2.ª Edición - Código 25712019

Array ( [CODIGO] => 25712019 [EDICION] => 2 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 3600 [MATRICULA_2] => 1300 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 34.00 [FECHA_INICIO] => 15/09/2025 [FECHA_FIN] => 26/07/2026 [LUGAR] => Facultad de Enfermería y Podología Facultad de Medicina Clínica CODERMA [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Infermeria [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/07/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => Clínica Coderma-María José Colubi Martínez [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => enfermeria-dermoestetica [GESTOR_NOMBRE] => Paula [GESTOR_APELLIDOS] => Pérez Lacruz [GESTOR_EMAIL] => paula.perez-lacruz@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Natalia [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Molada Peréz [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => natalia.molada@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => Clases Teóricas: Se impartirán en 11 sesiones (viernes de 16-20h): 8 desde el comienzo del curso académico en la Universitat de València (consulta en: www.uv.es apartado La Universitat ->Calendarios) hasta el 30 de Enero; 3 desde el inicio del semestre de Enero (consulta en: www.uv.es apartado La Universitat -> Calendarios) hasta la finalización del curso académico. Excepcionalmente, por motivo de ajuste de agenda del profesorado invitado, alguna sesión teórica se impartirá en horario intensivo de sábado (de 10-20h). Las fechas de las sesiones teóricas se pondrán en conocimiento del alumnado que haya realizado la preinscripción antes del comienzo del título. Más detalles en el apartado Metodología Prácticas de disección y anatomía clínica sobre cadáver: se dividirá al alumnado en dos grupos,cada uno realizará una sesión intensiva de dos días consecutivos (viernes 16-20h, sábado 10-20h). Estas sesiones se impartirán preferiblemente en el primer semestre. Más detalles en el apartado Metodología , Prácticas en clínica: Como novedad para la segunda edición hemos reducido los grupos prácticos de 8 a 5 alumnos. Cada pequeño grupo acudirá a la clínica concertada los sábados de 10-20h desde el inicio del semestre de Enero (consulta en: www.uv.es apartado La Universitat -> Calendarios) hasta la finalización del curso académico. Las fechas de todas las sesiones teórico-prácticas y prácticas se distribuirán entre el alumnado que haya formalizado la matrícula con dos meses de antelación al inicio de las mismas. Más detalles en el apartado Metodología Clases Teórico-prácticas: Estas sesiones se impartirán los viernes en horario de 16-20h de forma paralela a las clases prácticas en clínica. Más detalles en el apartado Metodología Horario alumnado que provenga del título "Experto en Enfermería Dermoestética de la Universitat de València: Este alumnado sólo tendrá que realizar 30 horas de prácticas con un horario específico para este grupo según la demanda que se genere. El calendario definitivo se pondrá en conocimiento del alumnado matriculado con dos meses de antelación al inicio de las prácticas.Más detalles en el apartado Metodología [REQUISITOS_TITULACION] => 40 plazas de primera matrícula: Diplomatura o Grado en Enfermería. 10 plazas acceso a Diploma de Especialización: Diplomatura o Grado en Enfermería + Título Postgrado "Experto en Enfermería Dermoestética. de la Universitat de València" [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Al finalizar el estudio de las asignaturas que componen este Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética, el alumnado habrá adquirido conocimientos y desarrollado habilidades que le permitirán: - Relacionar la anatomía de la cabeza y cuello con las actividades de dermoestética más habituales. - Reconocer los aspectos básicos de dermatología, sus patologías más comunes y los tratamientos correspondientes. - Relacionar los diferentes productos sanitarios y aparataje, utilizados en dermoestética, con sus funciones y los efectos que producen en la piel. - Integrar el ámbito de actuación con las competencias de la Enfermería Dermoestética. - Integrar el ámbito de actuación en el contexto del equipo multidisciplinar sanitario, en coordinación con las diferentes especialidades sanitarias en aquellos casos que el tratamiento lo exija. - Describir y demostrar su conocimiento en la aplicación de los cuidados dermoestéticos que se utilizan con mayor frecuencia. - Describir y analizar las terapias complementarias. