Array
(
[CODIGO] => 23721050
[EDICION] => 22
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 1800
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 60.00
[FECHA_INICIO] => 21/01/2024
[FECHA_FIN] => 13/12/2024
[LUGAR] =>
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 16/01/2024
[AREA] => 7
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => A distancia
[TIPO_DOCENCIA_1] => 3
[TIPO_DOCENCIA_2] => On-line
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 35
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => master-adicciones-drogodependencia
[GESTOR_NOMBRE] => Emilio
[GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez
[GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Natalia
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Molada Peréz
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => natalia.molada@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 1
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área de Salud
[NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas
[TITULACION] => Máster de Formación Permanente
[HORARIO] => Online
[REQUISITOS_TITULACION] => Dirigido a Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos.....
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => El objetivo del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS es dotar al alumno de los conocimientos teóricos más amplios y de las habilidades prácticas más avanzadas en Adicciones y Drogodependencias, capacitarlo máximamente en todos los aspectos: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento, Neuropsicología y Psicopatología, Farmacología, Adicciones no químicas, Medicina Legal, Peritaciones, Inserción Social, Aspectos Jurídicos...
Debido a l a enorme importancia que ha adquirido la problemática de las drogodependencias y ante el avance epidemiológico en la población, este Máster incluye el más amplio programa de formación especializada para profesionales del sector sanitario (Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros), así como para profesionales que también la precisan, como Trabajadores Sociales, Educa dores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y personas interesadas, independientemente de su titulación.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL de ADEIT, donde
el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del
momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro,
intercambio y aprendizaje dinámico.
Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier
ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo.
MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS
El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el
programa del curso.
Además contará, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado
complementar su docencia: Materiales multimedia, vídeos a través de un servicio de video streaming,
archivos Powerpoint, archivos PDF, audios, diapositivas, galerías de imágenes, enlaces de interés,
bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso.
COMUNICACIÓN CONSTANTE
Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversas herramientas de
comunicación, como los foros, los chats y la mensajería interna.
Los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (alumnado y profesorado)
que permiten el intercambio de ideas, así como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones.
También permiten intercambiar archivos para realizar actividades determinadas en grupo.
"Los foros fomentan la participación, la colaboración y el trabajo en equipo. Están siempre disponibles,
el alumno decide cuándo realiza su aportación, escogiendo el momento que mejor se adapta a su horario.
Se ofrece también la posibilidad de comunicarse en tiempo real a través de un CHAT. Este mecanismo es
útil cuando varios participantes deseen debatir sobre un tema en concreto de un modo simultáneo y
sincrónico.
El Aula Virtual de ADEIT dispone de un sistema de VIDEOCONFERENCIA que permitirá profundizar
en distintos contenidos, discutir casos prácticos, y asistir a presentaciones en las que los alumnos pueden
realizar preguntas y compartir experiencias.
Un eje fundamental en la formación on line es el seguimiento personal llevado a cabo por los tutores del
curso, ayudando a profundizar y afianzar los conceptos clave y resolviendo las dudas y consultas
particulares a través de un sistema de TUTORÍA personal.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Centros de Atención a los drogodependientes
Unidades de Conductas Adictivas
Unidades de Alcohología
Unidades de Prevención Comunitaria
Orientación en Drogodependencias en Municipios, Diputacions, Empresas, Ámbito laboral y escolar
Centros de Día
Comunidades Terapéuticas
Viviendas de Tratamiento, de Inserción y de Conviviencia
Programas de tratamiento ambulatorio (privado y público)
