2a Edició - Codi 17321060

Array ( [CODIGO] => 17321060 [EDICION] => 2 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Finalizado [MATRICULA] => 1700 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 700 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 31/10/2017 [FECHA_FIN] => 28/09/2018 [LUGAR] => Aula Virtual ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Centre Internacional de Gandia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 20/10/2017 [AREA] => 3 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => http://formacion.adeituv.es/master-ele [AÑO_CURSO] => 29 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => [GESTOR_NOMBRE] => Maite [GESTOR_APELLIDOS] => Mañas Gimeno [GESTOR_EMAIL] => maite.manyas@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Natalia [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Molada Peréz [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => natalia.molada@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 963 262 600 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => [ID_IDIOMA] => [PUBLICAR_WEB] => [NOMBRE_CURSO] => Màster Propi en Formació i Actualizació de Professors d'Espanyol com a Llengua Estrangera [TITULACION] => Màster Propi [HORARIO] => Aula Virtual ADEIT, [REQUISITOS_TITULACION] => [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => 1) Adquirir o reforar els principis metodolgics per a la didctica de l'espanyol com a llengua estrangera. 2) Formar al professorat en els principals continguts lingstics, pragmtics i culturals de la llengua espanyola, aix com oferir-li possibilitats prctiques d'endinsar-se en l'experincia de l'ensenyament de l'espanyol. 3) Oferir noves perspectives i potencialitats de la didctica de l'espanyol com a llengua estrangera, aix com la familiaritzaci amb nous recursos i materials bibliogrfics electrnics i en paper. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curs 2017/2018 [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodologa online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL de ADEIT, donde el alumnado y el profesorado podrn adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinmico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet y desde cualquier navegador web y sistema operativo. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposicin en el Aula Virtual todo el material didctico que compone el programa del curso. Adems contar, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vdeos a travs de un servicio de videostreaming, archivos Powerpoint, archivos PDF, audios, diapositivas, galeras de imgenes, enlaces de inters, bibliografa, etc. que sern herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso. COMUNICACIN CONSTANTE Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrn de diversas herramientas de comunicacin, como los foros, los chats y la mensajera interna. Los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (alumnado y profesorado) que permiten el intercambio de ideas, as como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones. Tambin permiten intercambiar archivos para realizar actividades determinadas en grupo. " Los foros fomentan la participacin, la colaboracin y el trabajo en equipo. Estn siempre disponibles, el alumno decide cundo realiza su aportacin, escogiendo el momento que mejor se adapta a su horario. Se ofrece tambin la posibilidad de comunicarse en tiempo real a travs de un CHAT. Este mecanismo es til cuando varios participantes deseen debatir sobre un tema en concreto de un modo simultneo y sncrono. El Aula Virtual de ADEIT dispone de un sistema de VIDEOCONFERENCIA que permitir profundizar en distintos contenidos, discutir casos prcticos, y asistir a presentaciones en las que los alumnos pueden realizar preguntas y compartir experiencias. Un eje fundamental en la formacin on line es el seguimiento personal llevado a cabo por los tutores del curso, ayudando a profundizar y afianzar los conceptos clave y resolviendo las dudas y consultas particulares a travs de un sistema de TUTORA personal. EVALUACIN CONTINUA Para garantizar el aprovechamiento del curso, se aplica un sistema de evaluacin continua, que servir para comprobar en qu medida el alumnado asimila los conocimientos estudiados, y su rendimiento en las distintas materias. Con carcter general se valorar, adems de la participacin y el trabajo en equipo, la profundidad de las intervenciones en los foros, as como el conocimiento adquirido y demostrado a travs de la realizacin de pruebas tales como cuestionarios tipos test, casos prcticos, actividades de desarrollo, etc. Los participantes debern cumplir con los requisitos y estndares de aprendizaje y dedicacin establecidos por los diferentes docentes del curso. SOPORTE PERSONALIZADO El alumnado est acompaado por un conjunto de personas, servicios y recursos que le atienden y estn a su disposicin para facilitarle el aprendizaje. Este colectivo incluye varias figuras, desde el Responsable acadmico del curso o Director del mismo, los autores de contenidos, los/las tutores/as, coordinadores del desarrollo del curso, dinamizadores y hasta el Equipo Tcnico. Todos ellos participan de un modo relacionado en los procesos docentes en entornos virtuales. Aunque es el propio alumno el que gestiona su tiempo y planifica su ritmo de estudio, todo este equipo de soporte le ayudar a que aproveche con xito el curso, atendiendo cualquier consulta sobre metodologa, plan docente y guiando su trabajo diario. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => per als alumnes que hagen realitzat el Diploma en Formaci i Actualitzaci de Professors d'Espanyol com a Llengua Estrangera de la Universitat de Valncia en alguna de les seus edicions, obtenin la qualificaci d'apte. [SALIDA_PROFESIONAL] => Professor/a Español com a llengua estrangera Autor/a, dissenyador/a de materials didàctics d'Español com a llengua estrangera Formador/a de formadors en Español com a llengua estrangera [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curs 2017/2018 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Revisión de los principales métodos de enseñanza del español [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 2.1 Caracterización de ambas destrezas y su papel en la clase de E/LE. 2.2. Enseñanza y aprendizaje de estas destrezas a partir del análisis de actividades. Creación de una secuencia de lectura-escritura [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 3.1 Comprensión, expresión e interacción, en consonancia con el Marco Común Europeo de Referencia. 3.2. Análisis de los principios generales de estos elementos. Ejemplos concretos de actividades [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 4.1 Fundamentos fonéticos necesarios para la enseñanza de EL2/ELE. 4.2.Métodos de enseñanza de la pronunciación y su aplicación al español. 4.3.Materiales y actividades necesarios para la enseñanza de la pronunciación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 5.1 Entender la gramática y explicarla. 5.2.La morfología verbal del español. Tiempo y aspecto en el verbo. El tratamiento de ser y estar. Los pronombres. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 6.1 ¿Para qué sirve la gramática? De la gramática a la pragmática. 6.2. El modo en las subordinadas sustantivas. El estilo indirecto. Estructuras condicionales y concesivas. La gramàtica en los actos de habla [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 7.1 Herramientas fundamentales de la Tecnología de la Información y la Comunicación para la enseñanza de ELE, con especial hincapié en el uso didáctico de los recursos colaborativos proporcionados por la web 2.0. y en la explotación y creación de materiales disponibles en la red. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 8.1 Tomar conciencia de la importancia de la interacción genuina en el aula para potenciar el aprovechamiento del aprendizaje. 8.2. Estudios de casos, grabaciones y técnicas de microenseñanza 8.3. Reflexión del papel del profesor y de los alumnos en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje será la base de esta asignatura con un enfoque eminentemente práctico. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 9.1 Bases psicolingüísticas y estrategias de aprendizaje del vocabulario. 9.2. Planificación léxica, modelos de aprendizaje y tipos de actividades. 9.3. Criterios de selección y gradación del vocabulario. 9.4. Propuestas prácticas para el aula. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) [9] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 10 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 10.1 Herramientas para la elaboración de un diseño curricular en E/LE a partir del MCER y de los niveles de referencia del plan curricular del Instituto Cervantes. 10.2. El papel de los manuales en la elaboración del currículo. 10.3. El diseño y la producción de materiales: de la detección de una necesidad a la elaboración de un sílabo; la concepción de la unidad didáctica y su papel en el aprendizaje; la creación y discusión de manuscritos, un proceso creativo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 10 ) [10] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 11 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 11.1 Estudio de los fenómenos lingüísticos propios del uso de la lengua en contextualización real, con especial énfasis en los mecanismos idiosincrásicos del español coloquial. Cómo abordarlos en el aula de E/LE. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 11 ) [11] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 12 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 12.1 Conocimientos y recursos para fomentar en los aprendices la conciencia intercultural, y la competencia sociocultural en relación con la lengua meta. 12.2. Enseñanza de la lengua se asociada a la transmisión de contenidos específicos (AICLE). [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 12 ) [12] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 13 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La enseñanza de la literatura en E/LE [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 13 ) [13] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 14 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Español para fines específicos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 14 ) [14] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 15 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => La evaluación del estudiante y del profesorado de español como lengua extranjera [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 15 ) [15] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 16 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Prácticas externas [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 16 ) [16] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 17321060 [AÑO_CURSO] => 29 [CODIGO] => 17 [NOMBRE_MATERIA] => [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Trabajo Fin de Master [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 17 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni22742 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => Albelda Marco [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp184217 [NOMBRE_PERSONA] => Montserrat [APELLIDOS] => Alonso Cuenca [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Fundación International Education of Students, IES-Madrid. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni24681 [NOMBRE_PERSONA] => Mª Begoña [APELLIDOS] => Blanco Paniagua [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Centro de Idiomas de la Universidad de Deusto [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni42970 [NOMBRE_PERSONA] => Adrián [APELLIDOS] => Cabedo Nebot [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp255817 [NOMBRE_PERSONA] => Dayane Mónica [APELLIDOS] => Cordeiro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordinadora del Máster Propio de formación y actualización de profesores de Español como Lengua Extranjera [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni53703 [NOMBRE_PERSONA] => José Manuel [APELLIDOS] => Foncubierta Muriel [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad de La Rioja [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp184220 [NOMBRE_PERSONA] => Ana Indira [APELLIDOS] => Franco Cordón [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universidad Europea de Madrid. Colaboradora del Instituto Cervantes [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp255758 [NOMBRE_PERSONA] => Begoña [APELLIDOS] => García Migura [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Institut des langues vivantes. Université catholique de Louvain [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp184218 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Garrido Ventín [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordinador Dpto. de Español en DIFUSIÓN, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni22159 [NOMBRE_PERSONA] => Virginia [APELLIDOS] => González García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp22812 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => Higueras García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Instituto Cervantes [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp337078 [NOMBRE_PERSONA] => Dorota María [APELLIDOS] => Kotwica [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Filología Hispánica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni53683 [NOMBRE_PERSONA] => Jorge [APELLIDOS] => Martí Contreras [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Ayudante doctor. Departamento de filología hispánica  Universidad Jaume I. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp47495 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Orta Gracia [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Académico Departamento Español y de Formación de Profesores. CLIC International House Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni47870 [NOMBRE_PERSONA] => Jaume [APELLIDOS] => Peris Blanes [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni24683 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Pinilla Gómez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Contratado/a Doctor/a. Universidad Rey Juan Carlos [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp184219 [NOMBRE_PERSONA] => Rocío [APELLIDOS] => Prieto Prieto [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => New York University en Madrid y autora de materiales de ELE [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp47480 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Santiago Barriendos [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universitat de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp255677 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Taranilla García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universidad Complutense de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni22159 [NOMBRE_PERSONA] => Virginia [APELLIDOS] => González García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni1063 [NOMBRE_PERSONA] => Emilio Antonio [APELLIDOS] => Briz Gómez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G1078 [EMAIL_FACULTAD] => emilio.a.briz@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Màster Propi en Formació i Actualizació de Professors d'Espanyol com a Llengua Estrangera


Requisits d'accés


Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegat de Protecció de Dades: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalitat: Enviar informació rellevant de cursos de postgrau.
S'obtenen perfils a fi de personalitzar el tracte conforme a les seves característiques o necessitats i poder així dirigir-li les novetats més convenients.
Legitimació: Per a l'enviament d'informació sobre els títols propis de la Universitat de València la base de legitimació és el consentiment de l'interessat.
Destinataris: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia and Universitat de València
Termini: Les dades de l'Usuari seran conservats fins que sol·liciti la seva baixa, s'oposi o revoqui el seu consentiment.
Drets: Accedir, rectificar i suprimir les dades així com altres drets com s'explica a la informació addicional.
Amplieu informació: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir la informaciò