1.ª Edición - Código 19314070/19313120

Array ( [CODIGO] => 19314070/19313120 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 280 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 4.00 [FECHA_INICIO] => 30/03/2020 [FECHA_FIN] => 07/05/2020 [LUGAR] => Fundación Universidad-Empresa [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Facultat de Geografia i Història [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 15/03/2020 [AREA] => 3 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 31 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => delitos-museo-coleccion [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => [area_curs] => Área de Humanidades [NOMBRE_CURSO] => Certificado Universitario en Identificación, prevención y actuación ante delitos y emergencias en museos ,espacios expositivos y colecciones públicas y privadas [TITULACION] => Certificado Universitario [HORARIO] => Lunes y Jueves de 16.00 a 20.00 horas [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y graduados en Historia del Arte Licenciados y graduados en Historia Licenciados y graduados en Ciencias Sociales Licenciados y graduados en Humanidades Licenciados y graduados en Derecho Profesionales de la educación en museos, fuerzas de seguridad, técnicos de las administraciones públicas Posgraduados en patrimonio cultural, gestión cultural y en cualquier ámbito de humanidades y ciencias sociales y jurídicas [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => OG1. Profesionalizar el ámbito de protección del patrimonio cultural y los museos. OG2. Equiparar la formación y especialización de los profesionales en la protección del patrimonio cultural y generar una formación concreta y especializada. OG3. Definir y aprender a identificar los elementos del patrimonio cultural, desde su variedad y riqueza conceptual. OG4. Definir y conocer el ámbito de aplicación de normas, reglamentos y leyes estatales y autonómicas referentes al patrimonio cultural y los museos. OG5. Dotar de competencias a los profesionales del área en el ámbito de la protección en patrimonio cultural en instituciones culturales: museos, centros de arte, instituciones culturales y patrimoniales etc. OG6. Dotar de competencias a los profesionales del área en el ámbito de la protección del patrimonio cultural, especialmente en relación con los espacios museísticos, en contextos asociados a las fuerzas de seguridad. OG7. Dotar de competencias a los profesionales en la aplicación de protocolos de actuación en casos de delitos contra el patrimonio cultural o en casos de emergencias en museos. OG8. Abrir nuevos espacios de conocimiento y profesionalización en la identificación y análisis del patrimonio cultural. OG9. Favorecer la creación de una red de trabajo en el ámbito del patrimonio cultural y museos en la que confluyan docentes, técnicos, juristas y profesionales vinculados a este ámbito profesional. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Técnico de museos y centros de arte Fuerzas de seguridad en el ámbito de delito y protección en patrimonio cultural Profesionales en protocolos de actuación en riesgo y emergencias Gestor cultural especializado en gestión de emergencias Profesional independiente especialista en protección del patrimonio cultural [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2019/2020 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19314070/19313120 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Idenificación, prevención y actuación ante delitos y emergencias en museos, espacios expositivos y colecciones públicas y privadas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Identificació, prevenció i actuació davant de delictes i emergències en museus, espais expositius i coleccions públiques i privades [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. De la Ley de Patrimonio Español al Reglamento de Museos. Funciones y finalidad establecidas por el ICOM. El código deontológico en museos (4 horas presenciales) 2. Identificación de bienes culturales muebles. Tipologías de museos y espacios expositivos. La naturaleza de las colecciones museográficas, transporte, seguros y condicionantes 3.Documentación (Inventarios, Catálogos, Bases de datos): las bases internacionales de obras ilícitas, los sistemas de consulta en abierto y los casos de restitución de la Unesco y el UNIDROIT (4 horas presenciales) 4. Prevención y actuación ante riesgos y emergencias en los espacios museísticos y expositivos: sistemas de almacenamiento, conservación preventiva y seguridad y emergencia. (4 horas presenciales) 5. Delitos sobre el patrimonio cultural. Modus operandi: los casos de delito en obras de arte, falsificación y robo. Casos de estudio (4 horas presenciales) 6. Actuación frente a los delitos sobre el patrimonio cultural: protocolos de actuación ante bienes robados o falsificados. Del escenario nacional al internacional (4 horas presenciales) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. De la Llei de Patrimoni Espanyol al Reglament de Museus. Funcions i finalitat establides per l'ICOM. El codi deontològic en museus (4 hores presencials) 2. Identificació de béns culturals mobles. Tipologies de museus i espais expositius. La naturalesa de les col·leccions museogràfiques, transport, segurs i condicionants 3.Documentación (Inventaris, Catàlegs, Bases de dades) : les bases internacionals d'obres il·lícites, els