2.ª Edición - Código 25721122

Array ( [CODIGO] => 25721122 [EDICION] => 2 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 1900 [MATRICULA_2] => 950 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 60.00 [FECHA_INICIO] => 08/10/2025 [FECHA_FIN] => 19/09/2026 [LUGAR] => Aula Virtual UV-ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 27/09/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => genomica-clinica-asesoramiento-genetico [GESTOR_NOMBRE] => María [GESTOR_APELLIDOS] => Palau Montoro [GESTOR_EMAIL] => maria.palau@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Natalia [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Molada Peréz [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => natalia.molada@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 1 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Cooperación y Desarrollo [NOMBRE_CURSO] => Máster de Formación Permanente de Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético [TITULACION] => Máster de Formación Permanente [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Licenciados y graduados en Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Biotecnología, Biología, Química, Bioquímica, étc; y Diplomados/Graduados en Enfermería y Psicología. Otros profesionales de la salud con la aprobación correspondiente por la Dirección Académica. Residentes y facultativos que deseen ampliar o actualizar conocimientos en Genética y sus aplicaciones a la Medicina. Este Máster se encuentra vinculado académicamente al Diploma de Especialización en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica. Por ello, aquellos alumnos que hayan obtenido la titulación correspondiente a dicho Diploma podrán cursar el Máster de Formación Permanente de Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético con su correspondiente convalidación de créditos y reducción proporcional del importe del máster. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El Máster de Formación Permanente en Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético ofrece un plan de estudios integral diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una visión global y actualizada de la Genómica y la Medicina de Precisión, con un enfoque aplicado a la medicina actual. Del mismo modo, proporciona los conocimientos y competencias en Genómica necesarios para desenvolverse en cualquier entorno clínico, así como para adquirir las habilidades necesarias para transmitir una información genómica compleja a los pacientes y ofrecerles el apoyo necesario para su toma de decisiones, a través de un adecuado asesoramiento genético. Durante estas últimas décadas estamos experimentando una impresionante revolución Genómica, tanto a nivel técnico como científico, con un notable impacto en todas las áreas de la Medicina. Hoy en día conocemos más de 7000 enfermedades genéticas que afectan a todas las especialidades clínicas. Aunque la mayoría de ellas son enfermedades raras por su baja frecuencia, su elevado número y su carácter hereditario las convierte en un importante reto de Salud Pública con importantes implicaciones a nivel personal, familiar y reproductivo. Por todo ello, el interés de los profesionales de la salud en la Medicina Genómica está aumentando exponencialmente, ya que estos grandes desarrollos implican, con frecuencia, cambios de paradigmas, nuevos algoritmos de aplicación clínica y nuevas capacidades diagnósticas y preventivas. Gracias al impresionante desarrollo tecnológico experimentado en el campo de la Genómica hoy en día es posible obtener la secuencia completa del genoma humano de una persona en tiempos y costes cada vez más reducidos. Esto permite obtener la información genética de cualquier individuo por un coste razonable, aunque los retos y limitaciones para interpretar y comunicar al paciente esa compleja información en un contexto clínico resultan de gran importancia. A través de este Máster de Formación Permanente en Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético podrás adquirir los conocimientos básicos en genética necesarios para el manejo de pacientes con enfermedades genéticas, así como obtener una visión actualizada de la Genética clínica que te permitirá mejorar la práctica médica y la atención de tus pacientes. Este Máster está dirigido a licenciados y graduados en todas las áreas de las Ciencias de la Salud. Así como a cualquier profesional de la salud, residentes, facultativos o investigadores que deseen ampliar o actualizar conocimientos en genética clínica y sus aplicaciones a la medicina. [ARG_VENTA2] => Actualmente resulta esencial para muchos profesionales de las distintas áreas de la medicina incrementar sus conocimientos en Genética y estar actualizados sobre aquellos aspectos que impactan en el día a día de sus pacientes. Y, de esta manera, poder ofrecerles las opciones terapéuticas más actualizadas y personalizadas, las alternativas preventivas y reproductivas disponibles e informarles de la manera más adecuada para que puedan tomar sus propias decisiones. Los principales conocimientos, habilidades y destrezas que podrás adquirir a través del Máster de Formación Permanente en Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético son los siguientes: - Conocimientos básicos de genética, estructura del Genoma Humano, bases moleculares de la herencia y los principales patrones de herencia. - Una visión general de las principales tecnologías utilizadas a nivel clínico y a nivel de investigación. - Metodologías