5.ª Edición - Código 19711670

Array ( [CODIGO] => 19711670 [EDICION] => 5 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 1850 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 66.00 [FECHA_INICIO] => 24/11/2019 [FECHA_FIN] => 30/10/2020 [LUGAR] => Clases presenciales: Facultad de Medicina y Odontología de Valencia [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Cirurgia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 11/11/2019 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => Asociacin de Oftalmlogos e Investigadores en Oftalmologa de Valencia (AOFINV) / Grupo Estudio Multicntrico en Uveitis-GEMO / Sociedad de Investigacin en Retina y Ciencias de la Visin (SIRCOVA) [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Postgrado [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 31 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => Master en Oftalmobiologa Molecular y Gentica [DIRECCION_CURSO_CORTO] => oftalmobiologia-molecular [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => [area_curs] => Área de Salud [NOMBRE_CURSO] => Máster Propio en Oftalmología y Genética [TITULACION] => Master Propio [HORARIO] => Sbados de 9 a 14 h. [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados/ Graduados en Medicina y Ciruga, Biologa, Qumica,pticos-optometristas y especialistas e investigadores en Ciencias de la Visin. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Muchas enfermedades que afectan a nuestros ojos poseen una base gentica, por lo que pueden heredarse y transmitirse a los descendientes, conociendo las formas de herencia y algunos de los genes que las causan, pero otros no los tienen o an no se han podido identificar. En la era de la biologa molecular y de la gentica, existen disciplinas como la oftalmologa que precisan implementar el conocimiento en estas materias para mejorar el diagnstico y el tratamiento (siempre que sea posible) de los pacientes y sus familias en riesgo de perder la visin por enfermedades oculares de elevada prevalencia, como por ejemplo el glaucoma, la retinopata diabtica, o la degeneracin macular asociada a la edad. Este Mster pretende establecer un vnculo entre el alumno y los profesores/tutores para hacer posible la formacin y evaluacin continuadas. Tiene como objetivos: 1) Formar oftalmlogos en gentica y ciencias micas relacionadas con ella. 2) Formar profesionales que se dediquen a la gentica clnica o mdica tanto desde el punto de vista de la oftalmologa y ciencias de la visin, como de la biotecnologa e ingeniera en relacin a las mismas, favoreciendo el diagnstico y consejo gentico y el conocimiento de las pruebas diagnsticas y/o de investigacin clnica 3) Formar profesionales que se dediquen a la realizacin de tcnicas de laboratorio y de los procesos relacionados con la Oftalmologa y la Gentica aplicada a la misma. [ARG_VENTA2] => Las competencias que deber adquirir el alumno son: " Realizar exploraciones dismorficas en oftalmologa y visin, as como evaluar las malformaciones. " Alcanzar el diagnstico de presuncin utilizando bases de datos. " Saber realizar el diagnstico diferencial de los distintos sndromes genticos con repercusin oftalmolgica y de las enfermedades oculares con base gentica " Conocer las bases del diagnstico molecular en oftalmologa y ciencias de la visin " Poder alcanzar el conocimiento para emitir un consejo gentico de la forma ms acertada posible, en las enfermedades oculares causantes de ceguera " Conocer las tcnicas y las formas ms comunes de realizacin de pruebas de laboratorio en gentica aplicables a las enfermedades oculares " Analizar y saber construir un cariotipo " Extraer el ADN y el ARN de las muestras biolgicas de pacientes oftalmolgicos " Conocer las tcnicas de realizacin de PCR, y de secuenciacin " Conocimientos de farmacogentica y farmacogenmica en oftalmologa y ciencias de la visin " Conocimientos de epigentica en oftalmologa " Conocimientos de nutrigentica y nutrigenmica en oftalmologa " Introduccin a la legislacin espaola y europea en el mbito de la oftalmologa y gentica. " Saber realizar un diseo de estudio sobre oftalmologa y gentica " Utilizar bases de datos y bsqueda bibliogrfica " Conceptos de estadstica, sistemas y manejo de big data en oftalmologa y gentica " Saber planificar estudios en investigacin oftalmolgica " Difusin de estudios y optimizacin de recursos para mejorar el impacto de las publicaciones. [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2019/2020 [MODALIDAD_EVALUACION] => Existirn varias modalidades de aprendizaje: 1.- Presencial en las clases tericas que se celebrarn en la Facultad de Medicina y Odontologa de la Universidad de Valencia. 2.- Presencial en las clases prcticas que se celebrarn en el Hospital Universitario Dr Peset, el Hospital Universitario y Politcnico La Fe, y la Facultad de Medicina y Odontologa de la Universidad de Valencia. 3.- Los "Webinars" son semi-presenciales. Facultad de Medicina, Hospital la Fe, Unidad de Investigacin Oftalmolgica "Santiago Grisola". 4.