Array
(
[CODIGO] => 18313090
[EDICION] => 1
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Suspendido
[MATRICULA] => 750
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 20.00
[FECHA_INICIO] => 11/10/2018
[FECHA_FIN] => 30/05/2019
[LUGAR] => Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 28/09/2018
[AREA] => 3
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => Presencial
[TIPO_DOCENCIA_1] => 1
[TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Postgrado
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 30
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] => Diploma en Asia Oriental
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => cultura-china
[GESTOR_NOMBRE] => Mariam
[GESTOR_APELLIDOS] => Conca
[GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Merche
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ivars
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => mercedes.ivars@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 0
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] =>
[ID_IDIOMA] =>
[area_curs] => Área de Humanidades
[NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Asia Oriental Lengua, Cultura y Pensamiento: mención China
[TITULACION] => Experto Universitario
[HORARIO] => Jueves
Conferencias: 12h-13h
Seminarios y sesiones: 16h-20h/16'30h-19'30h, respectivamente.
[REQUISITOS_TITULACION] => Título oficial español o extranjero que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado.
Estudiantes a los que les quede menos del 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.
Profesionales del ámbito.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => El título propio EXPERTO UNIVERSITARIO en Asia Oriental, mención China es un proyecto del departamento de Teoría de los lenguajes de la Universidad de Valencia, coordinado y diseñado por el Área de Estudios de Asia Oriental.
Ofrece una formación académica general y condensada en lengua & geografía, cultura & historia y literatura & pensamiento con la intención de promover especialistas con conocimiento cualificado y capacidad de gestión, en definitiva, una especialización profesional en China.
Reconociendo la importancia global de la región asiática y de toda ella, de la cultura y la sociedad china, un buen conocimiento de China desde todas las perspectivas interdisciplinares resulta imprescindible para una adecuada ínter-relación económica, comercial y cultural.
Los conocimientos avanzados sobre China que ocupan este título permiten una comprensión de la tradición china, posibilitan una interpretación de su presente y proporcionan una formación para tomar parte en su futuro.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] =>
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Docencia e investigación especializada.
Intermediación cultural, política e institucional entre la Comunidad valenciana y China.
Consolidar relaciones e integración social de la comunidad china en territorio valenciano y/o empresas valencianas.
Tareas de intermediación cultural.
Asesoramiento a empresas y equipos de dirección de empresas con intereses en China.
Apoyo a los departamentos de recursos humanos.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2018/2019
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 18313090
[AÑO_CURSO] => 30
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Lengua, Geografía y Economía de China
[NOMBRE_MATERIA_VAL] =>
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Cubre el estudio a nivel introductorio/básico de la lengua y la escritura china, el desarrollo social a partir del fenómeno mitológico, así como el conocimiento geográfico ffsico y económico para comprender la realidad económico-social china.
[DESCRIPCION2] => 1. La primera parte de la unidad se ocupa de explicar lingüística y gramaticalmente el chino moderno. En ese sentido, no sólo se ofrecen contenidos teóricos, sino que también se desarrollan contenidos prácticos en dos niveles: escrito y hablado.
2. La segunda parte ofrece una combinación de contenidos geográficos y culturales para comprender la inexistente uniformidad de China.
3. La tercera parte se especializa en los contenidos económicos: básicamente el desarrollo económico de la potencia asiática, así como el estudio de los recursos naturales y el problema del medio ambiente.
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] =>
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 18313090
[AÑO_CURSO] => 30
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Cultura, Etnografía e Historía de China
[NOMBRE_MATERIA_VAL] =>
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Se encarga de poner al alcance del alumno la comprensión de la identidad china a través de su etnografía y su historia, destacando de ésta, tres aspectos: el eurocentrismo y colonialismo, el orientalismo y la interculturalidad y, finalmente, las relaciones con España. De estas últimas, la relevancia de la Ruta de la Seda y la ciudad de Valencia, será un tema a desarrollar.
[DESCRIPCION2] => 1. La primera parte de la unidad se centra en una presentación general, geográfica y cultural de la diversidad étnica (56) que engloba la sociedad china.
2. La segunda parte ofrece una visión de la historia de China, especialmente desde sus orígenes hasta la modernidad, ahondando en la evolución social, territorial y política de este proceso; así como sus consecuencias y características culturales y religiosas.