y procedimientos para el análisis de grandes datos derivados del análisis del Genoma Humano y su aplicación a nivel clínico. - Claves para la evaluación de las tecnologías de análisis genético e interpretación de informes. - Principales aplicaciones e impacto asistencial de la Genómica en las diferentes especialidades clínicas. - Conocimiento y experiencia sobre los principales avances de la Genómica en la Medicina de Precisión. - Aplicaciones prometedoras sobre la implementación de una Medicina personalizada, precisa, preventiva y participativa - Uso de la Genómica para el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos personalizados y su aplicación en ensayos clínicos. - Habilidades para la comunicación a pacientes de riesgos e información compleja, soporte para la toma informada de decisiones y gestión de emociones. - Conceptos básicos de biología computacional y bioinformática. - Conocer cómo se utilizan las herramientas computacionales en la investigación biológica y la interpretación de datos. - Introducción a las bases de datos biológicas y su uso en análisis bioinformáticos. - Desarrollar habilidades prácticas para utilizar herramientas y software comunes en bioinformática. - Aspectos éticos y legales derivados de los análisis genéticos y las consecuencias del manejo de información genómica altamente sensible. - Ejercicios prácticos de dismorfología y asesoramiento genético a través de resolución de casos prácticos, gamificación y simulación virtual. - Puesta en práctica de los conocimientos, habilidades y capacidades mediante la realización de diferentes trabajos por asignatura y fin de máster. - Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas en el contexto de la Genómica Clínica y Medicina Personalizada. [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La metodología online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL de la UV, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el programa del curso. Además contará, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vídeos a través de un servicio de video streaming,archivos Powerpoint, archivos PDF, audios, diapositivas, galerías de imágenes, enlaces de interés,bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso. COMUNICACIÓN CONSTANTE Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversas herramientas de comunicación, como los foros, los chats y la mensajería interna. Los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (alumnado y profesorado) que permiten el intercambio de ideas, así como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones. También permiten intercambiar archivos para realizar actividades determinadas en grupo. "Los foros fomentan la participación, la colaboración y el trabajo en equipo. Están siempre disponibles, el alumno decide cuándo realiza su aportación, escogiendo el momento que mejor se adapta a su horario. Se ofrece también la posibilidad de comunicarse en tiempo real a través de un CHAT. Este mecanismo es útil cuando varios participantes deseen debatir sobre un tema en concreto de un modo simultáneo y sincrónico. El Aula Virtual dispone de un sistema de VIDEOCONFERENCIA que permitirá profundizar en distintos contenidos, discutir casos prácticos, y asistir a presentaciones en las que los alumnos pueden realizar preguntas y compartir experiencias. Un eje fundamental en la formación on line es el seguimiento personal llevado a cabo por los tutores del curso, ayudando a profundizar y afianzar los conceptos clave y resolviendo las dudas y consultas particulares a través de un sistema de TUTORÍA personal. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Precio general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => Para las personas que hayan finalizado con aprovechamiento el Diploma de Especialización en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => En los últimos tiempos estamos siendo testigos de una impresionante revolución científica y tecnológica sin precedentes en el campo de la Genómica y, muy especialmente, en lo relacionado con sus aplicaciones clínicas. La traslación de estos avances del ámbito científico al clínico requiere de un proceso de adaptación continua a nuevos paradigmas, actualización constante y la adquisición de nuevos conocimientos y competencias para adaptarse a las nuevas capacidades tecnológicas y una intensa validación de procesos que proporcione garantías para su uso directamente en los pacientes. Hoy en día somos capaces de generar grandes cantidades de datos genómicos a partir de una muestra de ADN de un individuo en tiempos y costes cada vez más reducidos. El reto actual consiste en ser capaces traducir esos datos en información clínicamente útil para cada paciente e individuo, poder transmitirla de una manera clara y sencilla para que pueda entenderla y tomar sus propias decisiones de manera autónoma e informada teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares. Es de especial interés el conocimiento de este campo para los profesionales sanitarios ya que esto proporciona una visión global y actualizada de la sanidad con el objetivo de proporcionar al paciente las últimas innovaciones tecnológicas que contribuyan a un diagnóstico más preciso y a una mejora del pronóstico, con el fin de mejorar su calidad de vida. Este Máster tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y competencias en Genómica necesarios para dominar los conceptos básicos del Genoma y de las enfermedades genéticas, sus patrones de herencia