- "On line" en las evaluaciones y en la Memoria Cientfica [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Experto en oftalmología y genetica en las seguents trabajos: Oftalmología, biología molecular, genética, ciencias ómicas, técnico de laboratorio, enfermería oftalmológica. medicina preventiva, salud publica, ingenieria biomedica, neonatologia, pediatría [CRITERIO_ADMISION] => [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2019/2020 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => 1. Genes y moléculas. El proyecto Genoma Humano. Mecanismos de la transmisión del código genético [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Salutación, Normativa, Justificación Asistencia, Clases, Prácticas, Webinarios, Evaluaciones, Trabajo Fin Master. 1.1.- Introducción a la Genética 1.2.- Genética desde una perspectiva ocular 1.3.- Accesos web para genética y genética oftalmológica 1.4.- Los ácidos nucleicos 1.5.- Los cromosomas 1.6.- Los genes 1.7.- Proyecto Genoma Humano 1.8.- Regulación y control de la expresión génica 1.9.- Patología molecular y técnicas de análisis 1.10.- ¿Qué técnicas son válidas para patologías oculares? Cómo y dónde solicitarlas 1.11.- Genética y Genómica. Similitudes y diferencias 1.12.- Actualización al diagnóstico molecular en Oftalmología 1.13.- ¿Cuáles son las enfermedades oculares a las que podemos aplicar el diagnóstico molecular? 1.14.- Genética y medioambiente. 1.15.- Epigenética. La ciencia del siglo 21 1.16.- Epigenética en Oftalmología. ¿Por qué interesa al oftalmólogo clínico? 1.17. Farmacogenética y farmacogenómica 1.18. Aplicaciones de la farmacogenética y la farmacogenómica en Oftalmología 1.19. Enfermedades genéticas monogénicas y poligénicas en Oftalmología. 1.20. Polimorfismos genéticos y su significado. 1.21. Enfermedades mitocondriales. 1.22. Células madre. 1.23. Técnicas para obtener células madre. 1.24. Terapia regenerativa en medicina. 1.25. Aplicaciones en Oftalmología. WEBINARIO 1 Técnicas de laboratorio en Genética SEMINARIO 1. Revisión bibliográfica módulo 1. Comentario artículos y libros EVALUACIÓN MÓDULO I Creatividad, rigor y comunicación en Genética y Ciencias de la Visión. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => 2. Desarrollo del sistema visual. Genética de las enfermedades oculares I: el segmento anterior. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 2.1 - El desarrollo del sistema Visual. 2.2- Proteínas marcadoras del desarrollo del sistema visual. 2.3- Los métodos de diagnóstico de las enfermedades del desarrollo del sistema visual. 2.4- Malformaciones congénitas oculares 2.5- Síndromes genéticos ligados a las malformaciones congénitas. 2.6.- Las ciliopatías en oftalmología 2.7.- Procesos inflamatorios en superficie ocular. 2.8.- Determinación de biomarcadores 2.9.- Genética del síndrome de ojo seco. 2.10.- Genética del síndrome de Sjogren 2.11.- Morfología y fiunción de la córnea. 2.12.- Histéresis corneal. 2.13.- El queratocono. Genes ligados al queratocono. 2.14.- La uveítis. Clasificación. Características clínicas. 2.15.- Antecedentes históricos y estado actual de los genes en uveítis. 2.16.- Síndromes genéticos y uveítis 2.17.- El glaucoma. Clasificación de los glaucomas. Estudios poblacionales en glaucoma. 2.18.- Patogenia del glaucoma primario de ángulo abierto. La apoptosis de las células ganglionares de la retina. 2.19.- Modelos experimentales para estudiar las células ganglionares. 2.20.- Antecedentes históricos y estado actual de la genética del glaucoma. Glaucoma Congénito. Glaucoma Crónico Juvenil. Glaucoma Agudo. 2.21.- Síndromes genéticos y glaucoma. ASISTENCIA AL 33 CONGRESO DEL GRUPO ESPAÑOL MULTICÉNTRICO UVEITIS GEMU-MADRID. (16 H LECTIVAS) WEBINARIO 2 Diagnóstico oftalmológico de los síndromes malformativos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => 3. Genética de las Enfermedades Oculares II: Vítreo, Retina, Neuroftalmología, Epidemiología Clínica. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 3.1.- Retinopatía diabética. Prevención. Estudios observacionales e intervencionistas. 3.2.- Tratamiento actual y novedades que llegan. 3.3.- Telemedicina. 3.4.- Genes y moléculas. 3.5.- Oclusiones vasculares retinianas. 3.6.- Marcadores bioquímicos. 3.7.- Susceptibilidad familiar. 3.8.- Genes relacionados con las oclusiones vasculares retinianas. 3.9.- Degeneración Vascular Asociada a la edad. 3.10.- Formas clínicas. Clasificación actual. 3.11.- Moléculas y genes. ¿Cómo solicitar estudios genéticos para la DMAE? 3.12.- Los nuevos tratamientos con dianas moleculares. 3.13.- Tumores malignos oculares y orbitarios. 3.14.- Tipos. Estudio anatomopatológico. 3.15.- Genes y moléculas. 3.16.- Actualización del tratamiento. 3.17.- Anatomofisiología de la retina. 3.18.- Histología: técnicas y marcadores. 3.19.- La OCT. Clasificación actual. ¿Por qué así? 3.20.- Mitos y realidades del examen OCT y A-OCT. 3.21.- Albinismo. 3.22.- Neuropatía Óptica de Leber. 3.23.- Neuropatías ópticas en las enfermedades neurodegenerativas. 3.24.- Genes y moléculas. Terapia Génica. 3.25.- Nutrición y salud ocular. 3.26.- Los micronutrientes y su relación con las enfermedades de los ojos. 3.27.- Dietas. Mitos y realidades. 