1.ª Edición - Código 25227110

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25227110 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 135 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 07/01/2026 [FECHA_FIN] => 23/01/2026 [LUGAR] => Aula virtual ADEIT- UV e instalaciones ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 15/12/2025 [AREA] => 5 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => comunicacion-efectiva-habilidades-sociales [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 0 [area_curs] => Educación [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en "Comunicación efectiva y habilidades sociales" [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Este curso está dirigido a personas entre 24 y 65 años, profesionales de cualquier sector que deseen potenciar sus habilidades comunicativas para mejorar su desempeño, liderazgo y relaciones laborales. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El curso tiene como finalidad ofrecer a profesionales herramientas prácticas y actualizadas para mejorar su comunicación en distintos contextos laborales. A través de una combinación de teoría aplicada y práctica, se busca: - Fortalecer las competencias interpersonales clave para una comunicación más empática, clara y asertiva. - Promover el uso consciente de habilidades comunicativas como la escucha activa, el feedback constructivo y la gestión de conflictos. - Desarrollar estrategias para una comunicación escrita profesional, clara e inclusiva, adecuada a entornos organizacionales tanto físicos como digitales. - Brindar recursos para mejorar la expresión oral, la presencia escénica y la confianza comunicativa en presentaciones y reuniones. - Fomentar una comunicación auténtica, adaptable y estratégica, que refuerce el liderazgo profesional y facilite relaciones laborales más efectivas. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Este curso se desarrolla en modalidad semipresencial, que combina formación en línea asincrónica con dos sesiones presenciales finales, lo que permite al alumnado avanzar a su propio ritmo, adaptando el aprendizaje a sus horarios y necesidades profesionales para, a continuación, disponer de un espacio presencial para poner en práctica lo aprendido y socializar el conocimiento. Por tanto, la metodología combina el acceso a contenidos rigurosos y actualizados con un enfoque eminentemente práctico y participativo. A lo largo de los tres módulos, se utilizan recursos multimedia interactivos, como vídeos breves, lecturas aplicadas y casos prácticos, diseñados para facilitar la comprensión y conexión con situaciones reales del entorno laboral. Además, se incorporan cuestionarios de autoevaluación que promueven la transferencia del aprendizaje a la práctica profesional. Los foros de discusión supervisados permiten compartir experiencias, resolver dudas y fomentar el aprendizaje colaborativo entre los y las participantes. Al finalizar el curso, se llevarán a cabo dos sesiones presenciales de 4 horas cada una con una experta en comunicación y oratoria. Estas sesiones estarán enfocadas en el entrenamiento de habilidades de comunicación interpersonal, el uso consciente de la voz y el lenguaje no verbal y la construcción de discursos con impacto, adaptados a contextos laborales. A través de dinámicas prácticas el alumnado podrá identificar su estilo comunicativo personal, aprenderá a hablar desde la autenticidad y descubrirá recursos para conectar mejor con su audiencia y las personas que le rodean en su día a día. Se trabajará especialmente la gestión emocional, la claridad del mensaje, y la capacidad de transmitir con seguridad y empatía. Estas sesiones no solo reforzarán los contenidos online, sino que permitirán a las personas participantes experimentar en directo cómo transformar sus habilidades comunicativas en una ventaja profesional real, fortaleciendo su capacidad par [MODALIDAD_EVALUACION2] => a relacionarse, expresarse con claridad y generar impacto positivo en su entorno laboral. [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su capacidad comunicativa y habilidades sociales. [CRITERIO_ADMISION] => Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el curso, el/la estudiante será capaz de: 1. Comprender y explicar los fundamentos psicológicos y lingüísticos de la comunicación interpersonal, identificando los elementos clave que influyen en la eficacia del intercambio comunicativo. 2. Aplicar habilidades básicas de comunicación interpersonal, tales como la asertividad, la empatía, la escucha activa y el feedback constructivo, en situaciones laborales cotidianas. 3. Analizar y gestionar conflictos interpersonales en el entorno profesional, utilizando estrategias comunicativas orientadas a la cooperación y la resolución. 4. Redactar mensajes escritos claros, estructurados y adecuados al contexto profesional, utilizando un lenguaje inclusivo, correcto y adaptado a entornos digitales. 5. Revisar y corregir textos profesionales, mejorando su coherencia, cohesión y adecuación lingüística, tanto desde el punto de vista técnico como comunicativo. 6. Diseñar y presentar mensajes orales eficaces, con autenticidad, dominio del contenido, claridad estructural y uso consciente del lenguaje no verbal. 