1.ª Edición - Código 25713190

Array ( [CODIGO] => 25713190 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 2500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 25.00 [FECHA_INICIO] => 01/10/2025 [FECHA_FIN] => 21/02/2026 [LUGAR] => CIínica Odontológica Universitaria ( Universitat de València) [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Estomatologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 30/09/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/portal-formacio-/portal-formacio.html [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => encías, tratamiento periodontal, genives, tractament periodontal, gums, periodontal treatment [DIRECCION_CURSO_CORTO] => periodoncia [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Periodoncia [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Viernes todo el día y sábado mañana [REQUISITOS_TITULACION] => Estar en posesión del título de Licenciado en Odontología. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Desarrollar la capacidad para diagnosticar, establecer pronósticos y planificar el tratamiento de pacientes con periodontitis, aplicando un enfoque clínico basado en evidencia. Familiarizarse con la cirugía periodontal y mucogingival, adquiriendo conocimientos sobre los distintos procedimientos quirúrgicos, sus indicaciones, contraindicaciones y las técnicas esenciales para su correcta ejecución. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Sesiones teóricas, donde se abordan los fundamentos y conceptos clave de la periodoncia. Prácticas preclínicas, para desarrollar habilidades técnicas en un entorno controlado. Cirugías en directo, lo que permite observar procedimientos clínicos reales y analizar su aplicabilidad práctica. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => La formación adquirida capacita a los estudiantes para desarrollar su ejercicio profesional como especialistas en periodoncia, con la habilidad de explorar, diagnosticar y planificar tratamientos personalizados para pacientes periodontales. Además, la experiencia práctica en modelos y visualización de cirugías en directo, combinada con una sólida base teórica, prepara a los participantes para trabajar en clínicas dentales, centros especializados y entornos multidisciplinarios. [CRITERIO_ADMISION] => orden de inscripción y curriculum vitae [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el curso, los estudiantes habrán adquirido conocimientos sólidos sobre la etiología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales, así como las bases teóricas que sustentan las técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas aplicadas en el ámbito clínico. Asimismo, comprenderán y asimilarán información actualizada para el manejo integral de los tejidos periodontales. Desarrollarán habilidades prácticas mediante actividades preclínicas y la observación de cirugías en directo, permitiéndoles aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales. Además, demostrarán competencias como el trabajo en equipo, la resolución de problemas clínicos, y la capacidad de integrar técnicas y conocimientos en la práctica profesional, fomentando su desarrollo personal y profesional en el campo de la periodoncia. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713190 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => ENFERMEDADES PERIODONTALES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Anatomía y fisiología periodontal Anatomía dental, radicular y periodontal. Histología y anatomía patológica de las estructuras periodontales. Etiopatogenia de las enfermedades periodontales Mecanismos de inicio y progresión de la periodontitis. Clasificación de las enfermedades periodontales Aplicación del sistema de clasificación según Estado y Grado. Uso del Árbol de decisiones diagnósticas. Guías clínicas para el tratamiento periodontal Implementación de la Guía Clínica S3 en los pasos iniciales del tratamiento de la periodontitis (Pasos 1 y 2). Pronóstico periodontal Evaluación del pronóstico en diferentes situaciones clínicas. Herramientas diagnósticas y pruebas complementarias Técnicas para el diagnóstico periodontal avanzado. Casos clínicos Planificación y aplicación del diagnóstico y tratamiento en escenarios clínicos reales. Terapia periodontal de soporte (TPS) Efectos de la TPS en la estabilidad de la salud periodontal y periimplantaria. Prácticas clínicas Exploración periodontal de referencia y complementaria. Uso de instrumental periodontal: sondas (incluyendo Sonda Florida) [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713190 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Instrumentación periodontal manual Identificación, uso y afilado de curetas en el tratamiento periodontal no quirúrgico. Técnicas de raspado y alisado radicular Prácticas de raspado y alisado radicular para la eliminación de depósitos subgingivales. Tratamientos coadyuvantes Uso de tecnologías innovadoras: ultrasonidos, láser, terapia fotodinámica, ozono y técnicas flapless en el tratamiento no quirúrgico. Control de la placa bacteriana Métodos mecánicos y químicos para el control eficaz de la placa. Medicina periodontal Relación entre enfermedades sistémicas (como diabetes y patologías cardiovasculares) y periodontitis. Terapia periimplantaria y regenerativa Manejo clínico de tejidos periimplantarios y aplicación de herramientas avanzadas para instrumentación subgingival y regeneración flapless. Habilidades prácticas en terapia periodontal Realización de prácticas en laboratorio para el manejo clínico de instrumentos periodontales y nuevas herramientas. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713190 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => TRATAMIENTO PERIODONTAL QUIRÚRGICO [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Cirugía periodontal en el tratamiento de la periodontitis Indicaciones, contraindicaciones y manejo de complicaciones en la cirugía periodontal y regenerativa. Cirugía periodontal resectiva y regenerativa Diseños de colgajos para procedimientos resectivos y regenerativos. Uso y manejo de biomateriales en cirugía periodontal. Cirugía en el tratamiento de la periimplantitis Técnicas resectivas y de reparación para el manejo de la periimplantitis. Diseños quirúrgicos avanzados Planificación y ejecución de incisiones y suturas para cirugía periodontal y periimplantaria. Prácticas quirúrgicas en modelos animales Uso de cabeza de cerdo para practicar técnicas resectivas y regenerativas. Presentación de casos clínicos con cirugía en directo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713190 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => CIRUGIA PLÁSTICA PERIODONTAL ESTÉTICA Y MUCOGINGIVAL [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Manejo de la estética gingival Diagnóstico y tratamiento de la sonrisa gingival. Cirugía preprotésica Técnicas quirúrgicas como gingivectomía y alargamiento coronario para la preparación del margen gingival en rehabilitaciones protésicas. Cirugía mucogingival Técnicas avanzadas de injertos de tejido conectivo y reposición de colgajos. Procedimientos de toma de injertos conectivos del paladar. Alternativas al injerto conectivo autólogo Evaluación de materiales y técnicas alternativas, con base en la evidencia científica sobre sus resultados. Prácticas quirúrgicas en modelos animales y casos clínicos en directo Ejecución de técnicas de cirugía mucogingival en cabeza de cerdo: injertos gingivales libres, túneles subepiteliales y colgajos de avance coronal. Observación de casos clínicos reales con cirugía mucogingival en directo. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713190 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => ESTANCIAS CLINICAS EN LA CLÍNICA DE PERIODONCIA [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Integración teórico-práctica Aplicación de los conocimientos adquiridos en los módulos previos a un entorno clínico real. Asistencia en procedimientos clínicos y quirúrgicos Observación y colaboración en tratamientos periodontales y periimplantarios realizados por alumnos del Máster de Periodoncia. Programación y planificación de casos clínicos Participación en la programación de cirugías y casos clínicos complejos, con énfasis en estrategias de tratamiento interdisciplinario. Exposición de casos clínicos propios Presentación y discusión de casos clínicos diarios para fomentar la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo. Transferencia a la clínica diaria Desarrollo de habilidades prácticas y toma de decisiones basadas en evidencia para la aplicación clínica inmediata. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni73221 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro José [APELLIDOS] => Almiñana Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1153 [EMAIL_FACULTAD] => pejoal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp14653 [NOMBRE_PERSONA] => Ana Ester [APELLIDOS] => Caballero Carbonell [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Periodoncista. Clínica Periodontal Aragón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni3102 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco J [APELLIDOS] => Gil Loscos [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => H3560 [EMAIL_FACULTAD] => quicogil@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni98808 [NOMBRE_PERSONA] => Gerardo [APELLIDOS] => Gómez Moreno [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Granada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni79283 [NOMBRE_PERSONA] => Iris [APELLIDOS] => Iborra Badía [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1217 [EMAIL_FACULTAD] => Iris.Iborra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni31023 [NOMBRE_PERSONA] => Regina [APELLIDOS] => Izquierdo Fort [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M1578 [EMAIL_FACULTAD] => reizfort@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni97194 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => Jordán López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Asociado/a Universidad [NPI] => W4008 [EMAIL_FACULTAD] => marjorl2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni96646 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => López Roldán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M0827 [EMAIL_FACULTAD] => lorolan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni79537 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Micó Martínez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1215 [EMAIL_FACULTAD] => Pablo.Mico@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp392918 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Pérez Lanza [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Graduado en Odontología [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp392916 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Rodríguez Aranda [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni99048 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Rodriguez Muñoz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Asociado/a Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => ana2.rodriguez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp233337 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Vázquez Pérez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Odontólogo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni3102 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco J [APELLIDOS] => Gil Loscos [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => H3560 [EMAIL_FACULTAD] => quicogil@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni73221 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro José [APELLIDOS] => Almiñana Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1153 [EMAIL_FACULTAD] => pejoal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni96646 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => López Roldán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M0827 [EMAIL_FACULTAD] => lorolan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 25.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 30/09/2025

Fecha inicio: Octubre 2025

Fecha fin: Febrero 2026

Matrícula: 2500 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: CIínica Odontológica Universitaria ( Universitat de València)

Horario: Viernes todo el día y sábado mañana

Más información

Objetivos del curso

Desarrollar la capacidad para diagnosticar, establecer pronósticos y planificar el tratamiento de pacientes con periodontitis, aplicando un enfoque clínico basado en evidencia.

Leer más

Objetivos profesionales

La formación adquirida capacita a los estudiantes para desarrollar su ejercicio profesional como especialistas en periodoncia, con la habilidad de explorar, diagnosticar y planificar tratamientos personalizados para pacientes periodontales. Además, la experiencia práctica en modelos y visualización de cirugías en directo, combinada con una sólida base teórica, prepara a los participantes para trabajar en clínicas dentales, centros especializados y entornos multidisciplinarios.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información