1.ª Edición - Código 25713210

Array ( [CODIGO] => 25713210 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 29.00 [FECHA_INICIO] => 23/10/2025 [FECHA_FIN] => 22/05/2026 [LUGAR] => Clínicas Odontológicas Fundación Luis Alcañiz [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 10/07/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/formacio/portal-formacio-/portal-formacio.html [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => lesiones orales, diagnóstico bucal, lesions orals, diagnòstic bucal, oral lesions, oral diagnosis [DIRECCION_CURSO_CORTO] => medicina-oral [GESTOR_NOMBRE] => [GESTOR_APELLIDOS] => [GESTOR_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => formacion@adeituv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formaciofla@uv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 1 [ID_CURSO_OFERTADO] => 1 [DESCRIPCION_OFERTADO] => Fundació Lluís Alcanyís [TELEFONO_EXTERNO] => 963 395 037 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Medicina Oral [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Jueves mañana (08.00-14.00) y Viernes mañana y tarde (08.00-19.00) [REQUISITOS_TITULACION] => - Licenciados y graduados en Odontología, colegiados en el Colegio Oficial de Estomatólogos de València. - En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, tienen que estar homologadas por el Ministerio de Educación. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => La Medicina Oral representa una parcela muy importante para el Odontólogo. Entre los objetivos que persigue conseguir este experto se encuentra el estudio de la patología "Médica" de la mucosa oral, de las glándulas salivales, de los huesos maxilares, la nerviosa orofacial, así como las manifestaciones en la cavidad oral de las enfermedades sistémicas. La formación se centrará en el diagnóstico y tratamiento de estas entidades clínicas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Metodología: - Jueves mañana: Los jueves de 8.00 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) jueves por la mañana de 10.30-14 horas. - Viernes mañana y tardes: Los jueves de 8.30 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes oncológicos en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) viernes por la mañana de 8-14 horas. Por la tarde se programarán de 16.00 a 19.00 talleres prácticos. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Las posibilidades profesionales incluyen el manejo de pacientes con patología oral en la clínica privada, el trabajo en Centros de Atención Primaria, así como en Centros y Servicios Odontológicos privados/concertados, en los que requieran profesionales cualificados en el campo de la medicina y patología oral. [CRITERIO_ADMISION] => Proceso de Selección ONLINE: Valoración del Curriculum Vitae, del expediente académico y entrevista personal el viernes 18 de Julio de 2025 a partir 17h. * El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del experto. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Resultados de aprendizaje: -Nivel 1 - Los estudiantes identificaran y exploraran todas las estructuras de la cavidad oral: mucosas, óseas, neuromusculares y glandulares. - Se aprenderá a identificar los signos y síntomas asociados a patologías de la mucosa oral, óseas, glandulares, neuromusculares y sistémicas, con el objetivo de reconocer e interpretar diferentes patologías orales y su relación con el estado general de salud. - Realizarán la evaluación básica del paciente y realizarán una correcta historia clínica, emitiendo un diagnóstico clínico inicial. - Solicitarán las pruebas complementarias necesarias para llegar al diagnóstico definitivo, tanto analíticas, radiológicas, y anatomopatológicas. - Entenderán la importancia de la salud oral en el contexto de la salud general del paciente. -Desarrollaran habilidades básicas de comunicación e interrelación con los pacientes. Nivel 2 - Adquirirán la habilidad de interpretar las pruebas de laboratorio, pruebas radiológicas, las histológicas solicitadas al paciente - Realizará diagnósticos diferenciales entre las diferentes patologías orales considerando los datos recogidos en la historia clínica - Profundizarán en el estudio de enfermedades sistémicas con manifestaciones orales. - Aprenderán a solicitar derivaciones a otras especialidades cuando se requieren consultas o pruebas mas específicas de otras áreas. - Estimará la realización de tratamientos básicos iniciales para mejorar la salud oral. Nivel 3 - El estudiante integrará toda la información disponible del paciente para identificar casos complejos y condiciones que requieren un enfoque interdisciplinario. - Interpretará y utilizará los datos de las pruebas complementarias avanzadas como TC, RNM, analíticas, estudios histológicos, genéticos y moleculares. - Diseñará y planificará tratamientos avanzados e integrales. - Adquirirá habilidades avanzadas en el manejo de casos clínicos complejos - Adquirirá habilidades en la búsqueda de literatura cien [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25713210 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Medicina Oral [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Jueves mañana: Los jueves de 8.00 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) jueves por la mañana de 10.30-14 horas - Viernes mañana y tardes: Los jueves de 8.30 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes oncológicos en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) viernes por la mañana de 8- 14 horas. Módulo 1. Técnicas diagnósticas en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 23 octubre de 8-10h): La radiología como ayuda al diagnóstico en Medicina Oral: Ortopantomografía, CBCT, TC, RM y PetTac. Técnicas microbiológicas. Dictantes: Profª. Yolanda Jiménez y Dra. Carmen Gavaldá Esteve. -Prácticas con pacientes (jueves 23 octubre de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 24 octubre de 8-10h): Técnicas histológicas e inmunohistoquímicas y técnicas moleculares. Dictantes: Dr. Alexander Proaño y Dra. Andrea Rubert. -Prácticas con pacientes (viernes 24 octubre de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 24 octubre de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 24 octubre de 16-19 h): Escáner intraoral y tipo de biopsias en Medicina Oral. Módulo 2. Patología infecciosa en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 20 de noviembre de 8-10h): Infecciones bacterianas en la cavidad oral. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (jueves de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 21 de noviembre de 8-10h): Infecciones micóticas y víricas de la mucosa oral. Dictantes: Dra. Gracia Sarrión Pérez. Profª. Leticia Bagán Debón. -Prácticas con pacientes (viernes 21 de noviembre d [DESCRIPCION2] => e 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 21 de noviembre de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 21 de noviembre de 16-19 h): La enfermedad periodontal y microbioma oral. Dictante: Dr. Andrés López Roldán. Módulo 3. Patología autoinmune en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 18 de diciembre de 8-10h): Aftas, liquen plano. Dictantes: Profª. Yolanda Jiménez y Profª. Leticia Bagán Debón -Prácticas con pacientes (jueves 18 de diciembre de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 19 de diciembre de 8-10h): Pénfigo, penfigoides, eritema multiforme. Dictante: Prof. José V. Bagán -Prácticas con pacientes (viernes 19 de diciembre de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 19 de diciembre de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 19 de diciembre de 16-19 h): Aplicación de plasma rico en plaquetas en la Medicina Oral. Dictantes: Dr. Daniel Garcia Molina y Profª. Leticia Bagán Debón Módulo 4. Patología potencialmente maligna en Medicina Oral - Clase magistral (jueves 22 enero 2026 de 8-10h): Leucoplasia y eritroplasia oral. Dictante: Prof. José V. Bagán -Prácticas con pacientes (jueves 22 enero 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 23 enero 2026 de 8-10h): Leucoplasia verrugosa proliferativa. Dictante: Prof. José V. Bagán -Prácticas con pacientes (viernes 23 enero 2026 de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 23 enero 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 23 enero 2026 de 16-19 h): Casos clínicos de lesiones potencialmente malignas. Dictante: Prof. José V. Bagán Módulo 5. Cáncer Oral -Clase magistral (jueves 19 febrero 2026 de 8-10h): Carcinoma oral de células escamosas. Dictante: Prof. José V. Bagán -Prácticas con pacientes (jueves 19 febrero 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 20 de febrero 2026 de 8-10h): Otros tumores malignos en la cavidad oral. Dictante: Prof. José V. Bagán -Prácticas con pacientes (viernes 20 de febrero 2026 de 10,30-12,00h) 5 -Sesión de [DESCRIPCION3] => casos clínicos (viernes 20 de febrero 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 20 de febrero 2026 de 16-19 h): Casos clínicos de cáncer oral. Dictante: Prof. José V. Bagán Módulo 6. Patología ósea maxilar en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 26 de marzo 2026 de 8-12h): Patología quística de los maxilares. Dictante: Dr. José M. Sanchis Bielsa. Tumores más frecuentes en los maxilares. Dictante: Prof. José María Díaz Fernández -Prácticas con pacientes (jueves 26 de marzo 2026 de 12-13,30h) -Clase magistral (viernes 27 de marzo 2026 de 8-10h): Lesiones fibroóseas y de células gigantes en los maxilares. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (viernes 27 de marzo 2026 de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 27 de marzo 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 27 de marzo 2026 de 16-19 h): Osteonecrosis de los maxilares y plasma rico en fibrina. Dictantes: Profª. Leticia Bagán Debón y Dr. Pedro Almiñana. Módulo 7. Patología salival en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 23 de abril 2026 de 8-10h): Patología quística y tumoral de glándulas salivales. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (jueves 23 de abril 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 24 de abril 2026 de 8-10h): Xerostomía y sialorrea. Dictante: Profª. Yolanda Jiménez Soriano. -Prácticas con pacientes (viernes 24 de abril 2026 de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 24 de abril 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 24 de abril 2026 de 16-19 h): Manejo odontológico del paciente oncológico tratado con quimio-radioterapia de cabeza y cuello. Dra. Aida Gutiérrez Corrales Módulo 8. Patología nerviosa y Dolor Orofacial -Clase magistral (jueves 21 de mayo 2026 de 8-10h): Dolor orofacial. Dictantes: Dr. Rafael Poveda Roda y Dra. María Margaix Muñoz -Prácticas con pacientes (jueves 21 de mayo 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 22 de mayo 2026 de 8-10 [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni73221 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro José [APELLIDOS] => Almiñana Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => U1153 [EMAIL_FACULTAD] => pejoal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni97039 [NOMBRE_PERSONA] => Leticia [APELLIDOS] => Bagán Debón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => N7664 [EMAIL_FACULTAD] => lemabade@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni96493 [NOMBRE_PERSONA] => José Vicente [APELLIDOS] => Bagán Sebastián [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Emérito de Universidad [NPI] => G4081 [EMAIL_FACULTAD] => bagan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp27922 [NOMBRE_PERSONA] => José María [APELLIDOS] => Díaz Fernández [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Cirujano Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni2430 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Gavaldá Esteve [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => H0863 [EMAIL_FACULTAD] => carmen.gavalda@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni29200 [NOMBRE_PERSONA] => María Yolanda [APELLIDOS] => Jiménez Soriano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H5250 [EMAIL_FACULTAD] => yojiso@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni96646 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => López Roldán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M0827 [EMAIL_FACULTAD] => lorolan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni73975 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Margaix Muñoz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M0826 [EMAIL_FACULTAD] => maria.margaix@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp17595 [NOMBRE_PERSONA] => Judith [APELLIDOS] => Murillo Cortés [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de sección de Cirugía Maxilofacial. Servicio de Estomatología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp17301 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Poveda Roda [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Adjunto del Servicio de Estomatología y Cirugía Maxilofacial. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni98708 [NOMBRE_PERSONA] => Alexander Patricio [APELLIDOS] => Proaño Haro [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Asociado/a Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => Alexander.Proano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp15593 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio Sergio [APELLIDOS] => Romero García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dr. en Medicina. Experto en ATM y dolor orofacial. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni98709 [NOMBRE_PERSONA] => Andrea [APELLIDOS] => Rubert Aparici [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Sustituto/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => Andrea.Rubert@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp36098 [NOMBRE_PERSONA] => José María [APELLIDOS] => Sanchis Bielsa [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico Estomatólogo. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni74450 [NOMBRE_PERSONA] => María Gracia [APELLIDOS] => Sarrión Pérez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M9287 [EMAIL_FACULTAD] => magrasa@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni96493 [NOMBRE_PERSONA] => José Vicente [APELLIDOS] => Bagán Sebastián [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Emérito de Universidad [NPI] => G4081 [EMAIL_FACULTAD] => bagan@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni97039 [NOMBRE_PERSONA] => Leticia [APELLIDOS] => Bagán Debón [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Estomatologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => N7664 [EMAIL_FACULTAD] => lemabade@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 29.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 10/07/2025

Fecha inicio: Octubre 2025

Fecha fin: Mayo 2026

Matrícula: 1500 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Clínicas Odontológicas Fundación Luis Alcañiz

Horario: Jueves mañana (08.00-14.00) y Viernes mañana y tarde (08.00-19.00)

Más información

Objetivos del curso

La Medicina Oral representa una parcela muy importante para el Odontólogo. Entre los objetivos que persigue conseguir este experto se encuentra el estudio de la patología "Médica" de la mucosa oral, de las glándulas salivales, de los huesos maxilares, la nerviosa orofacial, así como las manifestaciones en la cavidad oral de las enfermedades sistémicas. La formación se centrará en el diagnóstico y tratamiento de estas entidades clínicas.

Leer más

Objetivos profesionales

Las posibilidades profesionales incluyen el manejo de pacientes con patología oral en la clínica privada, el trabajo en Centros de Atención Primaria, así como en Centros y Servicios Odontológicos privados/concertados, en los que requieran profesionales cualificados en el campo de la medicina y patología oral.

Leer más

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información