Array
(
[CODIGO] => 22913060
[EDICION] => 1
[SITUACION] => Aprobado
[SITUACION_BIS] => Suspendido
[MATRICULA] => 995
[MATRICULA_2] => 850
[MATRICULA_3] => 0
[HORAS] => 15.00
[FECHA_INICIO] => 14/10/2022
[FECHA_FIN] => 23/12/2022
[LUGAR] => FCAFE; l'Alqueria del Basket; Levante UD; IMSKE
[NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament d'Educació Física i Esportiva
[FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 19/09/2022
[AREA] => 9
[NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] =>
[NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => Cátedra de Baloncesto L'Alqueria del Basket / IMSKE - Instituto Musculoesquelético Europeo / Il.lustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana / Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la CV (COLEFCAFECV) / Levante Unión Deportiva, S.A.D. / Valencia Basket Club, S.A.D.
[OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] =>
[TIPO_DOCENCIA] => Presencial
[TIPO_DOCENCIA_1] => 1
[TIPO_DOCENCIA_2] => Presencial
[AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 0
[TIPO_CURSO] => Postgrado
[TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos
[DIRECCION_URL] =>
[AÑO_CURSO] => 34
[URL_VIDEO] =>
[URL_FACEBOOK] =>
[URL_TWITTER] =>
[META_TITLE] =>
[META_DESCRIPTION] =>
[META_KEYWORDS] =>
[DIRECCION_CURSO_CORTO] => tecnologia-prevencion-lesiones
[GESTOR_NOMBRE] => Nanda
[GESTOR_APELLIDOS] => Requena Ortiz
[GESTOR_EMAIL] => nanda.requena@fundacions.uv.es
[ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Juan Carlos
[ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Platero Andrés
[ADMINISTRATIVO_EMAIL] => juan.c.platero@fundacions.uv.es
[ES_INTERNO] => 1
[EMAIL_EXTERNO] => informacion@adeituv.es
[PREINSCRIPCION_WEB] => 0
[URL_AULA_VIRTUAL] =>
[OFERTADO_OTRO] => 0
[ID_CURSO_OFERTADO] => 0
[DESCRIPCION_OFERTADO] =>
[TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000
[MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0
[ID_IDIOMA] => 4
[area_curs] => Área de Actividad Física y Deporte
[NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Prevención de Lesiones en el Deporte
[TITULACION] => Experto Universitario
[HORARIO] => Viernes de 16 a 21 horas. Sábados de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30
Módulo 1 14/10/2022 15/10/2022
Módulo 1 21/10/2022 22/10/2022
Módulo 2 28/10/2022 29/10/2022
Módulo 2 04/11/2022 05/11/2022
Módulo 3 11/11/2022 12/11/2022
Módulo 3 18/11/2022 19/11/2022
Módulo 4 25/11/2022 26/11/2022
Módulo 4 02/12/2022 03/12/2022, Divendres de 16 a 21 hores. Dissabtes de 09.00 a 14.00 i de 15.30 a 20.30
Mòdul 1 14/10/2022 15/10/2022
Mòdul 1 21/10/2022 22/10/2022
Mòdul 2 28/10/2022 29/10/2022
Mòdul 2 04/11/2022 05/11/2022
Mòdul 3 11/11/2022 12/11/2022
Mòdul 3 18/11/2022 19/11/2022
Mòdul 4 25/11/2022 26/11/2022
Mòdul 4 02/12/2022 03/12/2022
[REQUISITOS_TITULACION] => Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte o Grado en Fisioterapia
[REQUISITOS_OTROS] =>
[ARG_VENTA] => - Conocer los últimos avances tecnológicos para la prevención de lesiones en el deporte.
- Conocer los principales mecanismos lesionales en el deporte.
- Ser capaz de aplicar las nuevas tecnologías en la evaluación del deportista.
- Conocer los fundamentos tecnológicos para el seguimiento del estado del deportista.
- Mejorar la capacidad de trabajo multidisciplinar en la prevención de lesiones.
