Array
(
[CODIGO] => 23221070
[EDICION] => 23
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 1650
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 60.00
[FECHA_INICIO] => 19/01/2024
[FECHA_FIN] => 23/12/2024
[LUGAR] => Online
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 28/12/2023
[AREA] => 2
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => A distancia
[TIPO_DOCENCIA_1] => 3
[TIPO_DOCENCIA_2] => On-line
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 35
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => trabajo-seguridadsocial
[GESTOR_NOMBRE] => Emilio
[GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez
[GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Carolina
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Escribano Asensi
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => carolina.escribano@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 1
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área Jurídica y Social
[NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
[TITULACION] => Máster de Formación Permanente
[HORARIO] => Online
[REQUISITOS_TITULACION] => Graduados/as en Derecho. Graduados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Licenciados/as en Derecho. Diplomados/as en Relaciones Laborales o Graduado Social. Graduados/as en Psicología. Graduados/as en Administración y Dirección de Empresas. Graduados/as en Gestión y Administración Pública. Estudiantes a los que les quede menos de un 10 % para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => El Máster pretende dar una visión práctica y de aplicación concreta de la rama laboral del ordenamiento jurídico. Es decir, no es este el ámbito propio para especulaciones teóricas, sino que la finalidad principal es reflejar las cuestiones a las que el operador jurídico se ha de enfrentar en la realidad del asesoramiento a trabajadores, empresas e instituciones de distinto tipo. Para ello, se prestará especial atención a las soluciones que adopta la jurisprudencia, tanto ordinaria como constitucional y la proveniente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De este modo, el alumnado ha de entrar en contacto con problemas reales, soluciones jurisprudencialesreales, conocer las dudas e interpretaciones que se suscitan en torno a la rama laboral del derecho en la realidad social. Es fundamental pues que el alumnado aprenda a localizar e identificar las normas aplicables a cada situación, conozca los principales problemas interpretativos que plantean, sepa buscar y aplicar la jurisprudencia, aprenda a manejar y aplicar los convenios colectivos, se inicie en las evaluaciones de riesgos laborales y en las prácticas de auditoria laboral de empresas. En definitiva, el objetivo es que el alumnado sea capaz al final del Máster de analizar un problema laboral, saber qué debe aplicar para resolverlo y obtener soluciones lógicas y razonadas.
De este modo, se facilita el reciclaje, especialización e inserción profesional, pues el alumnado puede incorporarse como profesional a una empresa, despacho o entidad pública en condiciones de resolver desde el primer momento los problemas laborales que se le planteen, pues a lo largo del curso habrá conocido, aprendido el método para solucionar y resolver problemas similares. La realidad de que todo ello se consigue es el alto número de ediciones del curso que hasta la fecha se han realizado.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => La docencia de este Máster es a distancia y consiste en la entrega periódica de materiales teórico-prácticos para su estudio por el alumnado. No están previstas clases presenciales ni a distancia, sincrónica o asincrónica. Más allá de ajustarse a los períodos previstos para cada módulo, el alumnado dispone de una amplia flexibilidad horaria para organizar su estudio. Los materiales están actualizados con las últimas novedades normativas y judiciales y son prácticos en el sentido de que se presta especial atención a la aplicación práctica de las normas por los tribunales de justicia, especialmente del TEDH, TJUE, TC y TS.
En todo caso, si durante el curso se introduce una reforma legal o se dicta una resolución judicial destacada se pone en conocimiento del alumnado. Si la novedad legal es relevante, excepcionalmente, se puede programar una jornada o seminario a la que pueden acceder los alumnos del Máster a través del programa de software de videochat Zoom, bien de forma sincrónica, bien asincrónica.
Es posible la consulta con los profesores responsables y, opcionalmente, la entrega de materiales complementarios. Asimismo, durante el curso se activa el chat para promover el debate jurídico.
