Array
(
[CODIGO] => 23731020
[EDICION] => 9
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Pendiente
[MATRICULA] => 3550
[MATRICULA_2] => 0
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 60.00
[FECHA_INICIO] => 17/10/2023
[FECHA_FIN] => 20/09/2024
[LUGAR] => La sesión inaugural y de clausura, así como las mesas redondas se realizarán en aulas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 08/10/2023
[AREA] => 7
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] =>
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => Presencial
[TIPO_DOCENCIA_1] => 2
[TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 35
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => industria-cosmetica
[GESTOR_NOMBRE] => Mariam
[GESTOR_APELLIDOS] => Conca
[GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Merche
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ivars
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => mercedes.ivars@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 1
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1
[ID_IDIOMA] => 4
[PUBLICAR_WEB] => 1
[area_curs] => Área de Salud
[NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente en Industria Cosmética
[TITULACION] => Máster de Formación Permanente
[HORARIO] => La parte on line realizará a través del aula Virtual. Habrán cinco sesiones presenciales, preferentemente viernes por la tarde, prácticas en empresa (440 h): horario a determinar. Bolsa de trabajo
[REQUISITOS_TITULACION] => Licenciatura o Grado Universitario, preferiblemente en Ciencias de la Salud. Estudiantes matriculados en la Universidad que tengan como máximo un 10% de los créditos pendientes de aprobación.
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => Proporcionar una visión global del sector de la industria cosmética, (elaboración y caracterización de productos cosméticos, control de calidad, eficacia y seguridad, puesta en el mercado). Asimismo, conocer los aspectos legales aplicables para una correcta fabricación, registro, control y comercialización de preparados cosméticos y productos de cuidado personal y formar profesionales responsables en la elaboración de "Informes sobre la seguridad de productos cosméticos" (Reglamento No 1223/2009 del Parlamento y del Consejo Europeo de 30 de Noviembre de 2009 sobre productos cosméticos).
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] => La docencia se llevará a cabo fundamentalmente a través de clases teóricas y tutorías on-line, y mesas redondas de carácter presencial. Las tutorías se realizan a fin de profundizar en los temas desarrollados y la resolución de dudas. El alumno dedicará un tiempo adecuado para la preparación de los temas. Finalmente se realizará una evaluación de los diferentes contenidos expuestos en el temario.
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Facilitar la inserción laboral en empresas del sector de la industria cosmética:
Técnicos o responsables del departamento de Producción, Control de Calidad, Garantía de Calidad, I+D+ i en empresas fabricantes de cosméticos. Técnico responsable en empresas fabricantes y/o importadoras de cosméticos y asesor de empresas cosméticas (garantía de calidad, informe de expertos sobre seguridad de productos cosméticos, instalaciones y requisitos para iniciar actividades en el sector cosmético).
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2023/2024
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => INTRODUCCIÓN A LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => INTRODUCCIÓ ALS PRODUCTES COSMÈTICS
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 1.MARCO LEGAL DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS
1.1 Jornada Inaugural
1.2 Legislación de productos cosméticos: Reglamento (CE) 1223/2009.
1.3 Requisitos para la fabricación, importación y comercialización de productos cosméticos y de cuidado personal.
1.4 Cosmetovigilancia: conceptos generales y actuaciones
1.5 Jornada Legislativa sobre la industria cosmetica
2.LA PIEL Y SUS ANEJOS. DISFUNCIONES CUTÁNEAS
2.1 La piel. Fisiologia y estructura. Aspectos cutáneos del envejecimiento
2.2 Anejos cutáneos: glándulas sudoríparas, folículo pilosebáceo y uñas.
2.3 Disfunciones cutáneas: formulación de productos cosméticos
3.MATERIAS PRIMAS DE UTILIZACIÓN EN LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS
3.1 El agua en la fabricación de cosméticos
3.2 Ingredientes de origen mineral en cosméticos
3.3 Activos y materias primas de origen vegetal
3.4 Activos y materias primas de origen biológico
3.5 Tensioactivos y preparados espumógenos
3.6 Colorantes y pigmentos en cosmetologia
3.7 Filtros solares
3.8 Perfumes y perfumado de productos cosméticos
3.9 Conservantes: conceptos generales, selección y aplicación en función del tipo de cosmético
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 1.MARC LEGAL DELS PRODUCTES COSMÈTICS
1.1 Jornada Inaugural
1.2 Legislació de productes cosmètics: Reglament (CE) 1223/2009.
1.3 Requisits per a la fabricació, importació i comercialització de productes cosmètics i de cura personal.
1.4 **Cosmetovigilancia: conceptes generals i actuacions
1.5 Jornada Legislativa sobre la indústria **cosmetica
2.la PELL I ELS SEUS ANNEXOS. DISFUNCIONS CUTÀNIES
2.1 La pell. **Fisiologia i estructura. Aspectes cutanis de l'envelliment
2.2 Annexos cutanis: glàndules sudorípares, fol·licle **pilosebáceo i ungles.
2.3 Disfuncions cutànies: formulació de productes cosmètics
3.MATÈRIES PRIMERES D'UTILITZACIÓ EN ELS PRODUCTES COSMÈTICS
3.1 L'aigua en la fabricació de cosmètics
3.2 Ingredients d'origen mineral en cosmètics
3.3 Actius i matèries primeres d'origen vegetal
3.4 Actius i matèries primeres d'origen biològic
3.5 Tensioactius i preparats **espumógenos
3.6 Colorants i pigments en **cosmetologia
3.7 Filtres solars
3.8 Perfums i perfumat de productes cosmètics
3.9 Conservants: conceptes generals, selecció i aplicació en funció de la mena de cosmètic
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 5
[NOMBRE_MATERIA] => FORMAS COSMÉTICAS Y CRITERIOS DE FORMULACIÓN
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => FORMES COSMÈTIQUES I CRITERIS DE FORMULACIÓ
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 4. FORMAS COSMÉTICAS
4.1 Soluciones: conceptos generales, tipos, formulación, aplicaciones cosméticas
4.2 Emulsiones: conceptos generales, tipos, formulación, aplicaciones cosméticas
4.3 Geles: conceptos generales, tipos, formulación, aplicaciones cosméticas
4.4 Aerosoles: conceptos generales, tipos, formulación, aplicaciones cosméticas
4.5 Liposomas: composición y formulación
4.6 Micro y nanopartículas en cosmética
4.7 Jornada taller: análisis sensorial
5. COSMÉTICOS PARA TRATAMIENTO FACIAL Y CORPORAL
5.1 Cosméticos para la higiene: conceptos generales y fabricación
5.2 Cosméticos hidratantes: conceptos generales. Formulación de cosméticos
5.3 Productos desodorantes y antitranspirantes: conceptos generales y formulación
5.4 Preparados antisolares: conceptos generales
5.5 Envejecimiento cutáneo: radicales libres, efectos de los mismos, evaluación. Preparados
5.6 Fundamentos generales de cosmética decorativa
5.7 Pieles grasas: conceptos generales y recursos dermocosméticas
5.8 Anomalías en la pigmentación de la piel: conceptos generales y recursos dermocosméticos
5.9 Peelings. Preparados antiexfoliantes
5.10 Celulitis, flacidez y estrias: conceptos generales y recursos dermocosméticas
5.11 Depilatorios: conceptos generales y formulación
6. COSMÉTICOSPARA TRATAMIENTO CAPILARES
6.1 Cosmética capilar: aspectos generales y clínicos.Preparados capilares: formulación
6.2 Fijadores y productos para permanentado: formulación
6.3 Tintes: Elaboración y aplicaciones
7. OTROS COSMÉTICOS
7.1 Preparados para la higiene bucal: conceptos generales, productos empleados y formulación de los mismos
7.2 Higiene íntima: conceptos generales y aspectos cosméticos
7.3 Cosmética masculina: conceptos generales y preparados cosméticos
7.4 Cosmética infantil: conceptos generales y preparados
7.5 Visita Laboratorio cosmético
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 4. FORMES COSMÈTIQUES
