4.ª Edición - Código 23223570

Array ( [CODIGO] => 23223570 [EDICION] => 4 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Iniciado [MATRICULA] => 800 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 19.00 [FECHA_INICIO] => 18/10/2023 [FECHA_FIN] => 22/01/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Dret Civil [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 06/11/2023 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => derechos-infancia-adolescencia [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => María [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Buades Asensi [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => maria.buades@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => https://aulavirtual.uv.es [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área Jurídica y Social [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Derechos de la Infancia y Adolescencia : Contextos de Aplicación y Enfoque de Derechos [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => online [REQUISITOS_TITULACION] => El título va dirigido preferentemente a titulados universitarios que buscan una especialización jurídico-práctica en materia de infancia y adolescencia y específicamente a todos los profesionales, con titulación universitaria, que trabajan directamente en este ámbito: operadores jurídicos con titulación universitaria, especializados en menores y familia, personal de la administración pública, con titulación universitaria, con competencias en la materia y entidades sociales sectoriales cuyo ámbito de actuación sean los niños, niñas y adolescentes. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Se pretende que los destinatarios adquieran una formación específica en derechos de la infancia y adolescencia necesaria poder diseñar políticas públicas con perspectiva de infancia, realizar intervenciones de defensa y protección, o formular acciones de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Con esta formación teórico-práctica se adquirirán destrezas que capacitarán a las personas y profesionales a un mejor desempeño en los cometidos que desempeñen en los que los derechos de la infancia y adolescencia estén presentes. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La docencia se estructura en bloques claramente diferenciados: el marco definitorio de los derechos y los contextos de aplicación de los mismos. El tercer bloque buscará poner en práctica los conocimientos adquiridos. En cada fase el alumnado llevará a término su propio proceso de autoaprendizaje a partir de los vídeos, materiales, ejercicios prácticos, foros de participación y referencias bibliográficas de que se dote cada unidad para favorecer la mejor manera de acercarse a los conocimientos exigidos en este Diploma. El Diploma contará con foros de debate en que las personas encargadas de la dinamización favorecerán temas para incentivar la participación y contribuir a fortalecer los conocimientos de los participantes. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Diseñar y promover actuaciones con enfoque de derechos dirigides a la infancia y adolescencia. Gestionar servicios, programas y proyectos de atención a niños, niñas y adolescentes tanto en el ámbito público como privado. Orientar y supervisar políticas de infancia y adolescencia. Formar sobre derechos de la infancia y adolescencia y contextos de vulnerabilidad. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23223570 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => La infancia y Adolescencia como Sujeto de Derecho [NOMBRE_MATERIA_VAL] => La infància i Adolescència com a Subjecte de Dret [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Unidad 1.- Los derechos reconocidos en las normas internacionales (Jorge Cardona Llorens. Catedrático de Derecho Internacional Público. UVEG) - La Convención sobre los Derechos del Niño: Significado, estructura y balance actual. - Los Protocolos internacionales sobre derechos de la infancia. - El Comité de Derechos del Niño. - Las Observaciones a España del Comité de Derechos del Niño Unidad 2.-Contexto y estrategias de los derechos de la infancia y adolescencia (Marlene Perkins Pérez. UNICEF) - Los derechos de la infancia en España: contexto y estrategias - Los niños y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: los Indicadores de cumplimiento - La Agenda 2030 en España - Los retos de futuro para un mejor presente Unidad 3.- Los derechos infantojuveniles a la luz de la Constitución Española y la legislación estatal de protección jurídica de niños, niñas y adolescentes (Rosario Serra Cristóbal. Catedrática de Derecho Constitucional. UVEG) - La constitucionalización de los derechos de la infancia y adolescencia. Las obligaciones de promoción y protección del Estado español. - La Constitución y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. Los ejes de la dignidad, la igualdad, y la libertad. El interés superior del niño como clave de bóveda. - La Ley Orgánica de protección jurídica del menor. - Los derechos al honor a la intimidad y a la propia imagen. Unidad 4.- La legislación autonómica sobre la infancia y la adolescencia (Fabiola Meco Tébar. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil. UVEG) - La legislación autonómica. Análisis comparativo: la superación del enfoque basado en la protección. - La ley de derechos y garantías de la infancia y adolescencia como nuevo paradigma. - Los planes estratégicos en el ámbito autonómico y local - El trabajo cooperativo en red Unidad 5.