1.ª Edición - Código 23232120

Array ( [CODIGO] => 23232120 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Suspendido [MATRICULA] => 1200 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 30.00 [FECHA_INICIO] => 08/01/2024 [FECHA_FIN] => 27/01/2024 [LUGAR] => Facultad de Derecho [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 22/12/2023 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 35 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => constitucionalismo-democratico [GESTOR_NOMBRE] => Nanda [GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz [GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Merche [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ivars [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => mercedes.ivars@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 0 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Área Jurídica y Social [NOMBRE_CURSO] => Diploma de Especialización en Constitucionalismo Democrático y Sala de Máquinas de la Constitución [TITULACION] => Diploma de Especialización [HORARIO] => 3 semanas. Del 8 de enero de 2024 al 26 de enero de 2024. 2 sesiones/profesor por día. Cada sesión es de 2 horas de clase. Horarios: De 16.00 a 18.00 y de 18.30 a 20.30. [REQUISITOS_TITULACION] => Para acceder al mismo se deberá acreditar estudios previos de grado o licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Laborales, Economía, Empresariales, Historia, o Relaciones Internacionales. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => Profundizar los conocimientos de los estudiantes del diploma respecto a las últimas tendencias del derecho constitucional y los debates académicos y jurisprudenciales que se están produciendo en el constitucionalismo contemporáneo sobre los temas centrales de la parte orgánica de la Constitución. En concreto: -Conocer con detalle los elementos definidores de la teoría democrática de la Constitución y el neoconstitucionalismo - Estudiar las principales problemáticas en torno al órgano de control de constitucionalidad, el presidencialismo, el parlamentarismo, la independencia judicial - Analizar críticamente la crisis de representación y parlamentaria y la incidencia del funcionamiento de los partidos y los sistemas electorales - Refexionar en torno a la tecnocratización del gobierno, la independencia de los órganos de control y la articulación de la integración supranacional y la descentralización política. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => [MODALIDAD_EVALUACION] => El diploma es de carácter híbrido, de tal forma que los estudiantes podrán elegir seguir las clases presencialmente o a distancia. Por ello, la docencia se realizará de forma presencial y a través del Aula Virtual de la Universitat de València. El diploma tiene una duración de tres semanas. Durante cada día, de lunes a viernes, se impartirán dos sesiones de 3 horas, correspondientes a la clase de cada uno de los profesores. Por otro lado, la dinámica de las clases conllevará intercambio de opiniones entre profesorado y alumnado, debates públicos, utilización de recursos audiovisuales y puesta a disposición de materiales y recursos documentales y jurisprudenciales. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => -Administración pública y entidades dependientes -Refuerzo de las trayectorias investigadoras y docentes -Administraciones y gobiernos estatales, regionales y locales [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23232120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Teoría democrática de la constitución, parte orgánica y crisis de la separación de poderes [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Teoria democràtica de la constitució, part orgànica i crisi de la separació de poders [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1.- Constitucionalismo democrático y la sala de máquinas de la Constitución - La teoría democrática de la Constitución y sus consecuencias sobre la sala de máquinas: Dr. Roberto Viciano Pastor. Catedrático de Derecho Constitucional. Universitat de València. - Constitucionalismo dialógico y la sala de máquinas de la Constitución. Dr. Roberto Gargarella. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. - Las problemáticas en la sala de máquinas en el constitucionalismo latinoamericano. Dr. Roberto Gargarella. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. - Las dificultades para modificar las disfunciones de la sala de máquinas en el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano. Dr. Roberto Viciano Pastor. Catedrático de Derecho Constitucional. Universitat de València. - Disfunciones del neoconstitucionalismo sobre el constitucionalismo democrático y el funcionamiento de la sala de máquinas: Juan Antonio García Amado. Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de León. [DESCRIPCION2] => 2. La crisis de la separación de poderes: - Problemas actuales de la limitación y control del poder. José Tudela, Director de la Fundación Manuel Giménez Abad y Letrado de las Cortes de Aragón. - ¿Quién debe ser el defensor de la Constitución? Legitimidad e independencia de la justicia constitucional. Carlos Miguel Herrera, Catedrático de Derecho Público. Universidad de Cergy-Pontoise. - Presidencialismo y parlamentarismo ¿Qué garantiza más la separación de poderes en el actual Estado de partidos? Dr. Antonio de Cabo de la Vega, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid. - Independencia judicial y designación de órganos de gobierno del Poder Judicial. Dr. Miguel Revenga Sánchez. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Cádiz. -Problemática actual del gobierno de los jueces. Dr. Francisco Zúñiga Urbina. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Chile. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1.- Constitucionalisme democràtic i la sala de màquines de la Constitució - La teoria democràtica de la Constitució i les seues conseqüències sobre la sala de màquines: Dr. Roberto *Viciano Pastor. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat de València. - Constitucionalisme dialògic i la sala de màquines de la Constitució. Dr. Roberto *Gargarella. Professor Titular de Dret Constitucional de la Universitat de Buenos Aires. - Les problemàtiques a la sala de màquines en el constitucionalisme llatinoamericà. Dr. Roberto *Gargarella. Professor Titular de Dret Constitucional de la Universitat de Buenos Aires. - Les dificultats per a modificar les disfuncions de la sala de màquines en el Nou Constitucionalisme Llatinoamericà. Dr. Roberto *Viciano Pastor. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat de València. - Disfuncions del neoconstitucionalismo sobre el constitucionalisme democràtic i el funcionament de la sala de màquines: Juan Antonio García Amado. Catedràtic de Filosofia del Dret. Universitat de Lleó. [DESCRIPCION2_VAL] => 2. La crisi de la separació de poders: - Problemes actuals de la limitació i control del poder. José Tudela, Director de la Fundació Manuel Giménez Abad i Lletrat de les Corts d'Aragó. - Qui ha de ser el defensor de la Constitució? Legitimitat i independència de la justícia constitucional. Carlos Miguel Herrera, Catedràtic de Dret Públic. Universitat de *Cergy-*Pontoise. - Presidencialisme i parlamentarisme Què garanteix més la separació de poders en l'actual Estat de partits? Dr. Antonio de Cap de la Vega, Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat Complutense de Madrid. - Independència judicial i designacion d'organos de govern del Poder Judicial. Dr. Miguel Revenga Sanchez. Catedratico de Dret Constitucional. Universitat de Cadiz. -Problematica actual del govern dels jutges. Dr. Francisco *Zun*iga *Urbina. Professor Titular de Dret Constitucional. Universitat de Xile. [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23232120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Crisis de representación y parlamentaria y la incidencia del funcionamiento de los partidos y los sistemas electorales en las disfunciones de la sala de máquinas constitucional [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Crisi de representació i parlamentària i la incidència del funcionament dels partits i els sistemes electorals en les disfuncions de la sala de màquines constitucional [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. Crisis de la representación y del parlamento - Internacionalizacioón del poder politico y debilitamiento de los parlamentos nacionales. Dr. Albert Noguera Fernandez. Catedrático de Derecho Constitucional. Universitat de Valencia. -La crisis del parlamentarismo racionalizado. Rubén Martínez Dalmau. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Valencia. -Los mecanismos de participación popular como respuesta a la oligarquización de la política. Dr. Diego González Cadenas. Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Valencia. -La problemática del abuso de la legislación de urgencia por los ejecutivos. Dra. Ana Carmona Contreras. Universidad de Sevilla. - El estatuto jurídico y los derechos de los parlamentarios, desde la perspectiva de las funciones del parlamento en la actualidad. Dr. Javier Diaz Revorio. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Castilla-La Mancha -Administraciones independientes y legitimidad democrática. Dr. Rubén Martínez Dalmau. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universitat de Valencia. [DESCRIPCION2] => 2. La incidencia del funcionamiento de los partidos y los sistemas electorales en las disfunciones de la sala de máquinas constitucional -La necesaria democratización interna de los partidos políticos. Dr. Fernando Flores Giménez. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universitat de Valencia. -Las disfunciones democráticas de los sistemas electorales. Dr. Miguel Presno Linera, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. -La problemática de la legitimidad de los órganos de control electoral. Dr. Roberto Viciano Pastor. Catedrático de Derecho Constitucional. Universitat de Valencia. -Crisis de los mecanismos de articulación de la representación: la relación entre partidos, grupos parlamentarios y representantes electos. Dr. Ángel Rodríguez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1. Crisi de la representació i del parlament - Internacionalizacioón del poder politico i afebliment dels parlaments nacionals. Dr. Albert Noguera Fernandez. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat de València. -La crisi del parlamentarisme racionalitzat. Rubén Martínez Dalmau. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat de València. -Els mecanismes de participació popular com a resposta a la oligarquización de la política. Dr. Diego González Cadenas. Professor de Dret Constitucional. Universitat de València. -La problemàtica de l'abús de la legislació d'urgència pels executius. Dra. Ana Carmona Contreras. Universitat de Sevilla. - L'estatut jurídic i els drets dels parlamentaris, des de la perspectiva de les funcions del parlament en l'actualitat. Dr. Javier Diaz Revorio. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat de Castella-la Manxa -Administracions independents i legitimitat democràtica. Dr. Rubén Martínez Dalmau. Professor Titular de Dret Constitucional. Universitat de València. [DESCRIPCION2_VAL] => 2. la incidència del funcionament dels partits i els sistemes electorals en les disfuncions de la sala de dt.quinas constitucional -La necessària democratizacion interna dels partits politicos. Dr. Fernando Flores Gimenez. Professor Titular de Dret Constitucional. Universitat de Val*ncia. -Les disfuncions democraticas dels sistemes electorals. Dr. Miguel Presno Linera, Catedratico de Dret Constitucional de la Universitat d'Oviedo. -La problematica de la legitimitat dels organos de control electoral. Dr. Roberto Viciano Pastor. Catedratico de Dret Constitucional. Universitat de Valncia. -Crisi dels mecanismes de *articulacion de la *representacion: la *relacion entre partits, grups parlamentaris i representants electes. Dr. A*ngel Rodriguez. Catedratico de Dret Constitucional de la Universitat de Dt.laga. [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 23232120 [AÑO_CURSO] => 35 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Tecnocratización del Gobierno, independencia de los órganos de control y articulación de la integración supranacional y descentralización política [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Tecnocratizació del Govern, independència dels òrgans de control i articulació de la integració supranacional i descentralització política [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1. La tecnocratizaciónn del Gobierno y su incidencia en la sala de máquinas constitucional - La integración económica europea como tecnocratización de la política. Dr. Gabriel Moreno González, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. - La globalización económica como elemento de tecnocratización de la política. Dra. Adoración Guamán Catedrática de Derecho del Trabajol de la Universitat de Valencia. 2. La irresuelta cuestión de la independencia de los órganos de control - La efectividad e independencia actual de los Defensores del Pueblo. Dr. Guillermo Escobar Roca. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Alcalá - La problemática de la designación de los órganos de control de constitucionalidad. Dr. Ignacio Durban Martin, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. - Politización v. independencia de los organismos reguladores del sector audiovisual. Dr. Jose Maria Vidal, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. - Democratización e independencia de los organismos de transparencia y control de datos. Dr. Ricard Martínez Martínez. Profesor Contratado Doctor de la Universitat de Valencia. [DESCRIPCION2] => 3. Articulación de la integración supranacional y descentralización política - Democracia y funcionamiento institucional de la Unión Europea. Dr. Armin von Bogdandy. Max Plank Institute. - Pluralidad territorial y federalismo: orígenes y evolución. Dr. Roberto Blanco Valdés, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela. - Problemática de la descentralización en América Latina. Dra. Giorgia Pavani. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad de Bolonia. - Municipalismo, democracia y la sala de máquinas local. Dr. Filipe Teles. Universidad de Aveiro. [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1.la *tecnocratizaciónn del Govern i la seua incidència a la sala de màquines constitucional - La integració econòmica europea com *tecnocratización de la política. Dr. Gabriel Moreno González, Professor de Dret Constitucional de la Universitat d'Extremadura. - La globalització econòmica com a element de tecnocratización de la política. Dr.Adoración Guamán Catedrática de Derecho del Trabajol de la Universitat de Valencia. 2.la irresolta qüestió de la independència dels òrgans de control - L'efectivitat i independència actual dels Defensors del Poble. Dr. Guillermo Escobar Roca. Catedràtic de Dret Constitucional. Universitat d'Alcalá - La problemàtica de la designació dels òrgans de control de constitucionalitat. Dr. Ignacio *Durban Martin, Professor de Dret Constitucional de la Universitat de València. - Politització *v. independència dels organismes reguladors del sector audiovisual. Dr. Jose Maria Vidal, Professor Titular de Dret Constitucional de la Universitat de València. - Democratització i independència dels organismes de transparència i control de dades. Dr. Ricard Martínez Martínez. Professor Contractat Doctor de la Universitat de València. [DESCRIPCION2_VAL] => 3.Articulació de la integració supranacional i descentralització política - Democràcia i funcionament institucional de la *Union Europea. Dr. *Armin *von *Bogdandy. Max *Plank *Institute. - Pluralitat territorial i federalisme: orígens i evolució. Dr. Roberto Blanco Valdés, Catedràtic de Dret Constitucional de la Universitat de Santiago de Compostel·la. - Problemàtica de la descentralització a Amèrica Llatina. Dra. *Giorgia *Pavani. Professora de Dret Constitucional. Universitat de Bolonya. - Municipalisme, democràcia i la sala de màquines local. Dr. *Filipe Teles. Universitat de *Aveiro. [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni71006 [NOMBRE_PERSONA] => Silvia [APELLIDOS] => Bagni [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora titular de Derecho público comparado. Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Bolonia. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni74817 [NOMBRE_PERSONA] => Roberto Luis [APELLIDOS] => Blanco Valdés [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Santiago de Compostela [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni74814 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Carmona Contreras [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni26583 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => De Cabo de la Vega [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad Complutense de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni26592 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier [APELLIDOS] => Díaz Revorio [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Castilla La Mancha [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni61917 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Durbán Martín [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M3154 [EMAIL_FACULTAD] => durmarig@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni74818 [NOMBRE_PERSONA] => Guillermo [APELLIDOS] => Escobar Roca [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Alcalá [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni3303 [NOMBRE_PERSONA] => Fernando [APELLIDOS] => Flores Giménez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H2201 [EMAIL_FACULTAD] => floresf@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni74813 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => García Amado [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de León [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni74754 [NOMBRE_PERSONA] => Roberto [APELLIDOS] => Gargarella [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Buenos Aires [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni65324 [NOMBRE_PERSONA] => Diego [APELLIDOS] => González Cadenas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M3148 [EMAIL_FACULTAD] => diego.gonzalez-cadenas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni29126 [NOMBRE_PERSONA] => Adoración [APELLIDOS] => Guamán Hernández [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Derecho del Trabajo en la Universitat de València [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni74755 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos Miguel [APELLIDOS] => Herrera [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Cergy Paris Université [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni75668 [NOMBRE_PERSONA] => Rubén [APELLIDOS] => Martínez Dalmau [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0645 [EMAIL_FACULTAD] => ruben.martinez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => uni65446 [NOMBRE_PERSONA] => Ricard [APELLIDOS] => Martínez Martínez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Dr. Profesor Departamento de Derecho Constitucional, Titular Cátedra Microsoft. Universitat de Valencia. Ha sido Presidente de APEP [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => uni66355 [NOMBRE_PERSONA] => Gabriel [APELLIDOS] => Moreno González [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesor Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => uni26587 [NOMBRE_PERSONA] => Albert [APELLIDOS] => Noguera Fernández [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Contratado/a Doctor/a. Universidad de Extremadura [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => uni71067 [NOMBRE_PERSONA] => Giorgia [APELLIDOS] => Pavani [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular de Derecho Constitucional Comparado. Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Bolonia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => uni74815 [NOMBRE_PERSONA] => miguel [APELLIDOS] => Presno Linera [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Oviedo [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => uni26589 [NOMBRE_PERSONA] => Miguel [APELLIDOS] => Revenga Sánchez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Cádiz [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => uni74816 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => Rodríguez-Vergara Díaz [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Málaga [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => uni74758 [NOMBRE_PERSONA] => Filipe [APELLIDOS] => Teles [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidade de Aveiro [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => emp409226 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Tudela Aranda [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director de la Fundación Manuel Giménez Abad y Letrado de las Cortes de Aragón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => uni26470 [NOMBRE_PERSONA] => Roberto Alfonso [APELLIDOS] => Viciano Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G9112 [EMAIL_FACULTAD] => rviciano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => uni31479 [NOMBRE_PERSONA] => Josep María [APELLIDOS] => Vidal Beltrán [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H5139 [EMAIL_FACULTAD] => jmvidal@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => uni74757 [NOMBRE_PERSONA] => Armin [APELLIDOS] => Von Bogdandy [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad Johan Wolfgang Goethe [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => uni74756 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Octavio [APELLIDOS] => Zúñiga Urbina [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Chile [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni26470 [NOMBRE_PERSONA] => Roberto Alfonso [APELLIDOS] => Viciano Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G9112 [EMAIL_FACULTAD] => rviciano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni65324 [NOMBRE_PERSONA] => Diego [APELLIDOS] => González Cadenas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M3148 [EMAIL_FACULTAD] => diego.gonzalez-cadenas@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Diploma de Especialización en Constitucionalismo Democrático y Sala de Máquinas de la Constitución


