10.ª Edición - Código 23712940

Array ( [CODIGO] => 23712940 [EDICION] => 10 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Iniciado [MATRICULA] => 750 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 16.00 [FECHA_INICIO] => 17/10/2023 [FECHA_FIN] => 28/03/2024 [LUGAR] => Aula Virtual de la Universitat de Valencia [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 29/09/2023 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => etiquetado-alimentos-marketing [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Merche [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ivars [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => mercedes.ivars@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Información Alimentaria: Etiquetado de los Alimentos y Marketing. Técnicas de Educación Nutricional [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Las sesiones por videoconferencia de presencialidad obligatoria y síncronas serán por las tardes en los meses de enero-marzo [REQUISITOS_TITULACION] => Titulados en: Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Gastronómicas, Farmacia, Veterinaria, Medicina, Enfermería, A.D.E., Psicología, Trabajo social y estudiantes de estas disciplinas a los que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => -Evaluar la percepción del consumidor sobre la información alimentaria y comprensión del etiquetado de alimentos. -Conocer la legislación relacionada con el etiquetado alimentario. -Conocer y saber interpretar la información alimentaria (obligatoria, nutricional y etiquetado frontal) facilitada al consumidor mediante el etiquetado de los alimentos. - Evaluar la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el etiquetado de alimentos. - Aplicar los conocimientos sobre etiquetado alimentario al consejo dietético en un gabinete dietoterapéutico. -Adquirir formación básica que capacite para una correcta selección de alimentos orientada a la promoción de la salud. - Fomentar el espíritu crítico frente a la información aportada por los medios de comunicación sobre el perfil nutricional y saludable de los alimentos. -Adquirir destreza en la elaboración de material divulgativo para la educación nutricional. - Proporcionar al estudiante una visión teórico-práctica de la empresa alimentaria y de las funciones y aplicaciones del marketing en la industria alimentaria. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => Información Alimentaria: La asignatura comprende bloques de autoaprendizaje online. El alumno dispondrá de material didáctico (temario escrito y en forma esquematizada tipo presentación de powerpoint), con los conceptos teóricos básicos de cada tema, así como un pequeño formulario de preguntas con soluciones que le ayude al estudio. Además, dispondrá de material de lectura complementaria que le permitirá ampliar la información básica. Se proporciona una distribución temporal (cronograma) para el estudio de los bloques temáticos asignando un tutor para cada uno de ellos con el fin de aclarar cualquier duda sobre el mismo. Esta información se incluye en un manual de normativa para el seguimiento del curso. Toda la información está disponible en el aula virtual (https://aulavirtual.uv.es/) de la Universitat de València mediante una comunidad específica para el título de experto universitario. Durante el desarrollo de la asignatura se mantiene un foro activo en el aula virtual con documentos, noticias y temas de actualidad relacionados con la materia. Taller Información Alimentaria: Todas las actividades de esta asignatura serán mediante videoconferencias síncronas con la plataforma Zoom a través del aula virtual (https://aulavirtual.uv.es/) de la Universitat de València mediante una comunidad específica para el título de experto universitario. Las actividades a desarrollar serán los siguientes: - Talleres prácticos relativos a los conceptos teóricos impartidos en la asignatura de "Información alimentaria". Se proporcionará al estudiante un cuaderno de trabajo con los objetivos, dinámica de trabajo, material bibliográfico (si procede) y procedimientos (actividades, supuestos, tareas) a desarrollar. - Elaboración individual de un folleto divulgativo: Se dispondrá de un cuaderno de trabajo con un listado de posibles temáticas con su correspondiente bibliografía y pautas (presentación de power point con texto explicativo). El alumno deberá seleccionar el tema, comunicarlo por correo electrónico al tutor asignado, que será quien supervise el trabajo, y exponer y defender el contenido del folleto divulgativo elaborado. - Conferencias por parte de profesionales de distintos ámbitos (empresa, administración, divulgación) que aportan una visión práctica del control y creación de etiquetado de los alimentos. - Taller de resolución de casos clínicos: aprender a pautar una sesión de educación alimentaria en el gabinete dietoterapéutico utilizando el etiquetado nutricional. Marketing Nutricional: En esta asignatura se ofrece al alumno una visión general de la disciplina del marketing, es decir, sobre las políticas de comercialización e investigación de mercados que pueden ser relevantes para las empresas de la industria alimentaria. También se analiza el enfoque del marketing social, pues es el encargado de analizar, diseñar, ejecutar y evaluar programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de un determinado público objetivo en orden a mejorar su bienestar personal y el de su sociedad. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Asesorar y/o verificar el adecuado etiquetado nutricional y divulgación de información alimentaria en administración pública, empresas de sector alimentario e instituciones sanitarias asistenciales. Educación nutricional en área clínica (gabinete dietoterapéutico, atención primaria y oficinas de farmacia). [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23712940 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Marketing nutricional [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Màrqueting nutricional [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => A) Parte teórica: 1) Introducción al marketing. Definición y doble dimensión respecto a la investigación de mercados y a las políticas de comercialización. 2) Marketing estratégico. Funciones que se incluyen respecto al análisis del entorno, de los consumidores, de los competidores, y enunciado de estrategias de segmentación y posicionamiento. 3) Marketing operativo. Funciones en torno a la política de comercialización y las cuatro pes del marketing: producto, precio, promoción y distribución. 4) Marketing de servicios. Se explica la naturaleza diferencial de los servicios, las dificultades que plantean para su comercialización y las estrategias recomendadas para superar estas dificultades. 5) Marketing social. Se define el marketing social y se destaca su papel para incidir en el comportamiento voluntario de los destinatarios de su política. B) Parte práctica: Resolución de ejercicios relacionados con los contenidos teóricos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => A) Part teòrica: 1) Introducció al màrqueting. Definició i doble dimensió respecte a la investigació de mercats i a les polítiques de comercialització. 2) Màrqueting estratègic. Funcions que s'inclouen respecte a l'anàlisi de l'entorn, dels consumidors, dels competidors, i enunciat d'estratègies de segmentació i posicionament. 3) Màrqueting operatiu. Funcions entorn de la política de comercialització i les quatre pes del màrqueting: producte, preu, promoció i distribució. 4) Màrqueting de serveis. S'explica la naturalesa diferencial dels serveis, les dificultats que plantegen per a la seua comercialització i les estratègies recomanades per a superar aquestes dificultats. 5) Màrqueting social. Es defineix el màrqueting social i es destaca el seu paper per a incidir en el comportament voluntari dels destinataris de la seua política. B) Part pràctica: Resolució d'exercicis relacionats amb els continguts teòrics [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23712940 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Información alimentaria [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Informació alimentària [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1) Generalidades: Alimentación y salud: Bases de una alimentación óptima. Principales patologías. Etiquetado alimentario: objetivos y comprensión por el consumidor 2) Legislación: Descripción de la legislación sobre etiquetado nutricional. Reglamento sobre información alimentaria. 3) Información alimentaria obligatoria: Menciones obligatorias en el etiquetado nutricional: denominación de productos, ingredientes, alérgenos. Mala praxis. 4) Información nutricional. Formas de expresión del valor nutricional en el etiquetado. Etiquetado frontal: monocromo, semáforo nutricional, NutriScore, otros. 5) Declaraciones nutricionales: Descripción de las declaraciones autorizadas en la Unión Europea. Comprensión y utilización correcta en el etiquetado de las mismas. 6) Declaraciones de propiedades saludables. Tipos de declaraciones autorizadas y ejemplos. Comprensión y utilización correcta en el etiquetado de las mismas. Registro europeo de declaraciones. Principio de flexibilidad. 7) Trazabilidad en el etiquetado: Indicaciones en el etiquetado de la trazabilidad de diferentes alimentos (huevos, carnes, pescado, leche, frutas y hortalizas, etc.). 8) Etiquetado en alimentos sin gluten: Concepto y prevalencia de intolerancia al gluten. Alimentos aptos para celíacos. Simbología. Situación en la Comunidad Valenciana. 9) Etiquetado en alimentos ecológicos: Concepto y datos de producción de alimentos ecológicos. Normas generales de producción de alimentos ecológicos. Logotipos de producción ecológica. 10) Etiquetado en alimentos de calidad diferenciada: indicaciones geográficas protegidas, denominaciones geográficas protegidas, especialidades tradicionales garantizadas y otros sellos de calidad. 11) Etiquetado de nuevos alimentos: concepto, legislación, requisitos específicos y ejemplos. 12) Etiquetado de alimentos modificados genéticamente: concepto, legislación, requisitos específicos y ejemplos. 13) Sostenibilidad en el etiquetado: descripción de los objetivos de desarrollo sostenible, impacto ambiental del envase, producción y transporte de alimentos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1) Generalitats: Alimentació i salut: Bases d'una alimentació òptima. Principals patologies. Etiquetatge alimentari: objectius i comprensió pel consumidor 2) Legislació: Descripció de la legislació sobre etiquetatge nutricional. Reglament sobre informació alimentària. 