21.ª Edición - Código 23412070

Array ( [CODIGO] => 23412070 [EDICION] => 21 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Iniciado [MATRICULA] => 990 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 16/11/2023 [FECHA_FIN] => 30/06/2024 [LUGAR] => [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 26/10/2023 [AREA] => 4 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => https://aulavirtual.uv.es [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 0 [area_curs] => Área de Ciencias de la Educación [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => Lunes y Jueves de las 17.00h a las 21.00 horas [REQUISITOS_TITULACION] => Entre las personas más adecuadas para cursar el curso estarían las tituladas con grados o licenciaturas de Historia del Arte, Bellas Artes, Filosofía, Trabajo Social, Sociología, Pedagogía, Maestras y Maestros, Profesorado de los diferentes niveles educativos (Infantil, Primaria y Secundaria), Profesionales con titulación universitaria de la Enseñanza, especialistas en Comunicación, Educación, profesionales de los Museos y personas interesadas en el arte, los museos, el patrimonio y la enseñanza. Estudiantes a los que les falten menos del 10% de los créditos para finalizar los estudios de grado, condicionado a finalizarlos en el mismo curso académico. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Los museos se han convertido en referentes culturales, en entidades representativas de primer orden. La preparación para la gestión cultural de los museos ha sido, durante los últimos años, una preocupación destacable de las universidades. El giro educativo ha propiciado nuevos intereses y prácticas donde conviene cubrir las necesidades educativas de los museos formando mediadores. Este diploma de especialización en educación artística y gestión de museos tiene como objetivo preparar adecuadamente a los profesionales que conducirán los gabinetes didácticos de los museos y actualizar los conocimientos de las personas que ya trabajan en esta área. Por medio del curso, se capacitará al personal de los departamentos educativos para desarrollar estrategias adaptadas y se tratará de generar nuevas actitudes y valores educativos encaminados a formar profesionales versátiles en el campo de la cultura. Además, se ofrecerá información y formación actualizada de las diferentes dimensiones que requerirá el perfil de educadores especializados en la intervención educativa sobre el patrimonio de museos, donde se escenificará aquellas oportunidades de intervención que tendrá el futuro educador para aproximarse a la realidad histórica y social de los actuales referentes generales. Beneficios de estudiar la especialización en Educación Artística y Gestión de Museos: - Acercarse al mundo laboral que generan los museos y el resto de ofertas educativas - Autogestionar y desarrollar tu propio criterio educativo artístico y museístico. - Prácticas para fomentar el potencial individual y colectivo en base a los conocimientos adquiridos durante el curso. - Conocer a los profesionales que actualmente gestionan los museos. - Conocer todos los procesos, dinámicas y enfoques tanto de profesionales como propios para poder acceder a cualquier área de educación artística y gestión de museos. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología de trabajo será activa y participativa. Se potenciará la implicación del alumnado no sólo en las tareas propuestas por el profesorado, sino también en las actividades que pueden surgir de las distintas personas y equipos de trabajo. - Exposiciones teóricas para enmarcar y situar los contenidos del programa. - Ejercicios prácticos para llevar adelante el análisis crítico de situaciones, proyectos y experiencias. - Utilización de varios recursos (vídeos, materiales escritos) a partir de los cuales se harán comentarios, discusiones y debates sobre los problemas que presentan. - Poner en práctica estrategias que servirán para promover y realizar actividades en los museos y espacios patrimoniales. - Entre las estrategias metodológicas fundamentales: Metodologías comunicativas y participativas Discusión, debate, los pros y los contra. Metodologías heurísticas: interrogación divergente, lanzamiento de hipótesis, construcción de instrumentos y mecanismos de indagación, etc. Metodologías creativas: solución creativa de problemas, analogía inusual, etc. Las bases teóricas que hay que conocer están aportados en base a las clases impartidas por el profesorado adscrito a cada materia. La clase va acompañada de sesiones tutoriales donde cada estudiante podrá exponer sus impresiones y necesidades. Más allá de la recepción pasiva de los contenidos, los docentes intentarán aportar un esquema participativo que se resolverá en base a las dinámicas de grupo y la participación activa en debates y exposiciones. El horario de las clases online está previsto para impartirse en tiempo real con grabación, de modo que el alumnado que se conecta en dicho horario tiene la opción de participar en la sesión. Todas las sesiones serán grabadas y subidas a la plataforma en streaming para que el alumnado las tenga disponibles en cualquier momento. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El diploma de especialización en educación artística y gestión de museos es un curso que ofrece amplios conocimientos para formar a profesionales en materia de arte y educación, capaces de analizar, diseñar, producir y gestionar proyectos didácticos en museos con finalidades educativas. Con este Diploma de especialización se pretende atender la demanda social de educadores, mediadores, y comunicadores para las instituciones, empresas y plataformas culturales. Detallamos cuáles son las principales salidas profesionales en el área de educación artística y gestión de museos por su titulación: - Gabinetes educativos de museos. - Educación en patrimonios y entornos patrimonializados. - Asesoría y gestión educativa en galerías de arte públicas y privadas. - Organización y gestión educativa de actividades y talleres institucionales (ayuntamientos, diputación, consorcios, comarcales, ministerio, consellerías&). - Organización y gestión educativa de actividades y talleres para centros educativos públicos y privados. - Organización y gestión educativa de actividades para