Array
(
[CODIGO] => 22121370
[EDICION] => 5
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Iniciado
[MATRICULA] => 2500
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 60.00
[FECHA_INICIO] => 23/11/2022
[FECHA_FIN] => 08/10/2023
[LUGAR] => Online
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Comptabilitat
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 28/10/2022
[AREA] => 1
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => A distancia
[TIPO_DOCENCIA_1] => 3
[TIPO_DOCENCIA_2] => On-line
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 34
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => control-gestion-finanzas
[GESTOR_NOMBRE] => Laura
[GESTOR_APELLIDOS] => Ramírez Girbés
[GESTOR_EMAIL] => laura.ramirez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 0
[URL_AULA_VIRTUAL] => https://aulavirtual.uv.es
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0
[ID_IDIOMA] => 4
[area_curs] => Área de Dirección y Gestión Empresarial
[NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Control de Gestión y Finanzas: El Controller
[TITULACION] => Máster de Formación Permanente
[HORARIO] => Online
[REQUISITOS_TITULACION] => Poseer título oficial español o extranjero que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado. Estudiantes que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo curso académico.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => El Máster propio en Control de Gestión y Finanzas se trata de un programa diseñado para formar a personas aptas para el liderazgo que quieran alcanzar el éxito profesional a largo plazo, dirigidos a ser Controllers. Combinando las finanzas y el control de gestión, el Máster propio en Control de Gestión y Finanzas está dirigido a personas que pretendan desempeñar responsabilidades contables y financieras de la empresa (o ya las estén realizando), así como a profesionales que trabajando en departamentos de contabilidad y finanzas busquen una especialización y un desarrollo profesional. Finalizado el máster y superadas las pruebas que se lleven a cabo a lo largo del curso, así como el Trabajo Final, obtendrá el título de Controller.
Por tanto, el Máster en Control de Gestión y Finanzas tiene como finalidad la formación de especialistas en alto nivel en la gestión estratégica y financiera de las empresas, así como impulsar a los profesionales de las áreas de control de gestión y finanzas al uso progresivo de conceptos actualizados y herramientas de gestión en situaciones prácticas de la realidad empresarial.
Podrás aprender y desarrollar técnicas de gestión dirigidas a la toma de decisiones en la organización con el propósito de permitir afrontar los nuevos retos del mercado. Con ello se pretende ampliar las competencias personales y profesionales de las personas que cursan este postgrado, ofreciendo una excelente base para la carrera profesional, donde sea capaz de aprender o mejorar los conocimientos sobre análisis e interpretación de datos económico-financieros. El fin es conseguir un dominio de las herramientas financieras y de control de gestión mejorando la preparación para la dirección del departamento financiero y contable (controller).
Gracias a este máster, los profesionales graduados aprenderán a gestionar las posibles crisis e inestabilidades que se puedan dar dentro de una empresa, evitando situaciones que lleven al desequilibrio mediante la toma de decisiones adecuadas. Además, también se le dotará de los conocimientos necesarios relacionados con el área de las finanzas y la gestión de presupuestos, así como herramientas de inversión, planificación y estrategia se refiere, valiéndose de información completa y fiable recopilada.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet y desde cualquier navegador web y sistema operativo.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Las profesiones enfocadas a negocios y finanzas cada vez demandan un mayor grado de especialización, creándose nichos muy interesantes a tener en cuenta. Uno de ellos es el de Controller, título que puedes obtener al estudiar el máster propio en Control de Gestión y Finanzas de la Universitat de València.
Convertirte en Controller es una posición sumamente deseable para las ofertas de empleo de las principales empresas del país. Es tener una formación integral que abarca desde la gestión y planificación, pasando por los sistemas contables y de información. Es aprender a tener una adecuada comunicación con la dirección de la empresa y tomar las decisiones acertadas, tanto para cumplir con los objetivos como para solventar situaciones difíciles. Y todo esto está incluido en nuestro máster propio en Control de Gestión y Finanzas.
La persona especialista en control de gestión y finanzas puede desarrollarse en organizaciones tanto del sector industrial como de servicios, en cargos como:
- Controller de Gestión.
- Controller de Costes.
- Director Económico-Financiero.
