10.ª Edición - Código 25524060

Array ( [CODIGO] => 25524060 [EDICION] => 10 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 450 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 15.00 [FECHA_INICIO] => 26/11/2025 [FECHA_FIN] => 14/01/2026 [LUGAR] => Aula Virtual ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Psicologia Bàsica [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 03/11/2025 [AREA] => 5 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => psicologia-positiva-coaching [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Juan Carlos [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Platero Andrés [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => juan.c.platero@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Ciencia y Tecnología [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Psicología Positiva y Coaching [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Del 28 de noviembrel de 2025 al 14 de enero del 2026 [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados o Graduados en Psicología, ADE, Educación, Ciencias del Deporte, Ingenieros, Gestores deportivos, Diplomados en Educación, Diplomados en empresariales y titulaciones afines. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El reciente enfoque de la psicología orientado a potenciar las cualidades de las personas, centrándose en sacar el máximo de las posibilidades de cada uno es la psicología positiva y del desarrollo personal que, conjuntamente con el coaching (que pretende fomentar el autodescubrimiento sacando el máximo rendimiento profesional y personal de los clientes o coachees) forman un tándem ideal para aquellos profesionales que trabajan con personas pensando en la calidad humada de las relaciones compatible con la búsqueda el máximo rendimiento. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Se combinará una metodología sustentada en el empleo del Aula Virtual, mediante materiales escritos, vídeos, conferencias on-line y foros de trabajo, con una metodología práctica, experiencial, con estudios de casos, tareas en grupo dirigidas y aplicaciones individuales guiadas, práctica de estrategias indoor y outdoor, en las sesiones presenciales previstas. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Cada vez mas, en el mundo personal y profesional, es más valorado y relevante el buen trato con las personas buscando, por un lado, la calidad humana de las relaciones, combinado además con conseguir el máximo rendimiento con las personas. Profesionales de distintos campos como la educación, la asesoría profesional en diferentes entornos, la dirección, banca, sanidad...se benefician de la psicología positiva y las estrategias de coaching adquiriendo un gran valor añadido que repercute en aumento de las posibilidades laborales en diferentes ámbitos. [CRITERIO_ADMISION] => Por orden de preinscripción. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Una vez completa la formación en esta asignatura, el alumnado habrá debido desarrollar las siguientes competencias: -Comprensión del marco histórico conceptual del coaching. -Comprensión diferenciada de su uso individual o con grupos. -Facilitar el autoconocimiento y la optimización de las habilidades individuales en un entorno grupal. Desarrollar el marco del coaching aplicado a su ámbito profesional desde una base de la psicología como ciencia. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25524060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => 1. 1.- Fundamentos generales del Coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1. 1.- Fonaments generals del Coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- ¿Qué es el coaching? Principales enfoques. 2.- Aspectos que favorecen el proceso del coaching. 3.- El Coaching como enfoque positivo del trabajo con personas. 4.- EL Sentido holístico personal con el coaching. 5.- La capacidad de cambio en las personas. 6.- Habilidades vs. Capacidades. ¿Qué se puede mejorar? 7.- Potenciación de recursos personales. 8.- La consecución de éxito a través de objetivos motivacionales. 9.- El autoconocimiento. 10.- Herramientas psicológicas de superación personal. 11.- La resiliencia. 12.- Habilidades para ser eficaz con las metas: la autodeterminación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenrotllarà temporalment seguint l'orde i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Què és el coaching? Principals enfocaments. 2.- Aspectes que afavorixen el procés del coaching. 3.- El coaching com a enfocament positiu del treball amb persones. 4.- EL Sentit holístic personal amb el coaching. 5.- La capacitat de canvi en les persones. 6.- Habilitats vs. Capacitats. Què es pot millorar? 7.- Potenciació de recursos personals. 8.- La consecució d'èxit a través d'objectius motivacionals. 9.- L'autoconeixement. 10.- Ferramentes psicològiques de superació personal. 11.- La resiliència. 12.- Habilitats per a ser eficaç amb les metes: l'autodeterminació.r eficaç amb les metes: l'autodeterminació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25524060 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => 1. 2.- Perspectivas conceptuales del coaching [NOMBRE_MATERIA_VAL] => 1. 2.- Perspectives conceptuals del coaching [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La asignatura se desarrollará temporalmente siguiendo el orden y los contenidos que se señalan a continuación: 1.- Coaching Cognitivo-conductual. 2.- La Psicología positiva como enfoque científico. 3.- Coaching Outdoor como herramienta favorecedora de cambio desde una perspectiva positiva 4.