1.ª Edición - Código 25817050

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25817050 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 90 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 3.00 [FECHA_INICIO] => 10/11/2025 [FECHA_FIN] => 27/11/2025 [LUGAR] => ETSE - Escuela de Ingeniería. Campus Burjassot-Paterna. Universitat de Valencia. [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 26/10/2025 [AREA] => 8 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => robotica-movil [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 1 [area_curs] => Ciencia y Tecnología [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en robótica móvil en sistemas automatizados de intralogística: aplicación, integración y simulación [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Lunes a jueves, de 18h a 20.30h, Dilluns a dijous, de 18h a 20.30h [REQUISITOS_TITULACION] => Este curso de formación continua está diseñado para profesionales o estudiantes de últimos cursos que buscan actualizar sus conocimientos e incorporar nuevas competencias en el manejo, simulación e integración de robots móviles en entornos industriales automatizados. Para la admisión al curso se tendrá en cuenta la formación recibida, principalmente en los siguientes títulos universitarios: - Grado Universitario (o Máster) en: + Ingeniería Industrial (cualquiera de sus ramas) + Ingeniería Informática (o afín) + Ingeniería de telecomunicación (cualquiera de sus ramas) Además, pueden acceder al curso aquellos que hayan un cursado un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en las siguientes especialidades: - Automatización y Robótica Industrial. - Mantenimiento Electrónico. - Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. - Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. Se tendrá en cuenta la experiencia laboral en el sector de la automatización industrial, pudiendo ésta eximir de título oficial en caso de superar los cinco años de experiencia acreditada. Además, el contenido está orientado a mejorar la empleabilidad y el desarrollo profesional, brindando a técnicos, ingenieros y gestores de procesos industriales una oportunidad concreta para fortalecer su perfil frente a los desafíos del mercado. Este curso también promueve una visión estratégica de la automatización intralogística, alineada con las necesidades reales del entorno industrial. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en el diseño, implementación y evaluación de sistemas de robótica móvil aplicados a entornos industriales automatizados, con un enfoque práctico e integrador. A lo largo de 30 horas de formación, se busca que los asistentes adquieran conocimientos técnicos, normativos y operativos esenciales para afrontar proyectos de automatización intralogística con AGV (vehículos de guiado automático) y AMR (robots móviles autónomos). Los objetivos específicos del curso son: 1. Comprender las bases tecnológicas de los robots móviles en la industria, diferenciando entre AGV y AMR, así como sus aplicaciones más comunes, tipologías y ventajas frente a soluciones fijas. 2. Conocer la arquitectura funcional de un sistema automatizado con AGV/AMR, incluyendo sus componentes clave (controladores de flotas, sistemas de navegación, SCADA, WMS, ERP) y su interoperabilidad mediante estándares como VDA 5050. 3. Analizar casos de uso reales en distintos sectores industriales (automoción, alimentación, farmacéutica), identificando procesos susceptibles de ser automatizados mediante movilidad. 4. Aplicar normativas de seguridad (como la ISO 3691-4) en el diseño de soluciones seguras que consideren la interacción entre robots, personas y otros sistemas, así como aspectos de ciberseguridad. 5. Desarrollar competencias en simulación mediante herramientas open source (como Webots o Gazebo), para validar diseños, analizar tiempos de ciclo, detectar errores y evaluar la eficiencia de los sistemas móviles en entornos virtuales. 6. Integrar robots móviles con otros sistemas industriales, como puertas automáticas, cintas transportadoras, brazos robóticos y plataformas de gestión y visualización de datos (dashboards). 7. Diseñar e implementar un proyecto final práctico, donde se demuestre la capacidad para planificar, simular y analizar un sistema intralogístico con robots móviles. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => Impartición completamente práctica en laboratorio de ordenadores, con uso continuo de software de programación, simuladores y equipos reales para realización de tareas y experimentación durante todo el curso. Se hará uso de equipos hardware industriales y el estudiante podrá comprobar el funcionamiento real de los equipos, validando así las tareas de simulación. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => La formación especializada en robótica móvil aplicada a la intralogística industrial permite a los participantes acceder a posiciones de alta demanda técnica y estratégica, tanto en empresas manufactureras como en centros logísticos, integradores de sistemas y consultoras tecnológicas. Uno de los principales campos de inserción laboral es el de técnico o especialista en automatización industrial, enfocado en la implementación, configuración y mantenimiento de sistemas autónomos móviles (AMRs/AGVs). Asimismo, el curso prepara para desempeñar funciones como ingeniero de integración de sistemas, un perfil clave en la interconexión de robots móviles con entornos digitales como SCADA, PLC, MES y sistemas ERP, asegurando el flujo continuo de información y materiales dentro de la planta. Otra salida destacada es la de responsable de intralogística o coordinador de flotas robóticas, roles que requieren conocimientos técnicos combinados con capacidades de gestión y análisis de datos para optimizar la operación de flujos internos, mejorar tiempos de respuesta y reducir costos operativos. También hay oportunidades como diseñador de soluciones de robótica móvil, especializado en la planificación, simulación y validación de rutas y estrategias logísticas adaptadas a cada entorno industrial. Este curso potencia el perfil profesional de los participantes al capacitarlos en tecnologías clave para la industria del futuro. Las competencias adquiridas no solo responden a necesidades actuales del mercado, sino que también preparan a los profesionales para liderar procesos de innovación en entornos productivos cada vez más automatizados, seguros y eficientes. [CRITERIO_ADMISION] => Una vez cumplidos los requisitos de acceso, se priorizará la admisión según los siguientes criterios: 1. Edad superior a 25 años. 2. Años de experiencia laboral. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: 1. Identificar y diferenciar los distintos tipos de robots móviles industriales (AGV y AMR), sus características, aplicaciones y ventajas operativas frente a sistemas fijos. 2. Comprender la arquitectura de un sistema automatizado con robótica móvil, incluyendo los componentes de navegación, control logístico y comunicación con sistemas superiores (WMS, ERP, SCADA). 3. Analizar procesos industriales reales para detectar oportunidades de automatización mediante robots móviles en tareas como transporte interno, alimentación de líneas o carga y descarga. 4. Aplicar principios y normativas de seguridad (como la ISO 3691-4) en el diseño e implementación de entornos automatizados con interacción entre personas, robots y sistemas industriales. 5. Utilizar herramientas de simulación open source (como Webots o Gazebo) para crear entornos virtuales, definir misiones y validar el comportamiento de robots móviles en escenarios industriales. 6. Integrar AGV/AMR con otros dispositivos y sistemas industriales, coordinando flujos logísticos completos y visualizando datos clave mediante dashboards de monitoreo. 7. Diseñar y presentar un proyecto práctico, demostrando la capacidad para planificar, simular y analizar un sistema intralogístico automatizado con criterios de eficiencia, seguridad y escalabilidad. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817050 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Robótica móvil [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Módulo 1. Introducción a los ROBOTS MÓVILES en la industria (3 h) Objetivos: - Conocer las tecnologías actuales de robots móviles. - Aplicar nociones de intralogística para la instalación de robots móviles. - Identificar aplicaciones industriales aptas para el empleo de robots móviles - Instalar y configurar de forma básica un entrono de simulación de robots móviles. Contenidos: - Qué son los AGV y los AMR: diferencias clave- Historia, evolución y aplicaciones actuales - Tipologías de robots móviles y selección según tarea - Ventajas de su uso frente a sistemas fijos - Ejemplos industriales reales de integración exitosa. Práctica: Instalación Webots. Primer entorno y robot. Cambios básicos: velocidad, trayectoria ________________________________________ Módulo 2. Arquitectura de un sistema con AGV/AMR (4 h) Objetivos: - Integrar robots móviles en el flujo de trabajo de un proceso industrial. - Conocer el controlador logístico de flotas (LFC) - Instalar y configurar de forma básica un entorno de simulación de robots móviles. - Comunicar con seguridad y bajo el estándar VDA5050. Contenidos: - El AMR como parte de un sistema automatizado completo - Elementos esenciales de un sistema de intralogística 4.0 con robots móviles: o Sistema de navegación y control del AMR o Controlador logístico (LFC) - Logistic Fleet Control - Utilidad o WMS / ERP / SCADA - Flujos de datos y decisiones en tiempo real - El estándar VDA 5050: interoperabilidad de flotas ¿ Estructura típica de comunicaciones industriales Práctica: Simulación de entorno con obstáculos. Primer flujo de datos básico. ________________________________________ Módulo 3. Aplicaciones industriales con AMR (4 h) Objetivos: ¿ Simular y diseñar aplicaciones industriales con robots móviles Contenidos: - Identificación de procesos susceptibles de automatización con movilidad - Alimentación de líneas, transporte interno, carga/descarga - Sincronización entre AGV y puestos fijos - Automatización mo [DESCRIPCION2] => dular y flexible: ventajas operativas - Casos prácticos: industria automotriz, alimentaria, farmacéutica Práctica: Layout almacén inicial. Flujo de datos completo. Primeras misiones y misiones completas: carga/descarga. Sincronización con puesto fijo. ________________________________________ Módulo 4. Seguridad en sistemas móviles automatizados (4 h) Objetivos: - Diseñar procesos intralogísticos seguros frente a personas y otros objetos en planta. - Aplicar ciberseguridad en la comunicación entre planta y robots, e inter-robots. Contenidos: - Normativa ISO 3691-4 y requisitos de seguridad - Detección de obstáculos, zonas de exclusión y modos de emergencia - Coordinación con personas y otros sistemas - Seguridad de red y ciberseguridad aplicada a flotas conectadas - Consideraciones en entornos mixtos (manual + automatizado) Práctica: Configurar zonas de exclusión. Parada de emergencia. ________________________________________ Módulo 5. Integración de AGV/AMR con otros sistemas (4 h) Objetivos: - Diseñar procesos intralogísticos integrados en los sistemas de automatización en planta. - Aplicar conceptos de eficiencia económica y energética en el diseño de tareas. Contenidos: - Coordinación con puertas automáticas, cintas, brazos robóticos - Interacción con WMS, LFC, y SCADA - Simulación de flujos logísticos completos ¿ Visualización de KPIs y alarmas mediante dashboards - Tendencias: inteligencia artificial en la gestión de flotas Práctica: Primer entorno complejo. Configuración básica de sensores. Simulación de errores, tiempos de ciclo y eficiencia ________________________________________ Módulo 6. Proyecto final práctico (4 h) Objetivos: - Abordar el diseño integral y de forma autónoma de un proyecto de intralogística con robots móviles - Desarrollar proyectos de simulación integrales Contenidos: - Definición del reto: diseñar una célula o sistema con AGV/AMR - Implementación en simulador: misiones, layout, seguridad Presentación de resultados: análisis [DESCRIPCION3] => de eficiencia, riesgos, escalabilidad - Visualización de KPIs y dashboards - IA en la gestión de flotas ________________________________________ Módulo 7. Evaluación y cierre (1 h) - Evaluación final (test + presentación de proyecto) - Recomendaciones para profundizar (ROS, digital twins, IA aplicada) [DESCRIPCION1_VAL] => Mòdul 1. Introducció als ROBOTS MÒBILS en la indústria (3 h) Objectius: - Conèixer les tecnologies actuals de robots mòbils. - Aplicar nocions d'intralogística per a la instal·lació de robots mòbils. - Identificar aplicacions industrials aptes per a l'ús de robots mòbils - Instal·lar i configurar de manera bàsica un entronitze de simulació de robots mòbils. Continguts: - Què són els AGV i els AMR: diferències clau- Història, evolució i aplicacions actuals - Tipologies de robots mòbils i selecció segons tasca - Avantatges del seu ús enfront de sistemes fixos - Exemples industrials reals d'integració exitosa. Pràctica: Instal·lació Webots. Primer entorn i robot. Canvis bàsics: velocitat, trajectòria ________________________________________ Mòdul 2. Arquitectura d'un sistema amb AGV/AMR (4 h) Objectius: - Integrar robots mòbils en el flux de treball d'un procés industrial. - Conèixer el controlador logístic de flotes (LFC) - Instal·lar i configurar de manera bàsica un entorn de simulació de robots mòbils. - Comunicar amb seguretat i sota l'estàndard VDA5050. Continguts: - L'AMR com a part d'un sistema automatitzat complet - Elements essencials d'un sistema d'intralogística 4.0 amb robots mòbils: o Sistema de navegació i control de l'AMR o Controlador logístic (LFC) - Logistic Fleet Control - Utilitat o WMS / ERP / SCADA - Fluxos de dades i decisions en temps real - L'estàndard VDA 5050: interoperabilitat de flotes Estructura típica de comunicacions industrials Pràctica: Simulació d'entorn amb obstacles. Primer flux de dades bàsic. ________________________________________ Mòdul 3. Aplicacions industrials amb AMR (4 h) Objectius: Simular i dissenyar aplicacions industrials amb robots mòbils Continguts: - Identificació de processos susceptibles d'automatització amb mobilitat - Alimentació de línies, transport intern, càrrega/descarrega - Sincronització entre AGV i llocs fixos - Automatització mo [DESCRIPCION2_VAL] => dular i flexible: avantatges operatius - Casos pràctics: indústria automotriu, alimentària, farmacèutica Pràctica: Layout magatzem inicial. Flux de dades complet. Primeres missions i missions completes: carrega/descàrrega. Sincronització amb lloc fix. ________________________________________ Mòdul 4. Seguretat en sistemes mòbils automatitzats (4 h) Objectius: - Dissenyar processos intralogístics segurs enfront de persones i altres objectes en planta. - Aplicar ciberseguretat en la comunicació entre planta i robots, i inter-robots. Continguts: - Normativa ISO 3691-4 i requisits de seguretat - Detecció d'obstacles, zones d'exclusió i modes d'emergència - Coordinació amb persones i altres sistemes - Seguretat de xarxa i ciberseguretat aplicada a flotes connectades - Consideracions en entorns mixtos (manual + automatitzat) Pràctica: Configurar zones d'exclusió. Parada d'emergència. ________________________________________ Mòdul 5. Integració d'AGV/AMR amb altres sistemes (4 h) Objectius: - Dissenyar processos intralogístics integrats en els sistemes d'automatització en planta. - Aplicar conceptes d'eficiència econòmica i energètica en el disseny de tasques. Continguts: - Coordinació amb portes automàtiques, cintes, braços robòtics - Interacció amb WMS, LFC, i SCADA - Simulació de fluxos logístics complets Visualització de KPIs i alarmes mitjançant dashboards - Tendències: intel·ligència artificial en la gestió de flotes Pràctica: Primer entorn complex. Configuració bàsica de sensors. Simulació d'errors, temps de cicle i eficiència ________________________________________ Mòdul 6. Projecte final pràctic (4 h) Objectius: - Abordar el disseny integral i de manera autònoma d'un projecte d'intralogística amb robots mòbils - Desenvolupar projectes de simulació integrals Continguts: - Definició del repte: dissenyar una cèl·lula o sistema amb AGV/AMR - Implementació en simulador: missions, layout, seguretat Presentació de resultats: anàlisi [DESCRIPCION3_VAL] => d'eficiència, riscos, escalabilitat - Visualització de KPIs i dashboards - IA en la gestió de flotes ________________________________________ Mòdul 7. Avaluació i tancament (1 h) - Avaluació final (test + presentació de projecte) - Recomanacions per a aprofundir (ROS, digital twins, IA aplicada) [ORDEN] => 1 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp369798 [NOMBRE_PERSONA] => José D. [APELLIDOS] => Caniego Harinero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => CEO [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni67390 [NOMBRE_PERSONA] => Alfredo [APELLIDOS] => Rosado Muñoz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Enginyeria Electrònica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4261 [EMAIL_FACULTAD] => rosado@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni67390 [NOMBRE_PERSONA] => Alfredo [APELLIDOS] => Rosado Muñoz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Enginyeria Electrònica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4261 [EMAIL_FACULTAD] => rosado@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en robótica móvil en sistemas automatizados de intralogística: aplicación, integración y simulación