3. Presentada la historia de China, se propone un análisis comparativo de su evolución como referencia asiática con la evolución y el desarrollo económico y social de Occidente. En ese contexto, presenta dos ejemplos concretos: uno en relación con la diplomacia internacional, en el marco de finales del siglo XIX, tomando como modelo la relación entre España y China en el conflicto de la Revuelta de los Boxers. Y otro, un estudio de la relevancia de la producción de seda en Valencia como un ejemplo de nexo cultural y económico occidental con China.
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] =>
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 18313090
[AÑO_CURSO] => 30
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => Pensamiento, Literatura y Arte de China
[NOMBRE_MATERIA_VAL] =>
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Proporciona un conocimiento general en las tres especialidades para manejar referencias literarias y culturales, familiarizarse con las tradiciones de pensamiento chino y reconocer la diversidad artística. Tanto del mundo clásico como de la modernidad y contemporaneidad, la combinación de estos contenidos permite actualizar la perspectiva de China. social y políticamente; pero también reconocer su futuro, a través de la producción artística, por ejemplo: con la fotografía y el cine.
[DESCRIPCION2] => 1. La primera parte de la unidad se ocupa de distinguir el fenómeno religioso del filosófico en el marco de la cultura china y éste, a su vez, del concepto de pensamiento. En este sentido, se expone la tradición del pensamiento chino con un especial interés en sus orígenes y en sus escuelas nativas. Con ello, se analiza también el fenómeno religioso, estudiando sus principales referentes y se ofrece un trabajo textual, de traducción directa, hermenéutico y práctico.
2. La segunda parte plantea analizar y repasar los fundamentos de la tradición literaria china, especialmente, la tradición clásica. Con ello se presentan las más importantes obras de la época, referencias para la tradición, y se alcanza el objetivo de conectarlo con la evolución de la narrativa china con la finalidad de ofrecer los grandes títulos de la literatura china como reseñas bibliográficas.
3. La tercera parte dedica un interés merecido a la figura del español Ruy de Clavijo, primer embajador europeo en Asia y referente en la Sinología internacional. Seguidamente, se ahonda en una cierta contemporaneidad para desarrollar contenidos de arte, política internacional y pensamiento moderno para cerrar los contenidos del programa en un presente actual.
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] =>
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
[3] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 18313090
[AÑO_CURSO] => 30
[CODIGO] => 4
[NOMBRE_MATERIA] => Trabajo final de Título Propio
[NOMBRE_MATERIA_VAL] =>
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] =>
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] =>
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni53903
[NOMBRE_PERSONA] => Joaquín
[APELLIDOS] => Beltrán Antolín
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universitat Autónoma de Barcelona Agregado
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => uni24952
[NOMBRE_PERSONA] => Rafael
[APELLIDOS] => Beltrán Llavador
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Universidad
[NPI] => G0118
[EMAIL_FACULTAD] => beltran@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => uni54003
[NOMBRE_PERSONA] => Javier
[APELLIDOS] => Bustamante
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Complutense de Madrid.Profesor Titular
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => uni54043
[NOMBRE_PERSONA] => Isabel
[APELLIDOS] => Cervera Fernández
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Autónoma de Madrid Profesora Titular
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni53865
[NOMBRE_PERSONA] => Chiao-In
[APELLIDOS] => Chen
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Autónoma de Barcelona Profesora Asociada
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni53864
[NOMBRE_PERSONA] => Roberto
[APELLIDOS] => Figliulo
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Autónoma de Barcelona Profesor Asociado
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => uni51648
[NOMBRE_PERSONA] => Ricardo
[APELLIDOS] => Franch Benavent
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Història Moderna i Contemporània. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Universidad
[NPI] => G1115
[EMAIL_FACULTAD] => Ricardo.Franch@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni53963
[NOMBRE_PERSONA] => Albert
[APELLIDOS] => Galvany
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Contratado Doctor
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => uni53863
[NOMBRE_PERSONA] => Gabriel
[APELLIDOS] => García Noblejas
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad de Granada Contratado Doctor
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => uni54023
[NOMBRE_PERSONA] => Sean
[APELLIDOS] => Golden
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universitat Autónoma de Barcelona. Catedrático
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => uni2552
[NOMBRE_PERSONA] => Paulina
[APELLIDOS] => Marco Pont