4.1 Solucions: conceptes generals, tipus, formulació, aplicacions cosmètiques
4.2 Emulsions: conceptes generals, tipus, formulació, aplicacions cosmètiques
4.3 Gels: conceptes generals, tipus, formulació, aplicacions cosmètiques
4.4 Aerosols: conceptes generals, tipus, formulació, aplicacions cosmètiques
4.5 Liposomes: composició i formulació
4.6 Micro i nanopartícules en cosmètica
4.7 Jornada taller: anàlisi sensorial
5. COSMÈTICS PER A TRACTAMENT FACIAL I CORPORAL
5.1 Cosmètics per a la higiene: conceptes generals i fabricació
5.2 Cosmètics hidratants: conceptes generals. Formulació de cosmètics
5.3 Productes desodorants i antitranspirants: conceptes generals i formulació
5.4 Preparats antisolars: conceptes generals
5.5 Envelliment cutani: radicals lliures, efectes d'aquests, avaluació. Preparats
5.6 Fonaments generals de cosmètica decorativa
5.7 Pells grasses: conceptes generals i recursos **dermocosméticas
5.8 Anomalies en la pigmentació de la pell: conceptes generals i recursos **dermocosméticos
5.9 **Peelings. Preparats **antiexfoliantes
5.10 Cel·lulitis, flaccidesa i **estrias: conceptes generals i recursos **dermocosméticas
5.11 Depilatoris: conceptes generals i formulació
6. **COSMÉTICOSPARA TRACTAMENT CAPIL·LARS
6.1 Cosmètica capil·lar: aspectes generals i clínics.Preparats capil·lars: formulació
6.2 Fixadors i productes per a **permanentado: formulació
6.3 Tints: Elaboració i aplicacions
7. ALTRES COSMÈTICS
7.1 Preparats per a la higiene bucal: conceptes generals, productes emprats i formulació d'aquests
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => EXPERTO EN EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD. EXPEDIENTE DE INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO COSMÉTICO
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => EXPERT EN AVALUACIÓ DE LA SEGURETAT. EXPEDIENT D'INFORMACIÓ SOBRE EL PRODUCTE COSMÈTIC
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 8. SEGURIDAD Y EFICACIA DE UN PRODUCTO COSMÉTICO
8.1 Normativa legal sobre expediente de seguridad de productos cosméticos
8.2 Métodos alternativos
8.3 Absorción dérmica de productos cosméticos: modelos in vitro e in vivo
8.4 Exposición al producto cosmético
8.5 Calidad microbiológica. Eficacia conservante
8.6 Seguridad de ingredientes naturales
8.7 Perfil toxicológico de las sustancias: vías toxicológicas de absorción y efectos sistémicos. Estudios de genotoxicidad, mutagénesis y carcinogénesis. Toxicidad aguda, subaguda y subcrónica. Toxicidad reproductiva. Sustancias CMR
8.8 Documentacion y cálculos del expediente: MoS, NOAEL, SED
8.9 Alergias a preparados cosméticos. Presentación
8.10 Irritación de la piel: Aspectos clínicos y estudios en humanos. Presentación
8.11 Sensibilización dérmica: aspectos clínicos, mecanismo, estudios en voluntarios humanos. Presentación
8.12 Técnicas biofísicas no invasivas: conceptos generales, ejemplos y aplicaciones en cosmetología
8.13 Búsqueda de datos y justificaciones bibliográficas
8.14 Jornada sobre la evaluación de seguridad de los productos cosméticos
8.15 Ejercicio práctico sobre la evaluación de la seguridad. Redacción del informe de seguridad
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 8. SEGURETAT I EFICÀCIA D'UN PRODUCTE COSMÈTIC
8.1 Normativa legal sobre expedient de seguretat de productes cosmètics
8.2 Mètodes alternatius
8.3 Absorció dèrmica de productes cosmètics: models in vitro i in vivo
8.4 Exposició al producte cosmètic
8.5 Qualitat microbiològica. Eficàcia conservant
8.6 Seguretat d'ingredients naturals
8.7 Perfil toxicològic de les substàncies: vies toxicològiques d'absorció i efectes sistèmics. Estudis de **genotoxicidad, **mutagénesis i **carcinogénesis. Toxicitat aguda, subaguda i **subcrónica. Toxicitat reproductiva. Substancies **CMR
8.8 **Documentacion i càlculs de l'expedient: **MoS, **NOAEL, SET
8.9 Al·lèrgies a preparats cosmètics. Presentació
8.10 Irritació de la pell: Aspectes clínics i estudis en humans. Presentació
8.11 Sensibilització dèrmica: aspectes clínics, mecanisme, estudis en voluntaris humans. Presentació
8.12 Tècniques biofísiques no invasives: conceptes generals, exemples i aplicacions en cosmetologia
8.13 Cerca de dades i justificacions bibliogràfiques
8.14 Jornada sobre l'avaluació de seguretat dels productes cosmètics
8.15 Exercici pràctic sobre l'avaluació de la seguretat. Redacció de l'informe de seguretat
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
