19.ª Edición - Código 25722320/25711250

Array ( [CODIGO] => 25722320/25711250 [EDICION] => 19 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 800 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 16/01/2026 [FECHA_FIN] => 29/07/2026 [LUGAR] => Aula Virtual de la Universitat de València [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 16/12/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/portal-formacio-/portal-formacio.html [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => blanqueamiento-dental [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Cooperación y Desarrollo [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Técnicas de Blanqueamiento Dental [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => On-line [REQUISITOS_TITULACION] => Médicos Odontólogos, Médicos Estomatólogos y Odontológos. Estudiantes de Odontología con 10% de créditos pendientes de finalizar la carrera. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El diploma en técnicas de blanqueamiento dental tiene por objeto proporcionar las herramientas necesarias para realizar este tipo de procedimientos terapéuticos en la clínica por parte del dentista general, facilitando la información necesaria para manejar adecuadamente los productos, procedimientos y técnicas disponibles, permitiendo de esta manera realizar tratamientos seguros y efectivos específicos para el desarrollo de tratamientos blanqueadores dentales. - Reconocer la etiología de las coloraciones patológicas del color dental. - Identificar y describir el los procedimientos de diagnóstico del color dental: subjetivos y objetivos. - Establecer indicaciones y contraindicaciones de un tratamiento blanqueador dental. - Plantear el tratamiento de una discoloración dental en dientes vivos y en aquéllos que han sido previamente tratados endodóncicamente. - Informar a las personas usuarias de estos tratamientos sobre las medidas que han de seguir mientras dure la terapéutica y para el mantenimiento de los resultados. - Describir los efectos secundarios del blanqueamiento dental y proponer medidas preventivas. - Describir las implicaciones de la terapéutica blanqueadora con otros tratamientos odontológicos [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso se impartirá online. Los/las estudiantes podrán acceder a los temas y a los materiales complementarios en los plazos establecidos para cada tema. Al final de cada módulo se realizará un test de evaluación que deberá de superarse con un 6 como mínimo. También se proporcionarán casos clínicos para su resolución, [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Odontólogos, Médicos Odontólogos. Médicos Especialistas en Estomatología [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Disponer de conocimiento y habilidad suficiente para realizar tratamientos de blanqueamiento dental exitosos [CRITERIO_ADMISION] => Por orden de inscripción hasta alcanzar el número máximo de matrícula [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Se espera que el/la participante en el curso conozca las posibles causas etiológicas de las discoloraciones dentales y sus alternativas de tratamiento con diferentes productos blanqueadores y técnicas. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25722320/25711250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Técnicas de Blanqueamiento dental [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Materia 1.- Etiología y patogenia de las discoloraciones dentales. ¿ Tema 1.1.- El color del diente. ¿ Tema 1.2.- Discoloraciones producidas por la placa dental. ¿ Tema 1.3.- Discoloraciones que afectan al esmalte exclusivamente. ¿ Tema 1.4.- Discoloraciones que sólo afectan a la dentina. ¿ Tema 1.5.- Discoloraciones que afectan conjuntamente al esmalte y a la dentina. ¿ Tema 1.6.- Mecanismos de producción de las discoloraciones. Materia 2.- Procedimientos diagnósticos ¿ Tema 2.1.- Historia clínica. ¿ Tema 2.2.- Diagnóstico del color dental. ¿ Tema 2.3.- Modelos de trabajo, registros fotográficos, documentación complementaria. ¿ Tema 2.4.- Indicaciones y contraindicaciones del blanqueamiento dental. Materia 3.- Tratamiento de las discoloraciones dentales. ¿ Tema 3.1.- Clasificación de las técnicas de blanqueamiento dental. Nomenclatura. ¿ Tema 3.2.- Agentes blanqueadores y su mecanismo de acción. ¿ Tema 3.3.- Mecanismos de activación. ¿ Tema 3.4.- Blanqueamiento enzimático. ¿ Tema 3.5.- Productos blanqueadores: características, componentes y variedades. ¿ Tema 3.6.- Protección tisular ¿ Tema 3.7.- Blanqueamiento vital. ¿ Tema 3.8.- Blanqueamiento no vital y blanqueamiento mixto. ¿ Tema 3.9.- Otras técnicas blanqueadoras. ¿ Tema 3.10.- Blanqueamiento dental y Odontología Conservadora. ¿ Tema 3.11.- Terapéutica de las discoloraciones mediante blanqueamiento asociado a carillas y tratamientos protéticos. Materia 4.- Efectos secundarios de los blanqueamiento dentales y su prevención. ¿ Tema 4.1.- Efectos sobre la mucosa oral y sobre la encía. ¿ Tema 4.2.- Efectos de los tratamientos blanqueadores sobre los tejidos mineralizados del diente. ¿ Tema 4.3.- Hipersensibilidad dental. Materia 5.- Pronóstico y mantenimiento Tema 5.1.- Pronóstico del blanqueamiento dental. ¿ Tema .2.- El Protocolo TCR. ¿ Tema S.3.- Normativa legal para el manejo de los agentes blanqueadores en su uso clínico.l Materia 6.- ,iscusión y re¿olución de casos clínicos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni58454 [NOMBRE_PERSONA] => Leopoldo [APELLIDOS] => Forner Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8361 [EMAIL_FACULTAD] => Leopoldo.Forner@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni26553 [NOMBRE_PERSONA] => Gonzalo [APELLIDOS] => Llambés Arenas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M0779 [EMAIL_FACULTAD] => llamagon@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni7384 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Llena Puy [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Cardenal Herrera - CEU [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni73951 [NOMBRE_PERSONA] => Adrián [APELLIDOS] => Lozano Alcañiz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9912 [EMAIL_FACULTAD] => loala@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni98288 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => Melo Almiñana [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0791 [EMAIL_FACULTAD] => mapimeal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni24638 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Pulgar Encinas [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Granada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni24637 [NOMBRE_PERSONA] => Pere [APELLIDOS] => Riutord Sbert [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universitat de Les Illes Balears [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni58454 [NOMBRE_PERSONA] => Leopoldo [APELLIDOS] => Forner Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G8361 [EMAIL_FACULTAD] => Leopoldo.Forner@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni98288 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => Melo Almiñana [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M0791 [EMAIL_FACULTAD] => mapimeal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Requisitos de acceso

Médicos Odontólogos, Médicos Estomatólogos y Odontológos. Estudiantes de Odontología con 10% de créditos pendientes de finalizar la carrera.

Criterios de admisión

Por orden de inscripción hasta alcanzar el número máximo de matrícula

Resultados de aprendizaje

Se espera que el/la participante en el curso conozca las posibles causas etiológicas de las discoloraciones dentales y sus alternativas de tratamiento con diferentes productos blanqueadores y técnicas.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información