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Clases magistrales participativas. Se impartirán mediante el uso de material e iconografía que dispondrá el alumnado en el Aula virtual. Si los profesores lo estiman oportuno, los contenidos impartidos en clase se deberán ampliar con la bibliografía específica recomendada en el aula. Clases dialogadas. Corresponden a los contenidos que necesitan de una interacción entre el alumnado y el profesorado. Se usarán para generar debate de las situaciones más habituales. Presentes en los contenidos de aspectos psicológicos, legales, administrativos y gestión de empresa. Clases "Role-playing". Esta técnica implica una inmersión del alumnado para desarrollar en el aula una vivencia de una situación a solucionar. Presentes en los contenidos de aspectos psicológicos, legales, administrativos y gestión de empresa. Clases de disección de cadáver. En los contenidos de anatomía se realizan prácticas de disección anatómica sobre cadáver de cabeza y cuello. El curso cuenta con piezas anatómicas conservadas de forma convencional para el estudio de disección. También contamos con piezas anatómicas criopreservadas que conservan las características plásticas del tejido vivo para la demostración de técnicas antes de la práctica en clínica. Clase Micropigmentación. Se realizan en el aula técnicas de micropigmentación de labios, cejas y pestañas sobre modelos artificiales de piel. Clases teórico-prácticas. Esta modalidad es necesaria para la adquisición de conocimientos y destrezas. Se impartirán en las aulas de teoría, usando modelos artificiales de simulación y material de aplicación en la clínica. Antes de cada sesión práctica en clínica se realizará una sesión a todo el alumnado explicando los detalles de las destrezas a adquirir. Clases prácticas en clínica. El alumnado se distribuirá en dos grupos para el reparto de las 128 horas de prácticas asignadas al título. Como novedad, se ha reducido a 5 el número máximo de alumnos que forma un subgrupo de prácticas. Durante las horas prácticas cada subgrupo estará supervisado por un docente cualificado. La clínica CODERMA cederá su entorno asistencial al alumnado del Diploma durante los fines de semana. El alumnado proveniente del "Experto en Enfermería Dermoestética de la Universitat de València" realizará las prácticas en un horario específico según la demanda que se genere. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Precio general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => Para alumnos que hayan realizado el Experto Universitario en Enfermería Dermoestética de la Universitat de València en alguna de sus ediciones y hayan finalizado el curso con aprovechamiento [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Este Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética prepara al profesional para llevar a cabo las diferentes actividades de enfermería relacionadas con la dermoestética, teniendo en cuenta la normativa reguladora de este sector y las necesidades del cliente, utilizando siempre las técnicas más eficaces y avanzadas. Podrá ejercer de manera colaborativa en clínicas de Medicina Estética, centros sanitarios de estética o de manera independiente como ejercicio privado de la profesión, ofreciendo los cuidados especializados de la piel y de la imagen personal que permite la legislación actual. Este título no habilita para el ejercicio profesional de la Medicina Estética, está dirigido exclusivamente a personas Diplomadas/Graduadas en Enfermería [CRITERIO_ADMISION] => En caso de existir una demanda superior a la oferta de plazas, se realizará la matriculación por orden de solicitud de preinscripción. Esta situación es aplicable tanto para el alumnado de primera matrícula como para el alumnado del anterior título de "Experto en Enfermería Dermoestética de la Universitat de València". La tarifa reducida de 1300¬ es exclusiva para el alumnado del "Experto en Enfermería Dermoestética de la Universitat de València" que quiere obtener la titulación de Diploma de Especialización. En el caso del alumnado no hispanohablante, se necesita un conocimiento certificado de castellano. La dirección del título se reserva el derecho de realizar una entrevista con el alumnado extranjero para evaluar su capacidad de comprensión y comunicación. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el estudio de las asignaturas que componen este Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética, el alumnado habrá adquirido conocimientos y desarrollado habilidades que le permitirán: - Relacionar la anatomía de la cabeza y cuello con las actividades de dermoestética más habituales. - Reconocer los aspectos básicos de dermatología, sus patologías más comunes y los tratamientos correspondientes. - Relacionar los diferentes productos sanitarios y aparataje, utilizados en dermoestética, con sus funciones y los efectos que producen en la piel. - Integrar el ámbito de actuación con las competencias de la Enfermería Dermoestética. - Integrar el ámbito de actuación en el contexto del equipo multidisciplinar sanitario, en coordinación con las diferentes especialidades sanitarias en aquellos casos que el tratamiento lo exija. - Describir y demostrar su conocimiento en la aplicación de los cuidados dermoestéticos que se utilizan con mayor frecuencia. - Describir y analizar las terapias complementarias. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Fisiopatología aplicada a la enfermería dermoestética [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fisiopatologia aplicada a la infermeria dermoestètica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Dermatología: Diagnóstico diferencial de las alteraciones cutáneas y actuación. (8h) Anatomía: Regiones topográficas de la cabeza. Musculatura, inervación, vascularización y anatomía de superficie de la cara. (12 horas: 6 horas por subgrupo) Farmacología: Farmacodinámica de los productos sanitarios utilizados en dermoestética (8h) Dermoestética: Tipos de piel y tricología (4h) Psicología: Necesidades de la esfera psicosocial de las personas que demandan las técnicas (8 horas: 4 horas por subgrupo) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Dermatologia: Diagnòstic diferencial de les alteracions cutànies i actuació. (8h) Anatomia: Regions topogràfiques del cap. Musculatura, innervació, vascularització i anatomia de superfície de la cara. (12 hores: 6 hores per subgrup) Farmacologia: Farmacodinàmica dels productes sanitaris utilitzats en dermoestètica (8h) Dermoestètica: Tipus de pell i tricologia (4h) Psicologia: Necessitats de l'esfera psicosocial de les persones que demanden les tècniques (8 hores: 4 hores per subgrup) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Fisiopatología aplicada a la enfermería dermoestética II [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fisiopatologia aplicada a la infermeria dermoestètica II [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Anatomía: Regiones topográficas de la cabeza. Musculatura, inervación, vascularización y anatomía de superficie de la cara. Prácticas en la Sala de Disección. (16 horas: 8 horas por subgrupo) Dermoestética: Regeneración tisular, tipos de piel, tricología, envejecimiento cutáneo y cosmética (44h) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Anatomia: Regions topogràfiques del cap. Musculatura, innervació, vascularització i anatomia de superfície de la cara. Pràctiques a la Sala de Dissecció. (16 hores: 8 hores per subgrup) Dermoestètica: Regeneració tissular, tipus de pell, tricologia, envelliment cutani i cosmètica (44h) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Procedimientos en enfermería dermoestética [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Procediments en infermeria dermoestètica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Legislación: Marco legislativo actual. Ejercicio de la enfermería dermoestética. (4 horas) Gestión empresarial: Aspectos teóricos y prácticos sobre la gestión de una empresa (8 horas) Protocolos: Introducción a los protocolos usados en la consulta de dermoestética, así como las normas de seguridad a tener en cuenta (8 horas) Aparatología: Conocimiento y comprensión, del manejo de los aparatos habitualmente utilizados en la consulta de dermoestética. (10 horas) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Legislació: Marc legislatiu actual. Exercici de la infermeria dermoestètica. (4 hores) Gestió empresarial: Aspectes teòrics i pràctics sobre la gestió d'una empresa (8 hores) Protocols: Introducció als protocols usats en la consulta de dermoestètica, així com les normes de seguretat a tindre en compte (8 hores) Aparatologia: Coneixement i comprensió, del maneig dels aparells habitualment utilitzats en la consulta de dermoestètica. (10 hores) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Procedimientos y protocolos en dermoestética [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Procediments i protocols en dermoestètica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Las prácticas permitirán al alumnado la adquisición de habilidades en las siguientes técnicas: Micropigmentación, Rinomodelación, Modelado Labial, Intervención en pómulos, Estética peribucal e Intervención periocular. Debido a que las prácticas dependen directamente de la tipología de voluntari@s y de la bolsa propia de las clínicas concertadas, no se puede garantizar una distribución proporcional de horas en todas las técnicas. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Les pràctiques permetran a l'alumnat l'adquisició d'habilitats en les següents tècniques: micropigmentació, Rinomodelació, Modelatge Labial, Intervenció en pòmuls, Estètica peribucal i Intervenció periocular. Pel fet que les pràctiques depenen directament de la tipologia de voluntari@s i de la bossa pròpia de les clíniques concertades, no es pot garantir una distribució proporcional d'hores en totes les tècniques. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Procedimientos y protocolos en dermoestética II [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Procediments i protocols en dermoestètica II [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Las prácticas permitirán al alumnado la adquisición de habilidades en las siguientes técnicas: Regeneración cutánea, Grasa localizada y Celulitis. Debido a que las prácticas dependen directamente de la tipología de voluntari@s y de la bolsa propia de las clínicas concertadas, no se puede garantizar una distribución proporcional de horas en todas las técnicas. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Les pràctiques permetran a l'alumnat l'adquisició d'habilitats en les següents tècniques: Regeneració cutània, Greix localitzat i Cel·lulitis. Pel fet que les pràctiques depenen directament de la tipologia de voluntari@s i de la bossa pròpia de les clíniques concertades, no es pot garantir una distribució proporcional d'hores en totes les tècniques. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25712019 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Procedimientos en enfermería dermoestética II [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Procediments en infermeria dermoestètica II [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Aparatología: Conocimiento y comprensión, del manejo de los aparatos habitualmente utilizados en la consulta de dermoestética. (14 horas) - Protocolos: Presentación teórica de los protocolos usados en la consulta de dermoestética, así como las normas de seguridad a tener en cuenta (20 horas) - Procedimientos prácticos: Explicación teórico-práctica "in situ" de las habilidades que se adquieren durante el desarrollo de las prácticas (56 horas) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Aparatologia: Coneixement i comprensió, del maneig dels aparells habitualment utilitzats en la consulta de dermoestètica. (14 hores) - Protocols: Presentació teòrica dels protocols usats en la consulta de dermoestètica, així com les normes de seguretat a tindre en compte (20 hores) - Procediments pràctics: Explicació teoricopràctica "in situ" de les habilitats que s'adquireixen durant el desenvolupament de les pràctiques (56 hores) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp487970 [NOMBRE_PERSONA] => Laura [APELLIDOS] => Angulo Aguilar [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Experto en Enfermería Dermoestética por la Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni66615 [NOMBRE_PERSONA] => Arantxa [APELLIDOS] => Blasco Serra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M5056 [EMAIL_FACULTAD] => blasea@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp449690 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Colubi Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Experta en Enfermería Dermoestética por la Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp462010 [NOMBRE_PERSONA] => Oriol [APELLIDOS] => Corral Magaña [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dermatólogo en iDermic s.l.p. Dermatólogo en Hospital Universitari Mútua Terrassa [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp419350 [NOMBRE_PERSONA] => Priscila [APELLIDOS] => Giraldo Matamoros [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Enfermera, Abogada y Doctora en Salud Pública [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni73802 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => González Soler [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M5525 [EMAIL_FACULTAD] => emagonso@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni78705 [NOMBRE_PERSONA] => Iván [APELLIDOS] => Julián Rochina [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Infermeria. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I3229 [EMAIL_FACULTAD] => juroi@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp122608 [NOMBRE_PERSONA] => Mariano [APELLIDOS] => Julián Rochina [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni55930 [NOMBRE_PERSONA] => Daniel [APELLIDOS] => Sánchez Zuriaga [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4212 [EMAIL_FACULTAD] => sanzuda@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni54443 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús Alberto [APELLIDOS] => Santolaya Prego de Oliver [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordinador y Profesor Grado Psicología Universidad Europea de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni63769 [NOMBRE_PERSONA] => María Isabel [APELLIDOS] => Trapero Gimeno [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Infermeria. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I5392 [EMAIL_FACULTAD] => itragi@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni2555 [NOMBRE_PERSONA] => Alfonso Amador [APELLIDOS] => Valverde Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad. Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [NPI] => H6500 [EMAIL_FACULTAD] => valverde@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni78705 [NOMBRE_PERSONA] => Iván [APELLIDOS] => Julián Rochina [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Infermeria. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I3229 [EMAIL_FACULTAD] => juroi@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Programa

Fisiopatología aplicada a la enfermería dermoestética
+
Fisiopatología aplicada a la enfermería dermoestética II
+
Procedimientos en enfermería dermoestética
+
Procedimientos y protocolos en dermoestética
+
Procedimientos y protocolos en dermoestética II
+
Procedimientos en enfermería dermoestética II
+
¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información