Array
(
[CODIGO] => 23731150
[EDICION] => 2
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 4000
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 60.00
[FECHA_INICIO] => 19/09/2023
[FECHA_FIN] => 16/06/2024
[LUGAR] =>
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 02/09/2023
[AREA] => 7
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => Presencial
[TIPO_DOCENCIA_1] => 2
[TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/masters-propis/master-internacional-implantologia-oral-1286249263676/FormacioFLA.html?id=1286249261167
[AÑO_CURSO] => 35
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => implantologia-oral
[GESTOR_NOMBRE] =>
[GESTOR_APELLIDOS] =>
[GESTOR_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] =>
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] =>
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion.adeit@uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 0
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 1
[ID_CURSO_OFERTADO] => 1
[DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís
[TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área de Salud
[NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente Internacional en Implantología Oral
[TITULACION] => Máster de Formación Permanente
[HORARIO] => De libre elección por parte del alumno
[REQUISITOS_TITULACION] => El máster esta dirigido a médicos u odontólogos interesados en obtener una formación especializada en Implantología Oral.
El alumno recibirá el Título de Máster de Formación Permanente Internacional en Implantología Oral de la Universitat de València, avalando una formación avanzada orientada a la especialización y sobre todo, profesional. El título expedido por la Universitat de València reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluados de carreras profesionales.
Requisitos de acceso:
- Odontólogos interesados en obtener una formación especializada en la implantología oral.
Un requisito obligado es haber cursado anteriormente o estar cursando el Máster Internacional en Cirugía Oral de la Universitat de València.
*Los alumnos admitidos que realicen las prácticas clínicas deberán tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio y es preferible aunque no obligado pertenecer al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos del lugar donde realicen las prácticas.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => Los contenidos teórico-prácticos son en total 60 créditos ECTS. El objetivo principal de este Máster es la formación en Implantología Oral, es una disciplina compleja que exige estudio y dedicación, durante años. Para ello los alumnos recibirán formación teórica-práctica online y participarán de la actividad clínica presencial con pacientes en un centro de prácticas externo a la Universitat. El alumno solicitará el centro de prácticas de los propuestos por la Universitat o designará uno de libre elección de cualquier país. Planificarán y realizarán casos progresivamente más complejos a lo largo de la programación del Máster, con una dedicación parcial y a medida del alumno.
Los alumnos que cursen este título propio desarrollarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para colocar implamtes dentales, así como rehabilitar casos desdentados parciales o totales con prótesis sobre implantes dentales.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => Recursos docentes:
La docencia se realizará a través de la plataforma del Aula Virtual de la Universitat de València, disponible para el alumno, a la hora que desee, desde un dispositivo fijo o portátil con conexión a internet. Cada semana se van abriendo los diferentes módulos que permanecen abiertos durante todo el curso académico.
Lecciones locutadas
Las lecciones teóricas, serán desarrolladas mediante presentaciones clínicas locutadas, asíncronas, con abundante y seleccionada iconografía clínica e imágenes diagnósticas. Se dispondrá de los textos en pdf para facilitar el estudio por el alumno.
Talleres prácticos
Se impartirán talleres prácticos con modelos-fantomas, que reproducirán las distintas patologías y guiarán al alumno en la palicación de los procedimientos quirúrgicos.
Casos clínicos
El alumno dispondrá de casos clínicos reales, presentados por expertos, en los que aprenderá a realizar la historia clínica, el diagnóstico clínico y diferencial, y planificar y realizar el tratamiento.
Recursos bibliográficos
- Libros y e-pubs editados por los profesores.
- Acceso a las bases de datos científicas.
Practicas clínicas
Se programarán prácticas clínicas extracurriculares con pacientes, optativas, en centros de prácticas concertados con la Universitat de València, durante tres semanas a lo largo del curso académico, organizadas por cada uno de los centros adscritos o en centros concertados de libre designación por parte del alumno, en diferentes países, durante un máximo de 900 h por curso académico.
