3.ª Edición - Código 16721660

Array ( [CODIGO] => 16721660 [EDICION] => 3 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Finalizado [MATRICULA] => 900 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 15/02/2017 [FECHA_FIN] => 15/12/2017 [LUGAR] => Aula Virtual [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 10/02/2017 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 28 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => [GESTOR_NOMBRE] => Emilio [GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez [GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Natalia [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Molada Peréz [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => natalia.molada@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 963 262 600 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => [ID_IDIOMA] => [PUBLICAR_WEB] => [PLAN_MICROCREDS] => 0 [NOMBRE_CURSO] => Máster Propio en Bioética, Deontología, Seguridad y Calidad en el Ámbito Sanitario [TITULACION] => Master Propio [HORARIO] => Aula Virtual [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y/o Graduados Univerisitarios pertenecientes al mbito del curso (la salud). Estudiantes a los que les falte menos de un 10 % de los crditos del plan nuevo. Estos estudiantes se comprometen a ser licenciados o diplomados antes de que finalice el curso. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Conocer los conceptos de tica, biotica y deontologa, su evolucin en el tiempo y las relaciones existentes entre ellos con el derecho es el objetivo principal del Mster. Los conocimientos adquiridos tras la superacin de este curso de especializacin habilitarn a los profesionales para estudiar la seguridad como una de sus dimensiones crticas fomentando la cultura tica y de la seguridad en un doble sentido: la relativa a los pacientes y la de los profesionales. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2016/2017 [MODALIDAD_EVALUACION] => La modalidad de aprendizaje es la correspondiente a una enseanza a distancia, o no presencial. El estudio, por parte del alumno, consistir en tomar como referencia de trabajo el mdulo didctico que se le har llegar en forma de material-manual escrito elaborado por los profesores del mdulo. A partir de ah, el alumno tendr como soporte del aprendizaje y del desarrollo de la materia las diferentes Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin que se pondrn a su disposicin una vez matriculado: 1. El Aula Virtual del curso, donde se le facilitarn los manuales y estudios complementarios, que podr y deber consultar y utilizar. 2. El Foro de Debate, donde los profesores de los mdulos irn haciendo aportaciones para complementar la materia y propiciar el intercambio de dudas, problemas, experiencias, etc. 3. El apartado de Tutoras del Aula Virtual, donde los alumnos podrn consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener en cualquier momento durante todo el curso acadmico. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => En el sector Público: -Miembro del Comité de ética de Hospitales y Centros de Salud del Sistema de Salud Público. En el sector Privado: -Asesor en centros sanitarios privados, compañías aseguradoras, laboratorios farmacéuticos, colegios profesionales y centros de investigación biomédica. [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2016/2017 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Ética, bioética y deontología [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la ética. Definiciones y evolución histórica del concepto de ética. 2. Introducción a la bioética. Definiciones y evolución histórica del concepto bioética. Principios y fundamentos. 3. Introducción a la deontología. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => La ética en las organizaciones sanitarias [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Ética clínica, ética empresarial y ética de las organizaciones sanitarias. 2. Principales retos de los sistemas sanitarios en la actualidad. 3. Ética y sostenibilidad en el sistema sanitario. 4. Los nuevos modelos de calidad en las organizaciones sanitarias. 5. La centralidad del paciente. Nuevo modelo de paciente. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Ética y calidad en las organizaciones sanitarias [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Definición de calidad. 2. Relación entre ética y calidad. 3. la excelencia como objetivo final de la calidad. 4. El camino hacia la excelencia de EFQM. 5. Los valores como cimientos del camino hacia la excelencia: principios de Waterman y Peters. 6. Gestión de servicios y calidad. 7. Herramientas en calidad. 8. sostenibilidad económica y calidad. 9. Responsabilidad social corporativa y calidad. 10. Prevención de riesgos laborales y calidad. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Bioética, deontología y calidad en el ámbito sanitario en el entorno médico legal [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Biotética y derecho: Bioderecho. El derecho a la salud. Legislación sanitaria de ámbito nacional e internacional. Los derechos del paciente como consumidor. Medicina Legal Hospitalaria. 2. El Código Penal y tipos delictivos en el ámbito sanitario. La lex artis y el error sanitario. La negligencia sanitaria de carácter penal. Responsabilidad penal de la siniestrabilidad laboral. 3. La Responsabilidad sanitaria y sus tipos. Responsabilidad en el ámbito del Derecho: civil, laboral (social) y patrimonial (contencioso). El seguro de responsabilidad civil sanitaria. La responsabilidad derivada de las nuevas formas de gestión sanitaria. 4. Aspectos médico legales del Derecho Civil en el entorno sanitario: Incapacidad Civil. Consentimiento. El Menor Maduro. Tratamientos sanitarios involuntarios. Internamiento Psiquiátrico 5. Aspectos médico legales del Derecho del Trabajo en el entorno sanitario. La enfermedad como causa de accidente laboral en el entorno sanitario. Enfermedades profesionales. Accidente Laboral. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => La calidad en el ámbito asistencial [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Concepto de calidad asistencial. Características. Componentes. Modelos de calidad aplicados a la gestión de instituciones sanitarias. 