- Infancia, adolescencia y justicia: los derechos en el proceso judicial (Rafael Iniesta Sabater. Abogado especialista en Derecho de menores ICAV) - Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el proceso judicial. - Los derechos como promotor del proceso. Referencia a los NNA infractores - Los derechos de NNA como víctima o testigo - La victimización de la infancia en el proceso judicial. [DESCRIPCION2] => Unidad 6.- La responsabilidad civil de niños, niñas y adolescentes(Mª Luisa Atienza Navarro. Profesora Titular de Derecho Civil. UVEG) - Los distintos regímenes de responsabilidad civil según haya o no delito. - La responsabilidad civil de NNA según su capacidad de discernimiento. - La responsabilidad civil de los padres por los hechos de los NNA. Especial referencia a las crisis familiares. - La responsabilidad civil de los centros docentes por los hechos causados por alumnado menor de edad. Especial referencia al bullying. Unidad 7.- Niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley: la justicia Juvenil (Asunción Colás Turégano. Profesora Titular de Derecho Penal. UVEG) - Los derechos de los NNA en el proceso penal - Las consecuencias de sus actos: tipos de medidas judiciales - La ejecución de medidas por la entidad pública: los centros socio-educativos - La violencia filio-parental Unidad 8.- Los derechos de participación de la infancia y la adolescencia. (Fernando Flores Giménez. Profesor Titular de Derecho Constitucional. UVEG) 1.Introducción. La participación de la infancia y la adolescencia: de la tutela a la ciudadanía. 2.La participación de los NNA: de qué estamos hablando. 3.Los factores de exclusión y la escalera de la participación infantil. 4.Las normas legales que establecen los derechos de participación. 5.Los derechos para la participación de los NNA: las libertades de conciencia, pensamiento y religión, el derecho a ser informado, el derecho a ser oído, las libertades de reunión y asociación. 6.El Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia. 7.Recapitulación. Unidad 9.- Sexo, género, derechos sexuales y derechos reproductivos. (Ruth Mestre i Mestre. Profesora Titular de Filosofía del Derecho. UVEG) - Sexo, género, identidad sexual y derechos. - Derecho a la determinación de la identidad sexual y de género y libertad de orientación sexual. - Los derechos sexuales de la infancia y adolescencia. - Los derechos reproductivos de la infancia y adolescencia Unidad 10.- Los derechos patrimoniales de la infancia (Juan Antonio Tamayo Carmona. Profesor Titular de Derecho Civil. UVEG) - Capacidad progresiva de niños, niñas y adolescentes, representación legal y derechos patrimoniales. - Actos de administración y disposición de bienes de NNA sometidos a patria potestad o tutela. Supuestos, límites y responsabilidad. - El patrimonio protegido de NNA con discapacidad - Mecanismos de protección del patrimonio de NNA derivados del derecho sucesorio. [DESCRIPCION3] => Unidad 11.- Infancia y Derechos laborales (Emma Rodríguez Rodríguez. Profesora Contratada Doctora de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo) - Trabajo infantil y Derechos humanos. Referencia al polémico movimiento Manthoc. - La protección laboral de los trabajadores jóvenes - Los límites empresariales en la contratación laboral de jóvenes - La seguridad y salud laboral de los trabajadores jóvenes Unidad 12- La infancia en movimiento: migraciones y refugio (Rodrigo Hernández Primo. Save the Children) - Niños, niñas y adolescentes, extranjeros y solos: el calvario del tránsito y de la llegada. - La protección de los NNA no acompañados: las pruebas de edad, la asistencia, el sistema de acogida y los límites del mismo. Los extutelados migrantes. - La integración social de la infancia migrante. - La inmigración infantil: Asilo y refugio. Unidad 13.- La defensa de los derechos de la infancia y adolescencia: el Defensor del Pueblo y del Síndico de Agravios (Técnico Defensoría del pueblo) - Los mecanismos de defensa de los derechos de la infancia y adolescencia en el ámbito internacional. - El Defensor del Pueblo como garante de derechos de niños, niñas y adolescentes. - La defensa en el ámbito territorial autonómico: el Síndico de Agravios Unidad 14.- La promoción de los derechos de la infancia y adolescencia (Marlene Perkins Pérez. UNICEF) - La sensibilización sobre los derechos de infancia y adolescencia - La coordinación interadministrativa. - El papel de las entidades de infancia. - Los Observatorios de infancia y adolescencia. Unidad 15.- Práctica: MÓDULO PRÁCTICA JUDICIAL: Responsabilidad civil, Justicia juvenil, responsabilidad patrimonial) (Abogados Vicente Javier Martínez y Angel Herraiz del ICAV) Unidad 16.- Práctica: Identidad, protección y promoción de derechos de la infancia y adolescencia (Marlene Perkins UNICEF y Manuel García y Fernando Monfort Costa-Dirección General Infancia. GVA) [DESCRIPCION1_VAL] => Unitat 1.- Els drets reconeguts en les normes internacionals (Jorge Cardona Llorens. Catedràtic de Dret Internacional Públic. #UVEG) - La Convenció sobre els Drets del Xiquet: Significat, estructura i balanç actual. - Els Protocols internacionals sobre drets de la infància. - El Comité de Drets del Xiquet. - Les Observacions a Espanya del Comité de Drets del Xiquet Unitat 2.-Context i estratègies dels drets de la infància i adolescència (Marlene Perkins Pérez. #UNICEF) - Els drets de la infància a Espanya: context i estratègies - Els xiquets i els Objectius de Desenvolupament Sostenible: els Indicadors de compliment - L'Agenda 2030 a Espanya - Els reptes de futur per a un millor present Unitat 3.