- Dirección de Planificación y Gestión: Dirección Económico-Administrativo. Dirección Estratégica de Costes.
- Dirección del Departamento de Contabilidad.
- Igualmente, como Asesor y Consultor de Empresas.
Por tanto, si tienes la vista puesta en ocupar algún día el cargo de Controller de gestión, director financiero, director de contabilidad o incluso ser asesor y consultor de empresas, gracias a este máster propio en Control de Gestión y Finanzas tendrás todas las herramientas necesarias para ello.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22121370
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Contabilidad de gestión para controllers
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Comptabilitat de gestió per a controllers
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1. Contabilidad de Costes y Gestión.
2. Aspectos contables y de control de gestión.
3. Estrategia y Control de Gestión.
4. Presupuestación, Control y Toma de Decisiones.
5. Información Contable y Costes de Marketing.
6. Tópicos en Control de Gestión.
7. Indicadores de gestión.
8. La función de controller y el control de gestión.
Módulo 1. Contabilidad de Gestión
Tema 1. Conceptos Generales.
Tema 2. Costes y Valoración de Inventarios.
Tema 3. Materiales y Personal.
Módulo 2. Sistema de Costes
Tema 1. Sistema de Coste Completo.
Tema 2. Sistema de Coste por Órdenes de Trabajo.
Tema 3. Sistema de Coste por Procesos.
Módulo 3. Costes Relevantes para la Toma de decisiones.
Tema 1. Sistema de Coste Variable.
Tema 2. Umbral de Rentabilidad.
Tema 3. Análisis Coste-Volumen- Beneficio.
Módulo 4. Presupuestación
Tema 1. Sistema Presupuestario.
Tema 2. Herramientas de Presupuestación.
Tema 3. Costes Estándares.
Módulo 5. Aspectos Contables y Control de Gestión
Tema 1. Estructura y Funcionamiento de los sistemas de Control de Gestión.
Tema 2. Control por Responsabilidades.
Módulo 6. Tópicos en Control de Gestión.
Tema 1. Sistema de Gestión Basado en Actividades (ABC).
Tema 2. Sistema de Control de Calidad.
Tema 3. Sistema de Gestión Medioambiental.
Tema 4. Teoría de las Limitaciones.
Tema 5. Logística y Productividad.
Módulo 7. Costes de Marketing
Tema 1. Fijación de Precios.
Tema 2. Indicadores de Gestión en Marketing.
Módulo 8. Estrategia y control de Gestión
Tema 1. Estrategia y Estructura Organizativa.
Tema 2. Estrategia e información para la gestión.
Módulo 9. Aspectos Prácticos del Control de Gestión
Tema 1. El Control de Gestión en Empresas Industriales.
Tema 2. El Control de Gestión en Empresas de Servicios.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 1. Comptabilitat de Costos i Gestió.
2. Aspectes comptables i de control de gestió.
3. Estratègia i Control de Gestió.
4. Pressupost, Control i Presa de decisions.
5. Informació Comptable i Costos de Màrqueting.
6. Tòpics en Control de Gestió.
7. Indicadors de gestió.
8. La funció de controller i el control de gestió.
Mòdul 1. Contabilitat de Gestió
Tema 1. Conceptes Generals.
Tema 2. Costos i Valoració d'Inventaris.
Tema 3. Materials i Personal.
Mòdul 2. Sistema de Costos
Tema 1. Sistema de Cost Complet.
Tema 2. Sistema de Cost per Ordres de Treball.
Tema 3. Sistema de Cost per Processos.
Mòdul 3. Costos Rellevants per a la Presa de decisions.
Tema 1. Sistema de Cost Variable.
Tema 2. Llindar de Rendibilitat.
Tema 3. Anàlisi Cost-Volum- Benefici.
Mòdul 4. Pressupost
Tema 1. Sistema Pressupostari.
Tema 2. Eines de Pressupost.
Tema 3. Costos Estàndard.
Mòdul 5. Aspectes Comptables i Control de Gestió
Tema 1. Estructura i Funcionament dels sistemes de Control de Gestió.
Tema 2. Control per Responsabilitats.
Mòdul 6. Tòpics en Control de Gestió.
Tema 1. Sistema de Gestió Basat en Activitats (ABC).