Datos generales

Curso académico: Curso 2023/2024

Tipo de curso: Diploma de Especialización

Número de créditos: 30.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 22/12/2023

Fecha inicio: Enero 2024

Fecha fin: Enero 2024

Matrícula: 1200 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: Para acceder al mismo se deberá acreditar estudios previos de grado o licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Laborales, Economía, Empresariales, Historia, o Relaciones Internacionales.

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición: Facultad de Derecho

Horario: 3 semanas. Del 8 de enero de 2024 al 26 de enero de 2024. 2 sesiones/profesor por día. Cada sesión es de 2 horas de clase. Horarios: De 16.00 a 18.00 y de 18.30 a 20.30.

Más información

Objetivos del curso

Profundizar los conocimientos de los estudiantes del diploma respecto a las últimas tendencias del derecho constitucional y los debates académicos y jurisprudenciales que se están produciendo en el constitucionalismo contemporáneo sobre los temas centrales de la parte orgánica de la Constitución. En concreto:

-Conocer con detalle los elementos definidores de la teoría democrática de la Constitución y el neoconstitucionalismo

Leer más

Objetivos profesionales

-Administración pública y entidades dependientes
-Refuerzo de las trayectorias investigadoras y docentes
-Administraciones y gobiernos estatales, regionales y locales

Solicita información

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Todos los campos son obligatorios

El formato de teléfono es incorrecto

El formato de correo electrónico es incorrecto

Mensaje recibido correctamente. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Error en el envío. Póngase en contacto con nosotros mediante correo electrónico

Debe aceptar la política de privacidad de ADEIT.

Por favor, verifica que no eres un robot.

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.


SÍ, ENVÍAMELO
FAQS
 
Imprimir información