y riesgos familiares, de las técnicas disponibles para su análisis y cómo interpretar los resultados desde un punto de vista clínico. Y, además, adquirir las habilidades necesarias para comunicar esa información a los pacientes y proporcionar el apoyo necesario para que puedan tomar sus mejores decisiones. El asesoramiento genético resulta cada vez más necesario en el ámbito asistencial permitiendo acercar los rápidos avances científicos y tecnológicos al paciente. El asesoramiento genético tiene especial importancia en el ámbito de la reproducción humana, proporcionando información detallada sobre el impacto de las enfermedades genéticas, sus riesgos y facilitando el acceso a opciones eficaces para su prevención. Pero su utilidad se extiende a todas las etapas del ciclo de vida de una persona aportando grandes beneficios individuales y familiares a distintos niveles: diagnóstico, pronóstico, preventivo y terapéutico. Los nuevos avances en este campo van a permitir el planteamiento de nuevas estrategias terapéuticas y afianzar las bases de una Medicina Personalizada y un empoderamiento progresivo del paciente basado en la información y el conocimiento. Principales salidas profesionales: - Investigación en Departamentos de I+D+i de empresas e industrias del sector biosanitario, agroalimentario y medioambiental o en hospitales. - Técnicos cualificados de empresas con oferta de servicios en técnicas genéticas - Técnicos cualificados de empresas con oferta de servicios en estudios genéticos - Técnicos cualificados de empresas relacionadas con la gestión y el análisis informático de datos biológicos (Bioinformática) - Policía científica - Industria farmacéutica: farmacogenética/farmacogenómica - Genética clínica - Asesores genéticos [CRITERIO_ADMISION] => Se priorizará la admisión a los Licenciados y graduados en Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Biotecnología, Biología, Química, Bioquímica. En el caso que queden plazas libres, se tendrá en cuenta el orden de preinscripción. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Comprender los principales aspectos relacionados con la Genómica y la Medicina de Precisión a nivel clínico con el objetivo de poder aplicarlos en la rutina clínica diaria. Analizar la información clínica y científica disponible para cada caso y evaluar las diferentes técnicas de análisis genético, sus ventajas y limitaciones, para proporcionar las mejores soluciones a cada paciente. Sintetizar toda la información obtenida y gestionar de una manera práctica para poder comunicarla de una manera eficaz y clara a los pacientes, gracias a las competencias y habilidades personales y comunicativas adquiridas. Analizar, sintetizar y evaluar la gran cantidad de información y conocimiento generado continuamente en el campo de la Genómica Clínica y la Medicina de Precisión, facilitando su actualización continua y repercutiendo positivamente en la salud y calidad de vida de los pacientes. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Fundamentos de genética [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Fonaments de la genètica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 1.1. Estructura del Genoma Humano 1.2. Conceptos básicos de genética 1.3. Bases moleculares de la herencia 1.4. Patrones de herencia y árbol genealógico 1.5. Estimación de riesgos genéticos 1.6. Citogenética 1.7. Secuenciación de ácidos nucleicos 1.8. Análisis de datos Genómicos 1.9. Estudio de mRNA y miRNA en modelos in vitro de cáncer. Correlación con cambios morfológicos 1.10. Análisis de célula única [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 1.1. Estructura del genoma humà 1.2. Conceptes bàsics de genètica 1.3. Bases moleculars de l'herència 1.4. Patrons d'herència i arbre genealògic 1.5. Estimació de riscos genètics 1.6. Citogenètica 1.7. Seqüenciació d'àcids nucleics 1.8. Anàlisi de dades genòmiques 1.9. Estudi d'ARNm i miRNA en models de càncer in vitro. Correlació amb els canvis morfològics 1.10. Anàlisi d'una sola cèl·lula [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Genética clínica [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Genètica clínica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 2.1. Infertilidad y genética reproductiva 2.2. Genómica de la receptividad endometrial 2.3. Diagnóstico Preimplantación 2.4. Cribado genético preconcepcional: asesoramiento genético, recomendaciones profesionales y otros puntos a considerar 2.5. Diagnóstico Prenatal 2.6. Diagnóstico Prenatal no Invasivo o en ADN libre fetal 2.7. Genética Clínica 2.8. Valoración de las alteraciones dismorfológicas en las enfermedades genéticas 2.9. Enfermedades Raras 2.10. Genética de las enfermedades neurosensoriales 2.11. Genética de enfermedades raras neurodegenerativas 2.12. Genética de las cardiopatías 2.13. Manejo clínico genético de la discapacidad intelectual 2.14. Medicina Personalizada de Precisión 2.15. La edición genética hoy en día: éxitos, retos y limitaciones 2.16. Manejo clínico integral de casos genéticos complejos 2.17. Farmacogenética 2.18. Diagnóstico genético en Oncohematología 2.19. Síndromes de cáncer hereditario 2.20. Oncología 2.21. Genética de las enfermedades complejas [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 2.1. Infertilitat i genètica reproductiva 2.2. Genòmica de la receptivitat endometrial 2.3. Diagnòstic Preimplantacional 2.4. Cribratge genètic preconceptiu: assessorament genètic, recomanacions professionals i altres punts a tenir en compte 