30.ª Edición - Código 23711070

Array ( [CODIGO] => 23711070 [EDICION] => 30 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 4000 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 03/10/2023 [FECHA_FIN] => 29/09/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 16/09/2023 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/masters-propis/master-propi-odontologia-hospitalaria-pacients-necessitats-especials-1286217730321/FormacioFLA.html?id=1286220949816 [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => odontologia-pacientes-especiales [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Odontología Hospitalaria y Pacientes con Necesidades Especiales [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Lunes a Viernes de 8,30 a 14 h [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados en Odontología y Médicos especialistas en Estomatología [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El objetivo general de este curso es proporcionar al alumno una visión global desde el punto de vista odontológico del tratamiento sobre el paciente en medio hospitalario, del paciente con compromiso sistémico y del paciente con diversidad funcional. El objetivo (del curso) respecto al área del paciente en medio hospitalario es que los alumnos se familiaricen con el funcionamiento real y la práctica general de un servicio hospitalario, en el cual se les va a formar tanto en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones más frecuentes a nivel oral, como en las técnicas de tratamiento en patología quirúrgica bucodental. El objetivo (del curso) respecto al área del paciente comprometido sistémicamente, incluye que los alumnos reciban formación sobre cuáles son las patologías sistémicas que pueden presentar manifestaciones a nivel oral y que pueden conllevar una modificación de nuestro protocolo de actuación. Que aprendan a valorar el riesgo médico y los protocolos de manejo. El objetivo (del curso) respecto al área del paciente con diversidad funcional es enseñar a los alumnos que tipo de condiciones disfuncionales existen, cuáles son sus manifestaciones clínicas orales más frecuentes y específicas y como se lleva a cabo tanto el diagnóstico, el manejo de conducta cognitivo y físico y la elección del tratamiento desde el punto de vista técnico odontológico. También queremos proporcionar al alumnado las herramientas y los criterios necesarios para introducirse en el área o campo de la investigación científica, con una asignatura dedicada a ello específicamente. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso contará con una gran carga práctica tratando a pacientes con necesidades especiales en nuestras clínicas. Los alumnos tendrán clases teóricas cada dos miércoles por la mañana durante todo el curso. Se realizará un trabajo final de máster autorizado durante todo el año, así como el montaje de un caso clínico que será presentado. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Odontólogos especializados en odontología integrada y hospitalaria en pacientes médicamente comprometidos y pacientes con diversidad funcional. [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Odontología Médico-quirúrgica Hospitalaria. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Odontologia Mèdic-quirúrgica Hospitalària. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la Odontología Hospitalaria. (1 hora teórica) 2. Organización y Gestión en Odontología Hospitalaria. (1 hora teórica) a. Introducción a la organización y funcionamiento del hospital. b. Dirección y sistemas de salud. El sistema sanitario en el momento actual. c. Protocolización y odontología basada en la evidencia. d. La odontología en el hospital, modelos y funcionamiento. e. Atención al paciente, circuitos y documentos. Gestión de pacientes, la cartera de servicios. f. Procedimientos protocolizados. El consentimiento informado en odontología. 3. Medicina Oral Básica. (4 horas teóricas) a. Infecciones de la mucosa bucal. b. Lesiones por agentes físicos y químicos sobre la mucosa bucal. c. Lesiones de carácter inmune de la mucosa bucal. d. Patología de los labios y de la lengua. e. Tumores benignos de la mucosa bucal. f. Lesiones precancerosas y cáncer de la mucosa oral. g. Enfermedades propias de los maxilares. h. Fisiopatología de las glándulas salivales. Sialoadenosis. i. Sialoadenitis. Síndrome de Sjögren. j. Patología neuromuscular orofacial mas frecuente. k. Patología dental y periodontal más frecuente a nivel hospitalario. 4. Cirugía Oral Básica. (3 horas teóricas) a. Acto quirúrgico en cirugía oral. Instrumental y materiales. La biopsia. b. Infección odontógena. Infección de los maxilares. c. La extracción dental compleja y complicada. d. Tratamiento quirúrgico de dientes incluidos o impactados. Dientes retenidos. e. Cirugía de tejidos blandos. Cirugía de frenillos bucales. