1.ª Edición - Código 25733370

Array ( [CODIGO] => 25733370 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1200 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 15.00 [FECHA_INICIO] => 09/01/2026 [FECHA_FIN] => 28/03/2026 [LUGAR] => Facultad de Fisioterapia [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Fisioteràpia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 17/11/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => prescripción de ejercicio, fisioterapia activa, prescripció d¿exercici, fisioteràpia activa, exercise prescription, active physiotherapy [DIRECCION_CURSO_CORTO] => programas-ejercicio-terapeutico [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Diseño y Aplicación de Programas de Ejercicio Terapéutico [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => 2 días (Viernes 15:00 a 20:00 y Sábado 09:00 20:00) [REQUISITOS_TITULACION] => Grado en Fisioterapia o Diplomado de Fisioterapia [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => 1- Dotar de los conocimientos científicos más actualizados en el uso del ejercicio físico terapéutico para su aplicación. 2- Mejorar las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional basadas en ejercicio físico terapéutico. 3- Adquirir formación en programación y planificación programas de ejercicio físico terapéutico. 4- Diseñar programas específicos de ejercicio físico terapéutico dirigidos a poblaciones patológicas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La estructura del experto está diseñada para maximizar el aprendizaje práctico de los profesionales en fisioterapia, mediante un curso intensivo de seminarios con expertos de la materia. Cada seminario incluye material docente detallado, bibliografía especializada y, en caso de ser necesario, recursos complementarios adaptados al contenido del módulo. Los docentes emplea una metodología activa que combina, sesiones teóricas para la introducción conocimientos y prácticas y simulaciones aplicables a la fisioterapia centradas en necesidades y problemas del ámbito laboral. Este curso de posgrado se orienta a proporcionar herramientas aplicables al día a día del fisioterapeuta, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los retos de la práctica clínica con un enfoque basado en evidencia y experiencia profesional. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Precio General [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El título de experto universitario en ejercicio terapéutico capacitará al fisioterapeuta para convertirse en un profesional altamente especializado en el diseño, implementación y supervisión de programas de ejercicio físico terapéutico adaptados a las necesidades individuales de los pacientes. Al finalizar el título de experto, el egresado habrá adquirido: - Conocimientos avanzados sobre fisiología del ejercicio, biomecánica y diferentes patologías crónicas, así como su relación con el ejercicio terapéutico. - Habilidades prácticas para evaluar, prescribir y monitorizar el ejercicio físico como herramienta terapéutica en diferentes patologías. - Competencias clínicas para integrar el ejercicio terapéutico en el tratamiento de patologías, su prevención y la promoción de la salud. - Capacidad crítica y reflexiva para analizar la evidencia científica más reciente en ejercicio terapéutico y aplicarla en la práctica clínica. - Habilidades comunicativas y de liderazgo para trabajar en equipos multidisciplinares y guiar a los pacientes en su proceso de recuperación. Además y relacionado con las salidas profesionales, esta formación permite que el fisioterapeuta pueda aplicarla dentro de un amplio abanico de entornos laborales del sector sanitario y comunitario. Los egresados podrán aplicar y desempeñar su actividad profesional en: - Hospitales y clínicas de fisioterapia y rehabilitación: Diseñando programas de ejercicio terapéutico para pacientes con diferentes patologías crónicas, para la prevención de nuevas enfermedades y la promoción de hábitos saludables. - Residencias geriátricas: Implementando programas de ejercicio para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de las personas mayores. - Asociaciones de pacientes y mutuas laborales: Colaborando en la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónico-degenerativas, así como en la educación en la prevención de lesiones derivadas del entorno laboral. - Centro y clubes deportivos: Aportando estrategias y herramientas terapéuticas dentro del enfoque y abordaje multidisciplinar de la lesión deportiva. - Investigación: Participando en proyectos de investigación para avanzar en el conocimiento y aplicación del ejercicio como potente herramienta terapéutica [CRITERIO_ADMISION] => La selección se realizará en base a los siguientes criterios, tras lectura de la carta motivacional y de presentación, revisión del curriculum breve y por orden de preinscripción. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Diseñar programas de ejercicio terapéutico personalizados: Crear planes de intervención específicos adaptados a las necesidades y condiciones de cada paciente, considerando su estado funcional y objetivos terapéuticos. Aplicar ejercicios terapéuticos basados en evidencia: Implementar estrategias y técnicas fundamentadas en la literatura científica para optimizar la recuperación y el rendimiento físico de los pacientes. Evaluar la efectividad de los programas diseñados: Monitorizar y ajustar los planes de ejercicio según los resultados obtenidos, asegurando su adecuación y eficacia en el contexto clínico. Resolver problemas clínicos específicos: Identificar y abordar desafíos relacionados con la implementación del ejercicio terapéutico en diferentes poblaciones y condiciones clínicas. Utilizar herramientas prácticas y tecnológicas: Incorporar recursos modernos para el diseño y seguimiento de programas de ejercicio, facilitando su aplicación en entornos clínicos o comunitarios. Fomentar hábitos de movimiento saludables: Promover el ejercicio terapéutico como parte fundamental de la prevención y el tratamiento de patologías musculoesqueléticas, neurológicas y crónicas. Desarrollar una práctica profesional ética y eficiente: Diseñar y aplicar programas de ejercicio que respeten las particularidades de cada paciente, garantizando una atención centrada en la persona. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25733370 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Aspectos específicos del ejercicio físico terapeútico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => T1. Ejercicio terapéutico en las Enfermedades Neurológicas T2. Ejercicio terapéutico en las Enfermedades Psiquiátricas T3. Ejercicio terapéutico en las Enfermedades Cardiovasculares T4. Ejercicio terapéutico en las Enfermedades Metabólicas T5. Ejercicio terapéutico en las Enfermedades Pulmonares T6. Ejercicio terapéutico en los Desordenes Músculo-Esqueléticos T7. Ejercicio terapéutico en Cancer T8. Ejercicio terapéutico en poblaciones especiales [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => T1. Exercici terapèutic en les Malalties Neurològiques T2. Exercici terapèutic en les Malalties Psiquiàtriques T3. Exercici terapèutic en les Malalties Cardiovasculars T4. Exercici terapèutic en les Malalties Metabòliques T5. Exercici terapèutic en les Malalties Pulmonars T6. Exercici terapèutic en els Desordenes Múscul-Esquelètics T7. Exercici terapèutic en Cancer T8. Exercici terapèutic en poblacions especials [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25733370 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Aspectos generales del ejercicio físico terapeútico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => T1. Adaptaciones generales del ejercicio físico T2. Principios, fundamentos y bases del ejercicio físico T3. Selección de ejercicios y diseño de programas de ejercicio físico terapéutico T4. Equipamiento, material y dispositivos en la aplicación de ejercicio físico terapéutico T5. Planificación y periodización del programa de ejercicio físico terapéutico T6. Control y evaluación del ejercicio físico terapéutico [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => T1. Adaptacions generals de l'exercici físic T2. Principis, fonaments i bases de l'exercici físic T3. Selecció d'exercicis i disseny de programes d'exercici físic terapèutic T4. Equipament, material i dispositius en l'aplicació d'exercici físic terapèutic T5. Planificació i periodització del programa d'exercici físic terapèutic T6. Control i avaluació de l'exercici físic terapèutic [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni66409 [NOMBRE_PERSONA] => Per [APELLIDOS] => Aagaard [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Professor. University of Denmark [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni67706 [NOMBRE_PERSONA] => Lars Louis [APELLIDOS] => Andersen [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Professor. University of Denmark [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni73396 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Calatayud Villalba [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => N7324 [EMAIL_FACULTAD] => jocavi5@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni71906 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Casaña Granell [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M8687 [EMAIL_FACULTAD] => cagrajo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni66354 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos [APELLIDOS] => Cruz Montecinos [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor e investigador del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni97264 [NOMBRE_PERSONA] => Óscar [APELLIDOS] => Díaz Cambronero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Cirurgia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud [NPI] => V2544 [EMAIL_FACULTAD] => osdiaz2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni67616 [NOMBRE_PERSONA] => Adrián [APELLIDOS] => Escriche Escuder [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad de Málaga [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni96969 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro [APELLIDOS] => Gargallo Bayo [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M5316 [EMAIL_FACULTAD] => pegarba2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni67605 [NOMBRE_PERSONA] => Mikel [APELLIDOS] => Izquierdo Redín [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad Pública de Navarra [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni78663 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique Juan [APELLIDOS] => Lluch Girbés [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H1825 [EMAIL_FACULTAD] => enlluch@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni67608 [NOMBRE_PERSONA] => Ruben [APELLIDOS] => López Bueno [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad de Zaragoza [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp494333 [NOMBRE_PERSONA] => Rodrigo [APELLIDOS] => Nuñez Cortés [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor. Universidad de Chile. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni79471 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco de Borja [APELLIDOS] => Pérez Domínguez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9132 [EMAIL_FACULTAD] => franped2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni67613 [NOMBRE_PERSONA] => Robinson [APELLIDOS] => Ramírez Velez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universidad Pública de Navarra [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni74511 [NOMBRE_PERSONA] => Luis [APELLIDOS] => Suso Martí [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => U1169 [EMAIL_FACULTAD] => luisuma2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni67708 [NOMBRE_PERSONA] => Rodrigo [APELLIDOS] => Torres Castro [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Asistente Universidad de Chile [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni71906 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Casaña Granell [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M8687 [EMAIL_FACULTAD] => cagrajo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni73396 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Calatayud Villalba [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => N7324 [EMAIL_FACULTAD] => jocavi5@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Experto Universitario en Diseño y Aplicación de Programas de Ejercicio Terapéutico