- Ser capaz de diseñar programas para disminuir el riesgo lesional.
[ARG_VENTA2] =>
[AÑO_CURSO_DESC] =>
[MODALIDAD_EVALUACION] =>
[MODALIDAD_EVALUACION2] =>
[OBSERVACION_MATRICULA_1] => General
[OBSERVACION_MATRICULA_2] => Colegiado/a en ciencias de la actividad física y el deporte; colegiado/a en fisioterapia
[OBSERVACION_MATRICULA_3] =>
[SALIDA_PROFESIONAL] => Con los conocimientos adquiridos en el curso los y las estudiantes completaran su formación anterior para participar de forma solvente en grupos multidisciplinares en la prevención de las lesiones de los deportistas. Tendrán un conocimiento más profundo del uso de las nuevas tecnologías en la prevención de lesiones aplicable a deportistas y equipos de alto nivel.
[ANO_CURSO_DESC] => Curso 2022/2023
[programa] => Array
(
[0] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22913060
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 1
[NOMBRE_MATERIA] => Las lesiones en el deporte
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => Les lesions en l'esport
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => T1. Epidemiología de las lesiones deportivas, Mecanismos lesionales, tecnopatías, implicación de materiales Indicadores y ratios. Distribución por edades, sexo, deporte y niveles de rendimiento, Estudios epidemiológicos de grandes organismos. Clasificaciones de lesiones. Estrategias de prevención de lesiones. Enfoques en la prevención de lesiones, Recursos. Cronología.
T2. Prevención de las lesiones deportivas. Causas y Factores de riesgo. Sistemas y técnicas de protección. Evaluación y toma de decisiones para minimizar el riego lesional.
T3. El proceso de recuperación. Principios de la recuperación funcional del deportista. Aspectos importantes en la recuperación funcional deportiva. El trabajo multidisciplinar durante la recuperación de la lesión deportiva.
T4. El trabajo preventivo. Diseño de programas preventivos. Características del deporte para el diseño de programas preventivos. Métodos de control neuromuscular. Entrenamiento de la fuerza para la prevención de lesiones deportivas.
P1. Elaboración de un plan de prevención de lesiones, informes iniciales, análisis de la situación, planteamiento de objetivos y elección de recursos.
P.2. Valoración funcional del deportista.
P3. Programas preventivos para lesiones deportivas.
P4. Consecuencias de una lesión deportiva. La importancia de la prevención para proteger la salud articular.
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => T1. Epidemiologia de les lesions esportives, Mecanismes lesionales, tecnopatías, implicació de materials Indicadors i ràtios. Distribució per edats, sexe, esport i nivells de rendiment, Estudis epidemiològics de grans organismes. Classificacions de lesions. Estratègies de prevenció de lesions. Enfocaments en la prevenció de lesions, Recursos. Cronologia.
T2. Prevenció de les lesions esportives. Causes i Factors de risc. Sistemes i tècniques de protecció. Avaluació i presa de decisions per a minimitzar el reg lesional.
T3. El procés de recuperació. Principis de la recuperació funcional de l'esportista. Aspectes importants en la recuperació funcional esportiva. El treball multidisciplinari durant la recuperació de la lesió esportiva.
T4. El treball preventiu. Disseny de programes preventius. Característiques de l'esport per al disseny de programes preventius. Mètodes de control neuromuscular. Entrenament de la força per a la prevenció de lesions esportives.
P1. Elaboració d'un pla de prevenció de lesions, informes inicials, anàlisis de la situació, plantejament d'objectius i elecció de recursos.
P.2. Valoració funcional de l'esportista.
P3. Programes preventius per a lesions esportives.
P4. Conseqüències d'una lesió esportiva. La importància de la prevenció per a protegir la salut articular.
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 1
)
[1] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22913060
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 2
[NOMBRE_MATERIA] => El ecosistema tecnológico en el deporte
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => L'ecosistema tecnològic en l'esport
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => UD1. Introducción al Ecosistema tecnológico y Registro de datos.
