2.ª Edición - Código 25817020

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25817020 [EDICION] => 2 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 160 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 7.00 [FECHA_INICIO] => 06/10/2025 [FECHA_FIN] => 17/12/2025 [LUGAR] => Centro Cívico de Puerto de Sagunto (Jardines del Antiguo Sanatorio s/n e [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 18/09/2025 [AREA] => 8 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 1 [TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => procesos químicos, industria básica, operaciones unitarias, processos químics, indústria bàsica, operacions unitàries, chemical processes, basic industry, unit operations [DIRECCION_CURSO_CORTO] => quimica-industrial-basica [GESTOR_NOMBRE] => Mariam [GESTOR_APELLIDOS] => Conca [GESTOR_EMAIL] => marian.conca@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Ángeles [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Ferrandiz Santillana [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => angeles.ferrandiz@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Ciencia y Tecnología [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Química Industrial Básica [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => Lunes, miércoles y jueves de 16.00 a 18.00 horas [REQUISITOS_TITULACION] => La formación mínima que deben tener los estudiantes para lograr un aprovechamiento del curso es: estudios de bachillerato, formación profesional y/o titulados en ciencias básicas y afines. Mayores de 25 años. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => La formación de estudiantes en química industrial es vital para impulsar la innovación y la eficiencia en la industria. La comprensión profunda de los principios químicos capacita a los futuros profesionales para abordar desafíos industriales. El objetivo principal de este curso de formación continua es proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos necesarios de química industrial para poder incorporarse con éxito al mundo laboral y desempeñar su profesión de la forma más eficiente. Además de los aspectos específicamente químicos, se proporcionarán los conocimientos necesarios para poder desarrollar su trabajo en el sector industrial. Dado que es previsible que la vida laboral de los estudiantes sea en industrias de la Comunidad Valenciana y, en especial, en la Comarca del Camp de Morvedre, la orientación de las asignaturas está dirigida a las industrias con una fuerte implantación actual o futura en esta zona. [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La finalidad esencial de este curso es lograr que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para poder incorporarse al mundo de la industria con capacidad suficiente para desarrollar el trabajo que se espera de los técnicos con formación química. Por ello, la metodología tratara de facilitar la construcción de un aprendizaje significativo partiendo de los conocimientos previos y trabajando para asimilar los nuevos e integrarlos en el cuerpo de conocimientos que ya poseen. En consecuencia, la metodología tiene que ser necesariamente activa y participativa. [MODALIDAD_EVALUACION2] => [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Trabajos como técnico especializado en industrias del sector químico, en especial de aquellas industrias con una fuerte implantación actual o futura en la Comarca del Camp de Morvedre. [CRITERIO_ADMISION] => El número máximo de estudiantes para este curso de formación continua es de 30 estudiantes. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Los resultados del proceso de formación y aprendizaje de este curso de formación contínua son los siguientes: CONOCIMIENTOS: - Conocer aspectos básicos de la química, en especial, de la química industrial. - Conocer las diferentes técnicas instrumentales utilizadas en análisis y control de calidad de las materias primas, productos intermedios y productos elaborados de la industria química. - Conocer el procesado de las materias primas para obtener diferentes productos químicos (productos de limpieza, baterías, plásticos, ...). - Conocer los componentes de productos de limpieza e higiene, como los tensoactivos. - Conocer los diferentes componentes de una batería electroquímica. - Conocer los diferentes polímeros y plásticos que se obtienen industrialmente. - Conocer los diferentes fitosanitarios y fertilizantes utilizados en la agricultura. - Conocer los componentes de los alimentos y sus aditivos. - Conocer la legislación básica de seguridad de los productos químicos en su manipulación, producción, almacenamiento y transporte. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => HABILIDADES O DESTREZAS: - Relacionar los conocimientos curriculares adquiridos con el trabajo en cada una de las industrias químicas vistas. - Comprender la importancia de la química y del desarrollo competencial del profesional químico en los sectores productivos de la Comunidad Valenciana. - Comprender los retos a los que se enfrenta la industria química para ajustarse a la legislación vigente. - Analizar las posibilidades de mejora en los procesos industriales. - Analizar las posibilidades de mejora y adecuación de las propiedades de los productos industriales obtenidos. - Analizar los riesgos en la industria química para establecer medidas preventivas y planes de control. - Planificar estrategias de establecimiento y preservación de la calidad y el medio ambiente en una empresa química. - Identificar la legislación y normativa aplicable en procesos químicos concretos. - Identificar los requisitos de calidad de producto y proceso en la industria química. COMPETENCIAS: - Desarrollar valores de cumplimiento de las especificaciones de los productos de la industria química, de la satisfacción del cliente y el respeto por el medio ambiente y la legislación vigente. - Desarrollar capacidades para tomar datos, analizar problemas e interpretar los resultados de las acciones correctivas conducentes a la solución de los problemas que se presentan en la industria química. - Ser capaz de tomar decisiones frente a los retos que se planteen de forma autónoma. - Ser capaz de trabajar en equipo. [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817020 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Introducción. Técnicas Instrumentales. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Introducció. Tècniques Instrumentals. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Conceptos básicos de Química: Estequiometría, Termoquímica, Cinética, Reactividad ácido-base, Reactividad Redox, bases de la Química orgánica, ... Técnicas instrumentales: Espectroscopia UV, Espectroscopia IR, Cromatografía de gases, HPLC, Espectrometría de masas, ... [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Conceptes bàsics de Química: Estequiometria, Termoquímica, Cinètica, Reactivitat àcid-base, Reactivitat Redox, bases de la Química orgànica, ... Tècniques instrumentals: Espectroscòpia UV, Espectroscòpia IR, Cromatografia de gasos, HPLC, Espectrometria de masses, ... [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817020 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => Organización Industrial: control de calidad, legislación y medio ambiente. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Organització industrial: control de qualitat, legislació i medi ambient. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Conceptos básicos de Calidad y Control de Calidad. Requisitos del producto y su diseño; del proceso; de las materias primas; del equipo e instalaciones y su mantenimiento; del análisis de los datos... Conceptos básicos de Medio Ambiente: sostenibilidad e impacto ambiental de los procesos industriales; aguas residuales; emisiones atmosféricas; residuos sólidos; contaminación de suelos... Legislación (normativa y regulaciones) en la industria química: REACH, CLP, IPPC, ... Seguridad e higiene en la industria Química. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Conceptes bàsics de qualitat i control de qualitat. Requisits del producte i disseny; del procés; de les matèries primeres; de l'equip i les instal·lacions i el seu manteniment; de l'anàlisi de les dades... Conceptes bàsics de medi ambient: sostenibilitat i impacte ambiental dels processos industrials; aigües residuals; emissions atmosfèriques; residus sòlids; contaminació de sòls... Legislació (normativa i regulacions) a la indústria química: REACH, CLP, IPPC, ... Seguretat i higiene a la indústria Química. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817020 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Materiales químicos en la industria I: electroquímica, baterías; plásticos y reciclado de plásticos. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Materials químics a la indústria I: electroquímica, bateries; plàstics i reciclatge de plàstics. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Introducción a la Electroquímica (principios básicos de la electroquímica, reacciones redox y transferencia de electrones, baterías y dispositivos de almacenamiento de energía); tipos de baterías y sus aplicaciones (funcionamiento y principios de almacenamiento; desarrollos tecnológicos y futuras tendencias en baterías); química de los plásticos (estructura molecular de los polímeros, procesos de polimerización y tipos de plásticos, propiedades físicas y químicas de los plásticos, aplicaciones industriales de los plásticos); uso de plásticos en la fabricación y diseño de productos (desafíos ambientales y reciclado de plásticos, impacto ambiental de los plásticos, métodos de reciclado y sus implicaciones, normativa y regulaciones). [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Introducció a la Electroquímica (principis bàsics de l'electroquímica, reaccions redox i transferència d'electrons, bateries i dispositius d'emmagatzematge d'energia), tipus de bateries i aplicacions (funcionament i principis d'emmagatzematge; desenvolupaments tecnològics i futures tendències en bateries); químiques dels plàstics, aplicacions industrials dels plàstics); ús de plàstics en la fabricació i disseny de productes (desafiaments ambientals i reciclatge de plàstics, impacte ambiental dels plàstics, mètodes de reciclatge i les seves implicacions, normativa i regulacions). [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) [3] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25817020 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 4 [NOMBRE_MATERIA] => Materiales químicos en la industria II: fertilizantes y fitosanitarios; detergentes y tensoactivos; aditivos alimentarios. [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Materials químics a la indústria II: fertilitzants i fitosanitaris; detergents i tensoactius; additius alimentaris. [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => Impacto de los fitosanitarios y fertilizantes en la productividad agrícola. Características de los productos fitosanitarios y de los fertilizantes. Tipos, propiedades y medios de acción de los productos fitosanitarios (plaguicidas, fungicidas, herbicidas, hormonas y factores de crecimiento...). Clasificación y modos de acción de los fertilizantes. Características y clasificación de los de productos de higiene industrial y personal (detergentes, jabones y surfactantes). Mecanismos de acción. Formulación. Aditivos alimentarios: definición, clasificación y usos. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => Impacte dels fitosanitaris i fertilitzants a la productivitat agrícola. Característiques dels productes fitosanitaris i dels fertilitzants. Tipus, propietats i mitjans d'acció dels productes fitosanitaris (plaguicides, fungicides, herbicides, hormones i factors de creixement...). Classificació i modes dacció dels fertilitzants. Característiques i classificació dels productes d'higiene industrial i personal (detergents, sabons i surfactants). Mecanismes dacció. Formulació. Additius alimentaris: definició, classificació i usos. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni96828 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Abargues López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Inorgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => M6061 [EMAIL_FACULTAD] => ralo4@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni81229 [NOMBRE_PERSONA] => Pau [APELLIDOS] => Arroyo Mañez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4069 [EMAIL_FACULTAD] => parroyo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni3222 [NOMBRE_PERSONA] => María Pilar [APELLIDOS] => Campins Falco [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Departamento de Química Analítica, Universitat de València [NPI] => G4092 [EMAIL_FACULTAD] => Pilar.Campins@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni73753 [NOMBRE_PERSONA] => Pablo [APELLIDOS] => Gaviña Costero [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H1236 [EMAIL_FACULTAD] => gavina@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni31198 [NOMBRE_PERSONA] => Salvador [APELLIDOS] => Gil Grau [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G5131 [EMAIL_FACULTAD] => salvador.gil@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni31229 [NOMBRE_PERSONA] => Rosa [APELLIDOS] => Herráez Hernández [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Analítica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0247 [EMAIL_FACULTAD] => rosa.herraez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni58880 [NOMBRE_PERSONA] => Yolanda [APELLIDOS] => Moliner Martinez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Analítica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => I4127 [EMAIL_FACULTAD] => yolanda.moliner@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni70379 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Muñoz Espi [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Física. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M5311 [EMAIL_FACULTAD] => muesra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni29555 [NOMBRE_PERSONA] => Margarita [APELLIDOS] => Parra Álvarez [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G6101 [EMAIL_FACULTAD] => mparra@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni29616 [NOMBRE_PERSONA] => María Teresa [APELLIDOS] => Picher Uribes [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => F8100 [EMAIL_FACULTAD] => tpicher@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni96683 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Sáez Cases [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I6040 [EMAIL_FACULTAD] => josesaez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni29616 [NOMBRE_PERSONA] => María Teresa [APELLIDOS] => Picher Uribes [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => F8100 [EMAIL_FACULTAD] => tpicher@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni96683 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Sáez Cases [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Química Orgànica. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => I6040 [EMAIL_FACULTAD] => josesaez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 7.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 18/09/2025