Tema 2. Sistema de Control de Qualitat.
Tema 3. Sistema de Gestió Mediambiental.
Tema 4. Teoria de les Limitacions.
Tema 5. Logística i Productivitat.
Mòdul 7. Costos de Màrqueting
Tema 1. Fixació de Preus.
Tema 2. Indicadors de Gestió en Màrqueting.
Mòdul 8. Estratègia i control de Gestió
Tema 1. Estratègia i Estructura Organitzativa.
Tema 2. Estratègia i informació per a la gestió.
Mòdul 9. Aspectes Pràctics del Control de Gestió
Tema 1. El Control de Gestió en Empreses Industrials.
Tema 2. El Control de Gestió en Empreses de Serveis.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22121370
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Finanzas para Controllers
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Finances per a Controllers
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => Módulo 1. Planificación Financiera y Estratégica
Unidad 1 Estrategia, planificación estratégica y planificación financiera.
Unidad 2 Elaboración del plan financiero a largo plazo.
Unidad 3 Planificación financiera a corto plazo. El presupuesto de tesorería.
Unidad 4 Tecnologías de la información aplicadas al departamento financiero.
Unidad 5 El papel del controller financiero en el control de riesgos financieros.
Módulo 2. Decisiones de inversión
Unidad 1 Análisis de un proyecto de inversión.
Unidad 2 Incidencia de la inflación en la rentabilidad de un proyecto.
Unidad 3 Efecto impositivo en la rentabilidad de un proyecto.
Unidad 4 Consideración del riesgo de un proyecto.
Unidad 5 Decisiones de inversión secuenciales.
Unidad 6 Selección y vida óptima de los bienes de equipo.
Módulo 3. Decisiones de financiación
Unidad 1 Financiación interna y externa.
Unidad 2 El mercado de capitales.
Unidad 3 Otros instrumentos financieros de apoyo a las pymes.
Unidad 4 El coste de los recursos financieros de la empresa.
Unidad 5 Estructura financiera óptima.
Módulo 4. Gestión del Circulante
Unidad 1 Relación entre inversión, financiación y gestión del circulante.
Unidad 2 Gestión financiera de existencias.
Unidad 3 Gestión del crédito a clientes.
Unidad 4 Financiación de proveedores y otros acreedores
Unidad 5 Financiación bancaria a corto plazo
Unidad 6 Financiación bancaria a largo plazo.
Unidad 7 Negociación bancaria.
Unidad 8 La TAYA bancaria.
Módulo 5. Mercados y Activos Financieros y Formación del Precio
Unidad 1 El sistema financiero: agentes participantes, activos y mercados financieros.
Unidad 2 La Bolsa de Valores: estructura y funcionamiento.
Unidad 3 Renta variable y renta fija.
Unidad 4 La formación del precio.
Unidad 5 Análisis técnico.
Unidad 6 Análisis fundamental.
Unidad 7 Opciones y futuros financieros.
[DESCRIPCION2] => Unidad 8 Los nuevos mercados para empresas de crecimiento.
Módulo 6. Introducción al plan de prevención de delitos en la empresa.
Unidad 1. La responsabilidad penal de la persona jurídica.
Unidad 2. Análisis del Art. 31 bis Código Penal.
Unidad 3. Los modelos de organización y gestión para prevenir delitos. El Compliance Penal.
Unidad 4. Conclusiones.
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => Mòdul 1. Planificació Financera i Estratègica
Unitat 1 Estratègia, planificació estratègica i planificació financera.
Unitat 2 Elaboració del pla financer a llarg termini.
Unitat 3 Planificació financera a curt termini. El pressupost de tresoreria.
Unitat 4 Tecnologies de la informació aplicades al departament financer.
Unitat 5 El paper del controller financer en el control de riscos financers.
Mòdul 2. Decisions d'inversió
Unitat 1 Anàlisi d'un projecte d'inversió.
Unitat 2 Incidència de la inflació en la rendibilitat d'un projecte.
Unitat 3 Efecte impositiu en la rendibilitat d'un projecte.
Unitat 4 Consideració del risc d'un projecte.
Unitat 5 Decisions d'inversió seqüencials.
Unitat 6 Selecció i vida òptima dels béns d'equip.