L1. Introducción al Ecosistema tecnológico. Introducción, conceptos, Datos e IA.
L2. Cadena de medida
L3. Big data
P1. Ecosistema de VLC Bsaket (visita)
L4. Técnicas instrumentales
P2. técnicas instrumentales
P3. Ecosistema de Levante (visita)
UD2. Almacenamiento y análisis de datos
L1. Almacenamiento, Limpieza y preparación de datos: multifactorial, tipos de variables, &
L2. Tratamiento de señales
L3. Inteligencia artificial
UD3. Presentación de datos
L1. Métricas e Indicadores
L2. Cuadros de mandos
P1. Presentación de datos (infografía cuadro mandos)
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => UD1. Introducció a l'Ecosistema tecnològic i Registre de dades.
L1. Introducció a l'Ecosistema tecnològic. Introducció, conceptes, Dades i IA.
L2. Cadena de mesura
L3. Big data
P1. Ecosistema de VLC Bsaket (visita)
L4. Tècniques instrumentals
P2. tècniques instrumentals
P3. Ecosistema de Llevant (visita)
UD2. Emmagatzematge i anàlisi de dades
L1. Emmagatzematge, Neteja i preparació de dades: multifactorial, tipus de variables, &
L2. Tractament de senyals
L3. Intel·ligència artificial
UD3. Presentació de dades
L1. Mètriques i Indicadors
L2. Quadres de comandaments
P1. Presentació de dades (infografia quadre comandaments)
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 2
)
[2] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22913060
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 3
[NOMBRE_MATERIA] => La tecnología para la evaluación del estado del deportista
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => La tecnologia per a l'avaluació de l'estat de l'esportista
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => UD1. Evaluación del estado del deportista.
L1. Variables que definen el estado del deportista: características,
capacidades, habilidades físicas, subjetivas, fisiológicas, gold standard.
L2. Seguimiento del estado del deportista. Dinámica de los equipos Valencia basket y levante UD
P1. Perfil deportista
UD2. Tecnologías de evaluación de características, capacidades y habilidades
L1. Antropometría, IMC
P1. Practica antropometría 2d-3d
L2. Fuerza y actividad muscular
P2. Salto y emg
L3. Habilidades, análisis de movimientos
P3. IMUS, move, openpose, kinovea,¿ basket y futbol
L4. Articulaciones
P4. Rodilla (Estabilidad rotacional)
L5. Termografía
P5. Termografía
L6. Evaluación de parámetros¿ oximetría, etc.
P6 (presentación empresas)
UD3. Tecnologías para la evaluación del estado del deportista
L1. Fatiga física y mental
L2. Wellness, descanso, etc.
P2. Wellness
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => UD1. Avaluació de l'estat de l'esportista.
L1. Variables que defineixen l'estat de l'esportista: característiques,
capacitats, habilitats físiques, subjectives, fisiològiques, gold standard.
L2. Seguiment de l'estat de l'esportista. Dinàmica dels equips València basket i llevant UD
P1. Perfil esportista
UD2. Tecnologies d'avaluació de característiques, capacitats i habilitats
L1. Antropometría, IMC
P1. Practica antropometría 2d-3d
L2. Força i activitat muscular
P2. Salt i emg
L3. Habilitats, anàlisis de moviments
P3. IMUS, move, openpose, kinovea, basket i futbol
L4. Articulacions
P4. Genoll (Estabilitat rotacional)
L5. Termografia
P5. Termografia
L6. Avaluació de paràmetres oximetría, etc.
P6 (presentació empreses)
UD3. Tecnologies per a l'avaluació de l'estat de l'esportista
L1. Fatiga física i mental
L2. Wellness, descans, etc.