Es posible la realización de prácticas voluntarias de carácter extracurricular, realizándose en régimen de autoprácticum, esto es, el alumnado que desee realizarlas debe aportar la empresa o entidad en la que se desarrollarán las prácticas. https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => - Especialización en el ámbito de las relaciones laborales individuales y colectivas y de seguridad social.
- Judicatura, Inspección de Trabajo, Abogacía, Graduados Sociales, funcionarios, técnicos prevención, dirección
y gestión de recursos humanos y, en general, cualquier profesional relacionado con estos ámbitos.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Derecho del Trabajo Individual
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Dret del Treball Individual
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => I. Derecho individual: parte 1
1. El Derecho del Trabajo
2. Las fuentes del Derecho del Trabajo
3. Concepto de trabajador asalariado o ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores
4. El empresario laboral
5. El contrato de trabajo: la autonomía individual como fuente de determinación de condiciones de trabajo
6. El contrato de trabajo: otros elementos
7. El ingreso en la empresa. La libertad de contratación empresarial y sus límites
8. La contratación laboral temporal
9. Las modalidades de contratación
10. La determinación de la prestación de trabajo. La clasificación profesional y la movilidad funcional
11. El lugar de trabajo y la movilidad geográfica
II. Derecho individual: parte 2
1. Tiempo de trabajo
2. Buena fe contractual y deber de rendimiento
3. Salario
4. Derechos fundamentales y demás derechos de la persona del trabajador
5. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
6. Garantías del poder directivo empresarial: el deber de obediencia, el poder disciplinario
7. Suspensiones y excedencias laborales
8. Despido disciplinario
9. Despido colectivo
10. Extinción por causas objetivas
11. Extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del trabajador y otras causas de extinción
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => I. Dret individual: part 1
1. El Dret del Treball
2. Les fonts del Dret del Treball
3. Concepte de treballador assalariat o àmbit d'aplicació de l'Estatut dels Treballadors
4. L'empresari laboral
5. El contracte de treball: l'autonomia individual com a font de determinació de condicions de treball
6. El contracte de treball: altres elements
7. L'ingrés en l'empresa. La llibertat de contractació empresarial i els seus límits
8. La contractació laboral temporal
9. Les modalitats de contractació
10. La determinació de la prestació de treball. La classificació professional i la mobilitat funcional
11. El lloc de treball i la mobilitat geogràfica
II. Dret individual: part 2
1. Temps de treball
2. Bona fe contractual i deure de rendiment
3. Salari
4. Drets fonamentals i altres drets de la persona del treballador
5. Modificació substancial de les condicions de treball
6. Garanties del poder directiu empresarial: el deure d'obediència, el poder disciplinari
7. Suspensions i excedències laborals
8. Acomiadament disciplinari
9. Acomiadament col·lectiu
10. Extinció per causes objectives
11. Extinció del contracte de treball per voluntat unilateral del treballador i altres causes d'extinció
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 6
[NOMBRE_MATERIA] => Derecho del Trabajo colectivo
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Dret del Treball col·lectiu
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1. Libertad sindical
2. Representación y participación de los trabajadores en la empresa
3. Negociación colectiva
4. Derecho de huelga
5. Cierre patronal y conflicto colectivo
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 1. Llibertat sindical
2. Representació i participació dels treballadors en l'empresa
3. Negociació col·lectiva
4. Dret de vaga
5. Tanque patronal i conflicte col·lectiu
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 5
[NOMBRE_MATERIA] => Seguridad y Salud Laboral
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Seguretat i Salut Laboral
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1. El marco normativo de la seguridad y salud en el trabajo
2. Las obligaciones empresariales en materia de seguridad y salud en el trabajo
2.1. Las obligaciones empresariales referidas a determinados colectivos de trabajadores
2.2. Las obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores
3. Los sistemas de prevención en las empresas
4. Las obligaciones preventivas en supuestos de concurrencia empresarial
5. La prevención de riesgos laborales en determinados sectores de actividad
5.1. La prevención de riesgos laborales en el sector público
5.2. La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
5.3. La prevención de riesgos laborales en las actividades mineras
6. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
7. El sistema de responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 1. El marc normatiu de la seguretat i salut en el treball
2. Les obligacions empresarials en matèria de seguretat i salut en el treball
2.1. Les obligacions empresarials referides a determinats col·lectius de treballadors