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 3.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 26/10/2025

Fecha inicio: Noviembre 2025

Fecha fin: Noviembre 2025

Matrícula: 90 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: ETSE - Escuela de Ingeniería. Campus Burjassot-Paterna. Universitat de Valencia.

Horario: Lunes a jueves, de 18h a 20.30h, Dilluns a dijous, de 18h a 20.30h

Más información

Objetivos del curso

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en el diseño, implementación y evaluación de sistemas de robótica móvil aplicados a entornos industriales automatizados, con un enfoque práctico e integrador. A lo largo de 30 horas de formación, se busca que los asistentes adquieran conocimientos técnicos, normativos y operativos esenciales para afrontar proyectos de automatización intralogística con AGV (vehículos de guiado automático) y AMR (robots móviles autónomos).

Los objetivos específicos del curso son:

Leer más

Objetivos profesionales

La formación especializada en robótica móvil aplicada a la intralogística industrial permite a los participantes acceder a posiciones de alta demanda técnica y estratégica, tanto en empresas manufactureras como en centros logísticos, integradores de sistemas y consultoras tecnológicas.

Uno de los principales campos de inserción laboral es el de técnico o especialista en automatización industrial, enfocado en la implementación, configuración y mantenimiento de sistemas autónomos móviles (AMRs/AGVs). Asimismo, el curso prepara para desempeñar funciones como ingeniero de integración de sistemas, un perfil clave en la interconexión de robots móviles con entornos digitales como SCADA, PLC, MES y sistemas ERP, asegurando el flujo continuo de información y materiales dentro de la planta.

Leer más

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información