P2. Wellness
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 3
)
[3] => Array
(
[CODIGO_CURSO] => 22913060
[AÑO_CURSO] => 34
[CODIGO] => 4
[NOMBRE_MATERIA] => La tecnología como medio para evaluar la carga de trabajo en el deporte
[NOMBRE_MATERIA_VAL] => La tecnologia com a mitjà per a avaluar la càrrega de treball en l'esport
[DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3
[DESCRIPCION1] => UD1. carga de trabajo en el deporte
L1. introducción a la carga de trabajo, importancia, evaluación,¿
L2. planificación y seguimiento
L3. introducción a los métodos de medida
UD2. tecnologias de tracking optico
L1. introducción a los sistemas de tracking optico
L2. sistemas para futbol, proveedores de datos, métricas,..
P1. aplicación fútbol
L3. sistemas para baloncesto, proveedores de datos, métricas,..
s1. presentación empresa
P2. aplicación basket
UD3. tecnologias de tracking wearables
L1. introducción a los sistemas de tracking wearables gps, acelerometría, freq. Cardiaca.
L2. sistemas para futbol,
P1. aplicación fútbol
L3. sistemas para baloncesto,
s2. presentación empresa
P2. aplicación basket
L4. otros wearables y aplicaciones (smart watches, chips calzado,¿)
P3. Aplicaciones otros deportes
[DESCRIPCION2] =>
[DESCRIPCION3] =>
[DESCRIPCION1_VAL] => UD1. càrrega de treball en l'esport
L1. introducció a la càrrega de treball, importància, avaluació,
L2. planificació i seguiment
L3. introducció als mètodes de mesura
UD2. tecnologias de tracking optico
L1. introducció als sistemes de tracking optico
L2. sistemes per a futbol, proveïdors de dades, mètriques,..
P1. aplicació futbol
L3. sistemes per a bàsquet, proveïdors de dades, mètriques,..
s1. presentació empresa
P2. aplicació basket
UD3. tecnologias de tracking wearables
L1. introducció als sistemes de tracking wearables gps, acelerometría, freq. Cardíaca.
L2. sistemes per a futbol,
P1. aplicació futbol
L3. sistemes per a bàsquet,
s2. presentació empresa
P2. aplicació basket
L4. uns altres wearables i aplicacions (smart watches, xips calçat,)
P3. Aplicacions altres esports
[DESCRIPCION2_VAL] =>
[DESCRIPCION3_VAL] =>
[ORDEN] => 4
)
)
[professors] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp396234
[NOMBRE_PERSONA] => Enrique
[APELLIDOS] => Alcántara Alcover
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Experto independiente en Tecnología e Innovación en Deporte
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[1] => Array
(
[DNI] => uni20613
[NOMBRE_PERSONA] => Rafael
[APELLIDOS] => Aranda Malavés
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado Doctor
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[2] => Array
(
[DNI] => uni46901
[NOMBRE_PERSONA] => Josep Carles
[APELLIDOS] => Benítez Martínez
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado Doctor
[NPI] => H2692
[EMAIL_FACULTAD] => jocarbe@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[3] => Array
(
[DNI] => emp41296
[NOMBRE_PERSONA] => Miguel Ángel
[APELLIDOS] => Buil Bellver
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicios Médicos. Levante Unión Deportiva, S.A.D
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[4] => Array
(
[DNI] => uni65096
[NOMBRE_PERSONA] => Joaquín
[APELLIDOS] => Calatayud Villalba
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Ayudante Doctor/a
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[5] => Array
(
[DNI] => emp342723
[NOMBRE_PERSONA] => Manuel
[APELLIDOS] => Capdevila López
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable de la Preparación Física del Primer Equipo del Valencia Basket Club, S.A.D.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[6] => Array
(
[DNI] => uni71906
[NOMBRE_PERSONA] => José
[APELLIDOS] => Casaña Granell
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => M8687
[EMAIL_FACULTAD] => cagrajo@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[7] => Array
(
[DNI] => uni25169
[NOMBRE_PERSONA] => Pedro Ramón
[APELLIDOS] => Cotolí Suárez
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado de Universidad
[NPI] => M9634
[EMAIL_FACULTAD] => pecosua@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[8] => Array
(
[DNI] => uni65176
[NOMBRE_PERSONA] => José Juan
[APELLIDOS] => Crespo Hervás
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Contratado Doctor
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[9] => Array
(
[DNI] => uni28865
[NOMBRE_PERSONA] => Pedro
[APELLIDOS] => de Matías Cid
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado de Universidad
[NPI] => M1435
[EMAIL_FACULTAD] => pejodema@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[10] => Array
(
[DNI] => emp376879
[NOMBRE_PERSONA] => Jorge Juan
[APELLIDOS] => Fragio Gil
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Reumatólogo. IMSKE - Instituto Musculoesquelético Europeo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[11] => Array
(
[DNI] => emp342720
[NOMBRE_PERSONA] => Julio
[APELLIDOS] => Galcerán Ruiz
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Readaptador del primer equipo del Valencia Basket Club, S.A.D.