3) Informació alimentària obligatòria: Esments obligatoris en l'etiquetatge nutricional: denominació de productes, ingredients, al·lergògens. Mala praxi. 4) Informació nutricional. Formes d'expressió del valor nutricional en l'etiquetatge. Etiquetatge frontal: monocrom, semàfor nutricional, NutriScore, uns altres. 5) Declaracions nutricionals: Descripció de les declaracions autoritzades a la Unió Europea. Comprensió i utilització correcta en l'etiquetatge d'aquestes. 6) Declaracions de propietats saludables. Tipus de declaracions autoritzades i exemples. Comprensió i utilització correcta en l'etiquetatge d'aquestes. Registre europeu de declaracions. Principi de flexibilitat. 7) Traçabilitat en l'etiquetatge: Indicacions en l'etiquetatge de la traçabilitat de diferents aliments (ous, carns, peix, llet, fruites i hortalisses, etc.). 8) Etiquetat en aliments sense glútens: Concepte i prevalença d'intolerància al gluten. Aliments aptes per a celíacs. Simbologia. Situació a la Comunitat Valenciana. 9) Etiquetat en aliments ecològics: Concepte i dades de producció d'aliments ecològics. Normes generals de producció d'aliments ecològics. Logotips de producció ecològica. 10) Etiquetat en aliments de qualitat diferenciada: indicacions geogràfiques protegides, denominacions geogràfiques protegides, especialitats tradicionals garantides i altres segells de qualitat. 11) Etiquetat de nous aliments: concepte, legislació, requisits específics i exemples. 12) Etiquetat d'aliments modificats genèticament: concepte, legislació, requisits específics i exemples. 13) Sostenibilitat en l'etiquetatge: descripció dels objectius de desenvolupament sostenible, impacte ambiental de l'envàs, producció i transport d'aliments. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23712940 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Taller sobre información alimentaria [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Taller sobre informació alimentària [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1) Supuestos prácticos sobre expresión del valor nutricional en el etiquetado, mención correcta de ingredientes y alérgenos, utilización adecuada de las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Evaluación e interpretación de etiquetas reales y simuladas. 2) Herramientas informáticas: conocer las principales páginas web y recursos electrónicos sobre etiquetado. Simuladores divulgativos de etiquetado alimentario. 3) Información alimentaria y medios de comunicación: Evaluar y discutir noticias y vídeos sobre publicidad de alimentos. 4) Conferencias relativas a distintos aspectos del etiquetado (diseño, control, formación del consumidor, etc.) por parte de responsables de I+D de empresa del sector alimentario, de inspección de la administración (salud pública, sanidad exterior) y divulgadores científicos. 5) Elaboración de materiales de educación nutricional: Pautas para la elaboración de material divulgativo para la promoción del consumo de un alimento o como herramienta de educación nutricional en grupos de población específicos. 6) Taller práctico de sostenibilidad en el etiquetado. 7) Trabajo individual: Elaboración de un folleto divulgativo sobre la composición y valor nutricional de un alimento o sobre las recomendaciones nutricionales en una situación fisiopatológica. 8) Resolución de casos clínicos relativos a pautas de educación alimentaria en el gabinete dietoterapéutico utilizando etiquetado nutricional. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1) Supòsits pràctics sobre expressió del valor nutricional en l'etiquetatge, esment correcte d'ingredients i al·lergògens, utilització adequada de les declaracions nutricionals i de propietats saludables. Avaluació i interpretació d'etiquetes reals i simulades. 2) Eines informàtiques: conèixer les principals pàgines web i recursos electrònics sobre etiquetatge. Simuladors divulgatius d'etiquetatge alimentari. 3) Informació alimentària i mitjans de comunicació: Avaluar i discutir notícies i vídeos sobre publicitat d'aliments. 4) Conferències relatives a diferents aspectes de l'etiquetatge (disseny, control, formació del consumidor, etc.) per part de responsables d'I+D d'empresa del sector alimentari, d'inspecció de l'administració (salut pública, sanitat exterior) i divulgadors científics. 5) Elaboració de materials d'educació nutricional: Pautes per a l'elaboració de material divulgatiu per a la promoció del consum d'un aliment o com a eina d'educació nutricional en grups de població específics. 6) Taller pràctic de sostenibilitat en l'etiquetatge. 7) Treball individual: Elaboració d'un fullet divulgatiu sobre la composició i valor nutricional d'un aliment o sobre les recomanacions nutricionals en una situació fisiopatològica. 8) Resolució de casos clínics relatius a pautes d'educació alimentària en el gabinet dietoterapéutico utilitzant etiquetatge nutricional. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni57965 [NOMBRE_PERSONA] => Amparo Asunción [APELLIDOS] => Alegría Torán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8216 [EMAIL_FACULTAD] => amparo.alegria@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni46842 [NOMBRE_PERSONA] => Reyes [APELLIDOS] => Barberá Sáez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G2052 [EMAIL_FACULTAD] => Reyes.Barbera@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp91704 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Bilbao Cercós [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dietista-Nutricionista [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp408643 [NOMBRE_PERSONA] => Sergio Alexander [APELLIDOS] => Calderon Lozano [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Gerente. Sergio Calderón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni65149 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Cilla Tatay [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I6235 [EMAIL_FACULTAD] => Antonio.Cilla@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp408644 [NOMBRE_PERSONA] => Nerea [APELLIDOS] => Faubel Ferrando [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Técnico de apoyo a la investigación [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni58480 [NOMBRE_PERSONA] => María Desamparados [APELLIDOS] => Gamero Lluna [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular Universitat de Valencia [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni70081 [NOMBRE_PERSONA] => Mónica [APELLIDOS] => Gandía Gómez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => H7217 [EMAIL_FACULTAD] => mgandia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni55991 [NOMBRE_PERSONA] => Guadalupe [APELLIDOS] => García Llatas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4359 [EMAIL_FACULTAD] => Guadalupe.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp99943 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Gutiérrez Parera [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Inspector Sanidad [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp99942 [NOMBRE_PERSONA] => Ramón [APELLIDOS] => Lacomba Perales [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Técnico de I+D+I de empresa de alimentación / Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni67071 [NOMBRE_PERSONA] => Mussa [APELLIDOS] => Makran Ali [PDI] => 6 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => T0154 [EMAIL_FACULTAD] => mussa@uv.es [CARGO_EMPRESA] => Investigador/a en Formación Predoctorado FPU. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp184157 [NOMBRE_PERSONA] => Susana [APELLIDOS] => Martínez López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Farmacéutica de Salud Pública / Diplomada en Nutrición Humana y Dietética [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni74871 [NOMBRE_PERSONA] => Diego [APELLIDOS] => Miedes Sanz [PDI] => 7 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => V2260 [EMAIL_FACULTAD] => diego.miedes@uv.es [CARGO_EMPRESA] => Técnico/a Superior Programa Investigo 2022. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni59030 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Pérez Cabañero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comercialització i Investigació de Mercats. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H5150 [EMAIL_FACULTAD] => perezcar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni66323 [NOMBRE_PERSONA] => Beatriz [APELLIDOS] => Robles Martínez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora colaboradora Universidad Internacional Isabel I de Castilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55991 [NOMBRE_PERSONA] => Guadalupe [APELLIDOS] => García Llatas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4359 [EMAIL_FACULTAD] => Guadalupe.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni57965 [NOMBRE_PERSONA] => Amparo Asunción [APELLIDOS] => Alegría Torán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8216 [EMAIL_FACULTAD] => amparo.alegria@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Experto Universitario en Información Alimentaria: Etiquetado de los Alimentos y Marketing. Técnicas de Educación Nutricional


Datos generales

Curso académico: Curso 2023/2024

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 16.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 29/09/2023

Fecha inicio: Octubre 2023

Fecha fin: Marzo 2024

Matrícula: 750 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: Titulados en: Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Gastronómicas, Farmacia, Veterinaria, Medicina, Enfermería, A.D.E., Psicología, Trabajo social y estudiantes de estas disciplinas a los que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado.

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: Aula Virtual de la Universitat de Valencia

Horario: Las sesiones por videoconferencia de presencialidad obligatoria y síncronas serán por las tardes en los meses de enero-marzo

Más información

Objetivos del curso

-Evaluar la percepción del consumidor sobre la información alimentaria y comprensión del etiquetado de alimentos.
-Conocer la legislación relacionada con el etiquetado alimentario.
-Conocer y saber interpretar la información alimentaria (obligatoria, nutricional y etiquetado frontal) facilitada al consumidor mediante el etiquetado de los alimentos.

Leer más

Objetivos profesionales

Asesorar y/o verificar el adecuado etiquetado nutricional y divulgación de información alimentaria en administración pública, empresas de sector alimentario e instituciones sanitarias asistenciales. Educación nutricional en área clínica (gabinete dietoterapéutico, atención primaria y oficinas de farmacia).

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información