2.2. Les obligacions de fabricants, importadors i subministradors
3. Els sistemes de prevenció en les empreses
4. Les obligacions preventives en supòsits de concurrència empresarial
5. La prevenció de riscos laborals en determinats sectors d'activitat
5.1. La prevenció de riscos laborals en el sector públic
5.2. La prevenció de riscos laborals en el sector de la construcció
5.3. La prevenció de riscos laborals en les activitats mineres
6. Drets i obligacions dels treballadors en matèria de seguretat i salut en el treball
7. El sistema de responsabilitats en matèria de seguretat i salut en el treball
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
[3] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 4
[NOMBRE_MATERIA] => Seguridad Social
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Seguretat Social
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => I. Introducción a la Seguridad Social. Aspectos de gestión y financiación
1. El derecho de la Seguridad Social
2. El campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
3. La gestión de la Seguridad Social
4. Los actos de encuadramiento
5. Financiación, cotización y recaudación en el sistema de Seguridad Social
II. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 1
6. Las contingencias protegidas
7. Las prestaciones y su régimen jurídico
8. Asistencia Sanitaria
9. Incapacidad Temporal
10. Nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y lactancia y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
11. Incapacidad Permanente
III. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 2
12. Protección por vejez: la jubilación
13. Prestaciones familiares
14. Prestaciones por muerte y supervivencia
15. Desempleo
16. Ingreso mínimo vital
IV. Regímenes Especiales, Sistemas Especiales y Complementarios de protección social
17. Los regímenes especiales
18. Sistemas Especiales
19. Régimen de protección social complementaria
20. Protección social de la dependencia
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => I. Introducció a la Seguretat Social. Aspectes de gestió i finançament
1. El dret de la Seguretat Social
2. El camp d'aplicació del sistema de Seguretat Social
3. La gestió de la Seguretat Social
4. Els actes d'enquadrament
5. Finançament, cotització i recaptació en el sistema de Seguretat Social
II. Prestacions de la Seguretat Social: part 1
6. Les contingències protegides
7. Les prestacions i el seu règim jurídic
8. Assistència Sanitària
9. Incapacitat Temporal
10. Naixement i cura de menor, corresponsabilitat en la cura del lactant, risc durant l'embaràs i lactància i prestació per cura de menors afectats per càncer o una altra malaltia greu
11. Incapacitat Permanent
III. Prestacions de la Seguretat Social: part 2
12. Protecció per vellesa: la jubilació
13. Prestacions familiars
14. Prestacions per mort i supervivència
15. Desocupació
16. Ingrés mínim vital
IV. Règims Especials, Sistemes Especials i Complementaris de protecció social
17. Els règims especials
18. Sistemes Especials
19. Règim de protecció social complementària
20. Protecció social de la dependència
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
[4] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Proceso Laboral y Administración Laboral
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Procés Laboral i Administració Laboral
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => I. Proceso Laboral
1. El orden jurisdiccional social. Órganos y competencias
2. Las partes procesales y actos procesales
3. Evitación del proceso. Proceso ordinario y juicio laboral
4. Modalidades procesales especiales I
5. Modalidades procesales especiales II
6. Modalidades procesales especiales III
7. Recurso contra resoluciones. Recurso de suplicación
8. Recursos de casación y disposiciones comunes
9. Otros recursos
10. Ejecución laboral
11. Ejecuciones ordinarias
12. Ejecuciones especiales
13. Ejecución provisional
II. Inspección de Trabajo y régimen administrativo sancionador
1. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
2. La potestad administrativa sancionadora en el orden social
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => I. Procés Laboral
1. L'ordre jurisdiccional social. Òrgans i competències
2. Les parts processals i actes processals
3. Evitació del procés. Procés ordinari i judici laboral
4. Modalitats processals especials I
5. Modalitats processals especials II
6. Modalitats processals especials III
7. Recurs contra resolucions. Recurs de suplicació
8. Recursos de cassació i disposicions comunes
9. Altres recursos
10. Execució laboral
11. Execucions ordinàries
12. Execucions especials
13. Execució provisional
II. Inspecció de Treball i règim administratiu sancionador
1. La Inspecció de Treball i Seguretat Social
2. La potestat administrativa sancionadora en l'ordre social
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 5
)
[5] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23221070
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => Trabajo fin de Master
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treball fi de Màster
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => El Trabajo se desarrolla al final del máster y sobre cualquier aspecto del temario del mismo.