[3] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => GARANTÍA DE CALIDAD, INSTALACIONES Y CONTROL DE CALIDAD
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => GARANTIA DE QUALITAT, INSTAL·LACIONS I CONTROL DE QUALITAT
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 9. GARANTIA DE CALIDAD
9.1 Sistema de Garantía de Calidad
10. BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS
10.1 Introducción y estructura
10.2 Personal
10.3 Locales
10.4 Equipos
10.5 Cualificación de instalaciones y equipos
10.6 Materias primas y material de acondicionamiento
10.7 Producción
10.8 Productos acabados
10.9 Validación de limpieza: instalaciones y equipos
10.10 Residuos
10.11 Subcontratación
10.12 Desviaciones. Reclamaciones y retiradas. Control de cambios
10.13 Auditorías
10.14 Documentación
10.15 Control de calidad en procesos
10.16 Laboratorio de control de calidad. Tratamiento de productos fuera de especificaciones
10.17 Validación de métodos analíticos
10.18 Declaración responsable: Memoria técnica
10.19 Declaración responsable: Inspección de instalaciones
10.20 Mesa redonda sobre equipos e instalaciones
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => traduït
9. GARANTIA DE QUALITAT
9.1 Sistema de Garantia de Qualitat
10. BONES PRÀCTIQUES DE FABRICACIÓ DE PRODUCTES COSMÈTICS
10.1 Introducció i estructura
10.2 Personal
10.3 Locals
10.4 Equips
10.5 Qualificació d'instal·lacions i equips
10.6 Matèries primeres i material de condicionament
10.7 Producció
10.8 Productes acabats
10.9 Validació de neteja: instal·lacions i equips
10.10 Residus
10.11 Subcontractació
10.12 Desviacions. Reclamacions i retirades. Control de canvis
10.13 Auditories
10.14 Documentació
10.15 Control de qualitat en processos
10.16 Laboratori de control de qualitat. Tractament de productes fora d'especificacions
10.17 Validació de mètodes analítics
10.18 Declaració responsable: Memòria tècnica
10.19 Declaració responsable: Inspecció d'instal·lacions
10.20 Taula redona sobre equips i instal·lacions
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
[4] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 4
[NOMBRE_MATERIA] => INDUSTRIA COSMÉTICA I+D+i Y GESTIÓN EMPRESARIAL
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => INDÚSTRIA COSMÈTICA I+D+i I GESTIÓ EMPRESARIAL
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => 11. LA INDUSTRIA COSMÉTICA (I+D + i)
11.1 Reología: conceptos generales e interés en formulación de preparados cosméticos: ensayos viscoelásticos
11.2 Formulación y fabricación de productos cosméticos: escala semiindustrial e industrial
11.3 Estabilidad de preparados cosméticos: conceptos generales y evaluación
11.4 Industria cosmética e I+D de cosméticos
11.5 Nuevas tendencias en investigación de nuevos productos cosméticos
11.6 Epigenetica en cosmética
11.7 Mesa Redonda de I+D
12. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL. MARKETING APLICADO AL SECTOR COSMÉTICO
12.1 Visión general sobre organización de empresas: aplicación al caso de la industria cosmética
12.2 Plan de creación de una empresa. Aplicación a la empresa cosmética
12.3 Cadena de suministro
12.4 Comercio exterior: responsabilidades y obligaciones de las empresas importación/exportación cosméticos
12.5 Selección de mercados. Exportación
12.6 Marketing: conceptos generales y aplicaciones
12.7 Consumo de cosméticos
12.8 Gestión medioambiental
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => 11. LA INDÚSTRIA COSMÈTICA (I+D + i)
11.1 Reologia: conceptes generals i interès en formulació de preparats cosmètics: assajos viscoelàstics
11.2 Formulació i fabricació de productes cosmètics: escala semiindustrial i industrial
11.3 Estabilitat de preparats cosmètics: conceptes generals i avaluació
11.4 Indústria cosmètica i I+D de cosmètics
11.5 Noves tendències en investigació de nous productes cosmètics
11.6 **Epigenetica en cosmètica
11.7 Taula Redona d'I+D
12. ORGANITZACIÓ I GESTIÓ EMPRESARIAL. MÀRQUETING APLICAT AL SECTOR COSMÈTIC
12.1 Visió general sobre organització d'empreses: aplicació al cas de la indústria cosmètica
12.2 Pla de creació d'una empresa. Aplicació a l'empresa cosmètica
12.3 Cadena de subministrament
12.4 Comerç exterior: responsabilitats i obligacions de les empreses importació/exportació cosmètics
12.5 Selecció de mercats. Exportació
12.6 Màrqueting: conceptes generals i aplicacions
12.7 Consum de cosmètics
12.8 Gestió mediambiental