Unidades de desintoxicación Hospitalarias (privadas y públicas)
Clínicas médicas y psicológicas para el tratamiento de los adictos
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => Prevención
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Prevenció
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1¿01.¿ Conceptos básicos en la prevención de las drogodependencias
1¿ 02.¿ Aspectos teóricos y metodológicos de la prevención: modelo ara la administración local
1¿03.¿ Los factores de riesgo y protección en la prevención del consumo de drogas
1¿ 04.¿ La prevención en el ámbito comunitario
1¿05.¿ La prevención en el ámbito educativo: la resolución de problemas como estrategia
1¿06.¿ Programa de habilidades para la vida
1¿07.¿ La comunicación como estrategia de intervención en el ámbito familiar
1¿08.¿ Materiales didácticos para los programas de prevención
1¿09.¿ Aplicación de los conceptos teóricos de prevención para la elaboración de un programa
1¿10.¿ Programa de prevención continua en el ámbito laboral
1¿11.¿Planes de prevención para las administraciones locales: un modelo de gestión
1¿12.¿ Sistema Auto aplicado de Formación (SAAF): Nuevos ámbitos y nuevos materiales en población
especial en situación de vulnerabilidad
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 101. Conceptes bàsics en la prevenció de les drogodependències
102. Aspectes teòrics i metodològics de la prevenció: model llaura l'administració local
103. Els factors de risc i protecció en la prevenció del consum de drogues
1 04. La prevenció en l'àmbit comunitari
105. La prevenció en l'àmbit educatiu: la resolució de problemes com a estratègia
106. Programa d'habilitats per a la vida
107. La comunicació com a estratègia d'intervenció en l'àmbit familiar
108. Materials didàctics per als programes de prevenció
109. Aplicació dels conceptes teòrics de prevenció per a l'elaboració d'un programa
110. Programa de prevenció contínua en l'àmbit laboral
111.Plans de prevenció per a les administracions locals: un model de gestió
112. Sistema Acte aplicat de Formació (SAAF): Nous àmbits i nous materials en població
especial en situació de vulnerabilitat
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 7
[NOMBRE_MATERIA] => Diagnóstico y Tratamiento
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Diagnòstic i Tractament
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 2¿01.¿ Clasificación en adicciones: DSM¿V
2¿ 02.¿ La entrevista motivacional
2¿03.¿ Los procesos de cambio en conductas adictivas
2¿ 04.¿ Alcohol: Diagnostico y tratamiento
2¿05.¿ Patología médica asociada al alcoholismo
2¿06.¿ Desintoxicación de opiáceos: tratamientos actuales
2¿ 07.¿ Programas de mantenimiento con agonistas opiáceos
2¿ 08.¿ Cocaína: abordaje terapéutico
2¿09.¿ Patología médica asociada al consumo de drogas ilegales
2¿10.¿ La actividad física y las adicciones
2.11.¿ Análisis, detección e intervención sobre los procesos motivacionales de las adiciones en el deporte
2¿12.¿ Benzodiacepinas: indicaciones, dependencia, síndrome de abstinencia y su tratamiento
2¿13.¿ Tabaco: abordaje terapéutico
2¿14.¿ Enfoque de refuerzo comunitario (CRA): Un programa para el tratamiento de la dependencia a drogas
2¿15.¿Investigación específica en drogodependencias
2¿16.¿ Abordaje de los jóvenes consumidores de cannabis
2.17.¿ Sistema Auto Aplicado de Formación (SAAF): La práctica de la entrevista motivacional, de la terapia cognitiva
y de la técnica de la exposición
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 201. Classificació en addiccions: DSMV
2 02. L'entrevista motivacional
203. Els processos de canvi en conductes addictives
2 04. Alcohol: Diagnostique i tractament
205. Patologia mèdica associada a l'alcoholisme
206. Desintoxicació d'opiacis: tractaments actuals
2 07. Programes de manteniment amb agonistas opiacis
2 08. Cocaïna: abordatge terapèutic
209. Patologia mèdica associada al consum de drogues il·legals
210. L'activitat física i les addiccions
2.11. Anàlisi, detecció i intervenció sobre els processos motivacionals de les addicions en l'esport
212. Benzodiazepines: indicacions, dependència, síndrome d'abstinència i el seu tractament
213. Tabac: abordatge terapèutic
214. Enfocament de reforç comunitari (CRA): Un programa per al tractament de la dependència a drogues
215.Investigació específica en drogodependències
216. Abordatge dels joves consumidors de cànnabis
2.17. Sistema Acte Aplicat de Formació (SAAF): La pràctica de l'entrevista motivacional, de la teràpia cognitiva
i de la tècnica de l'exposició
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 11
[NOMBRE_MATERIA] => Neuropsicología y Psicopatología
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Neuropsicologia i Psicopatologia
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 3.1. NEUROPSICOLOGÍA DEL ÉXTASIS
3.2. NEUROPSICOLOGÍA DEL ALCOHO