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció a l'Odontologia Hospitalària. (1 hora teòrica) 2. Organització i Gestió en Odontologia Hospitalària. (1 hora teòrica) a. Introducció a l'organització i funcionament de l'hospital. b. Direcció i sistemes de salut. El sistema sanitari en el moment actual. c. Protocol·lització i odontologia basada en l'evidència. d. L'odontologia a l'hospital, models i funcionament. e. Atenció al pacient, circuits i documents. Gestió de pacients, la cartera de serveis. f. Procediments protocol·litzats. El consentiment informat en odontologia. 3. Medicina Oral Bàsica. (4 hores teòriques) a. Infeccions de la mucosa bucal. b. Lesions per agents físics i químics sobre la mucosa bucal. c. Lesions de caràcter immune de la mucosa bucal. d. Patologia dels llavis i de la llengua. e. Tumors benignes de la mucosa bucal. f. Lesions precanceroses i càncer de la mucosa oral. g. Malalties pròpies dels maxil·lars. h. Fisiopatologia de les glàndules salivals. Sialoadenosis. i. Sialoadenitis. Síndrome de Sjögren. j. Patologia neuromuscular orofacial mes freqüent. k. Patologia dental i periodontal més freqüent a nivell hospitalari. 4. Cirurgia Oral Bàsica. (3 hores teòriques) a. Acte quirúrgic en cirurgia oral. Instrumental i materials. La biòpsia. b. Infecció odontógena. Infecció dels maxil·lars. c. L'extracció dental complexa i complicada. d. Tractament quirúrgic de dents incloses o impactades. Dents retingudes. e. Cirurgia de teixits blans. Cirurgia de frens bucals. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Odontología integral en pacientes con diversidad funcional. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Odontologia integral en pacients amb diversitat funcional. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción al paciente con Diversidad funcional (3 horas teóricas) - Introducción. Historia clínica en el MOHPE. - Higiene oral en el paciente discapacitado. 2. Técnicas de Manejo en pacientes con Diversidad Funcional (3 horas teóricas) - Manejo de conducta: técnicas convencionales y premedicación. - Manejo de conducta: Óxido nitroso y anestesia general. - Farmacología. 3. Tratamiento de pacientes con Diversidad Funcional (3 horas teóricas) - El paciente con Retraso Mental. - El Paciente con Síndrome de Down. - El paciente con Autismo. - El paciente con Síndrome de Rett. - El paciente con parálisis cerebral I. - El paciente con parálisis cerebral II. - Otros síndromes raros en odontología. 4. Odontología conservadora y mínimamente invasiva en pacientes con Diversidad Funcional (6 horas teóricas) - Terapia pulpar en dentición temporal. - Endodoncia en el paciente con necesidades especiales. 5. Periodoncia en el paciente con Diversidad Funcional (3 horas teóricas) - Enfermedad periodontal en el paciente discapacitado. - Tratamiento periodontal en el paciente discapacitado. 6. Cirugía en pacientes con diversidad funcional. (1 hora teórica) 7. Rehabilitación de pacientes con diversidad funcional. (1 hora teórica) 8. Ortodoncia en pacientes con diversidad funcional. (1 hora teórica) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció al pacient amb Diversitat funcional (3 hores teòriques) - Introducció. Història clínica en el MOHPE. - Higiene oral en el pacient discapacitat. 2. Tècniques de Maneig en pacients amb Diversitat Funcional (3 hores teòriques) - Maneig de conducta: tècniques convencionals i premedicació. - Maneig de conducta: Òxid nitrós i anestèsia general. - Farmacologia. 3. Tractament de pacients amb Diversitat Funcional (3 hores teòriques) - El pacient amb Retard Mental. - El Pacient amb Síndrome de Down. - El pacient amb Autisme. - El pacient amb Síndrome de **Rett. - El pacient amb paràlisi cerebral I. - El pacient amb paràlisi cerebral II. - Altres síndromes rares en odontologia. 4. Odontologia conservadora i mínimament invasiva en pacients amb Diversitat Funcional (6 hores teòriques) - Teràpia pulpar en dentició temporal. - Endodòncia en el pacient amb necessitats especials. 5. **Periodoncia en el pacient amb Diversitat Funcional (3 hores teòriques) - Malaltia periodontal en el pacient discapacitat. - Tractament periodontal en el pacient discapacitat. 6. Cirurgia en pacients amb diversitat funcional. (1 hora teòrica) 7. Rehabilitació de pacients amb diversitat funcional. (1 hora teòrica) 8. Ortodòncia en pacients amb diversitat funcional. (1 hora teòrica) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Odontología integral en pacientes médicamente comprometidos. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Odontologia integral en pacients mèdicament compromesos. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. El paciente oncológico en odontología. (2 horas teóricas) 2. Tratamiento odontológico en pacientes con patología cardiovascular y respiratoria. (2 horas teóricas) 3. Tratamiento odontológico en pacientes con riesgo de sangrado. (2 horas teóricas) 4. Tratamiento odontológico en pacientes con hepatopatía crónica, con insuficiencia renal y pacientes neurológicos. (3 horas teóricas) 5. Tratamiento odontológico en pacientes con endocrinopatías. (1,30 horas teóricas) 6. Tratamiento odontológico en pacientes reumatológicos. (1 hora teórica) 7. Tratamiento odontológico en pacientes con inmunodeficiencias. (1,30 horas teóricas) 8. Emergencias en la clínica odontológica. (2 horas teóricas) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. El pacient oncològic en odontologia. (2 hores teòriques) 2. Tractament odontològic en pacients amb patologia cardiovascular i respiratòria. (2 hores teòriques) 3. Tractament odontològic en pacients amb el risc de sagnat. (2 hores teòriques) 4. Tractament odontològic en pacients amb hepatopatía crònica, amb insuficiència renal i pacients neurològics. (3 hores teòriques) 5. Tractament odontològic en pacients amb **endocrinopatías. (1,30 hores teòriques) 6. Tractament odontològic en pacients reumatològics. (1 hora teòrica) 7. Tractament odontològic en pacients amb immunodeficiències. (1,30 hores teòriques) 8. Emergències en la clínica odontològica. (2 hores teòriques) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23711070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Investigación en pacientes con necesidades especiales. Trabajo Final de Máster [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Investigació en pacients amb necessitats especials. Treball Final de Màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la investigación en pacientes con necesidades especiales de tratamiento. (3 horas teóricas). 2. Presentación de casos clínicos en pacientes con necesidades especiales. 3. Trabajo Final de Master. Trabajo de revisión sistemática o investigación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Introducció a la investigació en pacients amb necessitats especials de tractament. (3 hores teòriques). 2. Presentació de casos clínics en pacients amb necessitats especials. 3. Treball Final de Màster. Treball de revisió sistemàtica o investigació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp46821 [NOMBRE_PERSONA] => María Cristina [APELLIDOS] => Fuertes González [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontóloga. Cruz Roja [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp341118 [NOMBRE_PERSONA] => Llanos [APELLIDOS] => González Lumbreras [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontóloga. Adjunta al Dpto. Odontoestomatología. Hospital Universitario Doctor Peset de la Generalitat Valenciana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni11401 [NOMBRE_PERSONA] => Diana María [APELLIDOS] => Grau García-Moreno [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => H0959 [EMAIL_FACULTAD] => dgrau@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni26522 [NOMBRE_PERSONA] => Victoria Isabel [APELLIDOS] => Martínez Mihi [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M0819 [EMAIL_FACULTAD] => marmivic@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp89882 [NOMBRE_PERSONA] => Diego [APELLIDOS] => Santolaya Abad [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo Adjunto [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni56185 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Silvestre Donat [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0149 [EMAIL_FACULTAD] => francisco.silvestre@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni72568 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Silvestre Rangil [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => M1561 [EMAIL_FACULTAD] => silranja@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp174737 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Viguer Hueso [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Estomatóloga Adjunta. Hospital Universitario Doctor Peset de la Generalitat Valenciana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni26522 [NOMBRE_PERSONA] => Victoria Isabel [APELLIDOS] => Martínez Mihi [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M0819 [EMAIL_FACULTAD] => marmivic@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni56185 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Silvestre Donat [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0149 [EMAIL_FACULTAD] => francisco.silvestre@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni72568 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Silvestre Rangil [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => M1561 [EMAIL_FACULTAD] => silranja@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente en Odontología Hospitalaria y Pacientes con Necesidades Especiales


Dirección

Organizador: Departament d'Estomatologia

Dirección: Victoria Isabel Martínez Mihi. Profesor/a Asociado de Universidad. Departament d'Estomatologia. Universitat de València.
Francisco Javier Silvestre Donat. Catedrático/a de Universidad. Departament d'Estomatologia. Universitat de València.
Javier Silvestre Rangil. Contratado/a Doctor/a. Departament d'Estomatologia. Universitat de València.

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información