12.ª Edición - Código 25421060

Array ( [CODIGO] => 25421060 [EDICION] => 12 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 890 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 28/10/2025 [FECHA_FIN] => 15/09/2026 [LUGAR] => Aula Virtual UV-ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 31/10/2025 [AREA] => 4 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => atencion-diversidad-educativa [GESTOR_NOMBRE] => Paula [GESTOR_APELLIDOS] => Pérez Lacruz [GESTOR_EMAIL] => paula.perez-lacruz@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => David [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Siles [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => david.siles@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Economía y empresa [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente de Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Titulados/as universitarios (licenciados/as y graduados/as universitarios/as), preferentemente: Maestros y maestras de educación infantil y primaria, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, música, educación física, inglés... Profesorado de educación secundaria. Pedagogos y pedagogas. Profesionales de la psicopedagogía. Educadores y educadoras sociales. Profesionales de la psicología. Orientadores y orientadoras educativas. Logopedas. Personal de asociaciones y/o servicios de carácter psicoeducativo que dedican su trabajo a la atención de personas con diversidad funcional (talleres ocupacionales, inserción laboral, programas de garantía social, programas de transición a la vida adulta y activa, etc.) Tutores/as en centros y servicios específicos. Personal de centros formativos (aulas taller, unidades de escolarización externa, etc.). En general, licenciados/as y graduados/as universitarios/as que deseen intervenir dentro del contexto escolar en el ámbito de la atención a la diversidad y a las personas con necesidades específicas de apoyo educativo. Estudiantes a los que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => 1-Aportar un conocimiento interdisciplinario para pensar y reflexionar acerca de las prácticas educativas desde la visión del paradigma de educación inclusiva y actuar en consecuencia. 2-Atender a las necesidades formativas tanto teóricas como prácticas de aquellas personas que quieran iniciarse en procesos de educación inclusiva, específicamente descubrir las bases teóricas que fundamentan la educación inclusiva; las medidas específicas desde las que abordar la inclusión y la diversidad; las necesidades específicas de apoyo educativo; las prácticas de enseñanza-aprendizaje centradas en la cooperación y colaboración; la formación en mediación escolar como estrategia para la resolución de conflictos; la labor de la acción tutorial desde los planes de atención a la diversidad; la accesibilidad e inclusión de las personas a través de los recursos tecnológicos; y sobre la implicación y las necesidades de la familias desde un contexto colaborativo de aprendizaje o formación. 3-Contribuir al desarrollo y consecución del 4º objetivo de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada en 2015 por los Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU). [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología de este Máster se entiende desde una perspectiva teórico-práctica. La distinción entre teoría y práctica tiene una menor, o incluso nula, significación con las nuevas metodologías docentes de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario a distancia. Específicamente, se corresponde con modalidades de enseñanza-aprendizaje a distancia, no presencial, centrada en dos de las grandes metodologías activas de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje Autónomo y Tutorías virtuales. Este Máster se diseña desde una concepción de aprendizaje dirigido y sistematizado por el profesorado encargado donde el protagonista es el alumnado, desde su autonomía y desde su propio proceso de aprendizaje autorregulado. El estudio autónomo, por parte del alumnado, consistirá en tomar como referencia de trabajo el material didáctico escrito para cada asignatura, elaborado concienzudamente por el profesorado responsable de la misma (manual de contenidos y de profundización sobre el tema, actividades prácticas de búsqueda y reflexión, ejercicios de autocomprobación y evaluación permitiendo al estudiante retroalimentar su proceso de aprendizaje). Además, el alumnado tendrá como soporte del aprendizaje y desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso, una plataforma formativa de acceso a los manuales y estudios complementarios. En dicha plataforma también se proporcionarán foros de debate donde el profesorado de las asignaturas hará