- Els drets infantojuveniles a la llum de la Constitució Espanyola i la legislació estatal de protecció jurídica de xiquets, xiquetes i adolescents (Rosario Serra Cristóbal. Catedràtica de Dret Constitucional. #UVEG) - La constitucionalització dels drets de la infància i adolescència. Les obligacions de promoció i protecció de l'Estat espanyol. - La Constitució i els drets fonamentals de xiquets, xiquetes i adolescents. Els eixos de la dignitat, la igualtat, i la llibertat. L'interés superior del xiquet com a clau de volta. - La Llei orgànica de protecció jurídica del menor. - Els drets a l'honor a la intimitat i a la pròpia imatge. Unitat 4.- La legislació autonòmica sobre la infància i l'adolescència (Fabiola Meco Tébar. Professora Ajudant Doctora de Dret Civil. #UVEG) - La legislació autonòmica. Anàlisi comparativa: la superació de l'enfocament basat en la protecció. - La llei de drets i garanties de la infància i adolescència com a nou paradigma. - Els plans estratègics en l'àmbit autonòmic i local - El treball cooperatiu en xarxa Unitat 5.- Infància, adolescència i justícia: els drets en el procés judicial (Rafael Iniesta Sabater. Advocat especialista en Dret de menors #ICAV) - Els drets de xiquets, xiquetes i adolescents en el procés judicial. - Els drets com a promotor del procés. Referència als NNA infractors - Els drets de NNA com a víctima o testimoni - La victimització de la infància en el procés judicial. [DESCRIPCION2_VAL] => Unitat 6.- La responsabilitat civil de xiquets, xiquetes i adolescents(Mª Luisa Atienza Navarro. Professora Titular de Dret Civil. #UVEG) - Els diferents règims de responsabilitat civil segons hi haja o no delicte. - La responsabilitat civil de NNA segons la seua capacitat de discerniment. - La responsabilitat civil dels pares pels fets dels NNA. Especial referència a les crisis familiars. - La responsabilitat civil dels centres docents pels fets causats per alumnat menor d'edat. Especial referència al bullying. Unitat 7.- Xiquets, xiquetes i adolescents en conflicte amb la llei: la justícia Juvenil (Asunción Colás Turégano. Professora Titular de Dret Penal. #UVEG) - Els drets dels NNA en el procés penal - Les conseqüències dels seus actes: tipus de mesures judicials - L'execució de mesures per l'entitat pública: els centres soci-educatius - La violència filie-parental Unitat 8.- Els drets de participació de la infància i l'adolescència. (Fernando Flores Giménez. Professor Titular de Dret Constitucional. #UVEG) 1.Introducció. La participació de la infància i l'adolescència: de la tutela a la ciutadania. 2.la participació dels NNA: de què estem parlant. 3.Els factors d'exclusió i l'escala de la participació infantil. 4.Les normes legals que estableixen els drets de participació. 5.Els drets per a la participació dels NNA: les llibertats de consciència, pensament i religió, el dret a ser informat, el dret a ser sentit, les llibertats de reunió i associació. 6.El Consell Estatal de Participació de la Infància i de l'Adolescència. 7.Recapitulació. Unitat 9.- Sexe, gènere, drets sexuals i drets reproductius. (Ruth Mestre i Mestre. Professora Titular de Filosofia del Dret. #UVEG) - Sexe, gènere, identitat sexual i drets. - Dret a la determinació de la identitat sexual i de gènere i llibertat d'orientació sexual. - Els drets sexuals de la infància i adolescència. - Els drets reproductius de la infància i adolescència Unitat 10.- Els drets patrimonials de la infància (Juan Antonio Tamayo Carmona. Professor Titular de Dret Civil. #UVEG) - Capacitat progressiva de xiquets, xiquetes i adolescents, representació legal i drets patrimonials. - Actes d'administració i disposició de béns de NNA sotmesos a pàtria potestat o tutela. Supòsits, límits i responsabilitat. - El patrimoni protegit de NNA amb discapacitat - Mecanismes de protecció del patrimoni de NNA derivats del dret successori. [DESCRIPCION3_VAL] => Unitat 11.- Infància i Drets laborals (Emma Rodríguez Rodríguez. Professora Contractada Doctora de Dret de Treball i de la Seguretat Social de la Universitat de Vigo) - Treball infantil i Drets humans. Referència al polèmic moviment Manthoc. - La protecció laboral dels treballadors joves - Els límits empresarials en la contractació laboral de joves - La seguretat i salut laboral dels treballadors joves Unitat 12- La infància en moviment: migracions i refugi (Rodrigo Hernández Primo. Save the Children) - Xiquets, xiquetes i adolescents, estrangers i solos: el calvari del trànsit i de l'arribada. - La protecció dels NNA no acompanyats: les proves d'edat, l'assistència, el sistema d'acolliment i els límits d'aquest. Els extutelats migrants. - La integració social de la infància migrant. - La immigració infantil: Asil i refugi. Unitat 13.- La defensa dels drets de la infància i adolescència: el Defensor del Poble i del Síndic de Greuges (Tècnic Defensoria del poble) - Els mecanismes de defensa dels drets de la infància i adolescència en l'àmbit internacional. - El Defensor del Poble com a garant de drets de xiquets, xiquetes i adolescents. - La defensa en l'àmbit territorial autonòmic: el Síndic de Greuges Unitat 14.- La promoció dels drets de la infància i adolescència (Marlene Perkins Pérez. #UNICEF) - La sensibilització sobre els drets d'infància i adolescència - La coordinació interadministrativa. - El paper de les entitats d'infància. - Els Observatoris d'infància i adolescència. Unitat 15.- Pràctica: MÒDUL PRÀCTICA JUDICIAL: Responsabilitat civil, Justícia juvenil, responsabilitat patrimonial) (Advocats Vicente Javier Martínez i Angel Herraiz del #ICAV) Unitat 16.