1.ª Edición - Código 25717110

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25717110 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 50 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 11/12/2025 [FECHA_FIN] => 12/12/2025 [LUGAR] => Instituto de Medicina Legal de València (IMLV)- Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de València (IMLCFV) [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 24/11/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => microcredencial-odontologia-forense [GESTOR_NOMBRE] => Laura [GESTOR_APELLIDOS] => García Gómez [GESTOR_EMAIL] => laura.garcia-gomez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Odontología Forense. La identificación a través de la odontología [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => 11 de diciembre (9-13.30 y 15-20 horas) y 12 de diciembre (9-13.30 horas) [REQUISITOS_TITULACION] => La persona solicitante debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: 1.-Pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 2.-Médico/Médica forense. 3.-Grado en Odontología (con conocimientos en Odontología Forense). Se podrán valorar aquellas solicitudes que no reúnan uno de estos tres requisitos [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Los objetivos de este curso de formación son: Objetivo principal: Conocer el protocolo de la actuación necesaria del odontólogo/a forense en una situación de gran catástrofe o en accidente de múltiples victimas (AMV) en sus tres esferas de intervención: en oficina antemortem, oficina de desaparecidos y en el Centro Integral de Datos (CID). Objetivos secundarios: 1.Adquirir los conocimientos básicos en la lectura de fichas dentales y radiografías dentales 2.Adquirir capacidad de integración en el escenariod e actuación del oodntoloo forense 3. Adquirir la capacidad teórica y practica para auxiliar y/o realizar un cotejo odontológico en situaciones de grandes catastrofes o accidentes con multiples victimas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => - Clases teóricas: Presentaciones y charlas magistrales. - Casos prácticos y simulaciones: Análisis de casos reales y prácticas de identificación. - Trabajo en grupo: Análisis de situaciones reales y resolución de casos. - Evaluación: EXAMEN TPO TEST QUE INCLUYEN CUESTIONES DEL CONTENIDO TEÓRICO IMPARTIDO + evaluación del trabajo autónomo [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => -Listado de médicos forenses con formación para intervención en grandes catástrofes (GC) o accidentes con múltiples victimas (AMV) -Listado de profesionales de odontología para intervención en grandes catástrofes (GC) o accidentes con múltiples victimas (AMV) -Formación para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y odontólogos que les permite intervenir en situaciones de GC o AMV [CRITERIO_ADMISION] => La persona solicitante debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: 1.-Pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 2.-Médico/Médica forense. 3.-Grado en Odontología (con conocimientos en Odontología Forense). Se podrán valorar aquellas solicitudes que no reúnan uno de estos tres requisitos [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => 1. Conocer y comprender fichas dentales antemortem y postmortem. 2. Desarrollar habilidades prácticas de comparación, lectura y análisis de datos odontológicos en boca y en radiografías. 3. Analizar el formato y contenidos de informes odontológicos forenses en Identificación. 4. Aplicar los criterios técnicos unificados para la identificación positiva en contextos forenses en situaciones de accidentes con múltiples víctimas o grandes catástrofes [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25717110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Odontología Forense [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => JUEVES 11 DE DICIEMBRE 08:30-9:00 horas. BIENVENIDA Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-09:30 Horas. Inauguración del curso: Dirección IMLCFV. Presentación: Universidad de Valencia 09:30-10:45 horas: Introducción a la Odontología Forense. Dña. CARMEN MARISCAL DE GANTE, MEDICO FORENSE IMLCF MADRID, ODONTOLOGA " Definición, objetivos y evolución de la odontología forense. " Rol del odontólogo en la investigación criminal y en la justicia. " Creación de fichas odontológicas forenses: La perspectiva de un registro oficial " Obstáculos de la odontología como elemento primario de identificación 10:45-11:15 horas. Pausa-café 11:15-12:30 horas: Fundamentos de la Identificación Humana. D. JOSE LUIS PRIETO CARRERO, JEFE DE SERVICIO DE PATOLOGIA IMLCF MADRID, ANTROPOLOGO, ODONTOLOGO. " Importancia de la odontología en la identificación humana. " Examen de restos dentales y tejidos orales humanos. Características individuales y variabilidad en la dentición. " Estudio de la edad dental como herramienta forense. " Cooperación internacional en odontología forense. 12:30-13:30 horas: El Servicio de Criminalística en Identificación: Sistemas de Registros. Dña. PILAR MILANS DEL BOSCH. COMANDANTE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACION DEL SERVICIO DE CRIMINALISTICA DE LA GUARDIA CIVIL. " Métodos de identificación: dactiloscopia y genética. " El ADN en piezas dentarias. " El registro Antemortem en grandes catástrofes. Metodología de actuación. " El CID. Protocolo de actuación: La necesaria intersección de los profesionales. JUEVES 11 DE DICIEMBRE  TALLER PRÁCTICO COMPLETO impartido por MARIA CARMEN SALVADOR MARTINEZ y CARMEN RODERO ASTABURUAGA (5 horas) 15:00-20:00 horas Análisis y cotejo de registros dentales Hora Actividad 15:0015:30 Introducción teórica: Principios del análisis dental comparativo. Anatomía dental, nomenclatura, tipos de registros AM y PM. 15:3016:00 Radiología forense básica: Lectura de OPGs, fichas clínicas y protocolos de registro. 