1.ª Edición - Código 25227180

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25227180 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 135 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 04/11/2025 [FECHA_FIN] => 18/12/2025 [LUGAR] => Aula Virtual UV-ADEIT Instalaciones ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 19/10/2025 [AREA] => 1 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => intraemprendimiento [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 0 [area_curs] => Economía y empresa [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Intraemprendimiento [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Martes y Jueves 16.00 a 18.30h [REQUISITOS_TITULACION] => El programa está dirigido a personas de entre 24 y 65 años, con y sin experiencia en el ámbito empresarial que deseen impulsar la innovación desde dentro de sus organizaciones o sus proyectos de emprendimiento. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El Programa de Intraemprendimiento tiene como objetivo formar a profesionales que sean capaces de detectar, diseñar y ejecutar iniciativas innovadoras dentro de sus organizaciones. A través del desarrollo de una mentalidad intraemprendedora, el uso de metodologías ágiles y de innovación, y la adquisición de conocimientos multidisciplinares, los participantes aprenderán a liderar proyectos que generen valor real, impulsen la competitividad y contribuyan a transformar la cultura empresarial hacia modelos más dinámicos, colaborativos y orientados al cambio. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La microcredencial se impartirá principalmente en modalidad online, combinando sesiones síncronas y actividades prácticas, lo que permitirá a los participantes compaginar la formación con su actividad profesional. Además, se incluirá al menos una sesión presencial en las instalaciones de ADEIT, orientada a la interacción directa y al trabajo colaborativo.El enfoque será participativo y aplicado, fomentando la colaboración entre los alumnos y la aplicación de los contenidos a casos reales de intraemprendimiento. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Líder de proyectos de innovación interna Responsable de diseñar, coordinar y ejecutar iniciativas de intraemprendimiento que generen nuevas líneas de negocio, procesos más eficientes o productos innovadores. Responsable de mejora y transformación organizacional Profesional encargado de identificar oportunidades de optimización, liderar procesos de cambio cultural y gestionar la adopción de nuevas metodologías o tecnologías. Gestor de innovación o intraemprendimiento Figura dedicada a impulsar la innovación de manera transversal, coordinando equipos multidisciplinares y alineando los proyectos con la estrategia corporativa. Project Manager en proyectos de transformación digital o estratégica Liderando proyectos de digitalización, automatización o implementación de soluciones innovadoras dentro de la organización. Consultor interno en innovación y estrategia Asesor dentro de la empresa para evaluar la viabilidad de proyectos, coordinar áreas y aportar visión transversal en la toma de decisiones. Responsable de sostenibilidad e impacto corporativo Diseñando e impulsando iniciativas de responsabilidad social, economía circular o transición hacia modelos de negocio sostenibles. Mandos intermedios o directivos con visión innovadora Profesionales que, desde posiciones de liderazgo en áreas como operaciones, IT, marketing, finanzas o recursos humanos, aplican la mentalidad intraemprendedora para transformar la organización desde su unidad. [CRITERIO_ADMISION] => Por orden de preinscripción. Se valorará experiencia en la creación de empresas, departamento de innovación y mentoría de proyectos. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Aplicar la comprensión estratégica del intraemprendimiento. Reconocer el valor del intraemprendimiento como motor de innovación y transformación cultural en la empresa. Diferenciarlo del emprendimiento tradicional y entender su papel en la competitividad corporativa. Desarrollo de la mentalidad intraemprendedora. Incorporar competencias como creatividad, resiliencia, pensamiento crítico y liderazgo transversal. Adoptar una actitud proactiva para identificar y transformar oportunidades en proyectos reales. Dominio de metodologías y herramientas de innovación. Aplicar Design Thinking, Lean Startup, Scrum y metodologías ágiles en contextos corporativos. Utilizar herramientas digitales de co-creación, análisis y gestión colaborativa. Visión multidisciplinar de la empresa. Comprender los fundamentos de innovación, tecnología, operaciones, marketing y finanzas para coordinar equipos y tomar decisiones informadas. Conectar los proyectos internos con la estrategia y objetivos globales de la organización. Gestión del cambio y comunicación efectiva. Desarrollar habilidades de storytelling, negociación e influencia para movilizar apoyos internos.Gestionar resistencias y facilitar la adopción de nuevas iniciativas. Capacidad de liderazgo y gestión de proyectos Liderar equipos multidisciplinares, gestionar recursos y asegurar el cumplimiento de objetivos. Implementar prácticas de Project Management adaptadas al intraemprendimiento. Aplicación práctica mediante un proyecto real. Diseñar, ejecutar y defender un proyecto de intraemprendimiento alineado con las necesidades de la empresa. Presentar propuestas viables y de impacto, con potencial de ser implementadas en la organización. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227180 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Microcredencial Universitaria en Intraemprendimiento [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Introducción al intraemprendimiento El perfil del intraemprendedor y valor para la organización Metodologías ágiles y de innovación Propuesta de valor y modelo de negocio interno Gestión del cambio y comunicación efectiva Innovación e I+D+i Tecnología y digitalización Operaciones y cadena de valor Comercial y marketing interno Finanzas y viabilidad económica Liderazgo y gestión de equipos Project Management en intraemprendimiento Proyecto final de intraemprendimiento [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Introducció a la intraprenedoria El perfil de l'intraprenedor i valor per a l'organització Metodologies àgils i d'innovació Proposada de valor i model de negoci intern Gestió del canvi i comunicació efectiva Innovació i R+D+I Tecnologia i digitalització Operacions i cadena de valor Comercial i màrqueting intern Finances i viabilitat econòmica Lideratge i gestió d'equips Project Management en intraprenedoria Projecte final d'intraprenedoria [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp352089 [NOMBRE_PERSONA] => Jose Vicente [APELLIDOS] => Caballero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Proyectos Estratégicos. Natra Midco, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp67932 [NOMBRE_PERSONA] => Teresa [APELLIDOS] => Silla Vidal [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Apoderada. Jeanologia, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni38412 [NOMBRE_PERSONA] => Juan José [APELLIDOS] => Torres Montesa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M3356 [EMAIL_FACULTAD] => juanto6@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni38412 [NOMBRE_PERSONA] => Juan José [APELLIDOS] => Torres Montesa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M3356 [EMAIL_FACULTAD] => juanto6@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Metodología

La microcredencial se impartirá principalmente en modalidad online, combinando sesiones síncronas y actividades prácticas, lo que permitirá a los participantes compaginar la formación con su actividad profesional. Además, se incluirá al menos una sesión presencial en las instalaciones de ADEIT, orientada a la interacción directa y al trabajo colaborativo.El enfoque será participativo y aplicado, fomentando la colaboración entre los alumnos y la aplicación de los contenidos a casos reales de intraemprendimiento.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información