1.ª Edición - Código 25717130

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25717130 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 30 [MATRICULA_2] => 20 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 1.50 [FECHA_INICIO] => 10/12/2025 [FECHA_FIN] => 11/12/2025 [LUGAR] => ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 01/12/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => urgencias-neurologicas-pediatricas [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Urgencias Neurológicas Pediátricas [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => 10 de diciembre de 8.30 a 17.00 y 11 de diciembre de 8:15 a 14.00 [REQUISITOS_TITULACION] => La Microcredencial irá dirigida a Licenciados en Medicina con especialidad en pediatría. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Podríamos indicar que los objetivos principales son: - Actualizar conocimientos: Proporcionar a los profesionales de la salud una actualización integral sobre el manejo de urgencias neurológicas en pacientes pediátricos, incluyendo temas críticos como el traumatismo craneoencefálico, la alteración del nivel de conciencia, el delirium y la agitación. - Aplicación práctica: Facilitar la aplicación práctica de los conocimientos teóricos a través de la discusión de casos clínicos, permitiendo a los asistentes mejorar sus habilidades en la toma de decisiones y el manejo de situaciones de urgencia neurológica. - Fomento del intercambio profesional: Promover el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los profesionales asistentes, fomentando la colaboración y el desarrollo profesional continuo en el campo de las urgencias neuropediátricas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Las sesiones se realizarán de forma presencial y online síncronas de forma que los participantes, al final de cada una de las clases podrán interactuar con el profesorado y se fomentará un entorno de diálogo que permita debatir el tema trabajado en esa sesión. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Estudiantado Presencial [OBSERVACION_MATRICULA_2] => Estudiantado Online [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Los asistentes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en hospitales, clínicas y centros de salud, mejorando la atención en urgencias neurológicas pediátricas. Además, podrán desempeñarse en unidades de cuidados intensivos pediátricos, servicios de emergencias y áreas de neurología infantil. La formación recibida también es útil para aquellos interesados en la investigación y docencia en el ámbito de las urgencias neuropediátricas, contribuyendo al avance del conocimiento y la práctica clínica en este campo [CRITERIO_ADMISION] => SE tendrá en cuenta el orden de preinscripción y se valorará los años de experiencia profesional. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => - Analizar casos clínicos: Los participantes serán capaces de analizar y distinguir las diferentes evidencias y estructuras de casos clínicos en urgencias neurológicas pediátricas, descomponiendo cada caso en sus partes para identificar las causas y posibles soluciones. - Categorizar y priorizar intervenciones: Los asistentes podrán categorizar y priorizar las intervenciones necesarias en situaciones de urgencias neuropediátricas, basándose en el análisis de la información disponible y en la identificación de los motivos y causas subyacentes. - Desarrollar conclusiones clínicas: Los profesionales serán capaces de desarrollar conclusiones clínicas divergentes a partir del conocimiento adquirido, utilizando la información obtenida para formular diagnósticos y planes de tratamiento adecuados. Estos resultados del aprendizaje aseguran que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas y analíticas esenciales para su desempeño profesional en el campo de las urgencias neurológicas pediátricas. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25717130 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Urgencias Pediátricas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Urgències Pediàtriques [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1.- Urgencias neurológicas: Traumatismo craneoencefálico Alteración del nivel de conciencia Delirium/agitación Casos clínicos 2.- Tiempo es cerebro: Ictus en el adulto joven Protocolo de Ictus Pediátrico Otras causas de focalidad neurológica Casos clínicos comentados 3.-Manejo urgente de paciente con trastorno del neurodesarrollo: Cuando es preocupante ese movimiento durante el sueño Casos clínicos 4.- Crisis convulsivas: Estatus epiléptico vs encefalitis con crisis. Diagnóstico diferencial Controles y complicaciones de los FAEs más usados Convulsiones neonatales Repaso del EEG; ¿Cuándo es primordial pedirlo? 5.- Miscelánea: Trastornos del movimiento. Cuando es una urgencia Patologías metabólicas y mitocondriales tratables Epilepsias con tratamiento dirigido Casos clínico [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1.- Urgències neurològiques: Traumatisme cranioencefàlic Alteració del nivell de consciència Delírium/agitació Casos clínics 2.- Temps és cervell: Ictus en l'adult jove Protocol de Ictus Pediàtric Altres causes de focalitat neurològica Casos clínics comentats 3.-Maneig urgent de pacient amb trastorn del neurodesenrotllament: Quan és preocupant eixe moviment durant el somni Casos clínics 4.- Crisis convulsives: Estatus epilèptic vs encefalitis amb crisi. Diagnòstic diferencial Controls i complicacions dels FAEs més usats Convulsions neonatals Repàs del EEG; Quan és primordial demanar-ho? 5.- Miscel·lània: Trastorns del moviment. Quan és una urgència Patologies metabòliques i mitocondrials tractables Epilèpsies amb tractament dirigit Casos clínic [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp58209 [NOMBRE_PERSONA] => Alberto Francisco [APELLIDOS] => Alcantud Bertolin [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Medicina [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni449 [NOMBRE_PERSONA] => Cecilia [APELLIDOS] => Martínez Costa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G5088 [EMAIL_FACULTAD] => cecilia.martinez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp213957 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente Juan [APELLIDOS] => Posadas Blázquez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Pediatra. Hospital Francisco de Borja,Gandia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni449 [NOMBRE_PERSONA] => Cecilia [APELLIDOS] => Martínez Costa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G5088 [EMAIL_FACULTAD] => cecilia.martinez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 1.50 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 01/12/2025

Fecha inicio: Diciembre 2025

Fecha fin: Diciembre 2025

Matrícula: 30 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Estudiantado Presencial
20 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Estudiantado Online

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: ADEIT

Horario: 10 de diciembre de 8.30 a 17.00 y 11 de diciembre de 8:15 a 14.00

Más información

Objetivos del curso

Podríamos indicar que los objetivos principales son:
- Actualizar conocimientos: Proporcionar a los profesionales de la salud una actualización integral sobre el manejo de urgencias neurológicas en pacientes pediátricos, incluyendo temas críticos como el traumatismo craneoencefálico, la alteración del nivel de conciencia, el delirium y la agitación.
- Aplicación práctica: Facilitar la aplicación práctica de los conocimientos teóricos a través de la discusión de casos clínicos, permitiendo a los asistentes mejorar sus habilidades en la toma de decisiones y el manejo de situaciones de urgencia neurológica.

Leer más

Objetivos profesionales

Los asistentes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en hospitales, clínicas y centros de salud, mejorando la atención en urgencias neurológicas pediátricas. Además, podrán desempeñarse en unidades de cuidados intensivos pediátricos, servicios de emergencias y áreas de neurología infantil. La formación recibida también es útil para aquellos interesados en la investigación y docencia en el ámbito de las urgencias neuropediátricas, contribuyendo al avance del conocimiento y la práctica clínica en este campo

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información