El profesorado responsable propone al inicio del máster un listado de temas susceptibles de desarrollo en el
TFM
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => El Treball es desenvolupa al final del màster i sobre qualsevol aspecte del temari d'aquest.
El professorat responsable proposa a l'inici del màster un llistat de temes susceptibles de desenvolupament en el TFM
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 6
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni13358
[NOMBRE_PERSONA] => María Monserrat
[APELLIDOS] => Agis Dasilva
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H2281
[EMAIL_FACULTAD] => montserrat.agis@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => uni57964
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel
[APELLIDOS] => Alegre Nueno
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H7079
[EMAIL_FACULTAD] => Manuel.Alegre@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => uni2403
[NOMBRE_PERSONA] => Juan Antonio
[APELLIDOS] => Altés Tárrega
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H4265
[EMAIL_FACULTAD] => Juan.A.Altes@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => uni31053
[NOMBRE_PERSONA] => María José
[APELLIDOS] => Aradilla Marqués
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad.Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social.Universitat de València.
[NPI] => H5204
[EMAIL_FACULTAD] => Maria.J.Aradilla@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni13496
[NOMBRE_PERSONA] => José Francisco
[APELLIDOS] => Blasco Lahoz
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => G9166
[EMAIL_FACULTAD] => jfblasco@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni13498
[NOMBRE_PERSONA] => Ángel Antonio
[APELLIDOS] => Blasco Pellicer
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H0463
[EMAIL_FACULTAD] => angel.blasco@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => uni56137
[NOMBRE_PERSONA] => María Belén
[APELLIDOS] => Cardona Rubert
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H6378
[EMAIL_FACULTAD] => Maria.B.Cardona@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni58295
[NOMBRE_PERSONA] => Vanesa
[APELLIDOS] => Cordero Gordillo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => I6239
[EMAIL_FACULTAD] => vanecor@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => uni2545
[NOMBRE_PERSONA] => Federico
[APELLIDOS] => Estardid Colom
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad
[NPI] => H0586
[EMAIL_FACULTAD] => fesco@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => uni61963
[NOMBRE_PERSONA] => Amparo
[APELLIDOS] => Esteve Segarra
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[NPI] => H9248
[EMAIL_FACULTAD] => amparo.esteve@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => uni28929
[NOMBRE_PERSONA] => María del Pilar
[APELLIDOS] => Fernández Artiach
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => G9160
[EMAIL_FACULTAD] => Pilar.Fernandez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => uni47954
[NOMBRE_PERSONA] => María Celia
[APELLIDOS] => Fernández Prats
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => H5245
[EMAIL_FACULTAD] => celiaf@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => uni2661
[NOMBRE_PERSONA] => Fernando Luis
[APELLIDOS] => Fita Ortega
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H4264
[EMAIL_FACULTAD] => fernando.fita@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => uni58510
[NOMBRE_PERSONA] => Jesús
[APELLIDOS] => García Ortega
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => G1109
[EMAIL_FACULTAD] => jesus.garcia-ortega@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => uni14443
[NOMBRE_PERSONA] => María Amparo
[APELLIDOS] => García Rubio
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H6377
[EMAIL_FACULTAD] => amparo.garcia-rubio@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => uni62170
[NOMBRE_PERSONA] => Elena
[APELLIDOS] => García Testal
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H8391
[EMAIL_FACULTAD] => Elena.Garcia@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => uni1821
[NOMBRE_PERSONA] => José María
[APELLIDOS] => Goerlich Peset
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => G5172
[EMAIL_FACULTAD] => jose.m.goerlich@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => uni19008
[NOMBRE_PERSONA] => Mercedes