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 5
)
[5] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 7
[NOMBRE_MATERIA] => PRÁCTICAS EN EMPRESA
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => PRÀCTIQUES EN EMPRESA
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => La duración del bloque es de once semanas, cuyo periodo será establecido de acuerdo con la disponibilidad de la empresa que recibe al alumno.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => La duració del bloc és d'onze setmanes, el període de les quals serà establit d'acord amb la disponibilitat de l'empresa que rep a l'alumne.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 6
)
[6] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 23731020
[AÑO_CURSO] => 35
[CODIGO] => 6
[NOMBRE_MATERIA] => TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM)
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => TREBALl FI DE MÀSTER (TFM)
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => La duración de la preparación, redacción y entrega del Trabajo Fin de Máster es de Abril hasta Septiembre
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => La duració de la preparació, redacció i lliurament del Treball Fi de Màster és d'Abril fins a Setembre
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 7
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp359846
[NOMBRE_PERSONA] => Mª Carmen
[APELLIDOS] => Abad Luna
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Consejera Técnica Unidad Estrategias Aprovisionamiento SNS. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => emp137508
[NOMBRE_PERSONA] => Mercedes
[APELLIDOS] => Algarra Carbonell
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Cosmetóloga. RNB Cosméticos
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => emp359847
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel José
[APELLIDOS] => Alonso Gracia
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable Calidad. Laboratorios Calduch
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => emp137590
[NOMBRE_PERSONA] => Vicent
[APELLIDOS] => Alonso Usero
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Facultativo especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Hospital 9 de Octubre
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => emp20264
[NOMBRE_PERSONA] => Susana
[APELLIDOS] => Andujar March
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable I+D. Iberfrasa
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => uni57783
[NOMBRE_PERSONA] => José Luis
[APELLIDOS] => Arias Mediano
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Titular de Universidad. Universidad de Granada
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => emp230344
[NOMBRE_PERSONA] => José Enrique
[APELLIDOS] => Ballester Castro
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Material Supply (MSP) and Vendor Mangement (MSM) Leader for Fragance Global Planning Hub. Coty Inc.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => emp283598
[NOMBRE_PERSONA] => Sara
[APELLIDOS] => Bayarri Torres
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Técnico Investigación I+D+i. RNB Cosméticos
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => emp137591
[NOMBRE_PERSONA] => Rebeca
[APELLIDOS] => Bella Navarro
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Facultativo especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.Hospital 9 de Octubre.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => emp168577
[NOMBRE_PERSONA] => Jesús
[APELLIDOS] => Beneyto Puchades
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director Asociado en Cayben y Asesores. Telstar Group.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => emp106043
[NOMBRE_PERSONA] => María José
[APELLIDOS] => Bosch Meléndez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Evaluadora Seguridad Productos Cosméticos. Consultora y Asesora Industría Cosmética
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => emp137592
[NOMBRE_PERSONA] => Enrique
[APELLIDOS] => Burches Baixauli
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Facultativo especialista del Servicio de Alergia. Hospital Clínico Universitario de Valencia
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => emp137503
[NOMBRE_PERSONA] => José Luis
[APELLIDOS] => Cabellos Giner