- Pràctica: Identitat, protecció i promoció de drets de la infància i adolescència (Marlene Perkins #UNICEF i Manuel García i Fernando Monfort Costa-Dirección General Infància. #GVA) [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23223570 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => La infancia y Adolescencia en Contextos de Vulnerabilidad: Una aproximación práctica [NOMBRE_MATERIA_VAL] => La infància i Adolescència en Contextos de Vulnerabilitat: Una aproximació pràctica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Unidad 17.- La pobreza y exclusión social infantil en España y sus consecuencias (Pau Marí Klose. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Psicología y Sociología, UNIZAR. Ex Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil) - Aproximación conceptual - Variables, indicadores y unidades de análisis - La pobreza y la exclusión en la infancia: vulnerabilidades, riesgos y lagunas de protección - Políticas efectivas de lucha contra la pobreza y exclusión social de la infancia Unidad 18.- Las situaciones de riesgo y desamparo: balance, retos actuales y posibilidades. (Manuel García Fort y Fernando Monfort Costa. Técnicos Dirección General Infancia y Adolescencia-GVA) - El sistema de protección a la infancia y adolescencia en España y en las Comunidades Autónomas. - Las familias educadoras. - La adopción de NNA. - Aspectos prácticos de la declaración del riesgo y de la declaración de desamparo: el trabajo de los servicios sociales de base y de las Comunidades Autónomas (Ayuntamiento Valencia y Dirección General de Infancia GVA) Unidad 19.- Los derechos del neonato (José Ramón de Verda. Catedrático de Derecho civil. UVEG) - Derecho a la identidad - Derecho a la filiación y derechos sucesorios - La filiación por técnicas de reproducción humana asistida: la protección del embrión, la fecundación postmortem y maternidad subrograda. Unidad 20.- Las crisis familiares y la violencia de género sobre la filiación: su repercusión en la patria potestad, custodia y visitas. (Sonia Rodríguez Llamas. Profesora Titular del Departamento de Derecho Civil. UVEG) - La patria potestad y los malos tratos de los progenitores: suspensión y privación. - La guarda, custodia y el régimen de visitas en casos de violencia de género hacia la madre y/o hacia los hijos e hijas. - La sustracción de NNA. - Las medidas legales de protección de la infancia y adolescencia víctima de violencia de género en su hogar. Unidad 21.- La Violencia contra la infancia y la adolescencia: la LOPIVI. ( [DESCRIPCION2] => Jorge Cardona Llorens. Catedrático de Derecho Internacional Público. UVEG) - La violencia contra la infancia como fenómeno oculto - Clases de violencia - La LOPIVI - Los retos tras la LOPIVI: El rol clave de la estrategia integral frente a la violencia Unidad 22.- La protección de datos personales de los niños, niñas y adolescentes en la era tecnológica: oportunidades y riesgos (Mª Dolores Mas Badía Profesora Titular de Derecho Civil. UVEG) - El derecho fundamental a la protección de datos personales: conceptos básicos. - El consentimiento de los niños, niñas y adolescentes para el tratamiento de sus datos personales - La protección de los NNA en internet. - El tratamiento de datos de niñas, niños y adolescentes por los centros educativos. Unidad 23.- Protección de la infancia y adolescencia en las plataformas de contenidos en línea (Concepción Saíz. Profesora titular de Derecho civil. UVEG) - Creatividad, infancia y adolescencia y plataformas de contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual. - Consumo de contenidos protegidos por niñas, niños y adolescentes. - La generación por la infancia y adolescencia de contenidos protegidos Unidad 24.- Infancia y adolescencia, nuevas tecnologías y delitos. (Paz Lloria García. Profesora Titular de Derecho Penal. UVEG) - Las nuevas tecnologías y los usos inadecuados por la infancia y adolescencia. - Delitos tecnológicos y niñas, niños y adolescentes. Lesiones al honor, intimidad, integridad moral e indemnidad sexual. - La violencia de género a través de la tecnología. - La necesidad de un marco normativo y formativo adecuado Unidad 25.- Los derechos de la Infancia y adolescencia en el ámbito sanitario (Fabiola Meco Tébar. Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil. UVEG) - El derecho a la salud infantil. La Atención primaria: la detección precoz de las vulnerabilidades - Los derechos sanitarios de los niños, niñas y adolescentes. - La mayoría de edad sanitaria: la capacidad del NNA en la toma de decisione [DESCRIPCION3] => s sanitarias autónomas. El interés superior del niño en el ámbito sanitario: supuestos conflictivos. - El derecho a la muerte digna Unidad 26.-Salud mental, adicciones, juegos de azar e infancia (Fabiola Meco Tébar. Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil. UVEG) - La salud mental de la infancia y adolescencia. - La infancia ante las sustancias adictivas: datos, causas, consecuencias y marco legal. - La adicción a las tecnologías y sus consecuencias. - La adicción a los juegos de azar. Unidad 27.- La vulnerabilidad de la infancia y adolescencia ante los medios de comunicación (Lola Bañón Castellón. Periodista y profesora asociada de Teoría de los Lenguajes. UVEG) - El derecho a la información y el acceso a la misma - El tratamiento de la infancia en los medios de comunicación - El Código Ético Periodístico para la Infancia Vulnerable - La información con perspectiva de infancia en el espacio audiovisual Unidad 28.