las aportaciones necesarias para complementar el contenido y propiciar el intercambio de información, a través de noticias de interés, reflexiones. Las tutorías serán virtuales y podrán ser gestionadas/planificadas por cada alumno/a en función de sus necesidades formativas a través de la plataforma de formación donde se tendrá acceso a los correos de todo el profesorado del Máster. Por último, se realizarán videoconferencias para explicar aspectos esenciales del Máster y para actualizar contenidos específicos de los módulos, dichas videoconferencias serán grabadas y aportadas como material adicional en la plataforma. [MODALIDAD_EVALUACION2] => Al menos, se realizará una videoconferencia al inicio del Máster y otra al inicio del módulo específico del Trabajo Final de Máster. En síntesis, la metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo los contenidos del módulo depositados en el Aula Virtual del curso- Moodle-, dichos contenidos vendrán reflejados en los Manuales de Estudio de cada asignatura y documentación complementaria para la profundización de los contenidos; las actividades que se puedan realizar; casos prácticos; ejercicios de autoevaluación del contenido trabajado; ejercicios de evaluación o exámenes; los Foros de Debates, donde el profesorado irá formulando aportaciones para complementar la materia; Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con el profesorado las posibles dudas planteadas y, por último, las videoconferencias que se programaran a lo largo del Máster, imprescindibles para propiciar el desarrollo adecuado del Máster y un mayor acercamiento a las necesidades concretas del alumnado. [OBSERVACION_MATRICULA_1] => estudiants [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El Máster de Atención a la diversidad y educación inclusiva ofrece una salida profesional y formativa de posgrado para los maestros y maestras de educación infantil y primaria, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, música, educación física, inglés, profesorado de educación secundaria, pedagogos y pedagogas, profesionales de la psicopedagogía, educadores y educadoras sociales, profesionales de la psicología, orientadores y orientadoras educativas, logopedas, profesionales que trabajen en asociaciones y/o servicios de carácter psicosocial y educativo que dedican su trabajo a la atención de personas con diversidad funcional (talleres ocupacionales, inserción laboral, programas de garantía social, programas de transición a la vida adulta y activa, etc.), tutores/as en centros y servicios específicos, profesionales de los centros formativos (aulas taller, unidades de escolarización externa, etc.)... Adicionalmente, y dado el carácter especializado y aplicable a los múltiples contextos en los que pueden intervenir los profesionales de la educación, el tipo de formación que ofrece el Máster supone de gran utilidad para todas aquellas personas que deseen intervenir dentro del contexto educativo formal y no formal en el ámbito de la atención a la diversidad. Además, puede servir tanto para ampliar el perfil laboral en la atención a la diversidad del alumnado o bien para adquirir competencias para desarrollar su actividad investigadora en esta área. [CRITERIO_ADMISION] => Se tendrán en cuenta los perfiles preferenciales y, en caso de existir más solicitudes de preinscripción que plazas, se valorará el expediente académico del estudiantado. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => -Descubre e integra los fundamentos teóricos y principios básicos de la Atención a la diversidad desde una concepción de educación inclusiva. -Reconoce y adapta los distintos elementos del currículo desde un planteamiento integrador con perspectiva inclusiva. -Descubre y Analiza cuáles son las necesidades de las familias y apoyos que precisan para atender a la diversidad -Analiza los procesos de evaluación psicopedagógica a desarrollar en el ámbito de las necesidades específicas de apoyo educativo -Diseña, crea y evalúa programas de Acción tutorial, convivencia, disciplina y mediación escolar para que se conviertan en una respuesta a la atención a la diversidad -Diferencia y crea diferentes estrategias a desarrollar para la Integración laboral de sujetos con discapacidad -Estudia y analiza ejemplos de recursos tecnológicos disponibles para atender a la diversidad. -Identifica y adapta las características de los planes y proyectos al servicio de la atención a la diversidad que se desarrollan o pueden desarrollarse en los centros educativos. -Aplica y amplia el conocimiento científico y/o práctico sobre un tema específico de los planteados en el Máster. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Fundamentos teóricos y conceptualización de la atención a la diversidad [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fonaments teòrics i conceptualització de l'atenció a la diversitat [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el primer módulo de 8 y se publicará a los alumnos en Enero de 2023. Capítulo 1. Atención a la diversidad y principios básicos. Definición de atención a la diversidad y principios básicos (diversidad, inclusión, normalidad, flexibilidad, contextualización y expectativas positivas) Capítulo 2. Diversidad en las variables que componen la individualidad humana. El Modelo Integrador de la Teoría General de la personalidad. Principales teorías factoriales de la inteligencia y diferencias individuales. Capítulo 3. Educación inclusiva y equidad en los sistemas educativos. Las comunidades inclusivas. Aulas equitativas. Igualdad de oportunidades e identidad. Compensación de desigualdades en educación. Educación intercultural. La Educación emocional. Inteligencia emocional y competencias emocionales. Capítulo 4. Modelos de trabajo en la educación inclusiva Modelos Funcionales. Modelo de Calidad de Vida, Modelo Social o Socio-crítico. Capítulo 5. Buenas prácticas en educación inclusiva. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el primer mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al gener de 2023. Capítol 1. Atenció a la diversitat i principis bàsics. Definició d'atenció a la diversitat i principis bàsics (diversitat, inclusió, normalitat, flexibilitat, contextualització i expectatives positives) Capítol 2. Diversitat en les variables que componen la individualitat humana. El Model Integrador de la Teoria General de la personalitat. Principals teories factorials de la intel·ligència i diferències individuals. Capítol 3. Educació inclusiva i equitat en els sistemes educatius. Les comunitats inclusives. Aules equitatives. Igualtat d'oportunitats i identitat. Compensació de desigualtats en educació. Educació intercultural. L'Educació emocional. Intel·ligència emocional i competències emocionals. Capítol 4. Models de treball en l'educació inclusiva Models Funcionals. Model de Qualitat de Vida, Model Social o Soci-crític. Capítol 5. Bones pràctiques en educació inclusiva. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => Medidas de atención a la diversidad: a nivel institucional y a nivel de centro educativo [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Mesures d'atenció a la diversitat: a nivell institucional i a nivell de centre educatiu [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el segundo módulo de 8 y se publicará a los alumnos en Febrero de 2024. Capítulo 1. Políticas internacionales y nacionales de atención a la diversidad Capítulo 2. Organización de las enseñanzas en el Sistema Educativo Español y atención a la diversidad: -Educación Infantil -Educación Primaria -Educación Secundaria -Educación Superior -Educación de Personas Adultas Capítulo 3. Organización y gestión de los centros educativos para atender a la diversidad -Estructura, composición y funciones. -Órganos unipersonales de gobierno -Órganos colegiados de gobierno o Órganos de coordinación docente: Departamentos de coordinación didáctica, comisión de coordinación pedagógica equipos de ciclo, tutores/as, de orientación educativa, de actividades complementarias y extraescolares ¿ -El centro educativo y la atención a la diversidad. Capítulo 4. Planes y proyectos al servicio de la atención a la diversidad en los centros educativos -Proyecto educativo de centro (PE) -Plan de Atención a la Diversidad (PAD) -Plan de Orientación Académica y Profesional (POAP) -Plan de Acción Tutorial (PAT) -Plan de Transición -Otros planes: Plan de Mejora¿ -Programación General Anual (PGA) Capítulo 5. Medidas y programas para atender al alumnado con necesidades de apoyo educativo -Medidas generales (refuerzo educativo, opcionalidad y optatividad¿) -Medidas específicas -Adaptaciones Curriculares Individuales Significativas (ACIS) -Adaptaciones de Acceso al currículo -Programa de Diversificación Curricular (PDC) -Otros programas para atender las diferencias individuales: -Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) -Programa de Acogida al Sistema Educativo (PASE) -Programa de Acompañamiento Escolar (PAE) -Programa de Apoyo y Refuerzo -Programa de Compensación Educativa [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el segon mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al febrer de 2024. Capítol 1. Polítiques internacionals i nacionals d'atenció a la diversitat Capítol 2. Organització dels ensenyaments en el Sistema Educatiu Espanyol i atenció a la diversitat: -Educació Infantil -Educació Primària -Educació Secundària -Educació Superior -Educació de Persones