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Evaluador de seguridad de productos cosméticos. Consultor y asesor Industria Cosmética.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => uni43966
[NOMBRE_PERSONA] => Carla
[APELLIDOS] => Caddeo
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Personal Investigador Universidad de Cagliari.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => emp168917
[NOMBRE_PERSONA] => Alberto
[APELLIDOS] => Carbonell Gandia
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe Servicio Sanidad Exterior. Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => emp167580
[NOMBRE_PERSONA] => Ana
[APELLIDOS] => Catalán Latorre
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Directora de Estudios en DMPK/Vet en ENVIGO Santiga
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => uni58263
[NOMBRE_PERSONA] => Alberto
[APELLIDOS] => Chisvert Sania
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Analítica. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H2453
[EMAIL_FACULTAD] => achisver@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => emp10887
[NOMBRE_PERSONA] => Pascual
[APELLIDOS] => Cuadrado Escamilla
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director Científico. Yegane
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[18] => Array
(
[DNI] => uni43983
[NOMBRE_PERSONA] => María Blanca
[APELLIDOS] => De Miguel Molina
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular de Universidad. Departamento de Organización de Empresas. Universitat Politècnica de València
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[19] => Array
(
[DNI] => uni6694
[NOMBRE_PERSONA] => María Rosario
[APELLIDOS] => De Miguel Molina
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universitat Politècnica de València
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[20] => Array
(
[DNI] => uni53643
[NOMBRE_PERSONA] => Helena Margarida
[APELLIDOS] => de Oliveira Marques Ribeiro
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Titular/Universidad de Lisboa
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[21] => Array
(
[DNI] => uni1252
[NOMBRE_PERSONA] => Octavio
[APELLIDOS] => Díez Sales
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H1422
[EMAIL_FACULTAD] => Octavio.Diez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[22] => Array
(
[DNI] => emp325802
[NOMBRE_PERSONA] => Javier
[APELLIDOS] => Galán Cubillo
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Ingeniero Industrial, especialista en Técnicas Energéticas, Procesos Industriales e Instalaciones. Universitat Politècnica de València.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[23] => Array
(
[DNI] => emp47296
[NOMBRE_PERSONA] => Nieves
[APELLIDOS] => Galipienso Calatayud
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefa de Área de Farmacia. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[24] => Array
(
[DNI] => uni74747
[NOMBRE_PERSONA] => Beatriz
[APELLIDOS] => García Ortega
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Departamento Organización Empresas. Universitat Politècnica de València
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[25] => Array
(
[DNI] => uni31196
[NOMBRE_PERSONA] => Teresa María
[APELLIDOS] => Garrigues Pelufo
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H0206
[EMAIL_FACULTAD] => Teresa.Garrigues@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[26] => Array
(
[DNI] => emp385050
[NOMBRE_PERSONA] => Javier
[APELLIDOS] => Górriz Alcaraz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Área de Sanidad de Barcelona
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[27] => Array
(
[DNI] => uni12139
[NOMBRE_PERSONA] => María Jesús
[APELLIDOS] => Hernández Lucas
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Física de la Terra i Termodinàmica. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H1378
[EMAIL_FACULTAD] => m.jesus.hernandez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[28] => Array
(
[DNI] => emp385051
[NOMBRE_PERSONA] => Isabel
[APELLIDOS] => López Braga
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Dependencia de Sanidad de Vigo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[29] => Array
(
[DNI] => uni49563
[NOMBRE_PERSONA] => Miguel Ángel
[APELLIDOS] => López Navarro
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor Titular de Universidad. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. Universitat Jaume I
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[30] => Array