sistemes de consulta en obert i els casos de restitució de la Unesco i l'UNIDROIT (4 hores presencials) 4. Prevenció i actuació davant de riscos i emergències en els espais museístics i expositius: sistemes d'emmagatzemament, conservació preventiva i seguretat i emergència. (4 hores presencials) 5. Delictes sobre el patrimoni cultural. Modus operandi: els casos de delicte en obres d'art, falsificació i robatori. Casos d'estudi (4 hores presencials) 6. Actuació enfront dels delictes sobre el patrimoni cultural: protocols d'actuació davant de béns robats o falsificats. De l'escenari nacional a l'internacional (4 hores presencials) [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni46588 [NOMBRE_PERSONA] => Ester [APELLIDOS] => Alba Pagán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Història de l'Art. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H0613 [EMAIL_FACULTAD] => Esther.Alba@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp314500 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Chuliá Blanco [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigadora de emergencias. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp314799 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina [APELLIDOS] => Escudero Remirez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dirección General. Patrimonio Cultural Castilla-León [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp177238 [NOMBRE_PERSONA] => Greta [APELLIDOS] => García Hernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación, Spain (IVCR+i) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp60470 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Gimilio Sanz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Técnico de Arte Valenciano. Museu de Belles Arts de València de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp314779 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Gómez Frechina [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Científico. Cortés & Co [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp314639 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => López García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Subinspector, Jefe del Grupo de Patrimonio Histórico. Policía Autonómica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp16267 [NOMBRE_PERSONA] => Luis Pablo [APELLIDOS] => Martínez Sanmartín [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Inspector de patrimonio mueble. Sotssecretaria- Conselleria d'Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni1430 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Mira Benavent [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Penal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G8130 [EMAIL_FACULTAD] => fjmira@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni55711 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Vázquez de Agredos Pascual [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Departamento de Historia del Arte, Universidad de Valencia, Spain. Coord. Máster en Formación Permanente en Diagnóstico Artístico y Autentificación de Obras de Arte [NPI] => I4286 [EMAIL_FACULTAD] => m.luisa.vazquez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55711 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Vázquez de Agredos Pascual [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Departamento de Historia del Arte, Universidad de Valencia, Spain. Coord. Máster en Formación Permanente en Diagnóstico Artístico y Autentificación de Obras de Arte [NPI] => I4286 [EMAIL_FACULTAD] => m.luisa.vazquez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp314500 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Chuliá Blanco [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigadora de emergencias. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp177238 [NOMBRE_PERSONA] => Greta [APELLIDOS] => García Hernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación, Spain (IVCR+i) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Certificado Universitario en Identificación, prevención y actuación ante delitos y emergencias en museos ,espacios expositivos y colecciones públicas y privadas


Profesorado

Alba Pagán, Ester
Profesor/a Titular de Universidad. Departament d'Història de l'Art. Universitat de València
Chuliá Blanco, Inmaculada
Investigadora de emergencias. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Escudero Remirez, Cristina
Dirección General. Patrimonio Cultural Castilla-León
García Hernández, Greta
Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación, Spain (IVCR+i)
Gimilio Sanz, David
Técnico de Arte Valenciano. Museu de Belles Arts de València de la Generalitat Valenciana
Gómez Frechina, José
Director Científico. Cortés & Co
López García, Antonio
Subinspector, Jefe del Grupo de Patrimonio Histórico. Policía Autonómica
Martínez Sanmartín, Luis Pablo
Inspector de patrimonio mueble. Sotssecretaria- Conselleria d'Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana
Mira Benavent, Francisco Javier
Profesor/a Titular de Universidad. Departament de Dret Penal. Universitat de València
Vázquez de Agredos Pascual, María Luisa
Departamento de Historia del Arte, Universidad de Valencia, Spain. Coord. Máster en Formación Permanente en Diagnóstico Artístico y Autentificación de Obras de Arte.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información