2.5. Diagnòstic Prenatal 2.6. Diagnòstic prenatal no invasiu o en ADN lliure fetal 2.7. Genètica Clínica 2.8. Avaluació d'alteracions dismorfològiques en malalties genètiques 2.9. Malalties Rares 2.10. Genètica de malalties neurosensorials 2.11. Genètica de malalties neurodegeneratives rares 2.12. Genètica de les malalties del cor 2.13. Gestió genètica clínica de la discapacitat intel · lectual 2.14. Medicina Personalitzada de Precisió 2.15. Edició gènica avui: èxits, reptes i limitacions 2.16. Gestió clínica integral de casos genètics complexos 2.17. Farmacogenètica 2.18. Diagnòstic genètic en Oncohematologia 2.19. Síndromes hereditàries del càncer 2.20. Oncologia 2.21. Genètica de malalties complexes [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Asesoramiento genético [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Assessorament genètic [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 3.1. Aspectos éticos y legales de las enfermedades genéticas 3.2. Habilidades de comunicación y asesoramiento 3.3. Obtención de la historia médica familiar: la primera herramienta para el asesoramiento genético 3.4. Riesgos de recurrencia y asesoramiento genético reproductivo 3.5. Asesoramiento genético de la pareja infértil 3.6. Interpretación de resultados de análisis genéticos 3.7. Investigación traslacional en enfermedades genéticas sin diagnóstico 3.8. Casos prácticos y resolución de problemas 3.9. Taller BRIDGE-asesoramiento genético 3.10. Taller de dismorfología con gamificación y simulación virtual [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 3.1. Aspectes ètics i legals de les malalties genètiques 3.2. Competències de comunicació i assessorament 3.3. Obtenció de la història clínica familiar: la primera eina d'assessorament genètic 3.4. Riscos de recurrència i assessorament genètic reproductiu 3.5. Assessorament genètic de la parella infèrtil 3.6. Interpretació dels resultats de l'anàlisi genètica 3.7. Investigació translacional en malalties genètiques no diagnosticades 3.8. Casos pràctics i resolució de problemes 3.9. Taller d'assessorament genètic BRIDGE 3.10. Taller de dismorfologia amb gamificació i simulació virtual [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Técnicas de análisis genético [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Tècniques d'anàlisi genètica [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 4.1. Calidad y buenas prácticas en el laboratorio de análisis genético. 4.2. Métodos de extracción, purificación y cuantificación de ácidos nucléicos 4.3. Conceptos generales sobre técnicas para el análisis de ácidos nucléicos con objetivo clínico 4.4. Citogenética: cariotipo, FISH, CGH, genoma óptico 4.5. Principios y aplicaciones de la PCR: PCR en tiempo real, PCR digital. 4.6. Secuenciación de ácidos nucléicos 4.7. Next Generation Sequencing 4.8. Transcriptómica y RNAseq 4.9. Nuevas técnicas ómicas [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 4.1. Qualitat i bones pràctiques en el laboratori danàlisi genètica. 4.2. Mètodes d'extracció, purificació i quantificació d'àcids nucleics 4.3. Conceptes generals sobre tècniques d'anàlisi d'àcids nucleics amb finalitats clíniques 4.4. Citogenètica: cariotip, FISH, CGH, genoma òptic 4.5. Principis i aplicacions de la PCR: PCR en temps real, PCR digital. 4.6. Seqüenciació d'àcids nucleics 4.7. Seqüenciació de nova generació 4.8. Transcriptòmica i RNAseq 4.9. Noves tècniques òmiques [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) [4] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 7 [NOMBRE_MATERIA] => Medicina de precisión [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Medicina de precisió [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 5.1. Introducción a la Medicina de Precisión. La Medicina Personalizada de Precisión en el Sistema de Salud Español: Proyecto IMPACT 5.2. Medicina de Precisión en Enfermedades Raras 5.3. Ejemplos prácticos/Medicina de Precisión en Enfermedades Metabólicas 5.4. Medicina de Precisión en Reproducción 5.5. Medicina Personalizada en Oncología 5.6. Biopsia Líquida. Detección precoz y monitorización 5.7. Farmacogenética y Farmacogenómica 5.8. Farmacogenética en el Sistema de Salud: Proyecto MEDEA 5.9. Desarrollo de fármacos y Terapia Génica 5.10. Medicina Personalizada y Salud Pública/Salud Pública de Precisión 5.11. Ensayos Clínicos y tratamientos personalizados 5.12. Implicaciones éticas y legales de la Medicina Personalizada 5.13. Nuevos biomarcadores: Metiloma 5.14. Nuevos biomarcadores: Microbiota [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 5.1. Introducció a la Medicina de Precisió. Medicina Personalitzada de Precisió en el Sistema Espanyol de Salut: Projecte IMPACT 5.2. Medicina de precisió en malalties rares 5.3. Exemples pràctics/Medicina de precisió en malalties metabòliques 5.4. Medicina Precisió en Reproducció 5.5. Medicina Personalitzada en Oncologia 5.6. Biòpsia líquida. Detecció i seguiment precoç 5.7. Farmacogenètica i Farmacogenòmica 5.8. Farmacogenètica en el Sistema de Salut: Projecte MEDEA 5.9. Desenvolupament de fàrmacs i teràpia gènica 5.10. Medicina Personalitzada i Salut Pública/Precisió Salut Pública 5.11. Assajos clínics i tractaments personalitzats 5.12. Implicacions ètiques i legals de la Medicina Personalitzada 5.13. Nous biomarcadors: Metiloma 5.14. Nous biomarcadors: Microbiota [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 5 ) [5] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 6 [NOMBRE_MATERIA] => Bioinformática