Adultes Capítol 3. Organització i gestió dels centres educatius per a atendre la diversitat -Estructura, composició i funcions. -Òrgans unipersonals de govern -Òrgans col·legiats de govern o Òrgans de coordinació docent: Departaments de coordinació didàctica, comissió de coordinació pedagògica equips de cicle, tutors/as, d'orientació educativa, d'activitats complementàries i extraescolars -El centre educatiu i l'atenció a la diversitat. Capítol 4. Plans i projectes al servei de l'atenció a la diversitat en els centres educatius -Projecte educatiu de centre (PE) -Pla d'Atenció a la Diversitat (PAD) -Pla d'Orientació Acadèmica i Professional (POAP) -Pla d'Acció Tutorial (PAT) -Pla de Transició -Altres plans: Pla de Millora -Programació General Anual (#PGA) Capítol 5. Mesures i programes per a atendre l'alumnat amb necessitats de suport educatiu -Mesures generals (reforç educatiu, opcionalidad i optativitat) -Mesures específiques -Adaptacions Curriculars Individuals Significatives (ACIS) -Adaptacions d'Accés al currículum -Programa de Diversificació Curricular (PDC) -Altres programes per a atendre les diferències individuals: -Programes de Qualificació Professional Inicial (PCPI) -Programa d'Acolliment al Sistema Educatiu (PASSADA) -Programa d'Acompanyament Escolar (PAE) -Programa de Suport i Reforç -Programa de Compensació Educativa [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => El alumnado y la atención a la diversidad [NOMBRE_MATERIA_VAL] => L'alumnat i l'atenció a la diversitat [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el tercer módulo de 8 y se publicará a los alumnos en Marzo de 2024. Capítulo 1. Evaluación e informe psicopedagógico de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Capítulo 2. Atención temprana en alumnado con necesidades de apoyo educativo. Principios básicos. Modelos de intervención desde la atención temprana. Capítulo 3. Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje.Concepto. Perspectivas actuales. Modelos de intervención. Capítulo 4. Alumnado con Necesidades educativas especiales Capítulo 5. Alumnado con Altas capacidades intelectuales. Fundamentación teórica y conceptual de las altas capacidades. Clasificación de las altas capacidades. Modelos de intervención en Altas capacidades. Capítulo 6. Alumnado con integración tardía al sistema educativo (con escolarización irregular, Minorías étnicas o culturales en situación de desventaja social, con residencia en zonas social, cultural o económicamente desfavorecidas, escolarizado en dependencias de instituciones de protección social del menor¿). Fundamentación teórica y conceptual. Modelos de intervención. Capítulo 7. Alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Fundamentación teórica y conceptual del TDAH. Modelos intervención en TDAH. Capítulo 8. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en estudios universitarios. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el tercer mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al març de 2024. Capítol 1. Avaluació i informe psicopedagògic d'alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu. Capítol 2. Atenció primerenca en alumnat amb necessitats de suport educatiu. Principis bàsics. Models d'intervenció des de l'atenció primerenca. Capítol 3. Alumnat amb dificultats específiques d'aprenentatge. Concepte. Perspectives actuals. Models d'intervenció. Capítol 4. Alumnat amb Necessitats educatives especials Capítol 5. Alumnat amb Altes capacitats intel·lectuals. Fonamentació teòrica i conceptual de les altes capacitats. Classificació de les altes capacitats. Models d'intervenció en Altes capacitats. Capítol 6. Alumnat amb integració tardana al sistema educatiu (amb escolarització irregular, Minories ètniques o culturals en situació de desavantatge social, amb residència en zones social, cultural o econòmicament desfavorides, escolaritzat en dependències d'institucions de protecció social del menor). Fonamentació teòrica i conceptual. Models d'intervenció. Capítol 7. Alumnat amb trastorn per dèficit d'atenció amb hiperactivitat (TDAH). Fonamentació teòrica i conceptual del TDAH. Models intervenció en TDAH. Capítol 8. Alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu en estudis universitaris. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Estrategias de enseñanza-aprendizaje: la cooperación y colaboración. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Estratègies d'ensenyament-aprenentatge: la cooperació i col·laboració. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el cuarto módulo de 8 y se publicará a los alumnos en abril de 2024. Capítulo 1. Nueva perspectiva sobre la enseñanza y el aprendizaje como medida de atención a la diversidad. Los elementos del currículo: Objetivos, contenidos, competencias básicas, métodos pedagógicos y la evaluación. Capítulo 2. Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje para atender a la diversidad. El aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje por pares e iguales y aprendizaje por Servicios (Aps). Capítulo 3. Formación y técnicas de colaboración entre el profesorado. Capítulo 4. Las comunidades de aprendizajes y la atención a la diversidad. Capítulo 5. El juego y la atención a la diversidad. Capítulo 6. Respuesta educativa familia-escuela para favorecer un desarrollo armónico del alumnado Capítulo 7. El Index for Inclusion: la participación y el aprendizaje de todos los implicados de los centros escolares. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el quart mòdul de 8 i es publicarà als alumnes a l'abril de 2024. Capítol 1. Nova perspectiva sobre l'ensenyament i l'aprenentatge com a mesura d'atenció a la diversitat. Els elements del currículum: Objectius, continguts, competències bàsiques, mètodes pedagògics i l'avaluació. Capítol 2. Metodologies actives d'ensenyament-aprenentatge per a atendre la diversitat. L'aprenentatge significatiu, aprenentatge cooperatiu, aprenentatge per parells i iguals i aprenentatge per Serveis (Aps). Capítol 3. Formació i tècniques de col·laboració entre el professorat. Capítol 4. Les comunitats d'aprenentatges i l'atenció a la diversitat. Capítol 5. El joc i l'atenció a la diversitat. Capítol 6. Resposta educativa família-escola per a afavorir un desenvolupament harmònic de l'alumnat Capítol 7. El Index for Inclusion: la participació i l'aprenentatge de tots els implicats dels centres escolars. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Atención a la diversidad, acción tutorial, convivencia y mediación escolar. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Atenció a la diversitat, acció tutorial, convivència i mediació escolar. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el quinto módulo de 8 y se publicará a los alumnos en abril de 2024. Capítulo 1. Acción tutorial, convivencia, disciplina y mediación escolar como respuesta a la atención a la diversidad. Capítulo 2. Marco teórico, normativo y contextualización de la convivencia y la disciplina en el centro y en el aula. Capítulo 3. Programas de intervención para la mejora de la Convivencia escolar. Capítulo 4. Organización de la convivencia en el centro y en el aula. -Modelos de gestión de la convivencia. -Estrategias y actuaciones para la mejora del clima escolar. - El Plan de Convivencia. - El aula de convivencia. - La tutoría. Capítulo 5. Mediación escolar y resolución de conflictos. -Definición y características. -Fases en el proceso de mediación. -Tipos de mediación escolar. -El equipo de mediación escolar. -Rol, funciones y habilidades del mediador/a. -Programas de formación de mediadores/as. -Actividades de aula y de tutoría en la prevención y resolución de conflictos. -Las habilidades sociales y la resolución de conflictos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el cinqué mòdul de 8 i es publicarà als alumnes a l'abril de 2024. Capítol 1. Acció tutorial, convivència, disciplina i mediació escolar com a resposta a l'atenció a la diversitat. Capítol 2. Marc teòric, normatiu i contextualització de la convivència i la disciplina en el centre i a l'aula. Capítol 3. Programes d'intervenció per a la millora de la Convivència escolar. Capítol 4. Organització de la convivència en el centre i a l'aula. -Models de gestió de la convivència. -Estratègies i actuacions per a la millora del clima escolar. - El Pla de Convivència. - L'aula de convivència. - La tutoria. Capítol 5. Mediació escolar i resolució de conflictes. -Definició i característiques. -Fases en el procés de mediació. -Tipus de mediació escolar. -L'equip de mediació escolar. -Rol, funcions i habilitats del mediador/a. -Programes de formació de mediadors/as. -Activitats d'aula i de tutoria en la prevenció i resolució de conflictes. -Les habilitats socials i la resolució de conflictes. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Recursos tecnológicos para el tratamiento educativo de la diversidad [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Recursos tecnològics per al tractament educatiu de la diversitat [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el sexto módulo de 8 y se publicará a los alumnos en mayo de 2024. Capítulo 1. Accesibilidad e inclusión. La ética de la tecnología educativa Capítulo 2. Tecnologías de apoyo y ayuda. Capítulo 3. Las competencias tecnológicas del alumnado y del profesorado Capítulo 4. Importancia y avance de la tecnología en el ámbito de la atención a la diversidad. Capítulo 5. Ejemplos de recursos tecnológicos disponibles para atender a la diversidad (Revistas especializadas, libros, Internet, asociaciones y otras organizaciones [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el sisé mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al maig de 2024. Capítol 1. Accessibilitat i inclusió. L'ètica de la tecnologia educativa Capítol 2. Tecnologies de suport i ajuda. Capítol 3. Les competències tecnològiques de l'alumnat i del professorat Capítol 4. Importància i avanç de la tecnologia en l'àmbit de l'atenció a la diversitat. Capítol 5. Exemples de recursos tecnològics disponibles per a atendre la diversitat (Revistes especialitzades, llibres, Internet, associacions i altres organitzacions [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Familia y atención a la diversidad [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Família i atenció a la diversitat [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el séptimo módulo de 8 y se publicará a los alumnos en junio de 2024. Capítulo 1. Estructura y funcionamiento de la familia. Capítulo 2. Creencias, actitudes y valores parentales. La familia y el desarrollo de comportamientos, hábitos y actitudes. Capítulo 3. La implicación de la familia en los diferentes niveles educativos. Capítulo 4. Las necesidades de las familias y apoyos que precisan para atender a la diversidad. Capítulo 5. Las confederaciones y asociaciones de padres y madres en la atención a la diversidad. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el seté mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al juny de 2024. Capítol 1. Estructura i funcionament de la família. Capítol 2. Creences, actituds i valors parentals. La família i el desenvolupament de comportaments, hàbits i actituds. Capítol 3. La implicació de la família en els diferents nivells educatius. Capítol 4. Les necessitats de les famílies i suports que precisen per a atendre la diversitat. .Capítol 5. Les confederacions i associacions de pares i mares en l'atenció a la diversitat. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Integración sociolaboral y atención a la diversidad [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Integració sociolaboral i atenció a la diversitat [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el octavo módulo de 8 y se publicará a los alumnos en julio de 2024. Capítulo 1. La inserción laboral como proceso entre la inclusión y la exclusión social -La inclusión social -La inclusión laboral -Factores que favorecen los procesos de inclusión sociolaboral Capítulo 2. Estrategias educativas para el fomento de oportunidades laborales. Sistemas de apoyo, adopción y empleo en poblaciones escolares. Propuestas de actuación en centros de educación secundaria obligatoria Capítulo 3. Principales contextos o vía de inserción sociolaboral -La familia - El contexto económico-laboral -Las políticas sociales -Las asociaciones Capítulo 4. Formación profesional para el empleo -Cualificación profesional -Niveles: Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales -Formación ocupacional básica. -Cursos de formación profesional para el empleo.- Talleres de empleo. Capítulo 5. Integración laboral de sujetos con discapacidad -Marco legal -Cuota de reserva -Excepcionalidad -Medidas alternativas -El empleo con apoyo -Incentivos a la contratación de personas con discapacidad -Integración de trabajadores discapacitados en el sistema de empleo protegido: Los Centros Especiales de Empleo -Los Centros Ocupacionales -Medidas de tránsito del empelo protegido al ordinario: Los enclaves laborales Capítulo 6. Los Servicios de Integración Laboral -Orientación laboral de las personas con discapacidad -Empleabilidad -Mejorar habilidades en la búsqueda de trabajo -Creación directa de empleo y autoempleo -Servicios a las empresas -Experiencias Capítulo 7. Empresas de inserción laboral -Luchar contra la pobreza y la exclusión social -Metodologías de inserción laboral en la misma empresa, en una empresa ajena o en proyectos de autoempleo. -Destinatarios -Itinerarios de inserción -Requisitos y normativa [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el huité mòdul de 8 i es publicarà als alumnes al juliol de 2024. Capítol 1. La inserció laboral com a procés entre la inclusió i l'exclusió social -La inclusió social -La inclusió laboral -Factors que afavoreixen els processos d'inclusió sociolaboral Capítol 2. Estratègies educatives per al foment d'oportunitats laborals. Sistemes de suport, adopció i ocupació en poblacions escolars. Propostes d'actuació en centres d'educació secundària obligatòria Capítol 3. Principals contextos o via d'inserció sociolaboral -La família - El context econòmic-laboral -Les polítiques socials -Les associacions Capítol 4. Formació professional per a l'ocupació -Qualificació professional -Nivells: Catàleg Nacional de Qualificacions Professionals -Formació ocupacional bàsica. -Cursos de formació professional per a l'ocupació.