(
[DNI] => uni43968
[NOMBRE_PERSONA] => Maria Letizia
[APELLIDOS] => Manca
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Personal Investigador Universidad de Cagliari.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[31] => Array
(
[DNI] => uni33843
[NOMBRE_PERSONA] => María
[APELLIDOS] => Manconi
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Investigador/a. Università Degli Studi di Cagliari
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[32] => Array
(
[DNI] => uni74041
[NOMBRE_PERSONA] => Ana
[APELLIDOS] => Melero Zaera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => I6445
[EMAIL_FACULTAD] => ana.melero@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[33] => Array
(
[DNI] => uni31306
[NOMBRE_PERSONA] => Matilde
[APELLIDOS] => Merino Sanjuán
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] => Doctora en Farmacia. Catedrática de Universidad. Departament de Farmàcia i Tecnología Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[NPI] => G8381
[EMAIL_FACULTAD] => matilde.merino@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[34] => Array
(
[DNI] => uni56287
[NOMBRE_PERSONA] => Virginia
[APELLIDOS] => Merino Sanjuán
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H1242
[EMAIL_FACULTAD] => Virginia.Merino@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[35] => Array
(
[DNI] => emp171478
[NOMBRE_PERSONA] => Luis Fernando
[APELLIDOS] => Montero Ángel
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director Técnico Framacéutico. Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI)
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[36] => Array
(
[DNI] => uni3154
[NOMBRE_PERSONA] => Amparo
[APELLIDOS] => Nácher Alonso
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0300
[EMAIL_FACULTAD] => Amparo.Nacher@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[37] => Array
(
[DNI] => uni58970
[NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen
[APELLIDOS] => Olmos Barberán
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad
[NPI] => H2341
[EMAIL_FACULTAD] => mcolmos@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[38] => Array
(
[DNI] => emp283658
[NOMBRE_PERSONA] => Susana
[APELLIDOS] => Palacio Allepuz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Directora General Eurofins EVIC Hispania
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[39] => Array
(
[DNI] => emp51991
[NOMBRE_PERSONA] => Clara María
[APELLIDOS] => Pérez Alfonso
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefa de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[40] => Array
(
[DNI] => uni55907
[NOMBRE_PERSONA] => José Esteban
[APELLIDOS] => Peris Ribera
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => G7163
[EMAIL_FACULTAD] => jeperis@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[41] => Array
(
[DNI] => uni43965
[NOMBRE_PERSONA] => José Antonio
[APELLIDOS] => Picó Monllor
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesor/a Asociado de Universidad. Universidad Miguel Hernández de Elche
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[42] => Array
(
[DNI] => uni56220
[NOMBRE_PERSONA] => Ana
[APELLIDOS] => Polache Vengut
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => H2264
[EMAIL_FACULTAD] => Ana.Polache@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[43] => Array
(
[DNI] => emp385052
[NOMBRE_PERSONA] => Daniel
[APELLIDOS] => Puga Llopis
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Área de Sanidad de Valencia
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[44] => Array
(
[DNI] => emp267477
[NOMBRE_PERSONA] => María José
[APELLIDOS] => Ródenas Olmos
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable Técnico. RNB Cosméticos
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[45] => Array
(
[DNI] => uni43967
[NOMBRE_PERSONA] => María Adolfina
[APELLIDOS] => Ruiz Martínez
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad de Granada
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[46] => Array
(
[DNI] => uni10318
[NOMBRE_PERSONA] => Amparo
[APELLIDOS] => Salvador Carreño
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Analítica. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad
[NPI] => G1087
[EMAIL_FACULTAD] => salvador@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[47] => Array
(
[DNI] => emp51992
[NOMBRE_PERSONA] => Juan Manuel
[APELLIDOS] => Seguí Cosme
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[48] => Array