- Infancia y discapacidad (Mónica Aguado Tamarit. CERMI) - Discapacidad y derechos de la infancia: la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La doble discriminación de las niñas con discapacidad. - El derecho a una educación inclusiva - El derecho a la accesibilidad universal - La desinstitucionalización de niños, niñas y adolescentes con discapacidad Unidad 29.- Los recursos públicos destinados a la infancia y adolescencia: Modelo, Tipología, y estándares de calidad. (Gemma Plaza Penadés. Subdirectora General de Infancia y Adolescencia. GVA) - Los centros de atención a la infancia y adolescencia: Tipología, estándares de calidad y límites. - Los recursos para ex tutelados - El trabajo en red - Los puntos de encuentro familiar Unidad 30.- Práctica: La infancia y adolescencia desprotegida: riesgo y desamparo (Manuel García Fort y Fernando Monfort Costa. Técnicos Dirección General Infancia y Adolescencia-GVA) Unidad 31.- MÓDULO PRÁCTICA JUDICIAL: Salud y Adicciones, Protección de datos, Crisis familiares [DESCRIPCION1_VAL] => Unitat 17.- La pobresa i exclusió social infantil a Espanya i les seues conseqüències (Pau Marí Klose. Professor Ajudant Doctor. Departament de Psicologia i Sociologia, UNIZAR. Ex Alt Comissionat per a la Lluita contra la Pobresa Infantil) - Aproximació conceptual - Variables, indicadors i unitats d'anàlisis - La pobresa i l'exclusió en la infància: vulnerabilitats, riscos i llacunes de protecció - Polítiques efectives de lluita contra la pobresa i exclusió social de la infància Unitat 18.- Les situacions de risc i desemparament: balanç, reptes actuals i possibilitats. (Manuel García Fort i Fernando Monfort Costa. Tècnics Direcció General Infància i Adolescència-GVA) - El sistema de protecció a la infància i adolescència a Espanya i en les Comunitats Autònomes. - Les famílies educadores. - L'adopció de NNA. - Aspectes pràctics de la declaració del risc i de la declaració de desemparament: el treball dels serveis socials de base i de les Comunitats Autònomes (Ajuntament València i Direcció General d'Infància GVA) Unitat 19.- Els drets del nounat (José Ramón de Verda. Catedràtic de Dret civil. UVEG) - Dret a la identitat - Dret a la filiació i drets successoris - La filiació per tècniques de reproducció humana assistida: la protecció de l'embrió, la fecundació postmortem i maternitat subrograda. Unitat 20.- Les crisis familiars i la violència de gènere sobre la filiació: la seua repercussió en la pàtria potestat, custòdia i visites. (Sonia Rodríguez Llamas. Professora Titular del Departament de Dret Civil. UVEG) - La pàtria potestat i els maltractaments dels progenitors: suspensió i privació. - La guarda, custòdia i el règim de visites en casos de violència de gènere cap a la mare i/o cap als fills i filles. - La sostracció de NNA. - Les mesures legals de protecció de la infància i adolescència víctima de violència de gènere en la seua llar. Unitat 21.- La Violència contra la infància i l'adolescència: la LOPIVI. ( [DESCRIPCION2_VAL] => Jorge Cardona Llorens. Catedràtic de Dret Internacional Públic. UVEG) - La violència contra la infància com a fenomen ocult - Classes de violència - La LOPIVI - Els reptes després de la LOPIVI: El rol clau de l'estratègia integral enfront de la violència Unitat 22.- La protecció de dades personals dels xiquets, xiquetes i adolescents en l'era tecnològica: oportunitats i riscos (Mª Dolores Mas Badía Professora Titular de Dret Civil. UVEG) - El dret fonamental a la protecció de dades personals: conceptes bàsics. - El consentiment dels xiquets, xiquetes i adolescents per al tractament de les seues dades personals - La protecció dels **NNA en internet. - El tractament de dades de xiquetes, xiquets i adolescents pels centres educatius. Unitat 23.- Protecció de la infància i adolescència en les plataformes de continguts en línia (Concepción Saíz. Professora titular de Dret civil. UVEG) - Creativitat, infància i adolescència i plataformes de continguts protegits per drets de propietat intel·lectual. - Consum de continguts protegits per xiquetes, xiquets i adolescents. - La generació per la infància i adolescència de continguts protegits Unitat 24.- Infància i adolescència, noves tecnologies i delictes. (Paz Lloria García. Professora Titular de Dret Penal. UVEG) - Les noves tecnologies i els usos inadequats per la infància i adolescència. - Delictes tecnològics i xiquetes, xiquets i adolescents. Lesions a l'honor, intimitat, integritat moral i indemnitat sexual. - La violència de gènere a través de la tecnologia. - La necessitat d'un marc normatiu i formatiu adequat Unitat 25.- Els drets de la Infància i adolescència en l'àmbit sanitari (Fabiola Meco Tébar. Professora Contractada Doctora de Dret Civil. UVEG) - El dret a la salut infantil. L'Atenció primària: la detecció precoç de les vulnerabilitats - Els drets sanitaris dels xiquets, xiquetes i adolescents. - La majoria d'edat sanitària: la capacitat del NNA en la presa de decisione [DESCRIPCION3_VAL] => s sanitàries autònomes. L'interès superior del xiquet en l'àmbit sanitari: supòsits conflictius. - El dret a la mort digna Unitat 26.-Salut mental, addiccions, jocs d'atzar i infància (Fabiola Meco Tébar. Professora Contractada Doctora de Dret Civil. UVEG) - La salut mental de la infància i adolescència. - La infància davant les substàncies addictives: dades, causes, conseqüències i marc legal. - L'addicció a les tecnologies i les seues conseqüències. - L'addicció als jocs d'atzar. Unitat 27.- La vulnerabilitat de la infància i adolescència davant els mitjans de comunicació (Lola Bañón Castelló. Periodista i professora associada de Teoria dels Llenguatges. UVEG) - El dret a la informació i l'accés a la mateixa - El tractament de la infància en els mitjans de comunicació - El Codi Ètic Periodístic per a la Infància Vulnerable - La informació amb perspectiva d'infància en l'espai audiovisual Unitat 28.