- Tallers d'ocupació. Capítol 5. Integració laboral de subjectes amb discapacitat -Marc legal -Quota de reserva -Excepcionalitat -Mesures alternatives -L'ocupació amb suport -Incentius a la contractació de persones amb discapacitat -Integració de treballadors discapacitats en el sistema d'ocupació protegida: Els Centres Especials d'Ocupació -Els Centres Ocupacionals -Mesures de trànsit del empelo protegit a l'ordinari: Els enclavaments laborals Capítol 6. Els Serveis d'Integració Laboral -Orientació laboral de les persones amb discapacitat -Ocupabilitat -Millorar habilitats en la cerca de treball -Creació directa d'ocupació i autoocupació -Serveis a les empreses -Experiències Capítol 7. Empreses d'inserció laboral -Lluitar contra la pobresa i l'exclusió social -Metodologies d'inserció laboral en la mateixa empresa, en una empresa aliena o en projectes d'autoocupació. -Destinataris -Itineraris d'inserció -Requisits i normativa [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25421060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo fin de master [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball fí de màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Es el noveno módulo de 9 y se publicarán las especificaciones del TFM a los alumnos en Enero de 2024. Los descriptores atenderán a todos los trabajados en los distintos módulos, concretamente se podrán utilizar aquellos centrados en los contenidos de las distintas asignaturas así como, en los que versan sus apartados. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => És el nové mòdul de 9 i es publicaran les especificacions del TFM als alumnes al gener de 2024. Els descriptors atendran a tots els treballats en els diferents mòduls, concretament es podran utilitzar aquells centrats en els continguts de les diferents assignatures així com, en els quals versen els seus apartats. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp16482 [NOMBRE_PERSONA] => María Celeste [APELLIDOS] => Asensi Borrás [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat de la Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni56118 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Carmona Rodriguez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M7261 [EMAIL_FACULTAD] => carocar@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni43804 [NOMBRE_PERSONA] => Elvira [APELLIDOS] => Carpintero Molina [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni58265 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Chiva Sanchís [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0595 [EMAIL_FACULTAD] => ichiva@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp66120 [NOMBRE_PERSONA] => Marcos Octavio [APELLIDOS] => Galán Morán [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Neuropsicólogo Clínico. Dpto Psicolgía, Hospital Universitario Doctor Peset. Educador social, Fundació Mare de Deu des Innocents i Desamparats [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni66897 [NOMBRE_PERSONA] => Laura [APELLIDOS] => Garcia Raga [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I6017 [EMAIL_FACULTAD] => Laura.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni56132 [NOMBRE_PERSONA] => Gemma [APELLIDOS] => García Soriano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I6685 [EMAIL_FACULTAD] => gemma.garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni71146 [NOMBRE_PERSONA] => María Pilar [APELLIDOS] => Herce Palomares [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => P8097 [EMAIL_FACULTAD] => maherpa3@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp407671 [NOMBRE_PERSONA] => Luis [APELLIDOS] => López Murria [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Pedagogo en la Unidad Terapéutica Educativa Residencial de salud mental infantil y juvenil Acompanya´m, del hospital Sant Joan de Déu Barcelona. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp493171 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => López Torrijo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni96902 [NOMBRE_PERSONA] => Lidia [APELLIDOS] => Márquez Baldo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M0119 [EMAIL_FACULTAD] => marbali@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp422451 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Mondéjar Alarcón [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Orientador Educatiu. CEIP L´Ermita [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni96608 [NOMBRE_PERSONA] => Ana María [APELLIDOS] => Moral Mora [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I4045 [EMAIL_FACULTAD] => amomo4@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni59012 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => Payá Rico [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Comparada i Història de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H2483 [EMAIL_FACULTAD] => parian@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni19404 [NOMBRE_PERSONA] => Alfredo [APELLIDOS] => Pérez Boullosa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G0123 [EMAIL_FACULTAD] => perezal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni65636 [NOMBRE_PERSONA] => Genoveva [APELLIDOS] => Ramos Santana [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0657 [EMAIL_FACULTAD] => genoveva.ramos@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => uni97012 [NOMBRE_PERSONA] => Verónica [APELLIDOS] => Riquelme Soto [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => P8770 [EMAIL_FACULTAD] => risove@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => uni75468 [NOMBRE_PERSONA] => Piedad María [APELLIDOS] => Sahuquillo Mateo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Teoria de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4282 [EMAIL_FACULTAD] => piesama@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => uni81489 [NOMBRE_PERSONA] => Susana [APELLIDOS] => Valverde Montesino [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universidad Complutense de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni58265 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Chiva Sanchís [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0595 [EMAIL_FACULTAD] => ichiva@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni65636 [NOMBRE_PERSONA] => Genoveva [APELLIDOS] => Ramos Santana [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0657 [EMAIL_FACULTAD] => genoveva.ramos@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente de Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva


Requisitos de acceso

Titulados/as universitarios (licenciados/as y graduados/as universitarios/as), preferentemente: Maestros y maestras de educación infantil y primaria, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, música, educación física, inglés... Profesorado de educación secundaria. Pedagogos y pedagogas. Profesionales de la psicopedagogía. Educadores y educadoras sociales. Profesionales de la psicología. Orientadores y orientadoras educativas. Logopedas. Personal de asociaciones y/o servicios de carácter psicoeducativo que dedican su trabajo a la atención de personas con diversidad funcional (talleres ocupacionales, inserción laboral, programas de garantía social, programas de transición a la vida adulta y activa, etc.) Tutores/as en centros y servicios específicos. Personal de centros formativos (aulas taller, unidades de escolarización externa, etc.). En general, licenciados/as y graduados/as universitarios/as que deseen intervenir dentro del contexto escolar en el ámbito de la atención a la diversidad y a las personas con necesidades específicas de apoyo educativo. Estudiantes a los que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.

Criterios de admisión

Se tendrán en cuenta los perfiles preferenciales y, en caso de existir más solicitudes de preinscripción que plazas, se valorará el expediente académico del estudiantado.

Resultados de aprendizaje

-Descubre e integra los fundamentos teóricos y principios básicos de la Atención a la diversidad desde una concepción de educación inclusiva. -Reconoce y adapta los distintos elementos del currículo desde un planteamiento integrador con perspectiva inclusiva. -Descubre y Analiza cuáles son las necesidades de las familias y apoyos que precisan para atender a la diversidad -Analiza los procesos de evaluación psicopedagógica a desarrollar en el ámbito de las necesidades específicas de apoyo educativo -Diseña, crea y evalúa programas de Acción tutorial, convivencia, disciplina y mediación escolar para que se conviertan en una respuesta a la atención a la diversidad -Diferencia y crea diferentes estrategias a desarrollar para la Integración laboral de sujetos con discapacidad -Estudia y analiza ejemplos de recursos tecnológicos disponibles para atender a la diversidad. -Identifica y adapta las características de los planes y proyectos al servicio de la atención a la diversidad que se desarrollan o pueden desarrollarse en los centros educativos. -Aplica y amplia el conocimiento científico y/o práctico sobre un tema específico de los planteados en el Máster.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

 
Descargar folleto informativo en pdf
FAQS
 
Imprimir información