La actividad del alumno estará centrada en conocer la indicación y la realización de procedimientos de cirugía oral (extracciones dentales simples y complejas: terceros molares y caninos incluidos, restos radiculares; frenillos, torus, quistes maxilares, cirugía periapical, etc.). Cuando los profesores consideren que están capacitados realizarán las cirugías de menor a mayor complejidad en función de la capacitación de cada alumno.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Las salidas profesionales están dirigidas fundamentalmente al ámbito clínico asistencial. El curso está orientado a mejorar la formación teórico-práctica de los alumnos. Para que sean capaces de realizar los tratamientos de Implantología Oral con la mínima morbilidad y la mayor tasa de éxito.
Este perfil profesional de odontólogo con especial dedicación en Implantología Oral, está muy demandado en el sector dental, existiendo su figura en prácticamente todas las clínicas dentales ya que hoy en día con el gran crecimiento de información en odontología es imposible abarcar todas las ramas del conocimiento.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731150
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Implantología Oral
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Implantologia Oral
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Módulo 1. Diagnóstico y planificación en implantología
Unidad 1.1. Diagnóstico y planificación en implantología
Módulo 2. Anatomía y radiología en Implantología
Unidad 2.1. Anatomía quirúrgica aplicada a la implantología
Unidad 2.2- Radiología
Módulo 3. Integración tisular y diseño del sistema de implantes. Pérdida ósea peri-implantaria
Módulo 4. Histología en implantología
Módulo 5. Protocolo quirúrgico básico en implantología
Módulo 6. Manejo quirúrgico de los tejidos blandos
Unidad 6.1. Manejo quirúrgico de los tejidos blandos
Módulo 7. Prótesis sobre implantes
Unidad 7.1 Prótesis sobre implantes
Módulo 8. Introducción a la regeneracio¿n o¿sea
Módulo 9. Materiales de regeneración ósea
Módulo 10. Elevacio¿n de seno maxilar
Módulo 11. Implantes en los arbotantes maxilares y el hueso residual. Tratamiento del paciente desdentado atrófico. Clases IV, V y VI
Módulo 12. Implantes en el sector estético
Módulo 13. Introducción a la cirugía guiada
Módulo 14. Complicaciones tempranas en implantología
Módulo 15. Mantenimiento del tratamiento con implantes. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias
Módulo 16. Implantología en pacientes mayores
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => Mòdul 1. Diagnòstic i planificació en implantologia
Unitat 1.1. Diagnòstic i planificació en implantologia
Mòdul 2. Anatomia i radiologia en Implantologia
Unitat 2.1. Anatomia quirúrgica aplicada a la implantologia
Unitat 2.2- Radiologia
Mòdul 3. Integració tissular i disseny del sistema d'implants. Pèrdua òssia peri-implantaria
Mòdul 4. Histologia en implantologia
Mòdul 5. Protocol quirúrgic bàsic en implantologia
Mòdul 6. Maneig quirúrgic dels teixits blans
Unitat 6.1. Maneig quirúrgic dels teixits blans
Mòdul 7. Pròtesi sobre implants
Unitat 7.1 Pròtesi sobre implants
Mòdul 8. Introducció a la regeneracion osiga
Mòdul 9. Materials de regeneració òssia
Mòdul 10. Elevacion de si maxil·lar
Mòdul 11. Implants en els arcbotants maxil·lars i l'os residual. Tractament del pacient desdentat atròfic. Classes IV, V i VI
Mòdul 12. Implants en el sector estètic
Mòdul 13. Introducció a la cirurgia guiada
Mòdul 14. Complicacions primerenques en implantologia
Mòdul 15. Manteniment del tractament amb implants. Diagnòstic, prevenció i tractament de les malalties periimplantarias
Mòdul 16. Implantologia en pacients majors
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731150
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Fin de Máster
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball Fi de Màster
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => implantología oral, implantes dentales, cirugía guiada, elevación de seno, injerto óseo, regeneración ósea guiada
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => implantologia oral, implants dentals, cirurgia guiada, elevació de si, empelt ossi, regeneració òssia guiada
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni65002
[NOMBRE_PERSONA] => Rubén
[APELLIDOS] => Agustín Panadero
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => M1621
[EMAIL_FACULTAD] => aparu@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => emp38970
[NOMBRE_PERSONA] => María Amparo
[APELLIDOS] => Aloy Prósper
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciada en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Odontóloga contratada por la Fundación Lluís Alcanys. Valencia
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp137757
[NOMBRE_PERSONA] => Danielle
[APELLIDOS] => Botticelli
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Degree in Medicine and Surgery. Fellow researcher at the Department of Periodontology, University of Göteborg (Sweden). Scientific Director of Ariminum Research & Dental Education Center Rimini. Italy.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => uni44348
[NOMBRE_PERSONA] => Fabio
[APELLIDOS] => Camacho Alonso