(
[DNI] => uni53665
[NOMBRE_PERSONA] => Raquel
[APELLIDOS] => Taléns Visconti
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0602
[EMAIL_FACULTAD] => rtalens@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[49] => Array
(
[DNI] => emp336818
[NOMBRE_PERSONA] => Josep
[APELLIDOS] => Vento Morales
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Director de Operaciones. Laboratorios Forenqui, S.A.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[50] => Array
(
[DNI] => uni31481
[NOMBRE_PERSONA] => M.A.Ofelia
[APELLIDOS] => Vila Busó
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Física. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => G9334
[EMAIL_FACULTAD] => ovila@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[51] => Array
(
[DNI] => emp59306
[NOMBRE_PERSONA] => Angela
[APELLIDOS] => Yanini García
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefa de Sección de Inspección Farmacéutica y control de Drogas. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni1252
[NOMBRE_PERSONA] => Octavio
[APELLIDOS] => Díez Sales
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H1422
[EMAIL_FACULTAD] => Octavio.Diez@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni3154
[NOMBRE_PERSONA] => Amparo
[APELLIDOS] => Nácher Alonso
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad
[NPI] => H0300
[EMAIL_FACULTAD] => Amparo.Nacher@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[2] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni74747
[NOMBRE_PERSONA] => Beatriz
[APELLIDOS] => García Ortega
[PDI] => 3
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Profesora Departamento Organización Empresas. Universitat Politècnica de València
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[3] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp51992
[NOMBRE_PERSONA] => Juan Manuel
[APELLIDOS] => Seguí Cosme
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[4] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp47296
[NOMBRE_PERSONA] => Nieves
[APELLIDOS] => Galipienso Calatayud
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefa de Área de Farmacia. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2023/2024
Tipo de curso: Máster de Formación Permanente
Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 08/10/2023
Fecha inicio: Octubre 2023
Fecha fin: Septiembre 2024
Matrícula: 3550 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.)
Requisitos de acceso: Licenciatura o Grado Universitario, preferiblemente en Ciencias de la Salud. Estudiantes matriculados en la Universidad que tengan como máximo un 10% de los créditos pendientes de aprobación.
Modalidad: Semipresencial
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: La sesión inaugural y de clausura, así como las mesas redondas se realizarán en aulas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia
Horario: La parte on line realizará a través del aula Virtual. Habrán cinco sesiones presenciales, preferentemente viernes por la tarde, prácticas en empresa (440 h): horario a determinar. Bolsa de trabajo
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
Proporcionar una visión global del sector de la industria cosmética, (elaboración y caracterización de productos cosméticos, control de calidad, eficacia y seguridad, puesta en el mercado). Asimismo, conocer los aspectos legales aplicables para una correcta fabricación, registro, control y comercialización de preparados cosméticos y productos de cuidado personal y formar profesionales responsables en la elaboración de "Informes sobre la seguridad de productos cosméticos" (Reglamento No 1223/2009 del Parlamento y del Consejo Europeo de 30 de Noviembre de 2009 sobre productos cosméticos).
Objetivos profesionales
Facilitar la inserción laboral en empresas del sector de la industria cosmética:
Leer más
Facilitar la inserción laboral en empresas del sector de la industria cosmética:
Técnicos o responsables del departamento de Producción, Control de Calidad, Garantía de Calidad, I+D+ i en empresas fabricantes de cosméticos. Técnico responsable en empresas fabricantes y/o importadoras de cosméticos y asesor de empresas cosméticas (garantía de calidad, informe de expertos sobre seguridad de productos cosméticos, instalaciones y requisitos para iniciar actividades en el sector cosmético).
Leer menos
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/