1.ª Edición - Código 19314090/19313120

Array ( [CODIGO] => 19314090/19313120 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 280 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 4.00 [FECHA_INICIO] => 15/06/2020 [FECHA_FIN] => 16/07/2020 [LUGAR] => Fundación Universidad-Empresa [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Facultat de Geografia i Història [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/06/2020 [AREA] => 3 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 31 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => delitos-patrimonio-arqueologia [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => [area_curs] => Área de Humanidades [NOMBRE_CURSO] => Certificado Universitario en Identificación, prevención y actuación ante delitos y emergencias en patrimonio arqueológico [TITULACION] => Certificado Universitario [HORARIO] => Lunes y Jueves de 16.00 a 20.00 horas [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y graduados en Historia del Arte Licenciados y graduados en Historia Licenciados y graduados en Ciencias Sociales Licenciados y graduados en Humanidades Licenciados y graduados en Derecho Profesionales de la educación en museos, fuerzas de seguridad, técnicos de las administraciones públicas Posgraduados en patrimonio cultural, gestión cultural y en cualquier ámbito de humanidades y ciencias sociales y jurídicas [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => OG1. Profesionalizar el ámbito de protección del patrimonio cultural. OG2. Equiparar la formación y especialización de los profesionales en la protección del patrimonio cultural y generar una formación concreta y especializada. OG3. Definir y aprender a identificar los elementos del patrimonio cultural, desde su variedad y riqueza conceptual. OG4. Definir y conocer el ámbito de aplicación de normas, reglamentos y leyes estatales y autonómicas referentes al patrimonio cultural. OG5. Dotar de competencias a los profesionales del área en el ámbito de la protección en patrimonio cultural en instituciones culturales: museos, centros de arte, instituciones culturales y patrimoniales etc. OG6. Dotar de competencias a los profesionales del área en el ámbito de la protección del patrimonio cultural en contextos asociados a las fuerzas de seguridad. OG7. Dotar de competencias a los profesionales en la aplicación de protocolos de actuación en casos de delitos contra el patrimonio cultural o en casos de emergencias. OG8. Abrir nuevos espacios de conocimiento y profesionalización en la identificación y análisis del patrimonio cultural. OG9. Favorecer la creación de una red de trabajo en el ámbito del patrimonio cultural en la que confluyan docentes, técnicos, juristas y profesionales vinculados a este ámbito profesional. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Técnico de museos y centros de arte Fuerzas de seguridad en el ámbito de delito y protección en patrimonio cultural Profesionales en protocolos de actuación en riesgo y emergencias Gestor cultural especializado en gestión de emergencias Profesional independiente especialista en protección del patrimonio cultural [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2019/2020 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19314090/19313120 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Identificación,prevención y actuación ante delitos y emergencias en patrimonio arqueológico [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Identificació,prevenció i actuació davant delictes i emergències en patrimoni arqueològic [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Legislación: los elementos de protección del patrimonio arqueológico ante los casos de expolio 2. Identificación de bienes patrimoniales arqueológicos: yacimientos y colecciones 3. Documentación (Inventarios, Catálogos, Bases de datos) en una doble vertiente: yacimientos arqueológicos y bienes arqueológicos muebles. 4. Prevención y actuación ante riesgos y emergencias sobre el patrimonio arqueológico 5. Delitos sobre el patrimonio arqueológico. Modus operandi. Los detectores de metales 6. Actuación frente a los delitos sobre el patrimonio arqueológico. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni51353 [NOMBRE_PERSONA] => Ferran [APELLIDOS] => Arasa Gil [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G4106 [EMAIL_FACULTAD] => farasa@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp314500 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Chuliá Blanco [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigadora de emergencias. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp16415 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime [APELLIDOS] => Coll Conesa [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director. Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp48216 [NOMBRE_PERSONA] => José Luis [APELLIDOS] => de Madaria Escudero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Técnico Superior de Arqueología. Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp314900 [NOMBRE_PERSONA] => Margarita [APELLIDOS] => Doménech Galbis [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Restauradora Arte Rupestre. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni51965 [NOMBRE_PERSONA] => José Luis [APELLIDOS] => Jiménez Salvador [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G7252 [EMAIL_FACULTAD] => jose.l.jimenez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp314639 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => López García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Subinspector, Jefe del Grupo de Patrimonio Histórico. Policía Autonómica [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp314899 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => López Mira [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio.DG de Cultura. Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp314519 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Martinez Valle [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador en arqueología y arte rupestre. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni58839 [NOMBRE_PERSONA] => Consuelo Reyes [APELLIDOS] => Marzal Raga [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Prof. Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València [NPI] => H8149 [EMAIL_FACULTAD] => Reyes.Marzal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni51364 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Pérez Ballester [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni51539 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro Pablo [APELLIDOS] => Ripolles Alegre [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp314719 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Rodríguez Temiño [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => conservador Conjunto Arqueológico de Carmona. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni51353 [NOMBRE_PERSONA] => Ferran [APELLIDOS] => Arasa Gil [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G4106 [EMAIL_FACULTAD] => farasa@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp314899 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => López Mira [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio.DG de Cultura. Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Certificado Universitario en Identificación, prevención y actuación ante delitos y emergencias en patrimonio arqueológico


Profesorado

Arasa Gil, Ferran
Profesor/a Titular de Universidad. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València
Chuliá Blanco, Inmaculada
Investigadora de emergencias. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Coll Conesa, Jaime
Director. Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí. Valencia
de Madaria Escudero, José Luis
Técnico Superior de Arqueología. Generalitat Valenciana
Doménech Galbis, Margarita
Restauradora Arte Rupestre. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Jiménez Salvador, José Luis
Catedrático/a de Universidad. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València
López García, Antonio
Subinspector, Jefe del Grupo de Patrimonio Histórico. Policía Autonómica
López Mira, José Antonio
Jefe de Servicio.DG de Cultura. Generalitat Valenciana
Martinez Valle, Rafael
Investigador en arqueología y arte rupestre. Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Marzal Raga, Consuelo Reyes
Prof. Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València.
Pérez Ballester, José
Profesor/a Titular de Universidad. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València
Ripolles Alegre, Pedro Pablo
Catedrático/a de Universidad. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València
Rodríguez Temiño, Ignacio
conservador Conjunto Arqueológico de Carmona.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información