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología. Máster de Cirugía e Implantología Bucal. Profesor Titular de Estomatología. Secretario de Departamento de Estomatología. Universidad de Murcia.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => emp53731
[NOMBRE_PERSONA] => Luigi
[APELLIDOS] => Canullo
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Dottore in Medicina e Chirurgia. Corsi post-laurea negli USA e diploma post-laura in Germania. Practice private. Roma. Italy.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => emp137761
[NOMBRE_PERSONA] => Pablo
[APELLIDOS] => Domínguez Cardoso
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología. Experto Universitario en Implantoprótesis. Profesor Asociado de Prótesis Estomatológica. Universidad de Sevilla
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => emp178697
[NOMBRE_PERSONA] => Alberto
[APELLIDOS] => Fernández ayora
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Periodoncista.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni67615
[NOMBRE_PERSONA] => Rui
[APELLIDOS] => Figueredo
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universitat de Barcelona
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => emp49648
[NOMBRE_PERSONA] => Antonio Juan
[APELLIDOS] => Flichy Fernández
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Medicina y Cirugía. Máster en Cirugía Oral e Implantología. Práctica privada en Valencia.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => uni66416
[NOMBRE_PERSONA] => Jorge Mario
[APELLIDOS] => Galante
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Alta Dirección. Universidad de Buenos Aires
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => uni66368
[NOMBRE_PERSONA] => Pablo
[APELLIDOS] => Galindo
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Catedrático de Cirugía Bucal
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => uni66885
[NOMBRE_PERSONA] => Berta
[APELLIDOS] => García Mira
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Doctora en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Profesora Asociada Cirugía Bucal. Universitat de València. Vocal de la SECIB.
[NPI] => M6056
[EMAIL_FACULTAD] => garmiber@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => emp165977
[NOMBRE_PERSONA] => Paula María
[APELLIDOS] => Girbés Ballester
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Odontología
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => emp408710
[NOMBRE_PERSONA] => Carlos
[APELLIDOS] => Herrán
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Clinica Odontología Integral Mexico DF.Admisnistrador
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => uni2021
[NOMBRE_PERSONA] => Carlos
[APELLIDOS] => Labaig Rueda
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0482
[EMAIL_FACULTAD] => labaig@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => uni71389
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Martínez Ramos
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Universitat Jaume I
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => uni23151
[NOMBRE_PERSONA] => Vicente
[APELLIDOS] => Martínez Sanjuan
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Radiología. Jefe Unidad de TC y Resonancia. Hospital General Universitario de Valencia. Profesor Asociado de Radiología y Protección Radiológica. Universitat de València.
[NPI] => M9116
[EMAIL_FACULTAD] => vimarsan@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => emp13787
[NOMBRE_PERSONA] => Luis Antonio
[APELLIDOS] => Martorell Calatayud
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Universitat de València. Práctica. Valencia.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[18] => Array
(
[DNI] => emp376844
[NOMBRE_PERSONA] => Paulo Fernando
[APELLIDOS] => Mesquita Carvalho
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Coordinador científico
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[19] => Array
(
[DNI] => uni44544
[NOMBRE_PERSONA] => Ana
[APELLIDOS] => Orozco Varo
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciada en Odontología. Experta en Prótesis sobre Implantes. Profesora Asociado de Prótesis Estomatológica. Universidad de Sevilla
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[20] => Array
(
[DNI] => emp377541
[NOMBRE_PERSONA] => Javier
[APELLIDOS] => Ortola Dinnbier
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => 0
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[21] => Array
(
[DNI] => emp368753
[NOMBRE_PERSONA] => Jesús
[APELLIDOS] => Pato Moruelo
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[22] => Array
(
[DNI] => emp343825
[NOMBRE_PERSONA] => Pablo
[APELLIDOS] => Pavón Fraile
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Odontólogpo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[23] => Array
(
[DNI] => emp59426
[NOMBRE_PERSONA] => Hilario
[APELLIDOS] => Pellicer Chover
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Odontólogo. Licenciatura en Odontología
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[24] => Array
(
[DNI] => uni15178
[NOMBRE_PERSONA] => José Miguel
[APELLIDOS] => Peñarrocha Diago
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología y en Neurología. Catedrático de Cirugía Bucal. Dtor. Dpto. Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València.