Fecha inicio: Octubre 2025

Fecha fin: Diciembre 2025

Matrícula: 160 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Presencial

Lugar de impartición: Centro Cívico de Puerto de Sagunto (Jardines del Antiguo Sanatorio s/n e

Horario: Lunes, miércoles y jueves de 16.00 a 18.00 horas

Más información

Objetivos del curso

La formación de estudiantes en química industrial es vital para impulsar la innovación y la eficiencia en la industria. La comprensión profunda de los principios químicos capacita a los futuros profesionales para abordar desafíos industriales. El objetivo principal de este curso de formación continua es proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos necesarios de química industrial para poder incorporarse con éxito al mundo laboral y desempeñar su profesión de la forma más eficiente.

Además de los aspectos específicamente químicos, se proporcionarán los conocimientos necesarios para poder desarrollar su trabajo en el sector industrial. Dado que es previsible que la vida laboral de los estudiantes sea en industrias de la Comunidad Valenciana y, en especial, en la Comarca del Camp de Morvedre, la orientación de las asignaturas está dirigida a las industrias con una fuerte implantación actual o futura en esta zona.

Objetivos profesionales

Trabajos como técnico especializado en industrias del sector químico, en especial de aquellas industrias con una fuerte implantación actual o futura en la Comarca del Camp de Morvedre.

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información