2. La planificación sanitaria: concepto, características y tipos Misión, visión y valores. Análisis estratégico. Técnicas de Planificación: de información y decisión, de programación y de desarrollo y control. 3. La Organización Sanitaria: concepto, características, tipos, Estructuración. 4. La Dirección Sanitaria: concepto, características y tipos. Dirección por valores. Dirección por objetivos. Gestión del cambio. Gestión del conocimiento. Información. Comunicación. Motivación. Supervisión. Delegación. 5. Evaluación: Concepto, características y métodos. El ciclo de la mejora contínua. Indicadores, estándares y criterios. Las comisiones clínicas. Atención al paciente/usuario. Calidad percibida: encuestas de satisfacción. 6. La Calidad Asistencial y su relación con los Costes Económicos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Seguridad clínica: seguridad del paciente [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Calidad y Seguridad. Marco conceptual de la Seguridad Clínica. 2. Análisis de situación y contexto internacional y nacional. Iniciativas en materia de seguridad clínica en España. 3. Estrategias para la mejora de la seguridad del paciente. 4. Identificación de riesgos. Sistemas de notificación y registro. 5. Eventos adversos relacionados con la práctica asistencial. 6. La seguridad de los pacientes marco legal y deontológico: legislación en materia de seguridad clínica. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Seguridad y salud laboral de los profesionales sanitarios [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Introducción a la seguridad y salud laboral. 2. Especialidades en prevención de riesgos laborales. 3. Concepto de peligro y riesgo. Factores de riesgo y evaluación de riesgos laborales. 4. Riesgos laborales más frecuentes en el ámbito sanitario. 5. Gestión de la prevención. Integración de la prevención en la gestión de la entidad. 6. Gestión integrada de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) [7] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 8 [NOMBRE_MATERIA] => La protección de datos en el ámbito sanitario [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. La ley de protección de datos. Origen y análisis de la legislación vigente y otras fuentes legislativas. 2. Órganos de control. La Agencia Española de Protecciones de datos. Procedimientos técnicos, jurídicos y de gestión para su aplicación. 3. Niveles de seguridad y tratamiento de datos (comunicación y acceso). Derechos ARCO. 4. Historia clínica. Titularidad. Conservación. Secreto profesional. 5. Órganos de control. Infracciones. Sanciones. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 8 ) [8] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 16721660 [AÑO_CURSO] => 28 [CODIGO] => 9 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo fin de master [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Trabajo fin de master [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 9 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni44303 [NOMBRE_PERSONA] => Arantxa [APELLIDOS] => Blasco Serra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp139466 [NOMBRE_PERSONA] => Patrick [APELLIDOS] => Cadeddu Martín [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico del trabajo en Diputación de Valencia. Máster oficial en prevención de riesgos laborales y Máster oficial en salud pública y gestión sanitaria [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp138975 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen Gloria [APELLIDOS] => Casanova Mayordomo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en Filosofia y Letras. Master en Bioética. Master en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp248837 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Estévez Lucas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni46253 [NOMBRE_PERSONA] => Eva María [APELLIDOS] => González Soler [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni1149 [NOMBRE_PERSONA] => Tomás [APELLIDOS] => Hernández Gil de Tejada [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G5145 [EMAIL_FACULTAD] => tejada@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp16671 [NOMBRE_PERSONA] => María Teresa [APELLIDOS] => Lázaro Casajús [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría. Master en Medicina Legal y Forense. Master en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp138976 [NOMBRE_PERSONA] => Isabel Cristina [APELLIDOS] => Pelufo Enguix [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en Medicina y Cirugía. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Master en Derecho y Bioética. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp35751 [NOMBRE_PERSONA] => Miguel [APELLIDOS] => Quintana Sancho [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina del Trabajo. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Médico Inspector en la Dirección Territorial de Sanidad de Valencia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp307160 [NOMBRE_PERSONA] => María Amparo [APELLIDOS] => Ramón Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico. Licenciatura en Medicina [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp36801 [NOMBRE_PERSONA] => Alfredo [APELLIDOS] => Ribelles Villalba [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina del Trabajo. Máster en Ergonomía y Condiciones de trabajo. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni7603 [NOMBRE_PERSONA] => Santiago [APELLIDOS] => Rincón Velázquez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni2555 [NOMBRE_PERSONA] => Alfonso Amador [APELLIDOS] => Valverde Navarro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad. Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [NPI] => H6500 [EMAIL_FACULTAD] => valverde@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni1149 [NOMBRE_PERSONA] => Tomás [APELLIDOS] => Hernández Gil de Tejada [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G5145 [EMAIL_FACULTAD] => tejada@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster Propio en Bioética, Deontología, Seguridad y Calidad en el Ámbito Sanitario


Dirección

Organizador: Departament d'Anatomia i Embriologia Humana

Dirección: Tomás Hernández Gil de Tejada. Profesor/a Titular de Universidad. Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información