[NPI] => G5118
[EMAIL_FACULTAD] => penarroc@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[25] => Array
(
[DNI] => uni31354
[NOMBRE_PERSONA] => María
[APELLIDOS] => Peñarrocha Diago
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Doctora en Medicina y Cirugía. Doctora en Odontología. Máster en Cirugía e Implantología Oral. Profesora Titular de Cirugía Bucal.. Departament d'Estomatologia. Universitat de València
[NPI] => H4290
[EMAIL_FACULTAD] => mpenarro@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[26] => Array
(
[DNI] => uni68483
[NOMBRE_PERSONA] => David
[APELLIDOS] => Peñarrocha Oltra
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M0278
[EMAIL_FACULTAD] => david.penarrocha@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[27] => Array
(
[DNI] => uni44023
[NOMBRE_PERSONA] => Adriano
[APELLIDOS] => Piatelli
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Specialty Board of General Surgery at Chieti University and the Specialty Board of Dentistry at Rome "Sapienza" University. Full Professor of Oral Pathology and Medicine, Dental School, University of Chieti-Pescara, Italy.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[28] => Array
(
[DNI] => emp367773
[NOMBRE_PERSONA] => Carmen
[APELLIDOS] => Pomares Puig
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Directora - Gerente. Clínica PerioImplant
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[29] => Array
(
[DNI] => emp376818
[NOMBRE_PERSONA] => Julio
[APELLIDOS] => Pouso Rey
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Centro de Diagnostico Avanzado CD3 Cambados
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[30] => Array
(
[DNI] => emp376773
[NOMBRE_PERSONA] => Arthur
[APELLIDOS] => Rodríguez González Cortés
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Cirujano clínica privada.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[31] => Array
(
[DNI] => emp367748
[NOMBRE_PERSONA] => Fernando
[APELLIDOS] => Rojas Vizcaya
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología. Máster en Cirugía e Implantes por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Prostodoncia del Universidad de Carolina del Norte Chapell Hill, en Estados Unidos. Director del Instituto Mediterráneo de Prostodoncia. Castellón. España.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[32] => Array
(
[DNI] => emp59427
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier
[APELLIDOS] => Romero Millán
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Odontólogo de la Fundación Lluis Alcanyis. Profesor del Máster de Cirugía Bucal e Impantología. Universitat de València. España.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[33] => Array
(
[DNI] => uni2011
[NOMBRE_PERSONA] => Eduardo José
[APELLIDOS] => Selva Otaolaurruchi
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0470
[EMAIL_FACULTAD] => eselva@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[34] => Array
(
[DNI] => emp376731
[NOMBRE_PERSONA] => David Reynaldo
[APELLIDOS] => Soto Peñaloza
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología. Máster en Ciencias Odontológicas. Universitat de València
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[35] => Array
(
[DNI] => emp408711
[NOMBRE_PERSONA] => José Carlos
[APELLIDOS] => Suarez Moran
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Autonomo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[36] => Array
(
[DNI] => uni66415
[NOMBRE_PERSONA] => Julio José
[APELLIDOS] => Suay Antón
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Catedrático del Departamento de Diseño de Sistemas Industriales
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[37] => Array
(
[DNI] => emp141888
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco José
[APELLIDOS] => Teixeira Barbosa
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[38] => Array
(
[DNI] => uni53223
[NOMBRE_PERSONA] => Leonardo
[APELLIDOS] => Trombelli
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Università Degli Studi di FERRARA
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[39] => Array
(
[DNI] => uni11031
[NOMBRE_PERSONA] => Eugenio
[APELLIDOS] => Velasco Ortega
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Sevilla
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[40] => Array
(
[DNI] => emp32179
[NOMBRE_PERSONA] => José
[APELLIDOS] => Viña Almunia
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Odontología. Master Cirugía e Implantología Oral. Universitat de València. Práctica. Valencia
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni15178
[NOMBRE_PERSONA] => José Miguel
[APELLIDOS] => Peñarrocha Diago
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología y en Neurología. Catedrático de Cirugía Bucal. Dtor. Dpto. Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València.
