [NOMBRE_PERSONA] => Luis Juan [APELLIDOS] => Morán Fagúndez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista en el centro MUVHIT, Movement and Health. Co-fundador de la empresa Dietistas-Nutricionistas del Sur S.L. Profesor Asociado (Universidad Pablo de Olavide). Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 3. Grado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad Católica San Antonio de Murcia). Máster en Agroalimentación, Nutrición y Gastronomía (Universidad de Córdoba). Doctorando en la Universidad de Granada. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [39] => Array ( [DNI] => emp392657 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Olaya Cuartero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [40] => Array ( [DNI] => uni79487 [NOMBRE_PERSONA] => Miquel Angel [APELLIDOS] => Pans Sancho [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => N7600 [EMAIL_FACULTAD] => pansanmi@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [41] => Array ( [DNI] => uni71351 [NOMBRE_PERSONA] => Helios [APELLIDOS] => Pareja Galeano [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor en Universidad Autónoma de Madrid. Ex-director del Máster Entrenamiento y Nutrición Deportiva (Escuela Real Madrid-Universidad Europea). Asesor Científico de Deporte y Salud del COLEF. Máster y Doctor en Fisiología (UV) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [42] => Array ( [DNI] => emp392633 [NOMBRE_PERSONA] => Sergi [APELLIDOS] => Parejo Pedrajas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable del área de Nutrición en Healthplace Valencia SL. Profesor Asociado (Universidad Internacional de Valencia). Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1.Grado en Nutrición Humana y Dietética (Universitat de València). Máster en Fisiología (Universitat de València). Doctorando en la Universitat de València. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [43] => Array ( [DNI] => emp392639 [NOMBRE_PERSONA] => Víctor [APELLIDOS] => Peiró Chillida [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Nutricionista deportivo. Máster Universitario en Nutrición Personalizada y Comunitaria (Universitat de València). Doctorando en la Universitat de València. Acreditación en Cineantropometría ISAK Nivel 3. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [44] => Array ( [DNI] => emp500531 [NOMBRE_PERSONA] => Xavier [APELLIDOS] => Puchalt Urbano [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista (Universidad de Valencia) especializado en rendimiento deportivo. Responsable y encargado del área de nutrición del Club de Voleibol Blu Volley. Acreditación en Cineantropometría ISAK Nivel 2. Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [45] => Array ( [DNI] => emp377153 [NOMBRE_PERSONA] => Paloma [APELLIDOS] => Quintana Ocaña [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista en CEO Nutrición con Q®.Acreditación en Cineantropometría ISAK de Nivel 1.Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Granada). Licenciada en Ciencia y Tecnología d ellos Alimentos (Universidad de Granada). Máster oficial en Nutrición Humana (Universidad de Granada). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [46] => Array ( [DNI] => emp413250 [NOMBRE_PERSONA] => Lucía [APELLIDOS] => Redondo Cuevas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista y Dra en ciencias. Máster en Nutrición y metabolismo, y Máster en Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo. Especializada en el tratamiento integrativo de patologías digestivas y terapias para la modulación de la microbiota intestinal. Fundadora y coord. de su propio equipo clínico, ofrecen Planes individualizados de salud integrativa online.Autora de los libros "Alimentación prebiótica" y "Remedios naturales al alcance de todos". [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [47] => Array ( [DNI] => uni99228 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Roche Collado [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor. Universidad Miguel Hernández de Elche [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [48] => Array ( [DNI] => emp416370 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Romero García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista - Nutricionista. Profesor Asociado del Área de Anatomía y Embriología Humana del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante. Grupo de Investigación en Dietética Aplicada, Nutrición y Composición Corporal (DANuC). Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante. Acreditación en Cineantropometría ISAK Nivel 2. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [49] => Array ( [DNI] => emp445750 [NOMBRE_PERSONA] => Luis Alberto [APELLIDOS] => Royuela Sanchis [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista. Máster en Entrenamiento y Nutr. Dep. por la Escuela Univ. Real Madrid, IOC Diploma in Sports Nutrition y Post. Nutritional Coaching por la UB. Nutricionista en la Fed. Valenciana Triatlón, el Atlético Saguntino y el C. Tecnificación del Motor Circuito Ricardo Tormo. Prof. M.U.en Act. Física y Deporte en la UE de Valencia. Especialista en evaluación antropométrica y diseño de programas de nutrición para deportistas de élite. Acreditación en Cineantrop. ISAK Nivel 1. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [50] => Array ( [DNI] => uni71357 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Sabido Solana [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad (Departamento Ciencias del Deporte), Universidad Miguel Hernández de Elche. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad de Extremadura). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [51] => Array ( [DNI] => emp392671 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Sánchez Gálvez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable escuela de cocina y Nutricionista en "Vive! Escuela de Salud". Docente Grado Superior Dietética, Grado Actividades físicas y deportivas y Grado Auxiliar de Enfermería (Formación Profesional Océano Atlántico, Zaragoza). Grado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Zaragoza). Grado Superior en Dirección de Cocina (Escuela de Hostelería, I.E.S Miralbueno, Zaragoza). Máster en Calidad, Seguridad y Tecnología de los Alimentos (Universidad de Zaragoza). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [52] => Array ( [DNI] => emp256677 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús [APELLIDOS] => Sanchis Chordá [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista en el Valencia Club de Fútbol S.A.D.Doctor en Medicina (UV) Máster de Fisiología Integrativa (UB), Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UV) y Técnico superior en Actividades Físicas y Deportivas. Profesor en la Universitat Carlemany y en diferentes Másteres. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [53] => Array ( [DNI] => emp392645 [NOMBRE_PERSONA] => Santiago José [APELLIDOS] => Sanz Quinto [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Fisiólogo de atletas. Dirige la escuela de AlbaSanz Club de Atletismo. Dr.fisiología del ejercicio Universidad Miguel Hernández-Elche, especializado en entrenamiento en altitud y ejercicio físico en el entorno hipóxico. Licenciado en CC Actividad Física y Deporte Universidad de Valencia y Máster en Alto Rendimiento Deportivo y Salud Universidad Miguel Hernández de Elche. Creador de la Colección de infográficos "The Altitude Collection" (editada español e inglés). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [54] => Array ( [DNI] => emp392058 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime [APELLIDOS] => Sebastiá Rico [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Graduado en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética (Universitat de València). Máster Universitario Nutrición Personalizada y Comunitaria. Doctorando de la Universitat de València. Certificado Internacional de Cineantropometría ISAK Nivel 1. Nutricionista de la Clinica Universitària de Nutrició, Activitat Física i Fisioteràpia (CUNAFF) de la UV.Divulgador en Nutricracia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [55] => Array ( [DNI] => emp392651 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Sola López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => CEO de Training for All (Training4ll), empresa de Rendimiento Humano, especialistas en Biomecánica y Planificación y control del entrenamiento.Profesor Asociado (Universidad de Loyola). Entrenador del equipo World Tour UAE Emirates. Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universitat de Sevilla). Postgrado en Alto Rendimiento de Deportes Cíclicos (Universidad de Murcia). Entrenador de ciclismo nivel III (RFEC). Especialista en biomecánica del ciclismo (Custom4). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [56] => Array ( [DNI] => uni74509 [NOMBRE_PERSONA] => Kristine Bakklund [APELLIDOS] => Stromsnes [PDI] => 6 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => U1122 [EMAIL_FACULTAD] => kristine.stromsnes@uv. [CARGO_EMPRESA] => Contratado/a Predoc. Santiago Grisolía. Departamento de Fisiología. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [57] => Array ( [DNI] => uni71359 [NOMBRE_PERSONA] => Néstor [APELLIDOS] => Vicente Salar [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad, UMH de Elche. Doctor en Biología(UMH) Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (UA) Nutricionista deportivo en Nutrievidence SND SL (Elche), especializado en tenistas ITF, WTA y ATP. Ex-nutricionista Elche CF (2014-2021) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [58] => Array ( [DNI] => emp392637 [NOMBRE_PERSONA] => Adriana [APELLIDOS] => Viñas Ospino [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Beca Presidente de la República (PRONABEC-PERÚ). Licenciada en Nutrición y Dietética (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas). Máster en Tecnología de Alimentos (Universidad Nacional Agraria la Molina). Doctoranda en la Universitat de València. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni33883 [NOMBRE_PERSONA] => Raúl [APELLIDOS] => López Grueso [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Ayudante Doctor de la Universitat Jaume I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni71086 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Esteve Mas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad (Área Nutrición y Bromatología), Universitat de València. Doctora en Farmacia (Universitat de València). [NPI] => H9087 [EMAIL_FACULTAD] => Maria.Jose.Esteve@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni78711 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús [APELLIDOS] => Blesa Jarque [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => H2535 [EMAIL_FACULTAD] => blejarje@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Master de Formación Permanente en Nutrición y Dietética en el Deporte


Metodología

Las clases serán semipresenciales, sesiones online (síncronas/asíncronas) en las que el profesor presentará los contenidos más relevantes de la asignatura y sesiones presenciales prácticas.

También se propondrán actividades como trabajo de materiales, ejercicios en línea, participación en foros, etc.

Se pondrá a disposición del estudiante documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados.

En el Foro de Debate los profesores irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

 
Descargar folleto informativo en pdf
FAQS
 
Imprimir información