- Infància i discapacitat (Mónica Aguado Tamarit. CERMI) - Discapacitat i drets de la infància: la Convenció Internacional sobre els Drets de les Persones amb Discapacitat. La doble discriminació de les xiquetes amb discapacitat. - El dret a una educació inclusiva - El dret a l'accessibilitat universal - La desinstitucionalització de xiquets, xiquetes i adolescents amb discapacitat Unitat 29.- Els recursos públics destinats a la infància i adolescència: Model, Tipologia, i estàndards de qualitat. (Gemma Plaza Penadés. Subdirectora General d'Infància i Adolescència. GVA) - Els centres d'atenció a la infància i adolescència: Tipologia, estàndards de qualitat i límits. - Els recursos per a ex tutelats - El treball en xarxa - Els punts de trobada familiar Unitat 30.- Pràctica: La infància i adolescència desprotegida: risc i desemparament (Manuel García Fort i Fernando Monfort Costa. Tècnics Direcció General Infància i Adolescència-GVA) Unitat 31.- MÒDUL PRÀCTICA JUDICIAL: Salut i Addiccions, Protecció de dades, Crisis familiars [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23223570 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => La Infancia y Adolescencia: Vías preventivas de actuación y enfoque de derechos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => La Infància i Adolescència: Vies preventives d'actuació i enfocament de drets [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => UNIDAD-TALLER 32 La parentalidad positiva: el derecho al buen trato: - LA TEORÍA DEL APEGO (ROSA MOLERO MAÑES. DIRECTORA GENERAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA-GVA) - LAS ESCUELAS DE PADRES, MADRES Y TUTORES (JOSEFA SÁNCHEZ HERAS. PSICÓLOGA CENTRO LA COLONIA SAN VICENTE) - LA MEDIACIÓN FAMILIAR (CRISTINA GÓMEZ HIDALGO. ABOGADA ICAV Y MEDIADORA) UNIDAD-TALLER 33. Actuar con enfoque de derechos en contextos de vulnerabilidad de la infancia y adolescencia: TALLER 1. POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INFANCIA Y SU DESARROLLO (FERNANDO MONFORT COSTA Y MANUEL GARCÍA FORT. TÉCNICOS DIRECCIÓN GENERAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA-GVA) TALLER 2. DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INFANCIA Y FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL (RODRIGO HERNÁNDEZ PRIMO-SAVE THE CHILDREN Y MÓNICA AGUADO-CERMI) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => UNITAT-TALLER 32 La criança positiva: el dret al bon tracte: - LA TEORIA DE LA INCLINACIÓ (ROSA MOLERO MAÑES. DIRECTORA GENERAL D'INFÀNCIA I ADOLESCÈNCIA-#GVA) - LES ESCOLES DE PARES, MARES I TUTORS (JOSEFA SÁNCHEZ HERAS. PSICÒLOGA CENTRE LA COLÒNIA SANT VICENT) - LA MEDIACIÓ FAMILIAR (CRISTINA GÓMEZ HIDALGO. ADVOCADA #ICAV I MEDIADORA) UNITAT-TALLER 33. Actuar amb enfocament de drets en contextos de vulnerabilitat de la infància i adolescència: TALLER 1. POLÍTIQUES INSTITUCIONALS D'INFÀNCIA I EL SEU DESENVOLUPAMENT (FERNANDO MONFORT COSTA I MANUEL GARCÍA FORT. TÈCNICS DIRECCIÓ GENERAL D'INFÀNCIA I ADOLESCÈNCIA-#GVA) TALLER 2. DESENVOLUPAMENT DE POLÍTIQUES INSTITUCIONALS D'INFÀNCIA I ENFORTIMENT DE LA SOCIETAT CIVIL (RODRIGO HERNÁNDEZ PRIMO-SAVE THE CHILDREN I MÓNICA AGUADO-CERMI) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp368871 [NOMBRE_PERSONA] => Mónica [APELLIDOS] => Aguado Tamarit [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable Servicio Jurídico. CERMI-Comunitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni3338 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Atienza Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Civil. Universitat de València [NPI] => H3523 [EMAIL_FACULTAD] => maria.l.atienza@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni66561 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Bañón Castellón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Asociada de Universidad. Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València [NPI] => I4293 [EMAIL_FACULTAD] => madoba@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp16571 [NOMBRE_PERSONA] => María Fé [APELLIDOS] => Blanes Soliva [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Técnica Administrativa General. Ayuntamiento de Albal [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni21902 [NOMBRE_PERSONA] => Jorge [APELLIDOS] => Cardona Llorens [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Internacional "Adolfo Miaja de la Muela". Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G1080 [EMAIL_FACULTAD] => jorge.cardona@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni2226 [NOMBRE_PERSONA] => María de la Asunción [APELLIDOS] => Colás Turégano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Penal. Universitat de València [NPI] => H3412 [EMAIL_FACULTAD] => Asuncion.Colas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni31475 [NOMBRE_PERSONA] => José Ramón [APELLIDOS] => de Verda y Beamonte [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H5274 [EMAIL_FACULTAD] => J.Ramon.de-Verda@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni3303 [NOMBRE_PERSONA] => Fernando [APELLIDOS] => Flores Giménez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H2201 [EMAIL_FACULTAD] => floresf@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp44766 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => García Fort [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección. Conselleria de igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp368872 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina [APELLIDOS] => Gómez Hidalgo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Abogada y Mediadora ICAV [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp32347 [NOMBRE_PERSONA] => Rodrigo [APELLIDOS] => Hernández Primo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Sede Territorial. Fundación Save The Children-Comunitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp385150 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => Herráiz Castellanos [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Socio Director. Molpeceres & Colomer Abogados [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp4683 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Iniesta Sabater [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Abogado ICAV. Despacho D. Rafael Iniesta Sabater [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp368870 [NOMBRE_PERSONA] => Mari Pau [APELLIDOS] => Klose [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Contratada Docotra (en excedencia). Departamento de Psicología y Sociología, UNIZAR. Ex Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil. Diputada Congreso de los Diputados [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni2413 [NOMBRE_PERSONA] => María de la Paz [APELLIDOS] => Lloria García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Penal. Universitat de València [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp393964 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente Javier [APELLIDOS] => Martínez Alcácer [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Abogado.Ilustre Colegio de Abogados de Valencia - ICAV [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => uni2401 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Mas Badía [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Civil. Universitat de València [NPI] => H2374 [EMAIL_FACULTAD] => dolores.mas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => uni74753 [NOMBRE_PERSONA] => Fabiola María [APELLIDOS] => Meco Tébar [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => uni56272 [NOMBRE_PERSONA] => Ruth María [APELLIDOS] => Mestre i Mestre [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Filosofia del Dret i Política. Universitat de València [NPI] => H7411 [EMAIL_FACULTAD] => Ruth.Mestre@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => emp371535 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa Josefa [APELLIDOS] => Molero Mañes [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora General de Infancia y Adolescencia. Consellería de igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => emp27200 [NOMBRE_PERSONA] => Juan [APELLIDOS] => Molpeceres Pastor [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Socio-Director Abogado. Molpeceres & Colomer Abogados [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => emp38027 [NOMBRE_PERSONA] => Fernando [APELLIDOS] => Monfort Costa [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Promoción de Derechos. Consellería de igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => emp152798 [NOMBRE_PERSONA] => María Elena [APELLIDOS] => Perkins Pérez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordinadora de UNICEF Comunidad Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => emp44873 [NOMBRE_PERSONA] => Gemma [APELLIDOS] => Plaza Penades [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Ex-subdirectora General de Infancia y Adolescencia. Consellería de Igualdad y Políticas inclusivas Generalitat Valenciana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => uni59142 [NOMBRE_PERSONA] => María Sonia [APELLIDOS] => Rodríguez de Llamas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H4125 [EMAIL_FACULTAD] => sonia.rodriguez-llamas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => emp368869 [NOMBRE_PERSONA] => Emma [APELLIDOS] => Rodríguez Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora D. Trabajo y Seg. Soc. Universidad de Vigo. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => uni2694 [NOMBRE_PERSONA] => Concepción [APELLIDOS] => Saiz García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Civil. Universitat de València [NPI] => H5351 [EMAIL_FACULTAD] => concepcion.saiz@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => emp20789 [NOMBRE_PERSONA] => Josefa [APELLIDOS] => Sánchez Heras [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicóloga en el Centro de reeducación Colonia San Vicente Ferrer de Godella (Godella-Valencia) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [28] => Array ( [DNI] => uni65740 [NOMBRE_PERSONA] => Rosario Inmaculada [APELLIDOS] => Serra Cristobal [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [NPI] => H5203 [EMAIL_FACULTAD] => serra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [29] => Array ( [DNI] => uni8338 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Antonio [APELLIDOS] => Tamayo Carmona [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H3449 [EMAIL_FACULTAD] => juan.a.tamayo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni21902 [NOMBRE_PERSONA] => Jorge [APELLIDOS] => Cardona Llorens [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Internacional "Adolfo Miaja de la Muela". Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G1080 [EMAIL_FACULTAD] => jorge.cardona@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni74753 [NOMBRE_PERSONA] => Fabiola María [APELLIDOS] => Meco Tébar [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Experto Universitario en Derechos de la Infancia y Adolescencia : Contextos de Aplicación y Enfoque de Derechos