3.3. NEUROPSICOLOGÍA DEL CANNABIS
3.4. NEUROPSICOLOGÍA DE LA COCAINA
3.5 NEUROPSICOLOGÍA DE LA HEROÍNA Y DE LA NICOTINA
3.6 PSICOPATOLOGÍA RELACIONADA CON SUSTANCIAS ADICTIVAS: TRASTORNOS DEBIDOS AL CONSUMO Y COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA
3.7 DROGAS EMERGENTES
3.8 Trastorno postraumático y adicciones (SAAF)
3.9 Evaluación neuropsicológica y rehabilitación de los déficits cognitivos debidos al abuso de sustancia
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 3.1. NEUROPSICOLOGIA DE L'ÈXTASI
3.2. NEUROPSICOLOGIA DEL ALCOHO
3.3. NEUROPSICOLOGIA DEL CÀNNABIS
3.4. NEUROPSICOLOGIA DE LA COCAINA
3.5 NEUROPSICOLOGIA DE L'HEROÏNA I DE LA NICOTINA
3.6 PSICOPATOLOGIA RELACIONADA AMB SUBSTÀNCIES ADDICTIVES: TRASTORNS DEGUTS AL CONSUM I COMORBILIDAD PSIQUIÀTRICA
3.7 DROGUES EMERGENTS
3.8 Trastorn posttraumàtic i addiccions (SAAF)
3.9 Avaluació neuropsicològica i rehabilitació dels dèficits cognitius deguts a l'abús de substància
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
[3] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 10
[NOMBRE_MATERIA] => Adicciones no químicas: de los juegos de azar a los videojuegos
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Addiccions no químiques: dels jocs d'atzar als videojocs
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 4¿1.¿ Adicciones no toxicas el juego de azar
4¿2.¿ Juego probabilidad y azar
4¿3.¿ Evaluación de la adicción al juego azar
4¿4.¿ Tratamiento de la adicción al juego
4¿5.¿ Adicciones tecnológicas I: Videojuegos
4¿6.¿ Adicciones tecnológicas: internet y redes sociales
4¿7.¿ Tratamiento de los trastornos por impulsos
4.8.¿ La economía de los juegos de suerte, envite y azar en España. El juego como sector económico
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 41. Addiccions no toxicas el joc d'atzar
42. Joc probabilitat i atzar
43. Avaluació de l'addicció al joc atzar
44. Tractament de l'addicció al joc
45. Addiccions tecnològiques I: Videojocs
46. Addiccions tecnològiques: internet i xarxes socials
47. Tractament dels trastorns per impulsos
4.8. L'economia dels jocs de sort, envit i atzar a Espanya. El joc com a sector econòmic
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
[4] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 8
[NOMBRE_MATERIA] => Metodología Básica en Drogodependencias
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Metodologia Bàsica en Drogodependències
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 5¿1.¿ Metodología de la investigación: Ciencia y método científico. Los métodos de investigación. La investigación
aplicada a las drogodependencias. Conceptos básicos
5¿ 2.¿ Investigación cuantitativa
5¿3.¿ Parámetros y estadísticos
5¿4.¿ Entender y explorar los datos
5¿5.¿ Validez de las pruebas diagnósticas
5¿6.¿ Investigación cualitativa
5.7.¿ Sistema Auto Aplicado de Formación (SAAF): la necesidad de obtener y analizar la información
5.8.¿ Desarrollo de indicadores indirectos en el campo de la oferta de drogas ilegales
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 51. Metodologia de la investigació: Ciència i mètode científic. Els mètodes d'investigació. La investigació
aplicada a les drogodependències. Conceptes bàsics
5 2. Investigació quantitativa
53. Paràmetres i estadístics
54. Entendre i explorar les dades
55. Validesa de les proves diagnòstiques
56. Investigació qualitativa
5.7. Sistema Acte Aplicat de Formació (SAAF): la necessitat d'obtenir i analitzar la informació
5.8. Desenvolupament d'indicadors indirectes en el camp de l'oferta de drogues il·legals
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 5
)
[5] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 9
[NOMBRE_MATERIA] => Documentación
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Documentació
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 6¿1.¿ Búsquedas bibliográficas en drogodependencias: conceptos básicos
6¿2.¿ Introducción a los gestores de referencias personales
6¿3.¿ Herramientas e indicadores para la evaluación de la investigación I
6.4.¿ Herramientas e indicadores para la evaluación de la investigación II
6¿ 5.¿ Utilización de buscadores y evaluación de la información en Internet
6.6.¿ Búsquedas bibliográficas en drogodependencias: Procesos y etapas
6.7.¿ Servicio de búsquedas autorizadas; Programa AESED responde
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 61. Cerques bibliogràfiques en drogodependències: conceptes bàsics
62. Introducció als gestors de referències personals
63. Eines i indicadors per a l'avaluació de la investigació I
6.4. Eines i indicadors per a l'avaluació de la investigació II
6 5. Utilització de cercadors i avaluació de la informació en Internet
6.6. Cerques bibliogràfiques en drogodependències: Processos i etapes
6.7. Servei de cerques autoritzades; Programa AESED respon