16:0016:15 Distribución de casos a los grupos de trabajo (cada grupo recibe: 1 ficha AM, 1 ficha PM, radiografía, breve historial). 16:1517:15 Trabajo práctico en grupo: " Análisis de la ficha AM " Análisis de la ficha PM " Búsqueda de coincidencias " Determinación del grado de certeza (identificación positiva, probable, discrepancias etc.) 17:1518:30 Elaboración de informe forense odontológico: cada grupo completa una plantilla de informe siguiendo los estándares del taller. 18:3019:15 Presentación de casos seleccionados: 23 grupos comparten su análisis y defensa de identificación ante el instructor y los demás. 19:1520:00 Evaluación del taller. Corrección conjunta y retroalimentación final. VIERNES 12 DE DICIEMBRE 09:00-10:15 horas: Odontología Forense en Casos de Catástrofes Masivas. D. ALFONSO COLORADO CASADO DE AMEZÚA. MEDICO FORENSE. DIRECTOR IMLCFV. " El RD 32/2009 por el que se aprueba el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples. " Actuación médico forense durante la DANA de Valencia en octubre de 2024. [DESCRIPCION2] => 10:15-12:30 horas: Protocolo de actuación y La metodología del odontólogo forense en grandes catástrofes o accidentes con múltiples víctimas. Dña. MARIA CARMEN SALVADOR MARTINEZ. MEDICO FORENSE IMLCFV. ODONTOLOGA. " Los equipos de Odontología. Fases de trabajo y el control de calidad. " La importancia de la ficha dental y la historia clínica Antemortem. " La ficha dental Postmortem y estudios radiológicos. " El cotejo en la Identificación odontológica. " Análisis de la actuación del equipo de los equipos de Odontología en la DANA. 12:30-13:30 horas: Formación en Odontología Forense. Ética y Confidencialidad en la Odontología Forense frente a grandes catástrofes o accidentes con múltiples víctimas. Dña. CARMEN RODERO ASTABURUAGA. MEDICO FORENSE IMLCFV. ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. " La formación en odontología forense. " Código ético del odontólogo forense. Desafíos éticos en la odontología forense. " Manejo de información confidencial y protección de datos personales. La Ley de autonomía del paciente y la Ley de protección de datos. " La perspectiva de un consentimiento implícito en la documentación de la clínica frente a situaciones de grandes catástrofes o accidentes con múltiples víctimas. Conclusiones, evaluación con tipo test y valoración del trabajo autónomo. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => DIJOUS 11 DE DESEMBRE 08:30-9:00 hores. BENVINGUDA I LLIURAMENT DE DOCUMENTACIÓ 09:00-09:30 Hores. Inauguració del curs: Direcció IMLCFV. Presentació: Universitat de València 09:30-10:45 hores: Introducció a l'Odontologia Forense. Sra. CARMEN MARISCAL DE GANT, MEDIQUE FORENSE IMLCF MADRID, ODONTOLOGA " Definició, objectius i evolució de l'odontologia forense. " Rol de l'odontòleg en la investigació criminal i en la justícia. " Creació de fitxes odontològiques forenses: La perspectiva d'un registre oficial. " Obstacles de l'odontologia com a element primari d'identificació 10:45-11:15 hores. Pausa-cafè 11:15-12:30 hores: Fonaments de la Identificació Humana. Sr. JOSE LUIS PRIETO CARRERO, CAP DE SERVEI DE PATOLOGIA IMLCF MADRID, ANTROPOLOGO, ODONTOLOGO. " Importància de l'odontologia en la identificació humana. " Examen de restes dentals i teixits orals humans. Característiques individuals i variabilitat en la dentició. " Estudi de l'edat dental com a eina forense. " Cooperació internacional en odontologia forense. 12:30-13:30 hores: El Servei de Criminalística en Identificació: Sistemes de Registres. Sra. PILAR MILANS DEL BOSCH. COMANDANT CAP DEL DEPARTAMENT D'IDENTIFICACION DEL SERVEI DE CRIMINALISTICA DE LA GUÀRDIA CIVIL. " Mètodes d'identificació: dactiloscopia i genètica. " L'ADN en peces dentàries. " El registre Antemortem en grans catàstrofes. Metodologia d'actuació. " El CID. Protocol d'actuació: La necessària intersecció dels professionals. DIJOUS 11 DE DESEMBRE  TALLER PRÀCTIC COMPLET impartit per MARIA CARMEN SALVADOR MARTINEZ i CARMEN RODERO ASTABURUAGA (5 hores) 15:00-20:00 hores: Anàlisis i acarament de registres dentals. Hora Activitat 15:0-15:30 Introducció teòrica: Principis de l'anàlisi dental comparativa. Anatomia dental, nomenclatura, tipus de registres AM i PM. 15:30-16:00 Radiologia forense bàsica: Lectura d'OPGs, fitxes clíniques i protocols de registre. 16:00-16:15 Distribució de casos als grups de treball (cada grup rep: 1 fitxa AM, 1 fitxa PM, radiografia, breu historial). 16:15-17:15 Treball pràctic en grup: " Anàlisi de la fitxa AM " Anàlisi de la fitxa PM " Cerca de coincidències " Determinació del grau de certesa (identificació positiva, probable, discrepàncies etc.) 17:15-18:30 Elaboració d'informe forense odontològic: cada grup completa una plantilla d'informe seguint els estàndards del taller. 18:30-19:15 Presentació de casos seleccionats: 23 grups comparteixen la seua anàlisi i defensa d'identificació davant l'instructor i els altres. 