1.ª Edición - Código 24237040

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 24237040 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 700 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 10.00 [FECHA_INICIO] => 06/03/25 [FECHA_FIN] => 30/05/25 [LUGAR] => Tarongers/ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 10/03/25 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 36 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => ia-habilidades-directivas-administracion-publica [GESTOR_NOMBRE] => Emilio [GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez [GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Carolina [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Escribano Asensi [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => carolina.escribano@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área Jurídica y Social [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria sobre la utilización de la inteligencia artificial como herramienta para potenciar las habilidades directivas en las Administraciones Públicas [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Jueves: 15:30 a 20:30 Viernes: 9:00 a 14:00 [REQUISITOS_TITULACION] => El curso va dirigido a: - Empleados públicos en niveles directivos y pre- directivos - Profesionales del sector privado que quieran trabajar en puestos directivos de las AAPP que permitan este régimen laboral [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => - Proporcionar a los participantes una formación especializada sobre inteligencia artificial generativa a través del desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades en las áreas de actuación relacionadas con la misma. - Profundizar en el uso de los algoritmos y en las implicaciones que tienen en la gestión pública directiva. - Fomentar las habilidades directivas a través del uso de la IA como una herramienta clave de desarrollo individual. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2024/2025 [MODALIDAD_EVALUACION] => Modulo 1. La Inteligencia Artificial en la Administración Pública ¿ Introducción de la inteligencia artificial en la administración pública. ¿ Panorama general de técnicas y aplicaciones de Inteligencia Artificial. ¿ Marco legal y ético en el sector público Módulo 2. Sistemas de toma de decisiones automatizadas. ¿ Análisis predictivo para políticas públicas ¿ Chatbots para servicios ciudadanos. ¿ Sistemas de vigilancia y seguridad basados en inteligencia artificial Módulo 3. Inteligencia artificial para la optimización de recursos y procesos administrativos. Módulo 4. Conclusiones y presentación de proyectos ¿ Resumen de aprendizajes clave. ¿ Tendencias futuras de IA en la administración pública ¿ Presentación de proyectos METODOLOGÍA Se trata de un curso semi-presencial con el apoyo de una plataforma de aprendizaje en la que los estudiantes podrán acceder a los contenidos del curso, las sesiones online y las actividades de aprendizaje previstas. Se recurrirá a metodologías que fomenten la participación activa del estudiante, el trabajo cooperativo y la interacción con los compañeros, tales como talleres, resolución de ejercicios prácticos y realización de proyectos. EVALUACIÓN Los estudiantes deberán realizar un trabajo final, en el que desarrollarán un proyecto relacionado con las materias del curso, que será tutorizado por el profesorado del curso. La evaluación de los conocimientos y habilidades adquiridos en el curso se realizará partir del trabajo personal y la presentación del proyecto final. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => El curso pretende contribuir al desarrollo de habilidades directivas de los empleados públicos vinculadas al manejo de la inteligencia artificial [CRITERIO_ADMISION] => Se seleccionarán a las personas teniendo en cuenta el orden de preinscripción [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => En el curso se desarrollarán una serie de habilidades que se relacionan directamente con el Marco básico de competencias para el personal directivo: 1. Liderazgo transformador, este curso va a permitir: - Incorporar procesos de innovación a la gestión pública. - Cooperar eficazmente con otros actores a la hora de realizar el trabajo en grupo. - Manejar el equilibrio emocional ante situaciones de presión a la hora de trabajar en equipo. 2. Gestión Estratégica de proyectos, este curso: - Mejora la planificación y la visión estratégica. - Permite conocer el contexto, especialmente en entornos digitales. - Mejora de la capacidad de diseñar, planificar, ejecutar y evaluar las políticas y programas públicos. 3. Comunicación y relaciones interpersonales, se va a potenciar: - La capacidad de negociación y resolver conflictos. - Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo 4. Adaptabilidad y toma de decisiones: - Mejora de la capacidad de análisis y sistematización de la información. - Aumento de la flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios. 5. Compromiso con el servicio público y la ética profesional: - Mejora de la eficiencia y eficacia de la gestión pública mediante el aprendizaje continuo y la orientación de calidad. Además, se van a desarrollar una serie de competencias directivas que son claves para un buen servicio público, entre otras: - Mejora del control, seguimiento y evaluación de resultados. - Fomento de la cultura de evaluación y la calidad. - Aumento del posicionamiento en cuanto a la misión de la organización. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2024/2025 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Introducción a la Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Introducció a la Intel·ligència Artificial en les Administracions Públiques [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => - Introducción de la inteligencia artificial en la administración pública. - Panorama general de técnicas y aplicaciones de Inteligencia Artificial. - Marco legal y ético en el sector público. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => - Introducció de la intel·ligència artificial en l'administració pública. - Panorama general de tècniques i aplicacions d'Intel·ligència Artificial. - Marc legal i ètic en el sector públic. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Los sistemas de toma de decisiones automatizadas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Els sistemes de presa de decisions automatitzades [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Sistemas de toma de decisiones automatizadas: - Aplicación: Evaluación automatizada de solicitudes de permisos de construcción. - Técnicas: Aprendizaje automático supervisado, árboles de decisión, redes neuronales. - Desafíos técnicos: Integración con sistemas existentes, mantenimiento y actualización de modelos. - Marco legal y Competencias Directivas: Regulaciones sobre transparencia en decisiones administrativas. - Mejores prácticas: Auditorías regulares, explicabilidad de decisiones. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Sistemes de presa de decisions automatitzades: - Aplicació: Avaluació automatitzada de sol·licituds de permisos de construcció. - Tècniques: Aprenentatge automàtic supervisat, arbres de decisió, xarxes neuronals. - Desafiaments tècnics: Integració amb sistemes existents, manteniment i actualització de models. - Marc legal i Competències Directives: Regulacions sobre transparència en decisions administratives. - Millors pràctiques: Auditories regulars, explicabilidad de decisions. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => El análisis predictivo para las políticas públicas [NOMBRE_MATERIA_VAL] => L'anàlisi predictiva per a les polítiques públiques [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Aplicación: Predicción de necesidades de servicios sociales. Técnicas: Análisis de series temporales, modelos de regresión avanzados. Desafíos técnicos: Calidad y disponibilidad de datos históricos, interpretación de resultados. Marco legal y Competencias Directivas: Protección de datos personales sensibles. Implicaciones éticas: Estigmatización de grupos vulnerables, equidad en la distribución de recursos. Mejores prácticas: Validación cruzada con expertos en políticas sociales. Monitorización continua. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Aplicació: Predicció de necessitats de serveis socials. Tècniques: Anàlisi de sèries temporals, models de regressió avançats. Desafiaments tècnics: Qualitat i disponibilitat de dades històriques, interpretació de resultats. Marc legal i Competències Directives: Protecció de dades personals sensibles. Implicacions ètiques: Estigmatització de grups vulnerables, equitat en la distribució de recursos. Millors pràctiques: Validació creuada amb experts en polítiques socials. Monitoratge continu. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Los Chatbots para los servicios ciudadanos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Els Chatbots per als serveis ciutadans [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Aplicación: Asistente virtual para trámites municipales Técnicas: Procesamiento del lenguaje natural, sistemas de diálogo . Desafíos técnicos: Multilingüismo, manejo de consultas complejas. Marco legal y competencias Directivas: Accesibilidad para personas con discapacidad, protección de datos en conversaciones. Implicaciones éticas: Brecha digital, frustración ciudadana por limitaciones del sistema. Mejores prácticas: Diseño centrado en el usuario, opción de escalamiento a atención humana. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Aplicació: Assistent virtual per a tràmits municipals Tècniques: Processament del llenguatge natural, sistemes de diàleg . Desafiaments tècnics: Multilingüisme, maneig de consultes complexes. Marc legal i competències Directives: Accessibilitat per a persones amb discapacitat, protecció de dades en converses. Implicacions ètiques: Bretxa digital, frustració ciutadana per limitacions del sistema. Millors pràctiques: Disseny centrat en l'usuari, opció d'escalament a atenció humana. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Los sistemas de vigilancia y seguridad basados en IA [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Els sistemes de vigilància i seguretat basats en IA [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Aplicación: Reconocimiento facial en espacios públicos. Técnicas: Visión por computadora, deep learning. Desafíos técnicos: Precisión en condiciones variables, gestión de grandes volúmenes de datos. Marco legal y Competencias Digitales: Derecho a la privacidad, consentimiento para la recopilación de datos biométricos. Implicaciones éticas: Vigilancia masiva, discriminación algorítmica. Mejores prácticas: Limitación de uso, transparencia en la implementación. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Aplicació: Reconeixement facial en espais públics. Tècniques: Visió per computadora, deep learning. Desafiaments tècnics: Precisió en condicions variables, gestió de grans volums de dades. Marc legal i Competències Digitals: Dret a la privacitat, consentiment per a la recopilació de dades biomètriques. Implicacions ètiques: Vigilància massiva, discriminació algorítmica. Millors pràctiques: Limitació d'ús, transparència en la implementació. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => La IA para la optimización de recursos y procesos administrativos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => La IA per a l'optimització de recursos i processos administratius [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Aplicación: Optimización de rutas para la recolección de residuos urbanos. Técnicas: Algoritmos de optimización, aprendizaje por refuerzo. Desafíos técnicos: Integración con sistemas IoT, adaptación a cambios en tiempo real. Marco legal y Competencias directivas: Cumplimiento de normativas laborales y ambientales. Implicaciones éticas: Impacto en el empleo, equidad en la prestación de servicios. Mejores prácticas: Participación de trabajadores en el diseño, evaluación de impacto ambiental. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Aplicació: Optimització de rutes per a la recol·lecció de residus urbans. Tècniques: Algorismes d'optimització, aprenentatge per reforç. Desafiaments tècnics: Integració amb sistemes IoT, adaptació a canvis en temps real. Marc legal i Competències directives: Compliment de normatives laborals i ambientals. Implicacions ètiques: Impacte en l'ocupació, equitat en la prestació de serveis. Millors pràctiques: Participació de treballadors en el disseny, avaluació d'impacte ambiental. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 24237040 [AÑO_CURSO] => 36 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Módulo final de conclusión y proyecto [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Mòdul final de conclusió i projecte [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni13693 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => Boix Palop [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Professor Titular de Dret Administratiu. Universitat de València. [NPI] => I3155 [EMAIL_FACULTAD] => Andres.Boix@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni97825 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Cernada Badia [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Administratiu i Processal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => E0038 [EMAIL_FACULTAD] => rocerba2@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp464990 [NOMBRE_PERSONA] => Borja [APELLIDOS] => Colón de Carvajal Fibla [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública - DDiputación Provincial de Castellón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni56102 [NOMBRE_PERSONA] => Lorenzo [APELLIDOS] => Cotino Hueso [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Derecho Constitucional. Coordinador de www.derechotics.com [NPI] => H0853 [EMAIL_FACULTAD] => lorenzo.cotino@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp206838 [NOMBRE_PERSONA] => José Javier [APELLIDOS] => Cuenca Cervera [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Subdirector General del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP), de la Generalitat Valenciana. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp495572 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Dapena Gómez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefa del Área de Recursos Humanos y Formación del Ayuntamiento de Vigo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp495571 [NOMBRE_PERSONA] => Amalia [APELLIDOS] => López Acera [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefa de Comunicación de la Agencia Valenciana Antifraude [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp495570 [NOMBRE_PERSONA] => Rodrigo [APELLIDOS] => Martin Castaño [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director General para Gestión y el Desarrollo de las Personas · Ayuntamiento de Fuenlabrada [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni58802 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Martín Cubas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H4091 [EMAIL_FACULTAD] => Joaquin.Martin@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp495573 [NOMBRE_PERSONA] => María Ascensión [APELLIDOS] => Moro Cordero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable del Departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni79984 [NOMBRE_PERSONA] => Adrian [APELLIDOS] => Palma Ortigosa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Administratiu i Processal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => N8311 [EMAIL_FACULTAD] => apalor@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni51421 [NOMBRE_PERSONA] => Emilio [APELLIDOS] => Soria Olivas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Enginyeria Electrònica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4268 [EMAIL_FACULTAD] => soriae@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni97024 [NOMBRE_PERSONA] => Alba [APELLIDOS] => Soriano Arnanz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Administratiu i Processal. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => M6892 [EMAIL_FACULTAD] => soaral@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni79265 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Valle Escolano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => U2971 [EMAIL_FACULTAD] => ravaes3@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni98588 [NOMBRE_PERSONA] => Julián [APELLIDOS] => Villodre de Costa [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => julian.villodre@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp464990 [NOMBRE_PERSONA] => Borja [APELLIDOS] => Colón de Carvajal Fibla [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública - DDiputación Provincial de Castellón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni58802 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Martín Cubas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H4091 [EMAIL_FACULTAD] => Joaquin.Martin@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [2] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni79265 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Valle Escolano [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => U2971 [EMAIL_FACULTAD] => ravaes3@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria sobre la utilización de la inteligencia artificial como herramienta para potenciar las habilidades directivas en las Administraciones Públicas


Datos generales

Curso académico: Curso 2024/2025

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 10.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 10/03/25

Fecha inicio: Marzo 25

Fecha fin: Mayo 25

Matrícula: 700 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición: Tarongers/ADEIT

Horario: Jueves: 15:30 a 20:30 Viernes: 9:00 a 14:00

Más información

Objetivos del curso

- Proporcionar a los participantes una formación especializada sobre inteligencia artificial generativa a través del desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades en las áreas de actuación relacionadas con la misma.
- Profundizar en el uso de los algoritmos y en las implicaciones que tienen en la gestión pública directiva.
- Fomentar las habilidades directivas a través del uso de la IA como una herramienta clave de desarrollo individual.

Objetivos profesionales

El curso pretende contribuir al desarrollo de habilidades directivas de los empleados públicos vinculadas al manejo de la inteligencia artificial

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información