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 6
)
[6] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 4
[NOMBRE_MATERIA] => Farmacoterapia y atención farmacéutica
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Farmacoterapia i atenció farmacèutica
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 7¿1.¿ Fármacos más utilizados en trastornos adictivos: características farmacológicas
7¿2.¿ Farmacoterapia en situaciones especiales: Embarazo, lactancia, etc
7¿3.¿ Farmacoterapia de las adicciones basada en la evidencia
7¿4.¿ Atención farmacéutica
7.5.¿ Interacciones, reacciones adversas y contra indicaciones
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 71. Fàrmacs més utilitzats en trastorns addictius: característiques farmacològiques
72. Farmacoterapia en situacions especials: Embaràs, lactància, etc
73. Farmacoterapia de les addiccions basada en l'evidència
74. Atenció farmacèutica
7.5. Interaccions, reaccions adverses i contra indicacions
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 7
)
[7] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => Aspectos toxicológicos, legales y de salud pública en drogodependencias
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Aspectes toxicològics, legals i de salut pública en drogodependències
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 8.1: Las drogas de abuso como determinante de salud en nuestra población (I)¿ Alcohol
8.2: Las drogas de abuso como determinante de salud en nuestra población (II)¿ Tabaco
8.3 : Las drogas de abuso como determinante de salud en nuestra población (III)¿Drogas ilícitas
8.4 : Aspectos toxicológicos
8.5 : Bases genéticas en las drogodependencias 8.6: Peritaciones
8.7: Responsabilidad médica
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 8.1: Les drogues d'abús com a determinant de salut en la nostra població (I) Alcohol
8.2: Les drogues d'abús com a determinant de salut en la nostra població (II) Tabac
8.3 : Les drogues d'abús com a determinant de salut en la nostra població (III)Drogues il·lícites
8.4 : Aspectes toxicològics
8.5 : Bases genètiques en les drogodependències 8.6: Peritatges
8.7: Responsabilitat mèdica
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 8
)
[8] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 5
[NOMBRE_MATERIA] => Aspectos Jurídicos
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Aspectes Jurídics
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 9¿1.¿ Legislación básica sobre adicciones: Estatal, autonómica e internacional
9¿ 2.¿ Consecuencias jurídicas de las adicciones en la esfera personal. Capacidad de
obrar Situaciones de incapacitación. Efectos. Situación jurídica de los menores adictos
9¿3.¿ Repercusiones jurídicas de las adicciones en el ámbito familiar. Efectos en la esfera personal y
patrimonial del matrimonio y de las parejas de hecho. Efectos en relación a los hijos; privación de la patria
potestad
9¿4.¿ Situación jurídica de la persona adicta en el ámbito sanitario. Derechos y obligaciones tratamientos
obligatorios. Internamientos voluntarios
9¿5.¿ Efectos de las adicciones en el ámbito laboral. Causas de despido laboral. Tratamiento jurídico de las
adicciones en la esfera de la seguridad social
9¿6.¿ Responsabilidad disciplinaria, civil y penal derivada de las adicciones. Especial referencia a
profesionales, trabajadores y reclusos
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 91. Legislació bàsica sobre addiccions: Estatal, autonòmica i internacional
9 2. Conseqüències jurídiques de les addiccions en l'esfera personal. Capacitat d'obrar
Situacions d'incapacitació. Efectes. Situació jurídica dels menors addictes
93. Repercussions jurídiques de les addiccions en l'àmbit familiar. Efectes en l'esfera personal i
patrimonial del matrimoni i de les parelles de fet. Efectes en relació als fills; privació de la pàtria
potestat
94. Situació jurídica de la persona addicta en l'àmbit sanitari. Drets i obligacions tractaments
obligatoris. Internaments voluntaris
95. Efectes de les addiccions en l'àmbit laboral. Causes d'acomiadament laboral. Tractament jurídic de les
addiccions en l'esfera de la seguretat social
96. Responsabilitat disciplinària, civil i penal derivada de les addiccions. Especial referència a
professionals, treballadors i reclusos
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 9
)
[9] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Inserción social
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Inserció social
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 0¿01.¿ El objetivo de la inserción social en adicciones
10¿02.¿ Los Centros de día como recursos en la intervención en adicciones
10¿03.¿ Las intervenciones familiares en los procesos de rehabilitación e inserción
10¿04.¿ Los tratamientos complementados en la comunidad Terapéutica desde una perspectiva de género.
