22.ª Edición - Código 25711110

Array ( [CODIGO] => 25711110 [EDICION] => 22 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 24000 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 120.00 [FECHA_INICIO] => 12/09/2025 [FECHA_FIN] => 28/06/2027 [LUGAR] => Clínica Odontologíca de la Universitat de Valencia - Fundació Lluís Alcanyís [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 22/07/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/portal-formacio-/portal-formacio.html [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => master-implantologia [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Cooperación y Desarrollo [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Cirugía Oral e Implantología [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Lunes, miércoles, jueves y viernes por la mañana, y jueves por la tarde [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y graduados en Odontología que desean iniciarse en la cirugía bucal, especialmente en el tratamiento de dientes incluidos y la rehabilitación con implantes dentales. Es un requisito para participar en este Máster cursar simultáneamente (o haber cursado) el Experto en Implantología. Dicho posgrado aporta conocimientos teóricos y prácticos preclínicos complementarios a la actividad clínica que realizarán los alumnos durante el Máster. Cuando el título de Odontología sea español (o esté homologado) el alumno tendrá que tener un seguro de responsabilidad civil en vigor. Cuando el título no esté homologado el alumno tendrá que hacer un seguro de responsabilidad civil específico para poder trabajar en la Clínica universitaria. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El objetivo principal de este Máster es la formación de especialistas en Cirugía Oral y en lmplantología. Para ello los alumnos realizarán, bajo supervisión, asistencia clínica de pacientes de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina y Odontología derivados para tratamientos quirúrgicos o de implantología. Los alumnos irán participando en la planificación y ejecución de casos progresivamente más complejos a lo largo de los 2 años de Máster. La formación en este Máster está guiada por la evidencia científica disponible sobre los tratamientos de Cirugía Oral e lmplantología que se realizan a los pacientes. Por ello, como parte de su formación posgraduada, los alumnos aprenderán a consultar y evaluar de forma crítica la literatura científica, y además a lo largo del Máster deberán desarrollar al menos un tema de investigación propio. Este tema les permitirá realizar al menos un póster o comunicación oral en el congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), y podrá ser el punto de partida para una futura Tesis Doctoral. El Trabajo Final de Máster (TFM) consistirá en la presentación de un portfolio de casos clínicos que los alumnos deberán documentar a lo largo del Máster. Los alumnos que cursen este título propio desarrollarán los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para realizar extracciones quirúrgicas, fenestraciones, cirugía periapical, cirugía periodontal, planificación digital, impresión 3D, etc. así como para rehabilitar casos desdentados parciales o totales con implantes dentales, o que puedan requerir injertos de hueso o injertos de encía. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La actividad del Máster es principalmente clínica con pacientes. Durante el primer año, la actividad del alumno estará centrada en conocer la indicación y la ejecución de procedimientos de cirugía oral (extracciones dentales simples y complejas: terceros molares y caninos incluidos, restos radiculares; frenillos, torus, quistes maxilares, cirugía periapical, etc.) y comenzarán con los casos más sencillos de implantología. Realizarán las cirugías de menor a mayor complejidad en función de la capacitación de cada alumno. En el segundo año, la actividad se enfocará al diagnóstico, planificación, colocación de implantes y rehabilitación de casos de implantes. El alumno empezará tratando casos sencillos de implantes unitarios e irá avanzando hacia tratamientos más complejos (desdentados totales, implantes estéticos, implantes inmediatos, casos atróficos con requerimientos de injertos de encía o hueso, elevación de seno, carga inmediata, etc.) a medida que los profesores consideren que adquieren la destreza y el conocimiento necesario para ejecutarlos. A lo largo de todo el Máster el alumno también participará en el mantenimiento de los implantes y la resolución de las complicaciones que aparezcan en implantes rehabilitados por las anteriores ediciones del Máster. La práctica clínica se combina con sesiones teóricas basadas en el aprendizaje por revisión de la Evidencia Científica. Semanalmente se realizan sesiones de presentación de casos clínicos, y de presentación y discusión de artículos sobre Cirugía Bucal, Implantología y manejo quirúrgico de pacientes con necesidades especiales. El alumno también se involucrará desde el inicio en una de las líneas de investigación activas, y participará tanto en los tratamientos de los pacientes, como en la realización de pruebas y recogida de datos que se necesiten en cada estudio. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Licenciados o graduados en Odontología [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Las salidas profesionales están dirigidas fundamentalmente al ámbito clínico asistencial. Los alumnos que completan el Máster de Cirugía Bucal e Implantología están capacitados para diagnosticar y elaborar el mejor plan de tratamiento para las diferentes patologías orales que requieren atención quirúrgica en un gabinete dental. También para diagnosticar, planificar y ejecutar la rehabilitación funcional y estética de pacientes que han perdido dientes utilizando implantes dentales y procedimientos de regeneración de hueso y tejidos blandos si fuera necesario. Los ex-alumnos de este Máster realizan tanto Cirugía Bucal (incluyendo implantología) como Prótesis sobre Implantes en el mundo profesional. Este perfil profesional está muy demandado en el sector dental, existiendo su figura en prácticamente todas las clínicas dentales Para algunos alumnos este Máster puede ser también el comienzo de una carrera académica y/o investigadora. [CRITERIO_ADMISION] => Sistema de selección: entrevista personal y valoración del Curriculum Vitae. Recomendamos a los candidatos interesados en cursar el Máster que previamente pasen un tiempo en nuestras instalaciones, conociendo de primera mano nuestra actividad. Esto puede ser cursando previamente el Experto en Implantología, realizando una o varias Estancias Clínicas (recomendable al menos venir todos los días durante 2 semanas, o 1 día a la semana durante 2 meses; pueden ser semanas/meses alternos). Estas oportunidades permiten tanto conocer al candidato mejor que en una entrevista, como que el candidato conozca la actividad del Máster y sepa si verdaderamente es el siguiente paso correcto en su carrera profesional. Puesto que la investigación es una parte importante del currículum de este Máster, se tendrá en cuenta en la selección de los alumnos la motivación para implicarse en la realización de estudios clínicos (tanto trabajo de campo como redacción de artículos científicos y preparación de presentaciones) y la predisposición a comenzar la Tesis Doctoral a lo largo del Máster. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => El odontólogo especializado en Cirugía Bucal es un profesional capacitado para diagnosticar y elaborar el mejor plan de tratamiento para las diferentes patologías orales que requieren atención quirúrgica en un gabinete dental. El especialista en Implantología Dental está capacitado para diagnosticar, planificar y ejecutar la rehabilitación funcional y estética de pacientes que han perdido dientes utilizando implantes dentales y procedimientos de regeneración de hueso y tejidos blandos si fuera necesario. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Fin de Máster [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => El alumno se vinculará y responsabilizará de al menos un estudio clínico. Esto incluye la preparación de los documentos de evaluación por el comité de ética, la intervención de los pacientes del estudio, el seguimiento y recogida de datos de los pacientes, la interpretación de los resultados y la elaboración y envío de los artículos científicos que deriven de la investigación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Prácticas clínicas de Implantología [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => IMPLANTOLOGÍA 1.1 Diagnostico y planificación en implantologia. 1.2 Cirugía de implantes 1.3. Conceptos periodontales para implantología 1.4 Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos. 1.5 Prótesis sobre implantes 1.6. Implantes en el sector estético 1.7 Tratamiento del paciente desdentado. Regeneración ósea. 1.8 Mantenimiento del tratamiento con implantes. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias. 1.9 Visita a fábrica. Cirugía y carga inmediata en directo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25711110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Prácticas clínicas de Cirugía Oral [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => CIRUGÍA ORAL 1.1. Introducción a la cirugía oral 1.2. Metodología de investigación 1.3. Anatomía de los maxilares 1.4. Anestesia en Cirugía Bucal 1.5. Exodoncias 1.6. Cirugía de dientes incluidos 1.7. Cirugía periapical [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni42929 [NOMBRE_PERSONA] => Jorge [APELLIDOS] => Alonso Pérez-Barquero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M4395 [EMAIL_FACULTAD] => jorape2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp391018 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Carlos [APELLIDOS] => Bernabeu Mira [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cirujano implantológo. Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni97407 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Carlos [APELLIDOS] => Bernabeu Mira [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9835 [EMAIL_FACULTAD] => juanber8@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp492653 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Betoret Vila [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp451619 [NOMBRE_PERSONA] => Alvaro [APELLIDOS] => Canet Lopez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => 0 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp492650 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => León Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada como odontóloga [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp492651 [NOMBRE_PERSONA] => Alberto Rafael [APELLIDOS] => Molina Palomero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp408709 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Pallarés Serrano [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp59426 [NOMBRE_PERSONA] => Hilario [APELLIDOS] => Pellicer Chover [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. Licenciatura en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni15178 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => Peñarrocha Diago [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología y en Neurología. Catedrático de Cirugía Bucal. Universitat de València [NPI] => G5118 [EMAIL_FACULTAD] => penarroc@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni31354 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Peñarrocha Diago [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctora en Medicina y Cirugía. Doctora en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Profesora Titular de Cirugía Bucal.. Departament d'Estomatologia. Universitat de València [NPI] => H4290 [EMAIL_FACULTAD] => mpenarro@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni68483 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peñarrocha Oltra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0278 [EMAIL_FACULTAD] => david.penarrocha@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp492654 [NOMBRE_PERSONA] => Sara [APELLIDOS] => Pérez Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada como odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp492652 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Rodríguez Alacreu [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada como odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => emp376881 [NOMBRE_PERSONA] => Julio [APELLIDOS] => Rojo Sanchis [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cirujano Oral Clínica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp492655 [NOMBRE_PERSONA] => Gustavo [APELLIDOS] => Segura Andres [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Práctica privada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp451615 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés Alejandro [APELLIDOS] => Silva Soto [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => 0 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp451613 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Tormo Jimenez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => 0 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp451617 [NOMBRE_PERSONA] => Regino [APELLIDOS] => Zaragozí Alonso [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odóntologo consulta privada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni68483 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peñarrocha Oltra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0278 [EMAIL_FACULTAD] => david.penarrocha@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni97407 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Carlos [APELLIDOS] => Bernabeu Mira [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9835 [EMAIL_FACULTAD] => juanber8@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Programa

Trabajo Fin de Máster
+
Prácticas clínicas de Implantología
+
Prácticas clínicas de Cirugía Oral
+

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información