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Finances Empresarials. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Escuela Universitaria
[NPI] => H0379
[EMAIL_FACULTAD] => Paulina.Marco@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => uni53883
[NOMBRE_PERSONA] => Carlos
[APELLIDOS] => Martínez Shaw
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Nacional de Educación a Distancia Catedrático
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => uni53943
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel
[APELLIDOS] => Ollé
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universitat Pompeu Fabra. Profesor Titular
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => uni53983
[NOMBRE_PERSONA] => Antoni
[APELLIDOS] => Prevosti
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universitat de Barcelona Profesor Titular
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => uni53923
[NOMBRE_PERSONA] => Luís
[APELLIDOS] => Roncero Mayor
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad de Salamanca Profesor Asociado
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => uni53843
[NOMBRE_PERSONA] => David
[APELLIDOS] => Sauri Pujol
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universidad Autónoma de Barcelona. Catedrático
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => uni56883
[NOMBRE_PERSONA] => Gabriel
[APELLIDOS] => Terol Rojo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Ayudante Doctor. Coordinador del Área de Estudios de Asia Oriental del Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciencies de la Comunicació
[NPI] => M0824
[EMAIL_FACULTAD] => teroga@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni3014
[NOMBRE_PERSONA] => Daniel
[APELLIDOS] => Jorques Jiménez
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H1406
[EMAIL_FACULTAD] => jorques@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni31456
[NOMBRE_PERSONA] => Gabriel
[APELLIDOS] => Terol Rojo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado de Universidad
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2018/2019
Tipo de curso: Experto Universitario
Número de créditos: 20.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 28/09/2018
Fecha inicio: Octubre 2018
Fecha fin: Mayo 2019
Matrícula: 750 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: Título oficial español o extranjero que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado.
Estudiantes a los que les quede menos del 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.
Profesionales del ámbito.
Modalidad: Presencial
Colaborador:
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
Horario: Jueves
Conferencias: 12h-13h
Seminarios y sesiones: 16h-20h/16'30h-19'30h, respectivamente.
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
El título propio EXPERTO UNIVERSITARIO en Asia Oriental, mención China es un proyecto del departamento de Teoría de los lenguajes de la Universidad de Valencia, coordinado y diseñado por el Área de Estudios de Asia Oriental.
Ofrece una formación académica general y condensada en lengua & geografía, cultura & historia y literatura & pensamiento con la intención de promover especialistas con conocimiento cualificado y capacidad de gestión, en definitiva, una especialización profesional en China.
Reconociendo la importancia global de la región asiática y de toda ella, de la cultura y la sociedad china, un buen conocimiento de China desde todas las perspectivas interdisciplinares resulta imprescindible para una adecuada ínter-relación económica, comercial y cultural.
Leer más
El título propio EXPERTO UNIVERSITARIO en Asia Oriental, mención China es un proyecto del departamento de Teoría de los lenguajes de la Universidad de Valencia, coordinado y diseñado por el Área de Estudios de Asia Oriental.
Ofrece una formación académica general y condensada en lengua & geografía, cultura & historia y literatura & pensamiento con la intención de promover especialistas con conocimiento cualificado y capacidad de gestión, en definitiva, una especialización profesional en China.
Reconociendo la importancia global de la región asiática y de toda ella, de la cultura y la sociedad china, un buen conocimiento de China desde todas las perspectivas interdisciplinares resulta imprescindible para una adecuada ínter-relación económica, comercial y cultural.
Los conocimientos avanzados sobre China que ocupan este título permiten una comprensión de la tradición china, posibilitan una interpretación de su presente y proporcionan una formación para tomar parte en su futuro.
Leer menos
Objetivos profesionales
Docencia e investigación especializada.
Intermediación cultural, política e institucional entre la Comunidad valenciana y China.
Consolidar relaciones e integración social de la comunidad china en territorio valenciano y/o empresas valencianas.
Leer más
Docencia e investigación especializada.
Intermediación cultural, política e institucional entre la Comunidad valenciana y China.
Consolidar relaciones e integración social de la comunidad china en territorio valenciano y/o empresas valencianas.
Tareas de intermediación cultural.
Asesoramiento a empresas y equipos de dirección de empresas con intereses en China.
Apoyo a los departamentos de recursos humanos.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/