10¿05.¿ Drogodependencias y sexualidad
10¿06.¿ La violencia de género y las adicciones
10¿07.¿ Un modelo de comunicación para el tercer sector
10¿08.¿ Reducción de riesgos y daños, nuevos enfoques Chemsex: uso problemático de drogas en contextos sexuales.
10¿09.¿ Sistema Autoaplicado de Formación (SAAF); Terapias de tercera generación
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 001. L'objectiu de la inserció social en addiccions
1002. Els Centres de dia com a recursos en la intervenció en addiccions
1003. Les intervencions familiars en els processos de rehabilitació i inserció
1004. Els tractaments complementats en la comunitat Terapèutica des d'una perspectiva de gènere.
1005. Drogodependències i sexualitat
1006. La violència de gènere i les addiccions
1007. Un model de comunicació per al tercer sector
1008. Reducció de riscos i danys, nous enfocaments Chemsex: ús problemàtic de drogues en contextos sexuals.
1009. Sistema autoaplicat de Formació (SAAF); Teràpies de tercera generació
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 10
)
[10] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23721050
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 6
[NOMBRE_MATERIA] => Trabajo fin de Máster
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Treballe fi de Màster
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => No procede
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => No procedeix
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 11
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp25869
[NOMBRE_PERSONA] => Jaume
[APELLIDOS] => Agost Felip
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Trabajador Social. Ajuntament de Vila-real
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => emp51538
[NOMBRE_PERSONA] => Julio
[APELLIDOS] => Alonso Arévalo
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp377643
[NOMBRE_PERSONA] => Carlos
[APELLIDOS] => Alonso Sanz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => 0
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => uni1049
[NOMBRE_PERSONA] => Josefina
[APELLIDOS] => Alventosa del Río
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret Civil. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => F9111
[EMAIL_FACULTAD] => josefina.alventosa@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni3338
[NOMBRE_PERSONA] => María Luisa
[APELLIDOS] => Atienza Navarro
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Civil. Universitat de València
[NPI] => H3523
[EMAIL_FACULTAD] => maria.l.atienza@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni73317
[NOMBRE_PERSONA] => José Manuel
[APELLIDOS] => Barrueco Cruz
[PDI] => 2
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Facultativo/a
[NPI] => H3204
[EMAIL_FACULTAD] => barrueco@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => emp266638
[NOMBRE_PERSONA] => Lorena
[APELLIDOS] => Belda Ferri
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctorado en Actividad Humana y Procesos Psicológicos II
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => emp17342
[NOMBRE_PERSONA] => Antonio
[APELLIDOS] => Belda Más
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo Clínico Atención y Asesoramiento. Dirección de la Unidad de Prevención de la Costera Canal. ABM Psicología Clínica
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => emp44210
[NOMBRE_PERSONA] => Loreto
[APELLIDOS] => Belda Pérez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Tècnic responsable UPCCA.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => emp17819
[NOMBRE_PERSONA] => Helena María
[APELLIDOS] => Calvo Botella
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga de la Comunidad Terapéutica Fundacion PATIM. Castelló de la Plana. Psicóloga en el programa de Atención a Drogodependientes en Instituciones Penitenciarias de Cruz Roja
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => emp16562
[NOMBRE_PERSONA] => Leonor
[APELLIDOS] => Cano Pérez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => emp145947
[NOMBRE_PERSONA] => María Francisca
[APELLIDOS] => Cantero Araque
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Criminología
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => uni73417
[NOMBRE_PERSONA] => Ángela
[APELLIDOS] => Carbonell Marqués
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Treball Social i Serveis Socials. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a
[NPI] => M6872
[EMAIL_FACULTAD] => ancarma3@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => uni17164
[NOMBRE_PERSONA] => Tomás Jesús
[APELLIDOS] => Carrasco Giménez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular Facultad de Psicología. Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Granada
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => uni56083
[NOMBRE_PERSONA] => Mariano
[APELLIDOS] => Chóliz Montañés
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicologia Bàsica. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H0200
[EMAIL_FACULTAD] => mariano.choliz@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => emp51541
[NOMBRE_PERSONA] => Lluis
[APELLIDOS] => Codina Bonilla
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => emp22533
[NOMBRE_PERSONA] => Ariel
[APELLIDOS] => de Lucas Avilés
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Trabajador Social. Asociación P.A.T.I.M.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => emp51539
[NOMBRE_PERSONA] => Emilio
[APELLIDOS] => Delgado López-Cozar
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[18] => Array
(
[DNI] => emp39820
[NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen
[APELLIDOS] => Diego Santamaría
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga. Gobierno de Cantabria
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[19] => Array
(
[DNI] => emp17414
[NOMBRE_PERSONA] => Ignacio
[APELLIDOS] => Fayos Pérez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicòleg. Director de Unodad de Prevención de la Safor. UPC
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[20] => Array
(
[DNI] => emp26352
[NOMBRE_PERSONA] => Fermín
[APELLIDOS] => Ferrero Sanchís
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Unidad de Desintoxicación Hospitalaria. Alzira (València).