[NPI] => G5118
[EMAIL_FACULTAD] => penarroc@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2023/2024
Tipo de curso: Máster de Formación Permanente
Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 02/09/2023
Fecha inicio: Septiembre 2023
Fecha fin: Junio 2024
Matrícula: 4000 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)
Requisitos de acceso: El máster esta dirigido a médicos u odontólogos interesados en obtener una formación especializada en Implantología Oral.
El alumno recibirá el Título de Máster de Formación Permanente Internacional en Implantología Oral de la Universitat de València, avalando una formación avanzada orientada a la especialización y sobre todo, profesional. El título expedido por la Universitat de València reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluados de carreras profesionales.
Requisitos de acceso:
- Odontólogos interesados en obtener una formación especializada en la implantología oral.
Un requisito obligado es haber cursado anteriormente o estar cursando el Máster Internacional en Cirugía Oral de la Universitat de València.
*Los alumnos admitidos que realicen las prácticas clínicas deberán tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio y es preferible aunque no obligado pertenecer al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos del lugar donde realicen las prácticas.
Modalidad: Semipresencial
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición:
Horario: De libre elección por parte del alumno
Más información
Teléfono: 963 395 037
E-mail: formaciofla@uv.es
Web específica: https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/masters-propis/master-internacional-implantologia-oral-1286249263676/FormacioFLA.html?id=1286249261167
Objetivos del curso
Los contenidos teórico-prácticos son en total 60 créditos ECTS. El objetivo principal de este Máster es la formación en Implantología Oral, es una disciplina compleja que exige estudio y dedicación, durante años. Para ello los alumnos recibirán formación teórica-práctica online y participarán de la actividad clínica presencial con pacientes en un centro de prácticas externo a la Universitat. El alumno solicitará el centro de prácticas de los propuestos por la Universitat o designará uno de libre elección de cualquier país. Planificarán y realizarán casos progresivamente más complejos a lo largo de la programación del Máster, con una dedicación parcial y a medida del alumno.
Leer más
Los contenidos teórico-prácticos son en total 60 créditos ECTS. El objetivo principal de este Máster es la formación en Implantología Oral, es una disciplina compleja que exige estudio y dedicación, durante años. Para ello los alumnos recibirán formación teórica-práctica online y participarán de la actividad clínica presencial con pacientes en un centro de prácticas externo a la Universitat. El alumno solicitará el centro de prácticas de los propuestos por la Universitat o designará uno de libre elección de cualquier país. Planificarán y realizarán casos progresivamente más complejos a lo largo de la programación del Máster, con una dedicación parcial y a medida del alumno.
Los alumnos que cursen este título propio desarrollarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para colocar implamtes dentales, así como rehabilitar casos desdentados parciales o totales con prótesis sobre implantes dentales.
Leer menos
Objetivos profesionales
Las salidas profesionales están dirigidas fundamentalmente al ámbito clínico asistencial. El curso está orientado a mejorar la formación teórico-práctica de los alumnos. Para que sean capaces de realizar los tratamientos de Implantología Oral con la mínima morbilidad y la mayor tasa de éxito.
Leer más
Las salidas profesionales están dirigidas fundamentalmente al ámbito clínico asistencial. El curso está orientado a mejorar la formación teórico-práctica de los alumnos. Para que sean capaces de realizar los tratamientos de Implantología Oral con la mínima morbilidad y la mayor tasa de éxito.
Este perfil profesional de odontólogo con especial dedicación en Implantología Oral, está muy demandado en el sector dental, existiendo su figura en prácticamente todas las clínicas dentales ya que hoy en día con el gran crecimiento de información en odontología es imposible abarcar todas las ramas del conocimiento.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/