Mòdul 3. Decisions de finançament
Unitat 1 Finançament intern i extern.
Unitat 2 El mercat de capitals.
Unitat 3 Altres instruments financers de suport a les pimes.
Unitat 4 El cost dels recursos financers de l'empresa.
Unitat 5 Estructura financera òptima.
Mòdul 4. Gestió del Circulant
Unitat 1 Relació entre inversió, finançament i gestió del circulant.
Unitat 2 Gestió financera d'existències.
Unitat 3 Gestió del crèdit a clients.
Unitat 4 Finançament de proveïdors i altres creditors
Unitat 5 Finançament bancari a curt termini
Unitat 6 Finançament bancari a llarg termini.
Unitat 7 Negociació bancària.
Unitat 8 La TAYA bancària.
Mòdul 5. Mercats i Actius Financers i Formació del Preu
Unitat 1 El sistema financer: agents participants, actius i mercats financers.
Unitat 2 La Borsa de Valors: estructura i funcionament.
Unitat 3 Renda variable i renda fixa.
Unitat 4 La formació del preu.
Unitat 5 Anàlisi tècnica.
Unitat 6 Anàlisi fonamental.
Unitat 7 Opcions i futurs financers.
[DESCRIPCION2_VAL] => Unitat 8 Els nous mercats per a empreses de creixement.
Mòdul 6. Introducció al pla de prevenció de delictes en l'empresa.
Unitat 1. La responsabilitat penal de la persona jurídica.
Unitat 2. Anàlisi de l'Art. 31 bis Codi Penal.
Unitat 3. Els models d'organització i gestió per a previndre delictes. El Compliance Penal.
Unitat 4. Conclusions.
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22121370
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => Trabajo Fin de Máster
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treballe Fi de Màster
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => El Trabajo de fin de máster consistirá en un trabajo de investigación original, realizado por el/la estudiante. En primer lugar, el/la estudiante debe elegir un tema de la lista de temas de investigación ponerse en contacto con alguno/a de los profesores responsables del mismo para ser aconsejado.
El trabajo, consecuencia directa de lo que se ha aprendido a lo largo de los cursos del Máster, es la redacción por escrito de un proyecto compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta escogida entre tutor/a y estudiante y que los aspectos investigados puedan, a medio o largo plazo, ser transferidos a las empresas, a la sociedad o a otros investigadores. No obstante, en ciertos casos, el estudiantado puede proponer otras opciones que serán consideradas por el profesorado tutor.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => El Treball de fi de màster consistirà en un treball de recerca original, realitzat per el/la estudiant. En primer lloc, el/la estudiant ha de triar un tema de la llista de temes d'investigació posar-se en contacte amb algun/a dels professors responsables del mateix per a ser aconsellat.
El treball, conseqüència directa del que s'ha aprés al llarg dels cursos del Màster, és la redacció per escrit d'un projecte compost per un conjunt d'explicacions, teories, idees, raonaments i apreciacions sobre una temàtica concreta triada entre tutor/a i estudiant i que els aspectes investigats puguen, a mitjà o llarg termini, ser transferits a les empreses, a la societat o a altres investigadors. No obstant això, en certs casos, l'estudiantat pot proposar altres opcions que seran considerades pel professorat tutor.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp380990
[NOMBRE_PERSONA] => Pablo
[APELLIDOS] => Alcoy Sapena
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Master en Marketing por la Escuela Superior de Estudios de Marketing.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => emp15889
[NOMBRE_PERSONA] => Antonio
[APELLIDOS] => Antón Riera
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Ford España, S.L.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp41603
[NOMBRE_PERSONA] => Bernardo
[APELLIDOS] => Atienza Cortegoso
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director Financiero y de RRHH. Smurfit Kappa España, S.A.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => uni20658
[NOMBRE_PERSONA] => Amparo
[APELLIDOS] => Ayuso Moya
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H0383
[EMAIL_FACULTAD] => ayuso@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => emp52483
[NOMBRE_PERSONA] => Tomás
[APELLIDOS] => Balada Ortega
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Económicas.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni23306
[NOMBRE_PERSONA] => Mercedes
[APELLIDOS] => Barrachina Palanca
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H6074
[EMAIL_FACULTAD] => Mercedes.Barrachina@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => emp290819
[NOMBRE_PERSONA] => Juan Luis
[APELLIDOS] => Blat Milara
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Gerente Consultoría en TAyA/Delegado ASSET-Asociación Española de Directivos Financieros en TAyA/Delegado ASSET-Asociación Española de Directivos
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni31128
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Crespo Soler
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H2247
[EMAIL_FACULTAD] => cristina.crespo@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => emp22162
[NOMBRE_PERSONA] => Juan
[APELLIDOS] => Dueso Rodríguez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable Control de Gestión. Importaco Casa Pons, S.A.U
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => emp21631
[NOMBRE_PERSONA] => Arturo
[APELLIDOS] => Giner Fillol
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director Económico-Financiero de APV. Autoridad Portuaria de Valencia - APV
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => uni67013
[NOMBRE_PERSONA] => Carlos
[APELLIDOS] => Lassala Navarre
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad. Departament de Finances Empresarials de la Universitat de València.