Requisitos de acceso

Grado en Fisioterapia o Diplomado de Fisioterapia

Criterios de admisión

La selección se realizará en base a los siguientes criterios, tras lectura de la carta motivacional y de presentación, revisión del curriculum breve y por orden de preinscripción.

Resultados de aprendizaje

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Diseñar programas de ejercicio terapéutico personalizados: Crear planes de intervención específicos adaptados a las necesidades y condiciones de cada paciente, considerando su estado funcional y objetivos terapéuticos. Aplicar ejercicios terapéuticos basados en evidencia: Implementar estrategias y técnicas fundamentadas en la literatura científica para optimizar la recuperación y el rendimiento físico de los pacientes. Evaluar la efectividad de los programas diseñados: Monitorizar y ajustar los planes de ejercicio según los resultados obtenidos, asegurando su adecuación y eficacia en el contexto clínico. Resolver problemas clínicos específicos: Identificar y abordar desafíos relacionados con la implementación del ejercicio terapéutico en diferentes poblaciones y condiciones clínicas. Utilizar herramientas prácticas y tecnológicas: Incorporar recursos modernos para el diseño y seguimiento de programas de ejercicio, facilitando su aplicación en entornos clínicos o comunitarios. Fomentar hábitos de movimiento saludables: Promover el ejercicio terapéutico como parte fundamental de la prevención y el tratamiento de patologías musculoesqueléticas, neurológicas y crónicas. Desarrollar una práctica profesional ética y eficiente: Diseñar y aplicar programas de ejercicio que respeten las particularidades de cada paciente, garantizando una atención centrada en la persona.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información