y gestión de datos genómicos [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Bioinformàtica i gestió de dades genòmiques [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => 6.1. Introducción a la Biología Computacional y Bioinformática 6.2. Bases de datos biológicas 6.3. Análisis de ácidos nucléicos 6.4. Clasificación de variantes genéticas para el diagnóstico genético (SNPs, CNVs, somático,¿) 6.5. Análisis de expresión génica 6.6. Integración de Datos y Sistemas Biológicos 6.7. Integración de datos procedentes de diferentes ómicas 6.8. Visualización de Datos genómicos 6.9. Genómica Computacional e Inteligencia Artificial 6.10. Aplicaciones clínicas de la Bioinformática 6.11. Experiencia práctica en el sistema de Salud 6.12. Consideraciones éticas y legales de la gestión de datos genómico [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => 6.1. Introducció a la Biologia Computacional i Bioinformàtica 6.2. Bases de dades biològiques 6.3. Anàlisi d'àcids nucleics 6.4. Classificació de variants genètiques per al diagnòstic genètic (SNPs, CNVs, somàtics) 6.5. Anàlisi de l'expressió gènica 6.6. Integració de Dades i Sistemes Biològics 6.7. Integració de dades de diferents òmiques 6.8. Visualització de dades genòmiques 6.9. Genòmica Computacional i Intel·ligència Artificial 6.10. Aplicacions clíniques de la bioinformàtica 6.11. Experiència pràctica en el sistema sanitari 6.12. Consideracions ètiques i legals de la gestió de dades genòmiques [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 6 ) [6] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25721122 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 5 [NOMBRE_MATERIA] => Trabajo fin de Máster [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Projecte final de màster [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Los principales objetivos del TFM son: - Desarrollo y aplicación de los contenidos formativos recibidos, así como de las competencias y habilidades adquiridas. - Estimular la autoevaluación de competencias. - Fomentar la capacidad del alumno/a de realizar una búsqueda exhaustiva utilizando fuentes primarias y secundarias adecuadas El objetivo general de este trabajo es evaluar sus competencias en un entorno profesional. Por tanto, se valorará la originalidad, propuesta innovadora o aplicabilidad del trabajo y, especialmente, el nivel de independencia y de autonomía en su elaboración. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Els principals objectius del TFM són: - Desenvolupament i aplicació dels continguts formatius rebuts, així com de les competències i competències adquirides. - Estimular l'autoavaluació de les habilitats. - Promoure la capacitat de l'estudiant per dur a terme una cerca exhaustiva utilitzant fonts primàries i secundàries adequades L'objectiu general d'aquest treball és avaluar les teves habilitats en un entorn professional. Per tant, es valorarà l'originalitat, proposta innovadora o aplicabilitat de l'obra i, especialment, el nivell d'independència i autonomia en la seva elaboració. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 7 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp167057 [NOMBRE_PERSONA] => Anna [APELLIDOS] => Abulí Vidal [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Asesor Genético. Consultorio Dexeus, S.A.P [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp391629 [NOMBRE_PERSONA] => Karina [APELLIDOS] => Acrich [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Board Certified Genetic Counsellor [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni69833 [NOMBRE_PERSONA] => Salvador Francisco [APELLIDOS] => Aliño Pellicer [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmacologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Emérito de Universidad [NPI] => H0223 [EMAIL_FACULTAD] => alino@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni8914 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => Arnau Llombart [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Informàtica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G7097 [EMAIL_FACULTAD] => varnau@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp137568 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Ayuso García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora Científica. Instituto de Investigación Sanitaria-FJD. (IIS-FJD., UAM) Jefa de Departamento de Genética Clínica. Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni65058 [NOMBRE_PERSONA] => José [APELLIDOS] => Bellver Pradas [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp300685 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Blanco Guillermo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Clinical Director, Laboratori Clínic de la Metropolitana Nord (LCMN) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp376714 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Blesa Jarque [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director Desarrollo de Productos. Igenomix, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni74726 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Calasanz Abinzano [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Directora de la Unidad de Diagnóstico Genético Hematológico y Co-Directora Científica de CIMA LAB Diagnostics de la Universidad de Navarra. Catedrática de la Universidad de Navarra [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni96439 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos [APELLIDOS] => Camps