- Coaching Ontológico. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => L'assignatura es desenrotllarà temporalment seguint l'orde i els continguts que s'assenyalen a continuació: 1.- Coaching Cognitiu-conductual. 2.- La Psicologia positiva com a enfocament científic. 3.- Coaching Outdoor com a ferramenta afavoridora de canvi des d'una perspectiva positiva 4.- Coaching Ontològic. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni2051 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Cantón Chirivella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctor en Psicología y Doctor en Educación Física por la U. Valencia; Director del Master de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de la Psicología. [NPI] => G8396 [EMAIL_FACULTAD] => Enrique.Canton#uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni56062 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro Rafael [APELLIDOS] => Gil Monte [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Universidad [NPI] => H9160 [EMAIL_FACULTAD] => gilmonte@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp26148 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => Martínez Moreno [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Especialista en Psicología de las Organizaciones y en Consultor en materia de Servicios Sociales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp53790 [NOMBRE_PERSONA] => María Antonia [APELLIDOS] => Martos Moreno [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Exp. Alto Rend. Pob. al Límite. Psicóloga Olimp. Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Rio 2016 [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp252239 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco José [APELLIDOS] => Ortín Montero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor de Psicología. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni55302 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peris Delcampo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado Universidad. Dpto. Metodología. Psicólogo del Deporte Ent. Nacional (TDS) de Fútbol y Fútbol Sala. Entrenó a equipos: Villarreal CF. Ha sido psicólogo Valencia CF, CD Castellón o Fund. Real Madrid. Pdte.Fed. Española Psicología Deporte [NPI] => N7729 [EMAIL_FACULTAD] => delcampo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp52846 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina de los Ángeles [APELLIDOS] => Perrucci [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Especialista en Coaching Ontológico. Directora de CoCrear Argentina.. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp66764 [NOMBRE_PERSONA] => Iván Ronald [APELLIDOS] => Salazar Chang [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicologo. Especialista Psicología Económica. Director The Next Generation Sports. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp53788 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Soriano Lloret [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Psicóloga y Coach. Especialista en Intervención Psicológica en el logro de la excelencia humana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni2051 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Cantón Chirivella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Doctor en Psicología y Doctor en Educación Física por la U. Valencia; Director del Master de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de la Psicología. [NPI] => G8396 [EMAIL_FACULTAD] => Enrique.Canton#uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55302 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Peris Delcampo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado Universidad. Dpto. Metodología. Psicólogo del Deporte Ent. Nacional (TDS) de Fútbol y Fútbol Sala. Entrenó a equipos: Villarreal CF. Ha sido psicólogo Valencia CF, CD Castellón o Fund. Real Madrid. Pdte.Fed. Española Psicología Deporte [NPI] => N7729 [EMAIL_FACULTAD] => delcampo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 15.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 03/11/2025

Fecha inicio: Noviembre 2025

Fecha fin: Enero 2026

Matrícula: 450 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: Aula Virtual ADEIT

Horario: Del 28 de noviembrel de 2025 al 14 de enero del 2026

Más información

Objetivos del curso

El reciente enfoque de la psicología orientado a potenciar las cualidades de las personas, centrándose en sacar el máximo de las posibilidades de cada uno es la psicología positiva y del desarrollo personal que, conjuntamente con el coaching (que pretende fomentar el autodescubrimiento sacando el máximo rendimiento profesional y personal de los clientes o coachees) forman un tándem ideal para aquellos profesionales que trabajan con personas pensando en la calidad humada de las relaciones compatible con la búsqueda el máximo rendimiento.

Objetivos profesionales

Cada vez mas, en el mundo personal y profesional, es más valorado y relevante el buen trato con las personas buscando, por un lado, la calidad humana de las relaciones, combinado además con conseguir el máximo rendimiento con las personas. Profesionales de distintos campos como la educación, la asesoría profesional en diferentes entornos, la dirección, banca, sanidad...se benefician de la psicología positiva y las estrategias de coaching adquiriendo un gran valor añadido que repercute en aumento de las posibilidades laborales en diferentes ámbitos.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información