Datos generales

Curso académico: Curso 2023/2024

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 19.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 06/11/2023

Fecha inicio: Octubre 2023

Fecha fin: Enero 2024

Matrícula: 800 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: El título va dirigido preferentemente a titulados universitarios que buscan una especialización jurídico-práctica en materia de infancia y adolescencia y específicamente a todos los profesionales, con titulación universitaria, que trabajan directamente en este ámbito: operadores jurídicos con titulación universitaria, especializados en menores y familia, personal de la administración pública, con titulación universitaria, con competencias en la materia y entidades sociales sectoriales cuyo ámbito de actuación sean los niños, niñas y adolescentes.

Modalidad: On-line

Lugar de impartición:

Horario: online

Más información

Objetivos del curso

Se pretende que los destinatarios adquieran una formación específica en derechos de la infancia y adolescencia necesaria poder diseñar políticas públicas con perspectiva de infancia, realizar intervenciones de defensa y protección, o formular acciones de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Con esta formación teórico-práctica se adquirirán destrezas que capacitarán a las personas y profesionales a un mejor desempeño en los cometidos que desempeñen en los que los derechos de la infancia y adolescencia estén presentes.

Objetivos profesionales

Diseñar y promover actuaciones con enfoque de derechos dirigides a la infancia y adolescencia.

Gestionar servicios, programas y proyectos de atención a niños, niñas y adolescentes tanto en el ámbito público como privado.

Leer más

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información