19:15-20:00 Avaluació del taller. Correcció conjunta i retroalimentació final. DIVENDRES 12 DE DESEMBRE 09:00-10:15 hores: Odontologia Forense en Casos de Catàstrofes Massives. Sr. ALFONSO COLORADO CASADO D'AMEZÚA. MEDIQUE FORENSE. DIRECTOR IMLCFV. " L'RD 32/2009 pel qual s'aprova el Protocol nacional d'actuació Mèdic-forense i de Policia Científica en successos amb víctimes múltiples. " Actuació mèdic forense durant la DANA de València a l'octubre de 2024. [DESCRIPCION2_VAL] => 10:15-12:30 hores: Protocol d'actuació i La metodologia de l'odontòleg forense en grans catàstrofes o accidents amb múltiples víctimes. Sra. MARIA CARMEN SALVADOR MARTINEZ. MEDIQUE FORENSE IMLCFV. ODONTOLOGA. " Els equips d'Odontologia. Fases de treball i el control de qualitat. " La importància de la fitxa dental i la història clínica Antemortem. " La fitxa dental Postmortem i estudis radiològics. " L'acarament en la Identificació odontològica. " Anàlisi de l'actuació de l'equip dels equips d'Odontologia en la DANA. 12:30-13:30 hores: Formació en Odontologia Forense. Ètica i Confidencialitat en l'Odontologia Forense enfront de grans catàstrofes o accidents amb múltiples víctimes. Sra. CARMEN RODERO ASTABURUAGA. MEDIQUE FORENSE IMLCFV. ESPECIALISTA EN CIRURGIA GENERAL I DE L'APARELL DIGESTIU. " La formació en odontologia forense. " Codi ètic de l'odontòleg forense. Desafiaments ètics en l'odontologia forense. " Maneig d'informació confidencial i protecció de dades personals. La Llei d'autonomia del pacient i la Llei de protecció de dades. " La perspectiva d'un consentiment implícit en la documentació de la clínica enfront de situacions de grans catàstrofes o accidents amb múltiples víctimes. Conclusions, avaluació amb tipus test i valoració del treball autònom. [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp534414 [NOMBRE_PERSONA] => Alfonso [APELLIDOS] => Colorado Casado de Amezua [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Director del IMLCF de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni46965 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Guillén Domínguez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I4338 [EMAIL_FACULTAD] => mguilled@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp534416 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Mariscal de Gante [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Odontóloga. IMLCF de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp534418 [NOMBRE_PERSONA] => Pilar [APELLIDOS] => Milans del Bosch Ramos [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Comandante Jefe del Departamento de Identificación del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp26109 [NOMBRE_PERSONA] => José Luis [APELLIDOS] => Prieto Carrero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico y antropólogo forense. Odontólogo. Jefe del Servicio de Patología Forense del IMLCF de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni101151 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Rodero Astaburuaga [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. IMLCF de Valencia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni101149 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Salvador Martínez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Odontóloga. IMLCF de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni46965 [NOMBRE_PERSONA] => María Luisa [APELLIDOS] => Guillén Domínguez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a [NPI] => I4338 [EMAIL_FACULTAD] => mguilled@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni101149 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Salvador Martínez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Odontóloga. IMLCF de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni101151 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Rodero Astaburuaga [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Forense. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. IMLCF de Valencia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en Odontología Forense. La identificación a través de la odontología


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 3.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 24/11/2025

Fecha inicio: Diciembre 2025

Fecha fin: Diciembre 2025

Matrícula: 50 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Preu general Preu general

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Instituto de Medicina Legal de València (IMLV)- Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de València (IMLCFV)

Horario: 11 de diciembre (9-13.30 y 15-20 horas) y 12 de diciembre (9-13.30 horas)

Más información

Objetivos del curso

Los objetivos de este curso de formación son:
Objetivo principal: Conocer el protocolo de la actuación necesaria del odontólogo/a forense en una situación de gran catástrofe o en accidente de múltiples victimas (AMV) en sus tres esferas de intervención: en oficina antemortem, oficina de desaparecidos y en el Centro Integral de Datos (CID).
Objetivos secundarios:

Leer más

Objetivos profesionales

-Listado de médicos forenses con formación para intervención en grandes catástrofes (GC) o accidentes con múltiples victimas (AMV)
-Listado de profesionales de odontología para intervención en grandes catástrofes (GC) o accidentes con múltiples victimas (AMV)
-Formación para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y odontólogos que les permite intervenir en situaciones de GC o AMV

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información