3.ª Edición - Código 25817010

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25817010 [EDICION] => 3 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 350 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 6.00 [FECHA_INICIO] => 20/09/2025 [FECHA_FIN] => 31/07/2026 [LUGAR] => Facultat de Física [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 31/08/2025 [AREA] => 8 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => medida-distancia-temperatura [GESTOR_NOMBRE] => Victoria Silvia [GESTOR_APELLIDOS] => Fernández-Getino Hermano [GESTOR_EMAIL] => victoria.fernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Charo [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Vázquez Santos [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => charo.vazquez@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [PLAN_MICROCREDS] => 0 [area_curs] => Ciencia y Tecnología [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Aplicaciones Industriales y Medioambientales en la Medida a Distancia de la Temperatura [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Sábados de 9 a 14 h [REQUISITOS_TITULACION] => El curso va dirigido a: Estudiantes de Grado, Licenciados y Graduados Los requisitos de acceso son: - Estar en condiciones de acceder a estudios universitarios de grado. - Profesionales con experiencia en la materia. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El curso pretende servir como herramienta de inserción laboral de licenciados/as y graduados/as en la empresa, y al mismo tiempo como herramienta de reciclaje profesional de personal tecnológico cualificado, formando al estudiantado en técnicas de teledetección en el infrarrojo térmico y sus aplicaciones. Por este motivo tenemos programadas un conjunto de prácticas en empresas que consideramos fundamentales para obtener los objetivos del curso. Las competencias de los titulados serán la aplicación de técnicas de teledetección en aplicaciones como las siguientes: control de calidad, control de temperatura en hornos cerámicos, detección de fugas de calor, determinación del estrés hídrico de los cultivos, optimización de sistemas de riego, estimación de la evaporación y transpiración de suelos y plantas, seguimiento de riesgos naturales (heladas, sequías, incendios forestales, ...), desertización, etc. El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => El curso se divide en dos módulos básicos: un módulo teórico-práctico en el que se introducen los diferentes aspectos teóricos del curso y se ponen en práctica de manera inmediata; y otro módulo de prácticas en empresa, donde el estudiantado desarrolla los conocimientos y competencias adquiridas en un entorno laboral en una empresa o en un centro de investigación. La metodología general del curso se fundamenta, pues, en un desarrollo eminentemente práctico. A medida que los contenidos teóricos se van introduciendo, se ponen en práctica mediante ejercicios diseñados a tal efecto. La evaluación continuada de estos ejercicios, y del trabajo desarrollado en las prácticas en empresa, son la base de la evaluación del curso. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => General [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc. [CRITERIO_ADMISION] => - La admisión se realizará por orden de preinscripción entre las personas que cumplan con los requisitos de acceso. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => - Comprender los conocimientos básicos para una correcta utilización de la instrumentación necesaria para la medida a distancia de la temperatura. ¿ Entender las bases físicas de la medida a distancia por teledetección: leyes de la radiación, concepto de emisividad, ecuación de transferencia radiativa, interacción de la radiación electromagnética con la materia. ¿ Conocer y comprender el significado de las características técnicas de los radiómetros de infrarrojo térmico. ¿ Conocer y comprender las características de las fuentes de calibración. ¿ Determinar la calibración de instrumental radiométrico de campo y laboratorio. - Aplicar la calibración de instrumental radiométrico situado en plataformas aerotransportadas. ¿ Realizar medidas radiométricas en campo y laboratorio. - Realizar medidas radiométricas realizadas por sensores a bordo de aviones o satélites. - Aplicar las correcciones atmosférica y de emisividad a las medidas radiométricas para obtener valores precisos de temperatura. ¿ Conocer y comprender las técnicas de validación. - Aplicar las técnicas básicas de tratamiento de imágenes. ¿ Utilizar software libre para hacer tratamiento de imágenes básico. - Analizar y evaluar correctamente la exactitud y precisión de las medidas de emisividad y temperatura realizadas. - Conocer aplicaciones de la medida a distancia de la temperatura. ¿ Conocer las principales aplicaciones de esta tecnología. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817010 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Clases prácticas individualizadas de utilización de un radiómetro térmico y tratamiento digital de imágenes [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Clases pràctiques individualitzades d'utilització d'un radiómetre tèrmic i tractament digital d'imatges [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817010 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Prácticas en empresas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Pràctiques en empreses [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp287898 [NOMBRE_PERSONA] => Joan Miquel [APELLIDOS] => Galve Romero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Universidad Castilla La Mancha /Doctor en Físicas [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni66901 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => García Santos [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M8599 [EMAIL_FACULTAD] => vigarsa2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni56092 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Niclós Corts [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4060 [EMAIL_FACULTAD] => raqniclo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp339980 [NOMBRE_PERSONA] => Lluís [APELLIDOS] => Pérez Planells [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Grado en Física [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni55912 [NOMBRE_PERSONA] => Enric [APELLIDOS] => Valor i Micó [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H3347 [EMAIL_FACULTAD] => enric.valor@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni55912 [NOMBRE_PERSONA] => Enric [APELLIDOS] => Valor i Micó [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H3347 [EMAIL_FACULTAD] => enric.valor@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en Aplicaciones Industriales y Medioambientales en la Medida a Distancia de la Temperatura


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 6.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 31/08/2025

Fecha inicio: Septiembre 2025

Fecha fin: Julio 2026

Matrícula: 350 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) General

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Facultat de Física

Horario: Sábados de 9 a 14 h

Más información

Objetivos del curso

El curso pretende servir como herramienta de inserción laboral de licenciados/as y graduados/as en la empresa, y al mismo tiempo como herramienta de reciclaje profesional de personal tecnológico cualificado, formando al estudiantado en técnicas de teledetección en el infrarrojo térmico y sus aplicaciones. Por este motivo tenemos programadas un conjunto de prácticas en empresas que consideramos fundamentales para obtener los objetivos del curso. Las competencias de los titulados serán la aplicación de técnicas de teledetección en aplicaciones como las siguientes: control de calidad, control de temperatura en hornos cerámicos, detección de fugas de calor, determinación del estrés hídrico de los cultivos, optimización de sistemas de riego, estimación de la evaporación y transpiración de suelos y plantas, seguimiento de riesgos naturales (heladas, sequías, incendios forestales, ...), desertización, etc.

El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc.

Leer más

Objetivos profesionales

El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc.

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información