1.ª Edición - Código 25227250

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25227250 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 400 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 5.00 [FECHA_INICIO] => 07/01/2026 [FECHA_FIN] => 30/06/2026 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 05/12/2025 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => emprendimiento-marco-normativo [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 0 [area_curs] => Derecho [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial universitaria en marco normativo del emprendimiento [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => [REQUISITOS_TITULACION] => Está orientado a cualquier emprendedor, por lo que puede se cursado por estudiantes de grado y postgrado como por egresados. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El curso pretende dar una visión completa del marco normativo actual del emprendimiento, enfocado a la protección de ideas coma al uso responsable de las tecnologías y de la inteligencia artificial, con un profundo respeto a la normativa de protección de datos, y concienciando de los aspectos legales básicos que implica las distintas formas jurídicas en las que se puede emprender. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso se desarrollará bajo una modalidad virtual asincrónica, centrada en el aprendizaje autónomo y activo del estudiante. Se facilitarán materiales didácticos cuidadosamente seleccionados que permitan la comprensión de los principales contenidos jurídicos relacionados con la formación integral para emprendedores. 1. Modalidad de aprendizaje Online asincrónica: el estudiante avanza a su propio ritmo, accediendo a los contenidos y actividades a través del aula virtual. Aprendizaje autónomo: se fomenta la responsabilidad individual en la gestión del tiempo, el estudio de los materiales y la autoevaluación del progreso. 2. Recursos y materiales Lecturas orientadas (textos doctrinales, legislación, casos prácticos). Con la posibilidad de incluir presentaciones o breves vídeos explicativos elaborados por el equipo docente. y teniendo como materiales Guías de estudio y ejemplos aplicados a la realidad emprendedora. Como recursos complementarios (enlaces, modelos de documentos legales, infografías, etc.). 3. Actividades formativas El curso se estructura en módulos temáticos, y en cada uno de ellos el estudiante deberá: Analizar los materiales propuestos, aplicando una lectura comprensiva y crítica. Y el estudiante deberá elaborar y presentar un resumen o mapa conceptual, donde sintetice las ideas clave y evidencie la comprensión del contenido (actividad de producción individual). o bien responder un cuestionario tipo test, diseñado para medir la asimilación de los conceptos fundamentales. Estas actividades permiten al estudiante consolidar el aprendizaje y autoevaluar su nivel de comprensión. 4. Evaluación Evaluación continua: mediante la entrega de resúmenes o la realización de cuestionarios al finalizar cada módulo. Criterios de evaluación: comprensión conceptual, claridad en la síntesis, capacidad de relacionar teoría con práctica, y cumplimiento de los plazos de entrega. Y con retroalimentación: pues el equipo docente proporcionará observaciones generales [MODALIDAD_EVALUACION2] => y sugerencias de mejora. 5. Acompañamiento docente Aunque la modalidad es principalmente autónoma, los docentes: Ofrecerán orientaciones iniciales y estarán localizables a través de una dirección email propia para resolver y atender dudas, facilitando retroalimentación periódica sobre el desempeño de los estudiantes. 6. Enfoque pedagógico El enfoque combina el aprendizaje significativo, al relacionar los contenidos jurídicos con situaciones reales del emprendimiento, junto con el aprendizaje por competencias, fortaleciendo habilidades analíticas, interpretativas y de aplicación práctica del derecho. En definitiva, se trata de una evaluación formativa, orientada al progreso más que a la calificación. [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Todas los sectores que abarca el emprendimiento. [CRITERIO_ADMISION] => Orden de solicitud. Y a través de la cátedra de emprendimiento, se pagaría el importe del curso a los primeros 50 estudiantes. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => 1.Comprensión del entorno jurídico empresarial: Identificar las principales áreas del derecho que impactan la actividad emprendedora (civil, mercantil, laboral, fiscal, propiedad intelectual, etc.). 2.Reconocer la importancia del cumplimiento normativo como parte de la sostenibilidad empresarial, tanto el lo que refiere a la constitución y formalización de la empresa, como al análisis de las diferentes formas jurídicas de organización empresarial y sus implicaciones legales, fiscales y administrativas. 3. Desarrollar habilidades para elaborar, interpretar y negociar contratos comerciales básicos. 4. Comprender los derechos y obligaciones frente a empleados, proveedores, clientes y el Estado. 5. Conocer le marco normativo de protección del emprendimiento. 6. Identificar los mecanismos de protección de las ideas y de la propiedad intelectual e industrial (marcas, patentes, derechos de autor, etc.). 7. Conocer las responsabilidades legales derivadas del uso de tecnologías, datos personales y comercio electrónico. 8. Promover una cultura de cumplimiento, transparencia y responsabilidad social empresarial. 9. Aplicar criterios jurídicos en la planificación y crecimiento del emprendimiento. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Marco normativo del emprendimiento [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Marc normatiu de l'emprenedoria [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Fomento legal y marco normativo del ecosistema de las empresas emergentes - Incentivos fiscales y fidelización del talento - Formalidades aplicable a las empresas emergentes y su promoción - Entorno de pruebas - Colaboración público privada y Universidades. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Foment legal i marc normatiu de l'ecosistema de les empreses emergents - Incentius fiscals i fidelització del talent - Formalitats aplicables a les empreses emergents i promoció - Entorn de proves - Col·laboració públic privada i universitats. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Emprendimiento y empresas, personas jurídicas y sociedades [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Emprenedoria i empreses, persones jurídiques i societats [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Estatuto del empresario individual - Comunidad de bines y sociedad civil - sociedades mercantiles, en especial la SA y la SL [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Estatut de l'empresari individual - Comunitat de béns i societat civil - societats mercantils, especialment la SA i la SL [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Protección de las ideas, know-how y propiedad intelecual [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Protecció de les idees, know-how i propietat intel·lectual [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Protección de ideas y know how - Transmisión del know-how - Derechos de autor - Derechos afines, vecino o conexos. - Protección del software y la IA - Protección de las bases de datos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Protecció d'idees i saber fer - Transmissió del know-how - Drets d'autor - Drets afins, veí o connexos. - Protecció del programari i la IA - Protecció de les bases de dades [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Startups de base tecnológica, protección de datos e IA [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Startups de base tecnològica, protecció de dades i IA [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Normativa de Sociedad de la Información en la empresa - Uso responsables de redes sociales de la empresa. - Derechos digitales y protección de datos [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Normativa de Societat de la Informació a l'empresa - Ús responsables de xarxes socials de lempresa. - Drets digitals i protecció de dades [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227250 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Cuestiones sucesorias de la empresa familiar [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Qüestions successòries de l'empresa familiar [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Sucesión testada e intestada en la empresa - Testamentos - Legítima - Desheredación - Donaciones colacionables - Sustituciones, en especial las fideicomisarias (trust) - Adjudicación de la empresa por sucesión o donación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Successió testada i intestada a l'empresa - Testaments - Legítima - Desheretament - Donacions col·lacionables - Substitucions, especialment les fideïcomissàries (trust) - Adjudicació de lempresa per successió o donació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni73282 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Aviñó Belenguer [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M6695 [EMAIL_FACULTAD] => dabe3@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni61740 [NOMBRE_PERSONA] => María Elena [APELLIDOS] => Cobas Cobiella [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4099 [EMAIL_FACULTAD] => m.elena.cobas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni55989 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Guillén Catalán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I5298 [EMAIL_FACULTAD] => Raquel.Guillen@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni2044 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Orduña Moreno [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G3131 [EMAIL_FACULTAD] => Javier.Orduna@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni26085 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Plaza Penadés [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H5282 [EMAIL_FACULTAD] => Javier.Plaza@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni26085 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Plaza Penadés [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H5282 [EMAIL_FACULTAD] => Javier.Plaza@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 5.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 05/12/2025

Fecha inicio: Enero 2026

Fecha fin: Junio 2026

Matrícula: 400 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Preu general

Modalidad: On-line

Lugar de impartición:

Horario:

Más información

Objetivos del curso

El curso pretende dar una visión completa del marco normativo actual del emprendimiento, enfocado a la protección de ideas coma al uso responsable de las tecnologías y de la inteligencia artificial, con un profundo respeto a la normativa de protección de datos, y concienciando de los aspectos legales básicos que implica las distintas formas jurídicas en las que se puede emprender.

Objetivos profesionales

Todas los sectores que abarca el emprendimiento.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información