3.27.- La microbiota. 3.28.- Nutrigenética y Nutrigenómica. 3.29.- Bases micronutricionales de la visión 3.30.- Estudio PREDIMED: La dieta mediterránea. 3.31.- Estrés oxidativo en las enfermedades oculares 3.32.- Suplementos nutricionales. Estado actual. 3.33.- Principales estudios. Mitos y Realidades. 3.34.- El mundo de los ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9. 3.35.- Aplicación de los suplementos con ácidos grasos omega 3 para la salud ocular. 3.36.- Estudios observacionales e intervencionistas. Mitos y realidades. WEBINARIO 3 OCT en glaucoma y neuropatías ópticas. SEMINARIO 2. Revisión bibliográfica módulos 2 y 3. Comentario artículos y libros. EVALUACIÓN MÓDULOS 2 Y 3 La genética en las enfermedades oculares. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => 4. El método científico. La obtención de muestras oftalmológicas. Bioestadística. Búsqueda bibliográfica avanzada. Publicaciones. Journal Citation Reports. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 4.1.- Diseño de estudios oftalmológicos y estimación de la muestra. 4.2- Tipos de estudios de investigación basados en oftalmología y genética 4.3- Obtención de muestras biológicas. 4.4- Almacenamiento y transporte 4.5- Procesamiento de muestras oftalmológicas para estudios genéticos. ¿Dónde y cómo solicitar un estudio? 4.6.-Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en Oftalmología. 4.7.- Accesos a portales y páginas web en oftalmología y genética. Las redes sociales para información en oftalmología y genética. 4.8.- Autoevaluaciones online en genética ocular. 4.9.- Cochrane. ¿Qué és? ¿Para qué nos sirve? 4.10.- Secretos para navegar a través de los sistemas de la Cochrane 4.11.- La Cochrane Eyes and Vision 4.12- Bioinformática en estudios genéticos. 4.13.- Nuevas aplicaciones. Nuevos sistemas. 4.14.- Big Data. 4.15.- Búsqueda Bibliográfica Avanzada. PubMed. 4.16 - Como manejar para sacarle mas partido en oftalmología y genética. 4.17.- Las nuevas estrategias de búsqueda bibliográfica ASISTENCIA AL VII CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD INVESTIGACIÓN EN RETINA Y VISIÓN (SIREV). WEBINARIO 4 Manejo de los sistemas de análisis de datos y manejo de los datos para los sistemas estadísticos. El SPSS. SEMINARIO 3. Revisión bibliográfica módulo 4. Comentario. Artículos y libros. Normas para instituir tutorías y confeccionar el TFM. Normas presentación ante tribunal TFM. EVALUACIÓN MÓDULO 4 [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => 5. Actualización de Investigación en Retina y GEMU (16 HORAS ) [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Asistencia a congresos- Congreso SIREV (MURCIA 2020) Y GEMU [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 19711670 [AÑO_CURSO] => 31 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => 6. Trabajo Fin de Máster [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp59651 [NOMBRE_PERSONA] => Elena [APELLIDOS] => Bendala Tufanisco [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Fundación Valenciana de Estudios Avanzados [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp338898 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Benítez del Castillo Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmólogo/Hospital de Jérez de la Frontera [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni41523 [NOMBRE_PERSONA] => Lisardo [APELLIDOS] => Boscá Gomar [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III. Profesor de Investigación del CSIC [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni56903 [NOMBRE_PERSONA] => Ricardo Pedro [APELLIDOS] => Casaroli Marano [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a. Universitat de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni47723 [NOMBRE_PERSONA] => Dolores [APELLIDOS] => Corella Piquer [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0243 [EMAIL_FACULTAD] => Dolores.Corella@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni41483 [NOMBRE_PERSONA] => Nicolás [APELLIDOS] => Cuenca Navarro [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Vicepresidente Científico SIRCOVA [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni18354 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Díaz Llopis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Cirurgia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0343 [EMAIL_FACULTAD] => diazllop@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni41485 [NOMBRE_PERSONA] => Julio [APELLIDOS] => Escribano Martínez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Miembro OFTARED [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni31139 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => España Gregori [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado. Departament de Cirugia. Universitat de València. Médico Oftalmólogo Hospital la Fe (Valencia) [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp338918 [NOMBRE_PERSONA] => José Javier [APELLIDOS] => García Medina [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmólogo/Hospital Morales Meseguer. Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni41486 [NOMBRE_PERSONA] => Eduardo José [APELLIDOS] => Gil Duarte Silva [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidade do Porto [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp338938 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Hernández Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmologo/Hospital San Juan de Dios de Aljarafe [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp60057 [NOMBRE_PERSONA] => Teresa [APELLIDOS] => Jaijo Sanchis [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Bióloga Adjunta. Departament de Salut València - La Fe de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp102743 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio Vicente [APELLIDOS] => Lleó Pérez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmólogo especialista de área. Hospital Francesc de Borja de la Generalitat Valenciana [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni59463 [NOMBRE_PERSONA] => Martin [APELLIDOS] => Long [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director of Professional Education Heidelberg Engineering. Profesor de la Universidad Kingston, UK [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp102822 [NOMBRE_PERSONA] => María Isabel [APELLIDOS] => López Gálvez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Miembro OFTARED. Jefe Retina Médica. Instituto Universitario de Oftalmologia Aplicada (IOBA) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp338878 [NOMBRE_PERSONA] => Elena [APELLIDOS] => Milla Griñó [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmóloga/Hospital Clínico de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp20477 [NOMBRE_PERSONA] => José María [APELLIDOS] => Millán Salvador [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Unidad de Genética. Instituto de Investigación Sanitaria IIS-La Fe de Valencia. Director Adjunto CIBERER-Biobank. Investigador CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp296618 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín Javier [APELLIDOS] => Panadero Romero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Bioinformático. Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de la CV [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => emp151473 [NOMBRE_PERSONA] => Isabel [APELLIDOS] => Pascual Camps [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Oftalmóloga/FISABIO [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => uni24238 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Pinazo Duran [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Cirurgia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => uni51577 [NOMBRE_PERSONA] => Rosana [APELLIDOS] => Sáez Pérez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Biologia Cel·lular, Biologia Funcional i Antropologia Física. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H8018 [EMAIL_FACULTAD] => rsaezp@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => uni41503 [NOMBRE_PERSONA] => Juan José [APELLIDOS] => Salazar Corral [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Instituto de Investigación Oftalmológica "Ramón Castroviejo". Miembro OFTARED [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => emp102862 [NOMBRE_PERSONA] => José Mamuel [APELLIDOS] => Salgado Borges [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universidad de Oporto. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => emp61708 [NOMBRE_PERSONA] => Silvia María [APELLIDOS] => Sanz González [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador en Medicina Reparadora para la Diabetes Melllitus. Fundación de la C.V. Centro de Investigación Príncipe Felipe [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => uni59483 [NOMBRE_PERSONA] => Gianluca [APELLIDOS] => Scuderi [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Departamento de Neurociencias, salud mental y órganos sensoriales. Universidad de Roma La Sapienza [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => uni41504 [NOMBRE_PERSONA] => María Paz [APELLIDOS] => Villegas Pérez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Murcia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => uni59503 [NOMBRE_PERSONA] => Gianni [APELLIDOS] => Virgili [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Departamento de Cirugía y Medicina Traslacional Universidad de Florencia Italia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp59651 [NOMBRE_PERSONA] => Elena [APELLIDOS] => Bendala Tufanisco [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Fundación Valenciana de Estudios Avanzados [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni18354 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Díaz Llopis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Cirurgia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0343 [EMAIL_FACULTAD] => diazllop@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni24238 [NOMBRE_PERSONA] => María Dolores [APELLIDOS] => Pinazo Duran [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Cirurgia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2019/2020