empresas de ocio y academias de arte. - Organización de actividades para tour operadores y empresas de turismo. - Proyectos de educación artística para centros de atención, centros de día, hospitales, residencias y espacios de ocio. - Creación de empresas especializadas y educación artística. - Museos. - Centros Culturales. - Centros Educativos. [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23412070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Educar desde el museo [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Educar des del museu [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Presentación del curso y características de cada apartado destacando la necesidad de los gabinetes didácticos en los museos - Estado actual de la situación de los gabinetes didácticos - Defender la presencia de profesionales específicos en el equipo del museo - El museo de arte como herramienta de trabajo para la educación artística - El papel social y cultural del profesional de la mediación educativa en museos - Conceptos y teorías alrededor del museo como institución - Los museos de arte y su evolución como entidades con características propias [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Presentació del curs i característiques de cada apartat destacant la necessitat dels gabinets didàctics en els museus - Estat actual de la situació dels gabinets didàctics - Defensar la presència de professionals específics en l'equip del museu - El museu d'art com a eina de treball per a l'educació artística - El paper social i cultural del professional de la mediació educativa en museus - Conceptes i teories al voltant del museu com a institució - Els museus d'art i la seua evolució com a entitats amb característiques pròpies [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23412070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => El hecho artístico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => El fet artístic [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - La mirada del historiador y la mirada del creador - La creatividad como argumento estimulante del arte - Los procesos de lectura artística de los diferentes públicos - La crítica de arte y lsus mecanismos en los equipos de mediación en museos - Las funciones del curador de exposiciones y las responsabilidades del promotor artístico - Los planteamientos estéticos en las colecciones de museos - Las terorías estétics y el conocimiento del hecho artístico [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - La mirada de l'historiador i la mirada del creador - La creativitat com a argument estimulant de l'art - Els processos de lectura artística dels diferents públics - La crítica d'art i els seus mecanismes als equips de mediació en museus - Les funcions del curador d'exposicions i les responsabilitats del promotor artístic - Els plantejaments estètics a les col·leccions de museus - Les terories estètics i el coneixement del fet artístic [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23412070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Gestión y comunicación en las industrias culturales [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Gestió i comunicació en les indústries culturals [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - La industria cultural y el marketing de las instituciones culturales. - Teorías de la comunicación y seducción comunicativa. - Las redes sociales y su potencial de difusión. - Accesibilidad y calidad en las visitas a museos. - Publicidad de las actividades que se organizan. - Organización de las acciones educativas. - Restauración del patrimonio. Una herramienta que también educa. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - La indústria cultural i el màrqueting de les institucions culturals. - eories de la comunicació i seducció comunicativa. - Les xarxes socials i el potencial de difusió. - Accessibilitat i qualitat a les visites a museus. - Publicitat de les activitats que sorganitzen. - Organització de les accions educatives. - Restauració del patrimoni. Una eina que també educa. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23412070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Nuevos modelos de museos y educación online [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Nous models de museus i educació en línia [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Procesos de adecuación entre acciones educativas en museos presenciales y online. - Transmitir las realidades sociales y culturales a los públicos del museo. - Utilizar los recursos digitales para atraer nuevos públicos al museo. - Las posibilidades de la acción educativa en las redes sociales del museo. - Organización de estrategias educativas online en museos y entornos patrimoniales. - Conexiones internacionales entre museos e instituciones. - Museología crítica y nuevas museologías para adecuar la mediación educativa a las necesidades actuales. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Processos dadequació entre accions educatives en museus presencials i online. - Transmetre les realitats socials i culturals als públics del museu. - Utilitzar els recursos digitals per atraure nous públics al museu. - Les possibilitats de lacció educativa a les xarxes socials del museu. - Organització d'estratègies educatives en línia a museus i entorns patrimonials.  Connexions internacionals entre museus i institucions. - Museologia crítica i noves museologies per adequar la mediació educativa a les necessitats actuals. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23412070 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo final [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball final [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => -Educar la sensibilidad artística y la percepción visual en el ámbito de la educación no formal. - Los contenidos extra-curriculares como base de la mediación y la educación en museos. - Conocimiento de los lenguajes artísticos y aprovechamiento en la educación en museos -Revisión comparativa entre metodologías tradicionales y propuestas actuales. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => -Educar la sensibilitat artística i la percepció visual a l'àmbit de l'educació no formal. - Els continguts extracurriculars com a base de la mediació i leducació en museus. - Coneixement dels llenguatges artístics i aprofitament en leducació en museus - Revisió comparativa entre metodologies tradicionals i propostes actuals. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp391930 [NOMBRE_PERSONA] => Silvia Susana [APELLIDOS] => Alderoqui [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Centro Cultural de la Ciencia-C3-Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Argentina [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni57968 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => Alfonso Benlliure [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H6414 [EMAIL_FACULTAD] => vicente.alfonso@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni66397 [NOMBRE_PERSONA] => Amaia [APELLIDOS] => Arriaga Azcárate [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular de la Universidad de Navarra [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp376877 [NOMBRE_PERSONA] => Judith [APELLIDOS] => Barnés Martín [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Gestora Fundación Joan Brossa [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp376767 [NOMBRE_PERSONA] => Carme [APELLIDOS] => Bergés Saura [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora del Museu de Cervera / Profesora Universitat de Lleida [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp61805 [NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar [APELLIDOS] => Bosch Roig [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora de I+D+i. Vitruvian Technologies, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp391931 [NOMBRE_PERSONA] => Amalia Graciela [APELLIDOS] => Castelli González [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Centro Cultural Casa O'Higgins / PUCP / Lima (Perú) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni8978 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Cuadrado García [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Comercialització i Investigació de Mercats. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni66407 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Gómez Aguilella [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => VIU Valencia International University [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni14594 [NOMBRE_PERSONA] => Ricard Vicent [APELLIDOS] => Huerta Ramón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni56251 [NOMBRE_PERSONA] => Paula [APELLIDOS] => Jardón Giner [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp391935 [NOMBRE_PERSONA] => María de Fátima [APELLIDOS] => Lambert Alves da Sá Monteiro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordenadora Escola Superior de Educaçao. Politécnico do Porto [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp376753 [NOMBRE_PERSONA] => Irene [APELLIDOS] => Llàcer Sancho [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Tècnica d'educació i programes culturals IVAM [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp376784 [NOMBRE_PERSONA] => Alejandro [APELLIDOS] => Macharowski [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Docente ESAT [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => emp391936 [NOMBRE_PERSONA] => Alex [APELLIDOS] => Meza Cárdenas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Equipo Programa ACCIONA del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Chile) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni45523 [NOMBRE_PERSONA] => Germán [APELLIDOS] => Navarro Espinach [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático de Universidad. Universidad de Zaragoza [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp46086 [NOMBRE_PERSONA] => Luis [APELLIDOS] => Noguerol Elena [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Administrador. Culturama [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp391937 [NOMBRE_PERSONA] => Luis Pablo [APELLIDOS] => Orozco Varela [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Museo de Cultura PopularUniversidad nacional de Costa Rica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp79322 [NOMBRE_PERSONA] => Alfredo [APELLIDOS] => Palacios Garrido [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Centro Universitario Cardenal Cisneros [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => uni67344 [NOMBRE_PERSONA] => Ricard [APELLIDOS] => Ramón Camps [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Professor Contractat Doctor. Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Universitat de València. [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => emp42198 [NOMBRE_PERSONA] => Marc [APELLIDOS] => Ribera Giner [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Museu del Taulell d'Onda / Universitat Jaume I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => emp391932 [NOMBRE_PERSONA] => Gledys Anael [APELLIDOS] => Riera Macías [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Coordinador del Museo de la memoria MUME LGTBI [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => emp33219 [NOMBRE_PERSONA] => Estrella [APELLIDOS] => Rodríguez Roncero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable del Departament d¿Educació. Museu de Belles Arts de València de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => uni6989 [NOMBRE_PERSONA] => Pilar [APELLIDOS] => Roig Picazo [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universitat Politècnica de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => uni70621 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Soto González [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => uni54103 [NOMBRE_PERSONA] => María Isabel [APELLIDOS] => Vidagañ Murgui [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Ajudant Doctora. Universitat Jaume I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni14594 [NOMBRE_PERSONA] => Ricard Vicent [APELLIDOS] => Huerta Ramón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos


Dirección

Organizador: Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives

Dirección: Ricard Vicent Huerta Ramón. Catedrático/a de Universidad. Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Universitat de València.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información