ASPECTOS MÉDICOS +
1. Introducción
Recorrido histórico, la infertilidad un problema de actualidad
2. Anatomía del aparato reproductor
Definición de órganos reproductivos femeninos y masculinos.
3. Fisiología de la reproducción.
Endocrinología de la reproducción humana: conocimiento y actuación de las hormonasimplicadas.
4. Esterilidad.
Nociones, causas, fundamentosepidemiología, factores ambientales y patologías médicas.de la esterilidad humana.
5. Tratamiento médico de la esterilidad y técnicas de RA
Descripción de la principalestécnicas de la RA y sustratamientos
6. Preservación de la fertilidad
Indicaciones y protocolos para preservar la fertilidad.
7. Técnicas básicas de laboratorio de RA.
Descripción de la distintas técnicas de reproducción asistida en humanos utilizadas en el laboratorio
8. El laboratorio de andrología
Descripción de las principales técnicas de análisis, criopreservación y capacitación del semen en humanos.
9. Últimos avances en técnicas de RA
Descripción y conocimiento de las últimas técnicas desarrolladas en RA
10. Éxito, control gestacional tras un tratamiento de RA
Conocimiento de las particularidades de un embarazo conseguido a través de la RA.
11. Fracaso y complicaciones técnicas de RA
Descripción y análisis de las posibles consecuencias de una técnica de RA.
12. Asistencia sanitaria en RA
Definición y comparación de los diferentes sistemas sanitarios en España (público-privado) en RA
ASPECTOS PSICOSOCIALES +
1.- Introducción: ajuste emocional en reproducción asistida
2.- Motivación y emoción ante los problemas de fertilidad y las TRA
2.1- Reacciones psicológicas ante la infertilidad.
2.2- Adaptación ante los problemas de infertilidad: estrategias de afrontamiento, autoestima, autoeficacia, apoyo social.
3.- Infertilidad y calidad de vida
3.1- Concepto de Calidad de Vida en el contexto de la infertilidad y las TRA.
3.2- Impacto de la infertilidad en las distintas áreas de la calidad de vida.
3.3- Evaluación de la Calidad de Vida en el contexto de la infertilidad las TRA.
3.4- El FertiQoL como instrumento específico de evaluación de la calidad de vida en el contexto de la infertilidad y RA
4. Evaluación psicológica en RA
4.1- Conocimientos necesarios del psicólogo
4.2- Instrumentos y entrevista psicológica en Infertilidad y RA
4.3- Evaluación del desajuste emocional y recursos adaptativos en infertilidad: DERA
4.4- Fases del proceso de evaluación e intervención
4.5- Objetivos, estrategias, técnicas (reducción de ansiedad, técnicas de respiración, relajación muscular).
5. Protocolos generales de intervención
5.1- Problemas más comunes y cómo tratarlos
5.2- Abordaje terapeútico
5.3- Pacientes que rechazan la ayuda 6.- Sexualidad y Reproducción Asistida
6.1- Relaciones de pareja en la búsqueda de gestación
6.2- Disfunciones sexuales como causa y consecuencia de la infertilidad
6.3- Intervención psicológica
7.- Infertilidad asociada a otras patologías
7.1- Cáncer
7.2- Ovarios Poliquísticos
7.3- Endometriosis
8.- Abortos de repetición
8.1- El duelo por aborto de repetición
8.2- Cuidado profesional de mujeres con abortos de repetición
9.- Vías alternativas a la maternidad/paternidad biológica
9.1- Donación de gametos
9.2- Donación de embriones
9.3- Adopción
10.- Donación de gametos
10.1- Tipos de donantes
10.2- Motivaciones
10.3- Seguimiento, evaluación psicológica
10.4- Asesoramiento y apoyo específico
10.5- Evaluación y asesoramiento psicológico a pacientes receptores de gametos
10.6- Dudas más frecuentes de los pacientes ante la donación de gametos.
11.- Nuevas familias
11.1- Monoparentales
11.2- Homosexuales
11.3- Edad avanzada
11.4- Familias con embarazos múltiples
11.5- Paternaje no genético
12.- Turismo reproductivo
12.1- Definición
12.2- Motivos e incidencia
12.3- Experiencias e implicaciones
13.- Perspectiva de género en infertilidad y reproducción asistida
13.1- Estereotipos sociales, roles de género y vivencia subjetiva de la infertilidad y las técnicas de reproducción asistida
13.2- Perspectiva femenista de la infertilidad y la reproducción asistida.
14.- Neurosis en infertilidad
15.- Fortalezas personales en TRA
16.- Casos clínicos en infertilidad y reproducción Asistida
ASPECTOS ÉTICO-LEGALES +
1. La Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida
- Concepto jurídico de preembrión.
- Usuarios de las Técnicas. Límites.
- Aspectos de la información a pacientes y a donantes.
- Aplicación de las TRA para la prevención de enfermedades genéticas. Problemática. DPI. DPI+HLA. Técnicas terapéuticas en el preembrión.
- Crioconservación de gametos y preembriones. Preservación de la Fertilidad. Posibilidades.
- TRA autorizadas en la Ley 14/2006. Actualización de las mismas y modificaciones.
- Límites en la transferencia de preembriones.
- Características concretas del CI en las TRA.
- Donantes y contratos de donación
- Filiación de los hijos nacidos por TRA. Matrimonios de lesbianas.
- Premoriencia del marido. Requisitos y consecuencias.
- Gestación por sustitución (vientre de alquiler).
- Investigación con gametos y preembriones en la Ley 14/2006.
- Comisión Nacional de RHA. Composición y Funciones.
- Infracciones y sanciones.
2. Problemas jurídicos en RA.
Resolución de casos clínicos en RA desde una perspectiva ético-legal.
3. El consentimiento informado en reproducción asistida. Aspectos principales y problemática.
TRABAJO FIN DE CURSO +
Trabajo fn de curso