[APELLIDOS] => López Balaguer
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[NPI] => H9013
[EMAIL_FACULTAD] => Mercedes.Lopez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[18] => Array
(
[DNI] => uni22240
[NOMBRE_PERSONA] => Eva Carolina
[APELLIDOS] => López Terrada
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H9012
[EMAIL_FACULTAD] => eva.lopez-terrada@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[19] => Array
(
[DNI] => uni74026
[NOMBRE_PERSONA] => Ángela
[APELLIDOS] => Martín-Pozuelo López
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a
[NPI] => N7683
[EMAIL_FACULTAD] => anmarlo9@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[20] => Array
(
[DNI] => uni15616
[NOMBRE_PERSONA] => Cayetano
[APELLIDOS] => Núñez González
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H5312
[EMAIL_FACULTAD] => cayetano.nunez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[21] => Array
(
[DNI] => uni2379
[NOMBRE_PERSONA] => Gladys Beatriz
[APELLIDOS] => Olmeda Freire
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Escuela Universitaria
[NPI] => H7013
[EMAIL_FACULTAD] => gladys.olmeda@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[22] => Array
(
[DNI] => uni59075
[NOMBRE_PERSONA] => María
[APELLIDOS] => Pons Carmena
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Contratada Doctora. Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[NPI] => H5077
[EMAIL_FACULTAD] => Maria.Pons-Carmena@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[23] => Array
(
[DNI] => uni74786
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco
[APELLIDOS] => Ramos Moragues
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M7015
[EMAIL_FACULTAD] => ramofran@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[24] => Array
(
[DNI] => uni67353
[NOMBRE_PERSONA] => Oscar
[APELLIDOS] => Requena Montes
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a
[NPI] => M5068
[EMAIL_FACULTAD] => remonos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[25] => Array
(
[DNI] => uni63336
[NOMBRE_PERSONA] => Guillermo Emilio
[APELLIDOS] => Rodríguez Pastor
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0225
[EMAIL_FACULTAD] => guillermo.rodriguez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[26] => Array
(
[DNI] => uni12661
[NOMBRE_PERSONA] => Remedios
[APELLIDOS] => Roqueta Buj
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[NPI] => H0419
[EMAIL_FACULTAD] => Remedios.Roqueta@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[27] => Array
(
[DNI] => uni74512
[NOMBRE_PERSONA] => Eduardo Enrique
[APELLIDOS] => Talens Visconti
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => M3053
[EMAIL_FACULTAD] => entavis@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[28] => Array
(
[DNI] => uni29878
[NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen
[APELLIDOS] => Tatay Puchades
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H2237
[EMAIL_FACULTAD] => Carmen.Tatay@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[29] => Array
(
[DNI] => uni70727
[NOMBRE_PERSONA] => Adrián
[APELLIDOS] => Todolí Signes
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => M1371
[EMAIL_FACULTAD] => tosiga@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni58510
[NOMBRE_PERSONA] => Jesús
[APELLIDOS] => García Ortega
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => G1109
[EMAIL_FACULTAD] => jesus.garcia-ortega@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni63336
[NOMBRE_PERSONA] => Guillermo Emilio
[APELLIDOS] => Rodríguez Pastor
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0225
[EMAIL_FACULTAD] => guillermo.rodriguez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2023/2024
Tipo de curso: Máster de Formación Permanente
Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 28/12/2023
Fecha inicio: Enero 2024
Fecha fin: Diciembre 2024
Matrícula: 1650 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)
Requisitos de acceso: Graduados/as en Derecho. Graduados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Licenciados/as en Derecho. Diplomados/as en Relaciones Laborales o Graduado Social. Graduados/as en Psicología. Graduados/as en Administración y Dirección de Empresas. Graduados/as en Gestión y Administración Pública. Estudiantes a los que les quede menos de un 10 % para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.