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[21] => Array
(
[DNI] => uni55754
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Gregorio
[APELLIDOS] => Francés Bozal
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
[NPI] => I5147
[EMAIL_FACULTAD] => Francesc.Frances@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[22] => Array
(
[DNI] => emp134550
[NOMBRE_PERSONA] => Gilbert
[APELLIDOS] => García Bartoll
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Educador Social. Ajuntament de Vila-real
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[23] => Array
(
[DNI] => emp17464
[NOMBRE_PERSONA] => María Sales
[APELLIDOS] => Gilabert Fos
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Conductas Adictivas de Torrent (València). Licenciatura en Medicina
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[24] => Array
(
[DNI] => uni62205
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier
[APELLIDOS] => Giménez Fernández
[PDI] => 2
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Investigación Escala Técnica Básica
[NPI] => F8054
[EMAIL_FACULTAD] => gimenezf@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[25] => Array
(
[DNI] => emp39821
[NOMBRE_PERSONA] => Carmen
[APELLIDOS] => Gimeno Escrig
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psiquiatra. Unidad de Conductas Adictivas. La Vila Joiosa (Alacant).
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[26] => Array
(
[DNI] => emp7289
[NOMBRE_PERSONA] => Ricardo
[APELLIDOS] => Giner García
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Farmaceutico. Farmacia Ricardo Giner García
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[27] => Array
(
[DNI] => emp17794
[NOMBRE_PERSONA] => Victoria
[APELLIDOS] => Iglesias Dorado
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctora en Medicina y Cirugía. Dpto. Farmacología de la Universidad CEU San Pablo (Madrid).
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[28] => Array
(
[DNI] => emp25935
[NOMBRE_PERSONA] => Noelia
[APELLIDOS] => Llorens Aleixandre
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor ayudante doctor. Universitat de Les Illes Balears
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[29] => Array
(
[DNI] => emp43145
[NOMBRE_PERSONA] => Ramón
[APELLIDOS] => Llorens Martínez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Conductas Adictivas. Manises (València). Licenciatura en Medicina
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[30] => Array
(
[DNI] => emp304479
[NOMBRE_PERSONA] => Mª Ángeles
[APELLIDOS] => López Aleixos
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefa Sección. Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de València de la Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[31] => Array
(
[DNI] => emp47877
[NOMBRE_PERSONA] => Eduardo
[APELLIDOS] => López Briz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de sección. Profesor Asociado prácticas farmacia. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València de la Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[32] => Array
(
[DNI] => emp43163
[NOMBRE_PERSONA] => José Gabriel
[APELLIDOS] => López Carmona
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Abogado. José Gabriel López Carmona
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[33] => Array
(
[DNI] => emp357707
[NOMBRE_PERSONA] => Pilar
[APELLIDOS] => López Ruiz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Neuropsicóloga en la Unidad de Neurología del Hospital Clínico Universitario
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[34] => Array
(
[DNI] => emp17406
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco
[APELLIDOS] => López Segarra
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Asociado. Universitat Jaume I
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[35] => Array
(
[DNI] => emp167457
[NOMBRE_PERSONA] => Antonio
[APELLIDOS] => Marqués Cruañes
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Investrategia
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[36] => Array
(
[DNI] => emp46178
[NOMBRE_PERSONA] => Miguel
[APELLIDOS] => Mazón Hernández
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Doctor en Economía. Ex Director General de Economía y Hacienda. Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[37] => Array
(
[DNI] => emp300999
[NOMBRE_PERSONA] => Juan Carlos
[APELLIDOS] => Melero Ibáñez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[38] => Array
(
[DNI] => emp178257
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel
[APELLIDOS] => Mestre Guardiola
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director del Centro de Psicoterapia y Sexología de Castelló
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[39] => Array
(
[DNI] => uni15613
[NOMBRE_PERSONA] => Luis Enrique
[APELLIDOS] => Nores Torres
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H8392
[EMAIL_FACULTAD] => Luis.E.Nores@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[40] => Array
(
[DNI] => emp16678
[NOMBRE_PERSONA] => María de los Reyes
[APELLIDOS] => Ortigosa Blanch
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga. Mancomunitat Camp del Túria
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[41] => Array
(
[DNI] => emp837
[NOMBRE_PERSONA] => José Vicente
[APELLIDOS] => Palomares Alcoriza
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director U.D.R. "Balsa Blanca". Asociación L'Horta Sud de Prevención y Ayuda Al Toxicómano
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[42] => Array
(
[DNI] => emp68682
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco
[APELLIDOS] => Pascual Pastor
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Médico (Doctor en Medicina).