[NPI] => H3466
[EMAIL_FACULTAD] => carlos.lassala@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => uni54283
[NOMBRE_PERSONA] => Ernesto
[APELLIDOS] => López-Valeiras Sampedro
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Asociado Doctor
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => uni55923
[NOMBRE_PERSONA] => Alexandre
[APELLIDOS] => Momparler Pechuan
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Finances Empresarials. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => M7656
[EMAIL_FACULTAD] => Alexandre.Momparler@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => emp136479
[NOMBRE_PERSONA] => David
[APELLIDOS] => Naranjo Gil
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular Universidad
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => emp359960
[NOMBRE_PERSONA] => Valentín
[APELLIDOS] => Navarro Miquel
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad. Departament de Finances Empresarials de la Universitat de València.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => uni1313
[NOMBRE_PERSONA] => Vicente
[APELLIDOS] => Ripoll Feliu
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => uni24466
[NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen
[APELLIDOS] => Tamarit Aznar
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H2240
[EMAIL_FACULTAD] => ctamarit@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => uni51464
[NOMBRE_PERSONA] => Ana Cristina
[APELLIDOS] => Urquidi Martín
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Escuela Universitaria
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[18] => Array
(
[DNI] => emp72102
[NOMBRE_PERSONA] => Gonzalo
[APELLIDOS] => Vives Zapater
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Derecho
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni1313
[NOMBRE_PERSONA] => Vicente
[APELLIDOS] => Ripoll Feliu
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni31128
[NOMBRE_PERSONA] => Cristina
[APELLIDOS] => Crespo Soler
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comptabilitat. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => H2247
[EMAIL_FACULTAD] => cristina.crespo@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2022/2023
Tipo de curso: Máster de Formación Permanente
Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 28/10/2022
Fecha inicio: Noviembre 2022
Fecha fin: Octubre 2023
Matrícula: 2500 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: Poseer título oficial español o extranjero que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado. Estudiantes que les quede menos de un 10% para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo curso académico.
Modalidad: On-line
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: Online
Horario: Online
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
El Máster propio en Control de Gestión y Finanzas se trata de un programa diseñado para formar a personas aptas para el liderazgo que quieran alcanzar el éxito profesional a largo plazo, dirigidos a ser Controllers. Combinando las finanzas y el control de gestión, el Máster propio en Control de Gestión y Finanzas está dirigido a personas que pretendan desempeñar responsabilidades contables y financieras de la empresa (o ya las estén realizando), así como a profesionales que trabajando en departamentos de contabilidad y finanzas busquen una especialización y un desarrollo profesional. Finalizado el máster y superadas las pruebas que se lleven a cabo a lo largo del curso, así como el Trabajo Final, obtendrá el título de Controller.
Por tanto, el Máster en Control de Gestión y Finanzas tiene como finalidad la formación de especialistas en alto nivel en la gestión estratégica y financiera de las empresas, así como impulsar a los profesionales de las áreas de control de gestión y finanzas al uso progresivo de conceptos actualizados y herramientas de gestión en situaciones prácticas de la realidad empresarial.