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[12] => Array
(
[DNI] => emp375652
[NOMBRE_PERSONA] => Pablo
[APELLIDOS] => Martínez Ramírez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Responsable del área de Fisioterapia. IMSKE - Instituto Musculoesquelético Europeo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[13] => Array
(
[DNI] => emp375154
[NOMBRE_PERSONA] => Borja
[APELLIDOS] => Moltó Tamarit
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Fisioterapeuta. IMSKE - Instituto Musculoesquelético Europeo
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[14] => Array
(
[DNI] => emp344296
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier
[APELLIDOS] => Navarro Ballester
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Preparador Físico del primer equipo. Levante Unión Deportiva, S.A.D
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[15] => Array
(
[DNI] => uni58966
[NOMBRE_PERSONA] => Francisco Javier
[APELLIDOS] => Oficial Casado
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado de Universidad
[NPI] => P8831
[EMAIL_FACULTAD] => ocafran@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[16] => Array
(
[DNI] => emp376857
[NOMBRE_PERSONA] => Javier
[APELLIDOS] => Olmo Sánchez
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Readaptador del primer equipo. Levante Unión Deportiva, S.A.D
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
[17] => Array
(
[DNI] => uni59084
[NOMBRE_PERSONA] => José Ignacio
[APELLIDOS] => Priego Quesada
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Ayudante Doctor/a
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[direccio] => Array
(
[0] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni25169
[NOMBRE_PERSONA] => Pedro Ramón
[APELLIDOS] => Cotolí Suárez
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Asociado de Universidad
[NPI] => M9634
[EMAIL_FACULTAD] => pecosua@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[1] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni71906
[NOMBRE_PERSONA] => José
[APELLIDOS] => Casaña Granell
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => M8687
[EMAIL_FACULTAD] => cagrajo@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[2] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => emp396234
[NOMBRE_PERSONA] => Enrique
[APELLIDOS] => Alcántara Alcover
[PDI] => 4
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] =>
[CARGO_FACULTAD] =>
[NPI] =>
[EMAIL_FACULTAD] =>
[CARGO_EMPRESA] => Experto independiente en Tecnología e Innovación en Deporte
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
[3] => Array
(
[0] => Array
(
[DNI] => uni73534
[NOMBRE_PERSONA] => José Juan
[APELLIDOS] => Crespo Hervás
[PDI] => 1
[DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament d'Educació Física i Esportiva. Universitat de València
[CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universidad
[NPI] => M8679
[EMAIL_FACULTAD] => jojocres@uv.es
[CARGO_EMPRESA] =>
[DIRECCION_URL_POSTGRADO] =>
[URL_LINKEDIN_POSTGRADO] =>
)
)
)
)
Datos generales
Curso académico: Curso 2022/2023
Tipo de curso: Experto Universitario
Número de créditos: 15.00 Créditos ECTS
Preinscripción al curso: Hasta el 19/09/2022
Fecha inicio: Octubre 2022
Fecha fin: Diciembre 2022
Matrícula: 995 € (importe precio público) General
850 € (importe precio público) Colegiado/a en ciencias de la actividad física y el deporte; colegiado/a en fisioterapia
Requisitos de acceso: Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte o Grado en Fisioterapia
Modalidad: Presencial
Colaborador:
Cátedra de Baloncesto L'Alqueria del Basket / IMSKE - Instituto Musculoesquelético Europeo / Il.lustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana / Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la CV (COLEFCAFECV) / Levante Unión Deportiva, S.A.D. / Valencia Basket Club, S.A.D.
