11.ª Edición - Código 23121160

Array ( [CODIGO] => 23121160 [EDICION] => 11 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1400 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 01/02/2024 [FECHA_FIN] => 12/12/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Economia Aplicada [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 16/01/2024 [AREA] => 1 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => gestion-opinion-publica [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Carolina [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Escribano Asensi [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => carolina.escribano@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área de Dirección y Gestión Empresarial [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Gestión de la Opinión Pública: Evaluación, Interpretación y Ayuda en la Toma de Decisiones. Encuestas y Sondeos, Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Este máster va dirigido, con carácter general, a todos aquellos profesionales interesados en los temas de opinión pública que desean una formación específica para trabajar en los sectores de gestión de la información y también de la comunicación corporativa y política. Particularmente, sin ser ello no obstante un requisito excluyente, va dirigido a profesionales con formación en Ciencia Política y de la Administración, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Comunicación, Derecho, Periodismo, Economía, Educación, Matemáticas o Psicología, entre otras. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El Máster en Gestión de la Opinión Pública: Evaluación, Interpretación y Ayuda en la Toma de Decisiones. Encuestas y Sondeos, Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías está desarrollado específicamente para aquellos profesionales del sector público y privado interesados en la gestión de la información y la toma de decisiones. El máster es de especial interés para los profesionales que se desempeñan en áreas como investigación de mercados, análisis y evaluación de políticas públicas o en el campo de la imagen y comunicación política y corporativa. El objetivo de este Máster Universitario es ofrecerte la formación requerida para que como experto independiente o como profesional de la empresa o la administración puedas definir y formular problemas, interpretar, evaluar y diagnosticar realidades, estructurar objetivos de análisis y plantear modelos y estrategias de actuación. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo el módulo didáctico que se publicará por los profesores del módulo. A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso donde se le harán constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores del módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Experto independiente o profesional de la empresa o la administración para desempeñar actividades en áreas como investigación de mercados, análisis de datos, evaluación de políticas, gestión de imagen de marca y comunicación política y corporativa. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Encuestas y sondeos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Enquestes i sondejos [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La Investigación Con Encuestas Tipos De Encuestas Diseño Muestral Trabajo De Campo Y Estrategias Para Aumentar La Colaboración Errores En La Investigación Con Encuesta Y Su Impacto En Los Resultados [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => La Investigació Amb Enquestes Tipus D'Enquestes Disseny Mostral Treball De Camp I Estratègies Per a Augmentar La Col·laboració Errors En La Investigació Amb Enquesta I El seu Impacte En Els Resultats [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => Medios de Comunicación. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Mitjans de comunicació. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Sociología de la comunicación de masas. 2. Industrias culturales y de la comunicación. Transformaciones tecnológicas. 3. La batalla por la hegemonía. Espacio público/interés privado. 4. El nuevo orden: Liberalización, privatización y concentración. 5. Estructura de la comunicación en la sociedad de la información. (Tecnologías, soportes y redes emergentes). [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Sociologia de la comunicació de masses. 2. Indústries culturals i de la comunicació. Transformacions tecnològiques. 3. La batalla per l'hegemonia. Espai públic/interès privat. 4. El nou ordre: Liberalització, privatització i concentració. 5. Estructura de la comunicació en la societat de la informació. (Tecnologies, suports i xarxes emergents). [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Nuevas tecnologías y opinión social [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Noves tecnologies i opinió social [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Nuevas tecnologías, opinión pública e investigación social. 2. La encuesta telemática (software, hardware y sesgo). 3. La encuesta en internet (CAWI). Del e-mailing al SMS: redes sociales. 4. Redes sociales y opinión pública (Web Social y Comunidades Virtuales). 5. Análisis semántico, geolocalización, cool-hunting, sentimiento de la red. 6. Inteligencia social, mercados de información y crowd-sourcing. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Noves tecnologies, opinió pública i investigació social. 2. L'enquesta telemàtica (programari, maquinari i biaix). 3. L'enquesta en internet (CAWI). De l'e-mailing al SMS: xarxes socials. 4. Xarxes socials i opinió pública (Web Social i Comunitats Virtuals). 5. Anàlisi semàntica, geolocalització, cool-hunting, sentiment de la xarxa. 6. Intel·ligència social, mercats d'informació i crowd-sourcing. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Análisis de datos y evaluación de información [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Anàlisi de dades i avaluació d'informació [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Tabulación de información 2. Representación gráfica 3. Análisis exploratorio de datos 4. Medidas de tendencia central 5. Medidas de variabilidad 6. Regresión y correlación [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Tabulació d'informació 2. Representació gràfica 3. Anàlisi exploratòria de dades 4. Mesures de tendència central 5. Mesures de variabilitat 6. Regressió i correlació [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => Opinión pública y empresas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Opinió pública i empreses [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Aplicaciones Empresariales de los Estudios de Opinión I: Estudios de Segmentación de Mercados. 