Tipo de curso: Master Propio

Número de créditos: 66.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 11/11/2019

Fecha inicio: Noviembre 2019

Fecha fin: Octubre 2020

Matrícula: 1850 € (importe precio público)

Modalidad: Semipresencial

Colaborador: Asociacin de Oftalmlogos e Investigadores en Oftalmologa de Valencia (AOFINV) / Grupo Estudio Multicntrico en Uveitis-GEMO / Sociedad de Investigacin en Retina y Ciencias de la Visin (SIRCOVA)

Lugar de impartición: Clases presenciales: Facultad de Medicina y Odontología de Valencia

Horario: Sbados de 9 a 14 h.

Más información

Objetivos del curso

Muchas enfermedades que afectan a nuestros ojos poseen una base gentica, por lo que pueden heredarse y transmitirse a los descendientes, conociendo las formas de herencia y algunos de los genes que las causan, pero otros no los tienen o an no se han podido identificar. En la era de la biologa molecular y de la gentica, existen disciplinas como la oftalmologa que precisan implementar el conocimiento en estas materias para mejorar el diagnstico y el tratamiento (siempre que sea posible) de los pacientes y sus familias en riesgo de perder la visin por enfermedades oculares de elevada prevalencia, como por ejemplo el glaucoma, la retinopata diabtica, o la degeneracin macular asociada a la edad. Este Mster pretende establecer un vnculo entre el alumno y los profesores/tutores para hacer posible la formacin y evaluacin continuadas. Tiene como objetivos:

1) Formar oftalmlogos en gentica y ciencias micas relacionadas con ella.

Leer más

Objetivos profesionales

Experto en oftalmología y genetica en las seguents trabajos: Oftalmología, biología molecular, genética, ciencias ómicas, técnico de laboratorio, enfermería oftalmológica. medicina preventiva, salud publica, ingenieria biomedica, neonatologia, pediatría

OPINIONES

5 Valoración media (2 valoraciones)
Mi opinión respecto al curso es muy favorable pues me está aportando nuevos conceptos de oftalmología que se pueden aplicar, me parece muy recomendable.
Lucí Verdejo Gómez (Alumna 3ª edición) valoración:
5
El Máster supone una aproximación diferente y apasionante al estudio de las enfermedades oculares: considerar las bases biológicas y genéticas de los procesos a los que día a día nos enfrentamos en la clínica resulta una experiencia muy enriquecedora. El hecho de que la docencia sea semipresencial facilita el cursar el máster. Los contenidos y las prácticas me resultaron muy estimulantes. Además, el máster cuenta con un panel de profesores expertos en las materias con reconocido prestigio nacional e internacional. Por otra parte, he obtenido buen rendimiento del máster como mérito en mi carrera profesional. Muy recomendable.
José Javier García Medina (Ex alumno 1ª edición) (Prof Asociado Oftalmología Universidad de Murcia) valoración:
5

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información