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[43] => Array
(
[DNI] => emp20656
[NOMBRE_PERSONA] => María de la Cruz
[APELLIDOS] => Pellín Mira
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[44] => Array
(
[DNI] => emp50121
[NOMBRE_PERSONA] => Miguel José
[APELLIDOS] => Perelló Del Río
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo Clínico. Especialista en Conductas Adictivas. València. Licenciatura en Psicología
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[45] => Array
(
[DNI] => emp17893
[NOMBRE_PERSONA] => Mª Carmen
[APELLIDOS] => Pérez García
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[46] => Array
(
[DNI] => emp17490
[NOMBRE_PERSONA] => Ricardo
[APELLIDOS] => Pérez Gerada
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Prevención Comunitaria de Valencia. Licenciatura en Medicina
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[47] => Array
(
[DNI] => emp17422
[NOMBRE_PERSONA] => Isabel
[APELLIDOS] => Piñón Escura
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga. Centro día Lluis Alcañis. Vila-real.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[48] => Array
(
[DNI] => uni65611
[NOMBRE_PERSONA] => Olga
[APELLIDOS] => Portoles Reparaz
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H9143
[EMAIL_FACULTAD] => oportole@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[49] => Array
(
[DNI] => emp288378
[NOMBRE_PERSONA] => Luis
[APELLIDOS] => Royuela Morales
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Observatorio Europeo de las Doragas y las Toxi. (ODET)
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[50] => Array
(
[DNI] => emp300843
[NOMBRE_PERSONA] => Alicia
[APELLIDOS] => Salamanca Fernández
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Diplomatura en Trabajo Social
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[51] => Array
(
[DNI] => emp43146
[NOMBRE_PERSONA] => Emilio
[APELLIDOS] => Sánchez Hervás
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo Clínico. Unidad de Conductas Adictivas. Catarroja (València).
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[52] => Array
(
[DNI] => emp42195
[NOMBRE_PERSONA] => Enrique
[APELLIDOS] => Soler Company
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Farmacia. Departament de Salut València - Arnau de Vilanova - Llíria de la Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[53] => Array
(
[DNI] => emp44209
[NOMBRE_PERSONA] => Alfons
[APELLIDOS] => Soler Molina
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[54] => Array
(
[DNI] => emp17489
[NOMBRE_PERSONA] => Raúl
[APELLIDOS] => Soriano Ocón
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Sociólogo y Trabajador Social. Chelsea & Westminster Hospital. Club Drug Clinic. Londres
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[55] => Array
(
[DNI] => uni59325
[NOMBRE_PERSONA] => José Vicente
[APELLIDOS] => Sorlí Guerola
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado/a Doctor/a
[NPI] => I3181
[EMAIL_FACULTAD] => sorli@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[56] => Array
(
[DNI] => emp83826
[NOMBRE_PERSONA] => Rosa
[APELLIDOS] => Suárez Vázquez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicóloga. Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud. Barcelona.. CEPS
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[57] => Array
(
[DNI] => uni12252
[NOMBRE_PERSONA] => Ferran
[APELLIDOS] => Suay i Lerma
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Psicobiologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0429
[EMAIL_FACULTAD] => suay@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[58] => Array
(
[DNI] => emp26362
[NOMBRE_PERSONA] => Fortunato
[APELLIDOS] => Tapia Cascales
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Unidad de Prevención Comunitaria en Drogodependencias. Mancomunitat de la Ribera Alta
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[59] => Array
(
[DNI] => emp15999
[NOMBRE_PERSONA] => Vicente
[APELLIDOS] => Tomás Gradolí
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Coordinador - Psicológo. Unidad de Conductas Adictivas (UCA)-Catarroja de la Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[60] => Array
(
[DNI] => emp51540
[NOMBRE_PERSONA] => Daniel
[APELLIDOS] => Torres Salinas
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director de la Unidad de Evaluación Científica. Universidad de Granada
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[61] => Array
(
[DNI] => emp43159
[NOMBRE_PERSONA] => Silvia
[APELLIDOS] => Tortajada Navarro