Duración y Lugar de Impartición
Lugar de impartición: FCAFE; l'Alqueria del Basket; Levante UD; IMSKE
Horario: Viernes de 16 a 21 horas. Sábados de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30
Módulo 1 14/10/2022 15/10/2022
Módulo 1 21/10/2022 22/10/2022
Módulo 2 28/10/2022 29/10/2022
Módulo 2 04/11/2022 05/11/2022
Módulo 3 11/11/2022 12/11/2022
Módulo 3 18/11/2022 19/11/2022
Módulo 4 25/11/2022 26/11/2022
Módulo 4 02/12/2022 03/12/2022, Divendres de 16 a 21 hores. Dissabtes de 09.00 a 14.00 i de 15.30 a 20.30
Mòdul 1 14/10/2022 15/10/2022
Mòdul 1 21/10/2022 22/10/2022
Mòdul 2 28/10/2022 29/10/2022
Mòdul 2 04/11/2022 05/11/2022
Mòdul 3 11/11/2022 12/11/2022
Mòdul 3 18/11/2022 19/11/2022
Mòdul 4 25/11/2022 26/11/2022
Mòdul 4 02/12/2022 03/12/2022
Más información
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
Objetivos del curso
- Conocer los últimos avances tecnológicos para la prevención de lesiones en el deporte.
- Conocer los principales mecanismos lesionales en el deporte.
Leer más
- Conocer los últimos avances tecnológicos para la prevención de lesiones en el deporte.
- Conocer los principales mecanismos lesionales en el deporte.
- Ser capaz de aplicar las nuevas tecnologías en la evaluación del deportista.
- Conocer los fundamentos tecnológicos para el seguimiento del estado del deportista.
- Mejorar la capacidad de trabajo multidisciplinar en la prevención de lesiones.
- Ser capaz de diseñar programas para disminuir el riesgo lesional.
Leer menos
Objetivos profesionales
Con los conocimientos adquiridos en el curso los y las estudiantes completaran su formación anterior para participar de forma solvente en grupos multidisciplinares en la prevención de las lesiones de los deportistas. Tendrán un conocimiento más profundo del uso de las nuevas tecnologías en la prevención de lesiones aplicable a deportistas y equipos de alto nivel.
1.- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MASTER OFICIAL Y UN MASTER PROPIO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
Se entiende por
Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, Órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.
El
Máster Propio, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.
2.- ¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
La Universitat de València renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: Másteres Propios entre 60 y 120 créditos ECTS, Diplomas de Especialización entre 25 y 45 créditos ECTS, Expertos Universitarios con una duración de entre 11 y 20 créditos ECTS y Certificados Universitarios de entre 3 y 10 créditos ECTS.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Título de Máster Propio | 60-120 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar |
Diploma de Especialización | 25-45 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Título de Experto Universitario | 11-20 ECTS | Titulados o con un 10% para finalizar y profesionales. |
Certificado universitario | 3-10 ECTS | Condiciones de acceso a estudios universitarios y profesionales |
3.- ¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.
4.- ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
En la página web (
https://postgrado.adeituv.es) encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
5.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica. Se trata de ofertas formativas que se renuevan de forma anual y el plan de estudios de una edición a otra es independiente y no convalidable.
6.- ¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
7.- ¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
Sí, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
8.- ¿DEBO REALIZAR UNA PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO QUE ESTOY INTERESADO EN CURSAR?
Sí, es necesaria la preinscripción en el curso correspondiente, atendiendo a las indicaciones, de fecha, lugar y dirección que para dicho curso estén publicados en este portal Web. Dicha preinscripción debe de ir acompañada da los documentos que en cada curso se especifiquen.