Modalidad: On-line
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: Online
Horario: Online
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
El Máster pretende dar una visión práctica y de aplicación concreta de la rama laboral del ordenamiento jurídico. Es decir, no es este el ámbito propio para especulaciones teóricas, sino que la finalidad principal es reflejar las cuestiones a las que el operador jurídico se ha de enfrentar en la realidad del asesoramiento a trabajadores, empresas e instituciones de distinto tipo. Para ello, se prestará especial atención a las soluciones que adopta la jurisprudencia, tanto ordinaria como constitucional y la proveniente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De este modo, el alumnado ha de entrar en contacto con problemas reales, soluciones jurisprudencialesreales, conocer las dudas e interpretaciones que se suscitan en torno a la rama laboral del derecho en la realidad social. Es fundamental pues que el alumnado aprenda a localizar e identificar las normas aplicables a cada situación, conozca los principales problemas interpretativos que plantean, sepa buscar y aplicar la jurisprudencia, aprenda a manejar y aplicar los convenios colectivos, se inicie en las evaluaciones de riesgos laborales y en las prácticas de auditoria laboral de empresas. En definitiva, el objetivo es que el alumnado sea capaz al final del Máster de analizar un problema laboral, saber qué debe aplicar para resolverlo y obtener soluciones lógicas y razonadas.
Leer más
El Máster pretende dar una visión práctica y de aplicación concreta de la rama laboral del ordenamiento jurídico. Es decir, no es este el ámbito propio para especulaciones teóricas, sino que la finalidad principal es reflejar las cuestiones a las que el operador jurídico se ha de enfrentar en la realidad del asesoramiento a trabajadores, empresas e instituciones de distinto tipo. Para ello, se prestará especial atención a las soluciones que adopta la jurisprudencia, tanto ordinaria como constitucional y la proveniente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De este modo, el alumnado ha de entrar en contacto con problemas reales, soluciones jurisprudencialesreales, conocer las dudas e interpretaciones que se suscitan en torno a la rama laboral del derecho en la realidad social. Es fundamental pues que el alumnado aprenda a localizar e identificar las normas aplicables a cada situación, conozca los principales problemas interpretativos que plantean, sepa buscar y aplicar la jurisprudencia, aprenda a manejar y aplicar los convenios colectivos, se inicie en las evaluaciones de riesgos laborales y en las prácticas de auditoria laboral de empresas. En definitiva, el objetivo es que el alumnado sea capaz al final del Máster de analizar un problema laboral, saber qué debe aplicar para resolverlo y obtener soluciones lógicas y razonadas.
De este modo, se facilita el reciclaje, especialización e inserción profesional, pues el alumnado puede incorporarse como profesional a una empresa, despacho o entidad pública en condiciones de resolver desde el primer momento los problemas laborales que se le planteen, pues a lo largo del curso habrá conocido, aprendido el método para solucionar y resolver problemas similares. La realidad de que todo ello se consigue es el alto número de ediciones del curso que hasta la fecha se han realizado.
Leer menos
Objetivos profesionales
- Especialización en el ámbito de las relaciones laborales individuales y colectivas y de seguridad social.
- Judicatura, Inspección de Trabajo, Abogacía, Graduados Sociales, funcionarios, técnicos prevención, dirección
y gestión de recursos humanos y, en general, cualquier profesional relacionado con estos ámbitos.
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/