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Fundación para el Estudio de Prevención y Asistencia a las Drogodependencias de la Conselleria de Sanidad
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[62] => Array
(
[DNI] => uni31467
[NOMBRE_PERSONA] => Pedro Miguel
[APELLIDOS] => Valero Mora
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Metodologia de les Ciències del Comportament. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H1426
[EMAIL_FACULTAD] => valerop@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[63] => Array
(
[DNI] => emp17894
[NOMBRE_PERSONA] => Ángel
[APELLIDOS] => Vallés Lorente
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[64] => Array
(
[DNI] => emp17895
[NOMBRE_PERSONA] => Francesc José
[APELLIDOS] => Verdú i Asensi
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Jefe de Sección. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[65] => Array
(
[DNI] => emp407275
[NOMBRE_PERSONA] => Fernando
[APELLIDOS] => Verdú Pascual
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Catedrático de Medicina Legal (J). Valencia. España.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[66] => Array
(
[DNI] => emp377645
[NOMBRE_PERSONA] => Matías
[APELLIDOS] => Vicente Mendoza
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => 0
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni55754
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Gregorio
[APELLIDOS] => Francés Bozal
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
[NPI] => I5147
[EMAIL_FACULTAD] => Francesc.Frances@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp17895
[NOMBRE_PERSONA] => Francesc José
[APELLIDOS] => Verdú i Asensi
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Psicólogo. Jefe de Sección. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Generalitat Valenciana
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2023/2024
Tipo de curso: Máster de Formación Permanente
Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 16/01/2024
Fecha inicio: Enero 2024
Fecha fin: Diciembre 2024
Matrícula: 1800 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)
Requisitos de acceso: Dirigido a Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos.....
Modalidad: On-line
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición:
Horario: Online
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
El objetivo del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS es dotar al alumno de los conocimientos teóricos más amplios y de las habilidades prácticas más avanzadas en Adicciones y Drogodependencias, capacitarlo máximamente en todos los aspectos: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento, Neuropsicología y Psicopatología, Farmacología, Adicciones no químicas, Medicina Legal, Peritaciones, Inserción Social, Aspectos Jurídicos...
Leer más
El objetivo del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS es dotar al alumno de los conocimientos teóricos más amplios y de las habilidades prácticas más avanzadas en Adicciones y Drogodependencias, capacitarlo máximamente en todos los aspectos: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento, Neuropsicología y Psicopatología, Farmacología, Adicciones no químicas, Medicina Legal, Peritaciones, Inserción Social, Aspectos Jurídicos...
Debido a l a enorme importancia que ha adquirido la problemática de las drogodependencias y ante el avance epidemiológico en la población, este Máster incluye el más amplio programa de formación especializada para profesionales del sector sanitario (Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros), así como para profesionales que también la precisan, como Trabajadores Sociales, Educa dores Sociales, Profesores, Farmacéuticos, Abogados, Sociólogos, Criminólogos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y personas interesadas, independientemente de su titulación.
Leer menos
Objetivos profesionales
Centros de Atención a los drogodependientes
Unidades de Conductas Adictivas
Unidades de Alcohología
Leer más
Centros de Atención a los drogodependientes
Unidades de Conductas Adictivas
Unidades de Alcohología
Unidades de Prevención Comunitaria
Orientación en Drogodependencias en Municipios, Diputacions, Empresas, Ámbito laboral y escolar
Centros de Día
Comunidades Terapéuticas
Viviendas de Tratamiento, de Inserción y de Conviviencia
Programas de tratamiento ambulatorio (privado y público)
Unidades de desintoxicación Hospitalarias (privadas y públicas)
Clínicas médicas y psicológicas para el tratamiento de los adictos
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/