2. Aplicaciones Empresariales de los Estudios de Opinión II: Estudios de Posicionamiento. 3. Aplicaciones Empresariales de los Estudios de Opinión III: Análisis de Satisfacción del Cliente y de Calidad Percibida del Servicio. 4. Aplicaciones Empresariales de los Estudios de Opinión IV: Reducción de Datos o Evaluación de Factores Subyacentes en la Toma de Decisiones del Cliente. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Aplicacions Empresarials dels Estudis d'Opinió I: Estudis de Segmentació de Mercats. 2. Aplicacions Empresarials dels Estudis d'Opinió II: Estudis de Posicionament. 3. Aplicacions Empresarials dels Estudis d'Opinió III: Anàlisi de Satisfacció del Client i de Qualitat Percebuda del Servei. 4. Aplicacions Empresarials dels Estudis d'Opinió IV: Reducció de Dades o Avaluació de Factors Subjacents en la Presa de decisions del Client. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Opinión pública y política [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Opinió pública i política [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. La medición de la opinión publica 2. Fuentes de la opinión pública: grupos, medios, campañas. 3. Consecuencias: democracia y opinión. 4. Los barómetros del CIS y otras encuestas de opinión en España. 5. Informar sobre las encuestas de opinión: profesionales y periodistas 6. La proyección electoral [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. El mesurament de l'opinió publica 2. Fonts de l'opinió pública: grups, mitjans, campanyes. 3. Conseqüències: democràcia i opinió. 4. Els baròmetres del CIS i altres enquestes d'opinió a Espanya. 5. Informar sobre les enquestes d'opinió: professionals i periodistes 6. La projecció electoral [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Interpretación y Toma de Decisiones. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Interpretació i Presa de decisions. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Probabilidad y azar 2. Medidas de incertidumbre 3. Estimación 4. Pruebas paramétricas 5. Pruebas no paramétricas [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Probabilitat i atzar 2. Mesures d'incertesa 3. Estimació 4. Proves paramètriques 5. Proves no paramètriques [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Tratamiento avanzado de la información [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Tractament avançat de la informació [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Regresión lineal múltiple 2. Modelos lineales generalizados 3. Imputación 4. Simulación [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Regressió lineal múltiple 2. Models lineals generalitzats 3. Imputació 4. Simulació [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23121160 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo final de master [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball final de màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => El alumno/a deberá dedicar al TFM los siguientes tiempos: 1.- Exposición de un caso práctico: planteamiento del problema 2.- Resolución: explicación del proyecto de mediación realizado por el alumno en el caso expuesto. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'alumne/a haurà de dedicar al TFM els següents temps: 1.- Exposició d'un cas pràctic: plantejament del problema 2.- Resolució: explicació del projecte de mediació realitzat per l'alumne en el cas exposat. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55826 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Aldas Manzano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comercialització i Investigació de Mercats. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4248 [EMAIL_FACULTAD] => aldas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni38182 [NOMBRE_PERSONA] => Olga [APELLIDOS] => Blasco Blasco [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H5131 [EMAIL_FACULTAD] => omblasco#uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni56067 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => Coll Serrano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H4139 [EMAIL_FACULTAD] => vcoll@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni30243 [NOMBRE_PERSONA] => Vidal [APELLIDOS] => Díaz de Rada Igúzquiza [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Pública de Navarra [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp46930 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => Marco Serrano [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Economista-Consultor-Key Productivity Konsulting [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni58923 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Gabriel [APELLIDOS] => Morillas Jurado [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M8893 [EMAIL_FACULTAD] => francisco.morillas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni26014 [NOMBRE_PERSONA] => José Manuel [APELLIDOS] => Pavía Miralles [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H2238 [EMAIL_FACULTAD] => pavia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni30583 [NOMBRE_PERSONA] => Alberto [APELLIDOS] => Penadés de la cruz [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Salamanca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni1173 [NOMBRE_PERSONA] => Pau [APELLIDOS] => Rausell Köster [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G9324 [EMAIL_FACULTAD] => econcult@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp274597 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Salvador Jardí [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Comunicación. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni55820 [NOMBRE_PERSONA] => Luis Eduardo [APELLIDOS] => Vila Lladosa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G7226 [EMAIL_FACULTAD] => vilal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni26014 [NOMBRE_PERSONA] => José Manuel [APELLIDOS] => Pavía Miralles [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H2238 [EMAIL_FACULTAD] => pavia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente en Gestión de la Opinión Pública: Evaluación, Interpretación y Ayuda en la Toma de Decisiones. Encuestas y Sondeos, Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías


Metodología

La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo el módulo didáctico que se publicará por los profesores del módulo. A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso donde se le harán constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores del módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información