Herrero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Emérito de Universidad [NPI] => G7352 [EMAIL_FACULTAD] => campshe@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni7835 [NOMBRE_PERSONA] => Ángel [APELLIDOS] => Carracedo Álvarez [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (SERGAS).Catedrático Medicina Legal. Universidad Santiago de Compostela. Premio Rey Jaime I [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni56046 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => Cervantes Ruipérez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H2186 [EMAIL_FACULTAD] => andres.cervantes@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp20230 [NOMBRE_PERSONA] => Santiago [APELLIDOS] => Domingo del Pozo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Sección. Servicio de Ginecología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia. Asociado Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp67866 [NOMBRE_PERSONA] => Carmen [APELLIDOS] => Espinós Armero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigadora Jefa, Centro de Investigación Príncipe Felipe & CIBER de Enfermedades Raras [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => emp137431 [NOMBRE_PERSONA] => Enrique [APELLIDOS] => Galán Gómez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Catedrático de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp6232 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco [APELLIDOS] => García García [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Farmaceutico. Farmacia Francisco García García [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp43846 [NOMBRE_PERSONA] => Sandra [APELLIDOS] => García Herrero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Doctora en biología / Igenomix, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp408298 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => García Planells [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Genetista. Consultor Senior [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => uni56101 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => García Robles [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Genètica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H7254 [EMAIL_FACULTAD] => garciai@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => emp52768 [NOMBRE_PERSONA] => José Miguel [APELLIDOS] => García Sagredo [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Responsable Servicio Genética Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Profesor Asociado de Genética Médica. Universidad de Alcalá [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => emp385935 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => González-Meneses López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista Pediatría. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => uni41923 [NOMBRE_PERSONA] => Encarnación [APELLIDOS] => Guillén Navarro [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Profesora Asociada. Facultad Medicina Universidad de Murcia. Responsable de la Unidad de Genética Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => uni70183 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Herrero Cervera [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Farmacologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M7250 [EMAIL_FACULTAD] => hecerma@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => emp376904 [NOMBRE_PERSONA] => Jorge [APELLIDOS] => Jiménez Almazán [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Bioinformatics Director in Bioinformatics. IGENOMIX, S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => emp32201 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => López Guerrero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio, Laboratorio de Biología Molecular. Fundación Instituto Valenciano de Oncología - IVO [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => emp17837 [NOMBRE_PERSONA] => Julio César [APELLIDOS] => Martín Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director del Laboratorio de PGD-Enfermedades Monogénicas. Iviomics, S.L.. Instituto Universitario IVI Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => emp392353 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio Federico [APELLIDOS] => Martínez Monseny [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => uni58845 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel [APELLIDOS] => Mata Roig [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Patologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4175 [EMAIL_FACULTAD] => mmata@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [28] => Array ( [DNI] => emp62692 [NOMBRE_PERSONA] => Ignacio [APELLIDOS] => Medina Castelló [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe Unidad de Biologia Computacional. Fundación de la C.V. Centro de Investigación Príncipe Felipe [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [29] => Array ( [DNI] => emp46867 [NOMBRE_PERSONA] => Miguel [APELLIDOS] => Milán Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Biólogo. IVI Valencia, S.L. - Instituto Valenciano de Infertilidad [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [30] => Array ( [DNI] => emp20477 [NOMBRE_PERSONA] => José María [APELLIDOS] => Millán Salvador [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Unidad de Genética. Instituto de Investigación Sanitaria IIS-La Fe de Valencia. Director Adjunto CIBERER-Biobank. Investigador CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [31] => Array ( [DNI] => emp391610 [NOMBRE_PERSONA] => Lluis [APELLIDOS] => Montoliu José [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador Científico del CSIC. Departamento de Biología Molecular y Celular [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [32] => Array ( [DNI] => emp94648 [NOMBRE_PERSONA] => Inmaculada [APELLIDOS] => Moreno Gimeno [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Senior Principal Investigator. Carlos Simon Foundation / INCLIVA Health Research Institute [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [33] => Array ( [DNI] => uni13320 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Silvestre [APELLIDOS] => Oltra Soler [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Genètica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Asociado de Universidad [NPI] => M7056 [EMAIL_FACULTAD] => jsoltra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [34] => Array ( [DNI] => emp178717 [NOMBRE_PERSONA] => Francesc [APELLIDOS] => Palau Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio. Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [35] => Array ( [DNI] => uni2211 [NOMBRE_PERSONA] => Federico Vicente [APELLIDOS] => Pallardó Calatayud [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisiologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G9295 [EMAIL_FACULTAD] => Federico.v.pallardo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [36] => Array ( [DNI] => emp296618 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín Javier [APELLIDOS] => Panadero Romero [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Bioinformático. Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de la CV [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [37] => Array ( [DNI] => uni67266 [NOMBRE_PERSONA] => Nuria [APELLIDOS] => Paricio Ortiz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Genètica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1351 [EMAIL_FACULTAD] => nparicio@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [38] => Array ( [DNI] => emp15722 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Pérez Aytés [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Medico investigador emérito en Instituto de Investigación Sanitaria Hospital La Fe [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [39] => Array ( [DNI] => emp376909 [NOMBRE_PERSONA] => Josep [APELLIDOS] => Pla Victori [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Asesor Genético y Coordinador de Genética Reproductiva - IVI-RMA [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [40] => Array ( [DNI] => uni24298 [NOMBRE_PERSONA] => Carolina [APELLIDOS] => Rausell Segarra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Genètica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H7290 [EMAIL_FACULTAD] => carolina@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [41] => Array ( [DNI] => emp275781 [NOMBRE_PERSONA] => Alejandro [APELLIDOS] => Rincón Bertolín [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Lab Manager. Igenomix,S.L. [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [42] => Array ( [DNI] => emp101363 [NOMBRE_PERSONA] => Raquel [APELLIDOS] => Rodríguez López [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Área de Laboratorio de Genética. Servicio de Análisis Clínicos. Centro de Diagnóstico Biomédico e Imagen (CDBI) del Consorcio Hospital General de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [43] => Array ( [DNI] => emp54778 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Rubio Lluesa [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Dra. en Biología. Lab Director PGS, Igenomix S.L. Doctor in Biology. Lab Director PGS, Igenomix SL [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [44] => Array ( [DNI] => uni26602 [NOMBRE_PERSONA] => Joaquín [APELLIDOS] => Rueda Puente [PDI] => 3 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Catedrático/a de Universidad. Universidad Miguel Hernández de Elche [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [45] => Array ( [DNI] => uni15957 [NOMBRE_PERSONA] => Vicente [APELLIDOS] => Serra Serra [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4152 [EMAIL_FACULTAD] => vserra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [46] => Array ( [DNI] => uni15785 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos Antonio [APELLIDOS] => Simón Vallés [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4115 [EMAIL_FACULTAD] => Carlos.Simon@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [47] => Array ( [DNI] => emp138447 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => Suela Rubio [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [48] => Array ( [DNI] => emp149325 [NOMBRE_PERSONA] => Felipe [APELLIDOS] => Vilella Mitjana [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Investigador [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni15785 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos Antonio [APELLIDOS] => Simón Vallés [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H4115 [EMAIL_FACULTAD] => Carlos.Simon@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp408298 [NOMBRE_PERSONA] => Javier [APELLIDOS] => García Planells [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Genetista. Consultor Senior [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Máster de Formación Permanente de Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Máster de Formación Permanente