7. Adaptar el estilo comunicativo (oral y escrito) a distintos públicos, canales y contextos digitales, manteniendo la cortesía, la profesionalidad y la eficacia del mensaje. 8. Reflexionar sobre su propio estilo comunicativo, identificando fortalezas y áreas de mejora para el desarrollo de una comunicación profesional consciente y eficaz. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25227110 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Microcredencial en "Comunicación efectiva y habilidades sociales" [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Módulo 1: Bases para una comunicación interpersonal eficaz. - Fundamentos de la comunicación. - Estilos de comunicación: Cómo identificarlos y trabajar con ellos. - Habilidades básicas de comunicación: Asertividad, empatía, estucha activa y feedback constructivo. - Barreras para la comunicación eficaz. - Gestión eficaz de conflictos interpersonales. Módulo 2: Fundamentos de la comunicación escrita - Características básicas de la comunicación escrita. - Estructura y claridad en la redacción de mensajes profesionales: cohesión y coherencia textual. - Técnicas básicas de storytelling aplicado a la comunicación empresarial. - Estrategias de revisión y corrección lingüística: ortografía, gramática y estilo. - Redacción inclusiva y no sexista en el ámbito laboral. - Claves para la comunicación escrita en entornos virtuales: Adaptación del registro, el tono y la cortesía en correos electrónicos y documentos corporativos. Módulo 3: Claves para mejorar tu comunicación: Éxito a través de la oratoria. - Origen de la comunicación. Comunicación consciente. - Psicología del orador: Mapa de tu identidad comunicativa. - Autenticidad y adaptabilidad. - ¿Qué digo? Fondo: Responsabilidad y dominio de mi mensaje. - ¿Cómo lo digo? Forma: Estructura de discursos, no verbal, gestos, modulación de voz, mirada, proxémica, y uso del espacio. - Claves para la comunicación oral en entornos virtuales: Oratoria Digital. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Mòdul 1: Bases per a una comunicació interpersonal eficaç. - Fonaments de la comunicació. - Estils de comunicació: Com identificar-los i treballar amb ells. - Habilitats bàsiques de comunicació: Assertivitat, empatia, estucha activa i feedback constructiu. - Barreres per a la comunicació eficaç. - Gestió eficaç de conflictes interpersonals. Mòdul 2: Fonaments de la comunicació escrita - Característiques bàsiques de la comunicació escrita. - Estructura i claredat en la redacció de missatges professionals: cohesió i coherència textual. - Tècniques bàsiques de storytelling aplicat a la comunicació empresarial. - Estratègies de revisió i correcció lingüística: ortografia, gramàtica i estil. - Redacció inclusiva i no sexista en l'àmbit laboral. - Claus per a la comunicació escrita en entorns virtuals: Adaptació del registre, el to i la cortesia en correus electrònics i documents corporatius. Mòdul 3: Claus per a millorar la teua comunicació: Èxit a través de l'oratòria. - Origen de la comunicació. Comunicació conscient. - Psicologia de l'orador: Mapa de la teua identitat comunicativa. - Autenticitat i adaptabilitat. - Què dic? Fons: Responsabilitat i domini del meu missatge. - Com ho dic? Forma: Estructura de discursos, no verbal, gestos, modulació de veu, mirada, proxèmica, i ús de l'espai. - Claus per a la comunicació oral en entorns virtuals: Oratòria Digital. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni67384 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Roncero Sanchis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M7415 [EMAIL_FACULTAD] => ronsanma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp534271 [NOMBRE_PERSONA] => Jade [APELLIDOS] => Ruiz Tchey [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni63631 [NOMBRE_PERSONA] => Ana Mercedes [APELLIDOS] => Sevilla Pavon [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Filologia Anglesa i Alemanya. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M4316 [EMAIL_FACULTAD] => amersepa@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni67384 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Roncero Sanchis [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M7415 [EMAIL_FACULTAD] => ronsanma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en "Comunicación efectiva y habilidades sociales"


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 3.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 15/12/2025

Fecha inicio: Enero 2026

Fecha fin: Enero 2026

Matrícula: 135 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición: Aula virtual ADEIT- UV e instalaciones ADEIT

Horario: Online

Más información

Objetivos del curso

El curso tiene como finalidad ofrecer a profesionales herramientas prácticas y actualizadas para mejorar su comunicación en distintos contextos laborales. A través de una combinación de teoría aplicada y práctica, se busca:
- Fortalecer las competencias interpersonales clave para una comunicación más empática, clara y asertiva.
- Promover el uso consciente de habilidades comunicativas como la escucha activa, el feedback constructivo y la gestión de conflictos.

Leer más

Objetivos profesionales

Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su capacidad comunicativa y habilidades sociales.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información