1.ª Edición - Código 25237070

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25237070 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 150 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 01/10/2025 [FECHA_FIN] => 28/11/2025 [LUGAR] => Facultat de Dret. Dret Financer i Tributari [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 30/09/2025 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => algoritmos, derecho tributario, inteligencia artificial, regulación tecnológica, resolución de conflictos, algoritmes, dret tributari, intel·ligència artificial, regulació tecnològica, resolució de conflictes, algorithms, tax law, artificial intelligence, technological regulation, conflict resolution [DIRECCION_CURSO_CORTO] => controversias-tributarias [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 0 [area_curs] => Derecho [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Tributarias [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => miércoles 17.00-20.00 jueves 17.00-20.00, dimecres 17.00-20.00 dijous 17.00-20.00 [REQUISITOS_TITULACION] => El curso está indicado para profesionales interesados en la resolución y prevención de conflictos en materia tributaria, desde abogados, contadores, asesores de empresa, asesores internos, hasta administraciones tributarias, jueces y tribunales. Acreditar experiencia profesional previa en materia tributaria o nivel de estudios equivalente a grado o último año de matrícula de estudios universitarios. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Los objetivos del curso son que los alumnos conozcan los diversos mecanismos alternativos de resolución de controversias tributarias, a partir de los diferentes instrumentos jurídicos internos e internacionales disponibles, así como teniendo en cuenta los condicionantes y limitaciones que pueden existir en diferentes ordenamientos tributarios. El curso se centrará en el análisis del encaje constitucional de dichos mecanismos, la naturaleza, el arbitraje interno, y otros mecanismos internos de resolución, como la mediación, para posteriormente desarrollar los mecanismos internacionales existentes en materia tributaria. Se dedicará especial atención al procedimiento amistoso previsto en el artículo 25 MCOCDE y MCONU así como los diferentes procedimientos arbitrales existentes, con especial dedicación a los convenios de protección de inversiones y su aplicación a la materia tributaria. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso se desarrollará mediante el desarrollo de clases semipresenciales impartidas por expertos procedentes del mundo universitario, de sectores profesionales especializados en procedimientos amistosos así como de administraciones tributarias con experiencia en el desarrollo de dichos procedimientos. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Asesorías y despachos especializados en materia fiscal. Administraciones tributarias. El curso cuenta con el apoyo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero, conforme a la carta de apoyo que se acompaña en la documentación, y resulta de especial relevancia para un amplio sector profesional, tanto de España como de Latinoamérica, al ser una materia muy especializada que se encuentra en auge y que requiere de unos conocimientos técnicos elevados. Otras instituciones y entidades latinoamericanas se han interesado para poder colaborar en la difusión del curso. [CRITERIO_ADMISION] => Acreditar experiencia profesional previa en materia tributaria o nivel de estudios equivalente a grado o último año de matrícula de estudios universitarios. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Conocimiento de los fundamentos teóricos y exiencias normativas para el desarrollo de dichos mecanismos alternativos de resolución de controversias tributarias. Conocimiento teórico-práctico del funcionamiento de los procedimientos amistosos y de las diferentes vías arbitrales disponibles para dicha resolución de controversias tributarias internacionales. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25237070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Mecanismes alternatius de solució de controvèrsies tributàries [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Arbitraje . encaje constitucional. - Arbitraje en derecho interno: experiencias comparadas. - Mediación en materia tributaria. - Procedimiento amistoso en los CDI - Procedimiento amistoso en precios de transferencia. - Cláusulas de arbitraje: convenio europeo, instrumento multilateral. - Convenios de protección de inversiones. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Arbitratge . encaix constitucional. - Arbitratge en dret intern: experiències comparades. - Mediació en matèria tributària. - Procediment amistós en els CDI - Procediment amistós en preus de transferència. - Clàusules d'arbitratge: conveni europeu, instrument multilateral. - Convenis de protecció d'inversions. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni25398 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Alfredo [APELLIDOS] => García Prats [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Financer i Història del Dret. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1258 [EMAIL_FACULTAD] => Alfredo.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni100688 [NOMBRE_PERSONA] => Eleonor [APELLIDOS] => Lozano Rodríguez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora. Universidad de los Andes [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni80010 [NOMBRE_PERSONA] => Benjamin [APELLIDOS] => Sevilla Bernabeu [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Financer i Història del Dret. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => Q9578 [EMAIL_FACULTAD] => seberben@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni25398 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Alfredo [APELLIDOS] => García Prats [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Financer i Història del Dret. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1258 [EMAIL_FACULTAD] => Alfredo.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni100688 [NOMBRE_PERSONA] => Eleonor [APELLIDOS] => Lozano Rodríguez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora. Universidad de los Andes [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Tributarias


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 3.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 30/09/2025

Fecha inicio: Octubre 2025

Fecha fin: Noviembre 2025

Matrícula: 150 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición: Facultat de Dret. Dret Financer i Tributari

Horario: miércoles 17.00-20.00 jueves 17.00-20.00, dimecres 17.00-20.00 dijous 17.00-20.00

Más información

Objetivos del curso

Los objetivos del curso son que los alumnos conozcan los diversos mecanismos alternativos de resolución de controversias tributarias, a partir de los diferentes instrumentos jurídicos internos e internacionales disponibles, así como teniendo en cuenta los condicionantes y limitaciones que pueden existir en diferentes ordenamientos tributarios.

El curso se centrará en el análisis del encaje constitucional de dichos mecanismos, la naturaleza, el arbitraje interno, y otros mecanismos internos de resolución, como la mediación, para posteriormente desarrollar los mecanismos internacionales existentes en materia tributaria. Se dedicará especial atención al procedimiento amistoso previsto en el artículo 25 MCOCDE y MCONU así como los diferentes procedimientos arbitrales existentes, con especial dedicación a los convenios de protección de inversiones y su aplicación a la materia tributaria.

Objetivos profesionales

Asesorías y despachos especializados en materia fiscal. Administraciones tributarias. El curso cuenta con el apoyo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero, conforme a la carta de apoyo que se acompaña en la documentación, y resulta de especial relevancia para un amplio sector profesional, tanto de España como de Latinoamérica, al ser una materia muy especializada que se encuentra en auge y que requiere de unos conocimientos técnicos elevados. Otras instituciones y entidades latinoamericanas se han interesado para poder colaborar en la difusión del curso.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información