Número de créditos: 60.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 27/09/2025

Fecha inicio: Octubre 2025

Fecha fin: Septiembre 2026

Matrícula: 1900 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Precio general
950 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València.) Para las personas que hayan finalizado con aprovechamiento el Diploma de Especialización en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica

Modalidad: On-line

Colaborador: Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer

Lugar de impartición: Aula Virtual UV-ADEIT

Horario: Online

Más información

Objetivos del curso

El Máster de Formación Permanente en Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético ofrece un plan de estudios integral diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una visión global y actualizada de la Genómica y la Medicina de Precisión, con un enfoque aplicado a la medicina actual. Del mismo modo, proporciona los conocimientos y competencias en Genómica necesarios para desenvolverse en cualquier entorno clínico, así como para adquirir las habilidades necesarias para transmitir una información genómica compleja a los pacientes y ofrecerles el apoyo necesario para su toma de decisiones, a través de un adecuado asesoramiento genético.
Durante estas últimas décadas estamos experimentando una impresionante revolución Genómica, tanto a nivel técnico como científico, con un notable impacto en todas las áreas de la Medicina. Hoy en día conocemos más de 7000 enfermedades genéticas que afectan a todas las especialidades clínicas. Aunque la mayoría de ellas son enfermedades raras por su baja frecuencia, su elevado número y su carácter hereditario las convierte en un importante reto de Salud Pública con importantes implicaciones a nivel personal, familiar y reproductivo.
Por todo ello, el interés de los profesionales de la salud en la Medicina Genómica está aumentando exponencialmente, ya que estos grandes desarrollos implican, con frecuencia, cambios de paradigmas, nuevos algoritmos de aplicación clínica y nuevas capacidades diagnósticas y preventivas.

Leer más

Objetivos profesionales

En los últimos tiempos estamos siendo testigos de una impresionante revolución científica y tecnológica sin precedentes en el campo de la Genómica y, muy especialmente, en lo relacionado con sus aplicaciones clínicas. La traslación de estos avances del ámbito científico al clínico requiere de un proceso de adaptación continua a nuevos paradigmas, actualización constante y la adquisición de nuevos conocimientos y competencias para adaptarse a las nuevas capacidades tecnológicas y una intensa validación de procesos que proporcione garantías para su uso directamente en los pacientes.
Hoy en día somos capaces de generar grandes cantidades de datos genómicos a partir de una muestra de ADN de un individuo en tiempos y costes cada vez más reducidos. El reto actual consiste en ser capaces traducir esos datos en información clínicamente útil para cada paciente e individuo, poder transmitirla de una manera clara y sencilla para que pueda entenderla y tomar sus propias decisiones de manera autónoma e informada teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares.
Es de especial interés el conocimiento de este campo para los profesionales sanitarios ya que esto proporciona una visión global y actualizada de la sanidad con el objetivo de proporcionar al paciente las últimas innovaciones tecnológicas que contribuyan a un diagnóstico más preciso y a una mejora del pronóstico, con el fin de mejorar su calidad de vida.

Leer más

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

 
Descargar folleto informativo en pdf
FAQS
 
Imprimir información