Principios básicos y generalidades del dolor de hombro +
1.1: Principios básicos del manejo del dolor de hombro
Epidemiología del dolor de hombro: impacto del dolor del hombro
Actualización de la anatomía clínica y biomecánica del hombro
Aspectos generales de la valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor de hombro:
Papel de la palpación en el dolor de hombro
Discinesia escapular y dolor de hombro
Postura y dolor de hombro
Técnicas de imagen y dolor de hombro
Papel de las técnicas de Fisioterapia invasiva en el dolor de hombro
Papel de la infiltración en el dolor de hombro
Papel de la cirugía en el dolor de hombro
Examen subjetivo y dolor de hombro
Exploración física en el dolor de hombro
PROMS y dolor de hombro
Dolor de hombro y etiquetas diagnósticas
Modelos de valoración y clasificación para el dolor de hombro
Modelo integral o híbrido de valoración del dolor de hombro
1.2: Atención centrada en el paciente con dolor de hombro
Estilos de vida y dolor de hombro
Aspectos psicosociales en el dolor de hombro
Educación del paciente con dolor de hombro
Comunicación con el paciente con dolor de hombro
Shared decision making
Automanejo
Adherencia al tratamiento
Behavioural change
Evaluación, manejo conservador y quirúrgico de los síndromes clínicos dolorosos del hombro +
2.1: Valoración del paciente con dolor de hombro: no es un hombro.
Screening de red flags en pacientes con dolor de hombro
Screening y tratamiento de otras fuentes de dolor de hombro
Neuropatías periféricas del hombro
Síndrome de Parsonage Turner
Síndrome de Paget Von-Schroetter
Distrofia fascioescapulohumeral
Síndrome de desfiladero torácico
Snapping Scapula Syndrome
Dolor de hombro relacionado con la columna
2.2: Ejercicio terapéutico en síndromes dolorosos de hombro
Principios de prescripción de ejercicio: Entrenamiento de la fuerza en pacientes con dolor de hombro.
Principios de prescripción de ejercicio: Entrenamiento de la resistencia cardiorrespiratoria en pacientes con dolor de hombro.
Técnicas de representación de movimiento en pacientes con dolor de hombro
Casos clínicos
2.3: Valoración y tratamiento fisioterápico de la patología del manguito rotador (I)
Rotator cuff calcific tendinopathy: epidemiologia, patofisiología, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Rotator cuff related shoulder pain (RCRSP): epidemiologia, patofisiología, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Seminario 6: Valoración y tratamiento fisioterápico de la patología del manguito rotador (II) (Cris Littlewood)
Rotator cuff tears: epidemiología, patofisiología, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Massive rotator cuff tears: epidemiología, patofisiología, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
2.4: Valoración y tratamiento fisioterápico del hombro rígido.
Rigidez de hombro: clasificación y diagnóstico diferencial
Hombro congelado: epidemiología, patofisiología, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Rigidez de hombro adquirida (rigidez post-traumática, rigidez postquirúrgica): valoración y tratamiento
Artrosis de hombro: definición, sistemas de clasificación, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento 2.5: Valoración y tratamiento fisioterápico del hombro inestable.
Inestabilidad de hombro: epidemiología, sistemas de clasificación, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Inestabilidad traumática versus atraumática
Inestabilidad anterior, posterior y multidireccional
2.6: Valoración y tratamiento fisioterápico de la patología del complejo bíceps-labrum.
Definición del complejo bíceps-labrum
Patología del complejo bíceps-labrum
Valoración y diagnóstico de la patología del complejo bíceps-labrum
Tratamiento fisioterápico de la patología del complejo bíceps-labrum
2.7: Valoración y tratamiento de otras condiciones clínicas del hombro.
Dolor de hombro pediátrico y en el adolescente
Dolor acromioclavicular: epidemiología, sistemas de clasificación, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
Dolor esternoclavicular: epidemiología, sistemas de clasificación, presentación clínica, valoración y diagnóstico, tratamiento
2.8: El hombro del atleta.
Epidemiología del hombro del lanzador
Patología del hombro del lanzador
Valoración y diagnóstico del hombro del lanzador
Rehabilitación del hombro del lanzador
Epidemiología del hombro del nadador
Patología del hombro del nadador
Valoración y diagnóstico del hombro del nadador
Rehabilitación del hombro del nadador
2.9: Técnicas de imagen y cirugía en pacientes con dolor de hombro
Principios de las técnicas de imagen en el paciente con dolor de hombro
Utilidad de las técnicas de imagen en el paciente con dolor de hombro
Principales técnicas de imagen en pacientes con dolor de hombro
Indicaciones de la cirugía en pacientes con dolor de hombro
Procedimientos quirúrgicos en pacientes con dolor de hombro
2.10: Fisioterapia en el hombro traumático y quirúrgico.
Principios de la rehabilitación de fracturas de tercio proximal de húmero
Principios de la rehabilitación de fracturas de clavícula
Principios de la rehabilitación tras cirugía en pacientes con inestabilidad de hombro
Principios de la rehabilitación de pacientes con cirugía del manguito rotador
Principios de la rehabilitación de pacientes con prótesis de hombro