Leer más
El Máster propio en Control de Gestión y Finanzas se trata de un programa diseñado para formar a personas aptas para el liderazgo que quieran alcanzar el éxito profesional a largo plazo, dirigidos a ser Controllers. Combinando las finanzas y el control de gestión, el Máster propio en Control de Gestión y Finanzas está dirigido a personas que pretendan desempeñar responsabilidades contables y financieras de la empresa (o ya las estén realizando), así como a profesionales que trabajando en departamentos de contabilidad y finanzas busquen una especialización y un desarrollo profesional. Finalizado el máster y superadas las pruebas que se lleven a cabo a lo largo del curso, así como el Trabajo Final, obtendrá el título de Controller.
Por tanto, el Máster en Control de Gestión y Finanzas tiene como finalidad la formación de especialistas en alto nivel en la gestión estratégica y financiera de las empresas, así como impulsar a los profesionales de las áreas de control de gestión y finanzas al uso progresivo de conceptos actualizados y herramientas de gestión en situaciones prácticas de la realidad empresarial.
Podrás aprender y desarrollar técnicas de gestión dirigidas a la toma de decisiones en la organización con el propósito de permitir afrontar los nuevos retos del mercado. Con ello se pretende ampliar las competencias personales y profesionales de las personas que cursan este postgrado, ofreciendo una excelente base para la carrera profesional, donde sea capaz de aprender o mejorar los conocimientos sobre análisis e interpretación de datos económico-financieros. El fin es conseguir un dominio de las herramientas financieras y de control de gestión mejorando la preparación para la dirección del departamento financiero y contable (controller).
Gracias a este máster, los profesionales graduados aprenderán a gestionar las posibles crisis e inestabilidades que se puedan dar dentro de una empresa, evitando situaciones que lleven al desequilibrio mediante la toma de decisiones adecuadas. Además, también se le dotará de los conocimientos necesarios relacionados con el área de las finanzas y la gestión de presupuestos, así como herramientas de inversión, planificación y estrategia se refiere, valiéndose de información completa y fiable recopilada.
Leer menos
Objetivos profesionales
Las profesiones enfocadas a negocios y finanzas cada vez demandan un mayor grado de especialización, creándose nichos muy interesantes a tener en cuenta. Uno de ellos es el de Controller, título que puedes obtener al estudiar el máster propio en Control de Gestión y Finanzas de la Universitat de València.
Convertirte en Controller es una posición sumamente deseable para las ofertas de empleo de las principales empresas del país. Es tener una formación integral que abarca desde la gestión y planificación, pasando por los sistemas contables y de información. Es aprender a tener una adecuada comunicación con la dirección de la empresa y tomar las decisiones acertadas, tanto para cumplir con los objetivos como para solventar situaciones difíciles. Y todo esto está incluido en nuestro máster propio en Control de Gestión y Finanzas.
Leer más
Las profesiones enfocadas a negocios y finanzas cada vez demandan un mayor grado de especialización, creándose nichos muy interesantes a tener en cuenta. Uno de ellos es el de Controller, título que puedes obtener al estudiar el máster propio en Control de Gestión y Finanzas de la Universitat de València.
Convertirte en Controller es una posición sumamente deseable para las ofertas de empleo de las principales empresas del país. Es tener una formación integral que abarca desde la gestión y planificación, pasando por los sistemas contables y de información. Es aprender a tener una adecuada comunicación con la dirección de la empresa y tomar las decisiones acertadas, tanto para cumplir con los objetivos como para solventar situaciones difíciles. Y todo esto está incluido en nuestro máster propio en Control de Gestión y Finanzas.
La persona especialista en control de gestión y finanzas puede desarrollarse en organizaciones tanto del sector industrial como de servicios, en cargos como:
- Controller de Gestión.
- Controller de Costes.
- Director Económico-Financiero.
- Dirección de Planificación y Gestión: Dirección Económico-Administrativo. Dirección Estratégica de Costes.
- Dirección del Departamento de Contabilidad.
- Igualmente, como Asesor y Consultor de Empresas.
Por tanto, si tienes la vista puesta en ocupar algún día el cargo de Controller de gestión, director financiero, director de contabilidad o incluso ser asesor y consultor de empresas, gracias a este máster propio en Control de Gestión y Finanzas tendrás todas las herramientas necesarias para ello.
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/