9.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECAS PARA CURSAR ESTOS ESTUDIOS?
Existen distintas convocatorias ofertadas por distintas entidades para poder obtener ayudas para realizar un Postgrado Propio de la Universitat de València. Por su volumen las más solicitadas son:
Convocatoria de ayudas Títulos Propios de la Universitat de València
http://www.uv.es/uvweb/universitat/ca/estudis-postgrau/titols-propis-postgrau/beques-ajudes-1285848447971.html
10.- ¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
El pago de la tasa de matricula incluye.
El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
11.- ¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
Siempre que su importe supere la cantidad de 500€ y la duración del Curso sea superior a tres meses, la matrícula se podrá fraccionar:
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula superior a 500 euros y hasta 1.000 euros, se podrá fraccionar en dos plazos 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a los dos meses de comenzado.
- En aquellos cursos de más de tres meses y tasa de matrícula de más de 1.000 euros se podrá fraccionar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.
- En aquellos cursos de más de dos años se fracciona del siguiente modo: el 50% al inicio del primer curso y el 50% restante al inicio del segundo curso.
12.- ¿EN LA CANTIDAD ABONADA AL MATRICULARME SE INCLUYEN LAS TASAS DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO/DIPLOMA?
Las tasas de emisión de título o certificado que acredite la realización del curso por parte de la Universidad no están incluidas en el importe de la matrícula.
13.- ¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
No a excepción de aquellos aspectos contemplados en la ley LEY 32/1999, de 8 de octubre publicada en el BOE 242 del 9 de octubre de 1999.
14.- ¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
Una vez matriculado al estudiante que se dé de baja por causas justificadas antes de 10 Días habiles transcurridos desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula. La anulación se justificará siempre por alguna de las siguientes causas sobrevenidas: enfermedad, trabajo, menoscabo económico de la unidad familiar o cualquier otra causa que, a juicio del director o directora, se considere equiparable a las anteriores.
15.- ¿ES POSIBLE EL PAGO DE LA MATRÍCULA POR TRANSFERENCIA BANCARIA?
Solo se admitirá en casos excepcionales, cuando el alumno resida en el extranjero o cuando resulte imposible el pago mediante el procedimiento estándar (recibos por ventanilla -para el primer cobro- o domiciliación bancaria -para los segundos pagos-)
16.- ¿EL PAGO DE LA MATRÍCULA INCLUYE ALGÚN TIPO DE SEGURO?
Sí, los alumnos matriculados están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad en el entorno del curso.
17.- ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios y en este caso las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.
18.- ¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
Sí, es necesario suscribir un Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.
19.- ¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero en cualquier caso, la superación de pruebas o exámenes es un requisito necesario para la obtención de Títulos Propios. Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización.
20.- ¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web del mismo. También puedes imprimir la ficha de preinscripción que se indica
a continuación, cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a
informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a:
Fundación Universidad Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia.
AYUDAS PARA TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO
Resolución de 30 de abril de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística de la Universitat de València, por la que se convocan y establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para cursos de postgrado propios de la Universitat de València, curso académico 2018/2019. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:
Convocatoria ayudas cursos de postgrado propios 2018/2019
Publicación en el DOGV
FUNDACION ESTATAL PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO
Anualmente, se asigna a las empresas una cuantía en concepto de crédito para formar a sus recursos humanos. Una vez realizada la Formación, el gasto se deduce de las cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de no utilizar el crédito para la formación dentro del año en curso, no podrá ser utilizado el año siguiente y la empresa pierde esa cantidad destinada a formación.
Todas las empresas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social y que realicen acciones formativas para sus empleados y que coticen por formación profesional, podrán disponer de un crédito anual resultado de la cuantía ingresada por la empresa durante el año anterior.
Para obtener más información sobre este tipo de ayudas, puede consultar la página web de la Fundación estatal para la formación en el empleo:
https://www.fundae.es/