1.ª Edición - Código 25737150

Microcredenciales FSE
Array ( [CODIGO] => 25737150 [EDICION] => 1 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 270 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 14.00 [FECHA_INICIO] => 30/05/2025 [FECHA_FIN] => 30/03/2026 [LUGAR] => Málaga, Tarragona, Madrid [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => 0 [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 03/04/2025 [AREA] => 7 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => Presencial [TIPO_DOCENCIA_1] => 2 [TIPO_DOCENCIA_2] => Semipresencial [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Programa de Formació [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => inmunología, Trasplante Hematopoyético, Terapia celular, immunologia, trasplantament hematopoètic, teràpia cel·lular, immunology, hematopoietic transplant, cell therapy [DIRECCION_CURSO_CORTO] => micro-trasplante-hematopoyetico [GESTOR_NOMBRE] => Laura [GESTOR_APELLIDOS] => García Gómez [GESTOR_EMAIL] => laura.garcia-gomez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Jorge [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Bueno [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => jorge.bueno@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 1 [area_curs] => Salud [NOMBRE_CURSO] => Microcredencial Universitaria en Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular [TITULACION] => Microcredencial Universitario [HORARIO] => On line a través del Aula Virtual de ADEIT. Las tres sesiones presenciales están por determinar pero serán en Málaga, Tarragona y Madrid [REQUISITOS_TITULACION] => Grado de Medicina, especialista en formación en Hematologia y Hemoterapia o especialista en Hematología y Hemoterapia desde hace 5-10 años [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => - Conocer e integrar Aspectos generales del TPH y la terapia CART - Actualizar y manejar el diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones infecciosas en el paciente receptor de TPH y otras terapias celulares - Actualizar y abordar el diagnóstico y el tratamiento de la EICR y otras complicaciones no infecciosas en el paciente receptor de TPH y otras terapias celulares [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La microcredencial se realiza en formato semipresencial. On-line y 3 reuniones presenciales de un día de duración. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. En el aula además del equipo docente, se encuentra el personal de apoyo (dinamizadora y equipo técnico) que orientará y ayudará a lo largo de toda la experiencia formativa. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo. Además, por ser alumnado de este curso la Universidad les proporciona (si todavía no ha sido alumno/a de la Universidad) una cuenta de correo electrónico. La metodología online permite trasladar la experiencia formativa al AULA VIRTUAL de la UV, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS Dentro del curso hay una programación que es uno de los recursos más importantes en la medida en la que sirve de guía al indicar los hitos más importantes en el desarrollo del programa formativo (activación de temas, exámenes, recuperaciones, ...) En el Aula Virtual está todo el material didáctico que compone el programa del curso y que se irá activando de acuerdo con la programación prevista. Se realizan materiales exprofeso, maquetados con el mismo formato, que componen la esencia de la formación y que permiten tanto su estudio como descarga en pdf. Además, en este curso podrás encontrar un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: - presentaciones de Powerpoint (algunas locutadas), - materiales multimedia (videos, audios, enlaces, imágenes,...) - lecturas complementarias - ponencias grabadas - Referencias bibliográficas. - Glosario [MODALIDAD_EVALUACION2] => COMUNICACIÓN CONSTANTE Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversasherramientas de comunicación, como los foros, tablón de anuncios y mensajería interna. Los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (alumnado y profesorado) que permiten el intercambio de ideas, así como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones. También permiten intercambiar archivos para realizar actividades determinadas en grupo. Los foros fomentan la participación, la colaboración y el trabajo en equipo. Están siempre disponibles, el alumno decide cuándo realiza su aportación, escogiendo el momento que mejor se adapta a su horario. Tres formatos fundamentales de foro son: - Foro de cuestiones generales, de Cuestiones Generales se pueden plantear dudas sobre el uso de la plataforma, comunicar noticias generales del curso, realizar presentaciones personales, comunicar intereses, etc - Foro específico de la asignatura, los participantes pueden plantear dudas y consultas relacionadas con los contenidos y las actividades, a las que podrán responder tanto los tutores como los alumnos. También se pueden proponer temas de discusión relacionados con la materia, así como compartir recursos que puedan ser de utilidad para el trabajo en los contenidos planteados en el tema: direcciones web, referencias de artículos o libros, u otra información que sea de interés general. - Tablón de anuncios: sólo el profesorado, dinamizadora y equipo técnico pueden publicar mensajes. Todos los participantes recibirán la información que se publique en los foros en la dirección de correo electrónico de la Universidad. Un eje fundamental en la formación on line es el seguimiento personal llevado a cabo por los tutores del curso, ayudando a profundizar y afianzar los conceptos clave y resolviendo las dudas y consultas particulares a través de un sistema de TUTORÍA personal. [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Preu general [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => Formación continua en Trasplante Hematopoyéticos y terapia celular que tiene como objetivo facilitar la incorporación en equipos de TPH o Terapia Celular o permitir la actualización o la formación más específica y perfilada a especialistas en Hematología y Hemoterapia que han obtenido la titulación en los 5-10 años previos [CRITERIO_ADMISION] => Grado de Medicina, especialista en formación en Hematologia y Hemoterapia o especialista en Hematología y Hemoterapia desde hace 5-10 años. Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción hasta completar aforo de las plazas disponibles. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] => Los resultados del proceso de formación y aprendizaje de la Microcredencial Universitaria en Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular se concretan en tres áreas principales: conocimientos, habilidades y competencias. Conocimientos Los estudiantes adquirirán una serie de conocimientos fundamentales, incluyendo: - Asimilar teorías relacionadas con el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) y la terapia celular, así como interpretar correctamente información científica y datos clínico-epidemiológicos. - Información científica: Comprender datos relevantes y actuales en el campo de la hematología y la terapia celular, permitiendo una interpretación adecuada y su aplicación en contextos clínicos. Habilidades Los participantes desarrollarán habilidades esenciales para la práctica profesional, tales como: - Aplicar la evidencia científica: Capacidad para aplicar técnicas y procedimientos basados en la evidencia científica en el manejo de pacientes. - Resolución de problemas: Habilidades para abordar y resolver problemas clínicos mediante la utilización de técnicas estándar y avanzadas en el campo del TPH y la terapia celular. -Técnicas estándar: Dominiar las técnicas estándar de cuidado en el trasplante hematopoyético y la terapia celular, incluyendo el manejo de complicaciones y la optimización de tratamientos. Competencias Los estudiantes adquirirán competencias en diversas áreas, incluyendo: - Utilizar conocimientos adquiridos, herramientas metodológicas y habilidades personales y sociales en situaciones de análisis, trabajo o estudio. - Aplicar habilidades en el desarrollo profesional y personal, contribuyendo a la mejora continua y la especialización en el campo de la hematología y la terapia celular. - Enfrentar situaciones complejas en el ámbito profesional, utilizando un enfoque multidisciplinar y colaborativo. Estos resultados reflejan el éxito del proceso formativo, asegurando que los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del trasplante hematopoyético y la terapia celular con un alto nivel de competencia y especialización. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25737150 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Aspectos generales en TPH & TerCel [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 1 ) [1] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25737150 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 2 [NOMBRE_MATERIA] => Infecciones en TPH & TerCel [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 2 ) [2] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25737150 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 3 [NOMBRE_MATERIA] => EICR y otras complicaciones no infecciosas en terapia celular [NOMBRE_MATERIA_VAL] => [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 3 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => emp507656 [NOMBRE_PERSONA] => Pedro Miguel [APELLIDOS] => Aparicio Chorao [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => emp507655 [NOMBRE_PERSONA] => Alejandro [APELLIDOS] => Avendaño Pita [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Mëdico hematólogo. Hospital Universitario de Salamanca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => emp507661 [NOMBRE_PERSONA] => Rebeca [APELLIDOS] => Bailén Almorox [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => emp507652 [NOMBRE_PERSONA] => Leyre [APELLIDOS] => Bento de Miguel [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => emp138216 [NOMBRE_PERSONA] => María Aranzazu [APELLIDOS] => Bermúdez Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hematóloga. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => emp424258 [NOMBRE_PERSONA] => María [APELLIDOS] => Calbacho Robles [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => emp103342 [NOMBRE_PERSONA] => Enric [APELLIDOS] => Carreras Pons [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Director. Fundación Josep Carreras. Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => emp421332 [NOMBRE_PERSONA] => Anabelle [APELLIDOS] => Chinea Rodríguez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Licenciatura en Medicina [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => emp45578 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => de la Cámara de Llanza [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Área. de Hematología. Hospital La Princesa de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => emp138221 [NOMBRE_PERSONA] => Cristina [APELLIDOS] => Díaz de Heredia [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hematóloga. Hospital Vall d'Hebron [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => emp367088 [NOMBRE_PERSONA] => Manuel Nuno [APELLIDOS] => Direito de Morais Guerreiro [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => emp190098 [NOMBRE_PERSONA] => Rafael [APELLIDOS] => Duarte Palomino [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hospital Universitario Puerta de Hierro [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => emp507658 [NOMBRE_PERSONA] => Idelfonso [APELLIDOS] => Espigado Tocino [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. UGC - Hospital Vírgen del Rocío - FISEVI [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => emp359586 [NOMBRE_PERSONA] => Albert [APELLIDOS] => Esquirol Sanfeliu [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista de Hematología Hospital Sant Pau. Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [14] => Array ( [DNI] => emp507790 [NOMBRE_PERSONA] => Ana [APELLIDOS] => Fernández Cruz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Universitario Puerta de Hierro [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [15] => Array ( [DNI] => emp507651 [NOMBRE_PERSONA] => María Laura [APELLIDOS] => Fox [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médco hematólogo. Hospital Universitario Vall d´Hebrón [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [16] => Array ( [DNI] => emp507654 [NOMBRE_PERSONA] => Irene [APELLIDOS] => García Cadenas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Sant Pau, Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [17] => Array ( [DNI] => emp374375 [NOMBRE_PERSONA] => Carolina [APELLIDOS] => García Vidal [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic i Povincial de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [18] => Array ( [DNI] => emp138220 [NOMBRE_PERSONA] => Marta [APELLIDOS] => González Vicent [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hematóloga. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [19] => Array ( [DNI] => emp179777 [NOMBRE_PERSONA] => María Inmaculada [APELLIDOS] => Heras Fernando [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Servicio de Hematología y Oncología Médica. Hospital Universitario Morales Meseguer/Centro regional de Hemodonación [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [20] => Array ( [DNI] => emp367755 [NOMBRE_PERSONA] => Mi [APELLIDOS] => Kwon [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefa de Sección Clínica -Servicio de Hematología Hospital Gral. Univ. Gregorio Marañon [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [21] => Array ( [DNI] => emp367728 [NOMBRE_PERSONA] => Lucía [APELLIDOS] => López Corral [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hospital Clínico Universitario de Salamanca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [22] => Array ( [DNI] => emp6761 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Martínez Muñoz [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hematóloga. Hospital Clínic de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [23] => Array ( [DNI] => emp67954 [NOMBRE_PERSONA] => Juan Bautista [APELLIDOS] => Montoro Gómez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo Especialista. Servicio de Hematologia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [24] => Array ( [DNI] => uni31338 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Navarro Ortega [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Hospital Clínic Universitari de València. Catedratico de Universidad. Servicio de Microbiología. Universitat de Valencia [NPI] => H2300 [EMAIL_FACULTAD] => navarrod@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [25] => Array ( [DNI] => emp507653 [NOMBRE_PERSONA] => Víctor [APELLIDOS] => Noriega Concepción [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Complejo Hospitalario Universitario La Coruña [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [26] => Array ( [DNI] => emp507650 [NOMBRE_PERSONA] => María Jesús [APELLIDOS] => Pascual Cascón [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Regional de Málaga [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [27] => Array ( [DNI] => emp424256 [NOMBRE_PERSONA] => María del Mar [APELLIDOS] => Perera Álvarez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo H. Dr. Negrín. Licenciatura en Medicina [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [28] => Array ( [DNI] => emp138225 [NOMBRE_PERSONA] => Antonio [APELLIDOS] => Pérez Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe de Servicio de Hemato-oncología pediátrica. Hospital Universitario La Paz [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [29] => Array ( [DNI] => emp352347 [NOMBRE_PERSONA] => Ariadna [APELLIDOS] => Pérez Martínez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hospital Clínico Universitario de Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [30] => Array ( [DNI] => emp138212 [NOMBRE_PERSONA] => José Antonio [APELLIDOS] => Pérez Simón [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia. UGC - Hospital Virgen del Rocío - FISEVI. Sevilla [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [31] => Array ( [DNI] => emp138208 [NOMBRE_PERSONA] => José Luis [APELLIDOS] => Piñana Sánchez [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Facultativo. Servicio de Hematologia. Hospital Clinico Universitario. Valencia [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [32] => Array ( [DNI] => emp103343 [NOMBRE_PERSONA] => Montserrat [APELLIDOS] => Rovira Tarrats [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Hospital Clinic de Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [33] => Array ( [DNI] => emp507660 [NOMBRE_PERSONA] => Andrés [APELLIDOS] => Sánchez Salinas [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Médico hematólogo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [34] => Array ( [DNI] => uni97044 [NOMBRE_PERSONA] => Jaime [APELLIDOS] => Sanz Caballer [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Medicina. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M3428 [EMAIL_FACULTAD] => jaisanz3@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [35] => Array ( [DNI] => uni59303 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos [APELLIDOS] => Solano Vercet [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València. Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario [NPI] => H1357 [EMAIL_FACULTAD] => solano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [36] => Array ( [DNI] => emp138198 [NOMBRE_PERSONA] => David [APELLIDOS] => Valcárcel Ferrerías [PDI] => 4 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => [NPI] => [EMAIL_FACULTAD] => [CARGO_EMPRESA] => Servicio de Hematología. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni59303 [NOMBRE_PERSONA] => Carlos [APELLIDOS] => Solano Vercet [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrático de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València. Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario [NPI] => H1357 [EMAIL_FACULTAD] => solano@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Microcredencial Universitaria en Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular


Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Microcredencial Universitario

Número de créditos: 14.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 03/04/2025

Fecha inicio: Mayo 2025

Fecha fin: Marzo 2026

Matrícula: 270 € (importe precio público) Preu general

Modalidad: Semipresencial

Lugar de impartición: Málaga, Tarragona, Madrid

Horario: On line a través del Aula Virtual de ADEIT. Las tres sesiones presenciales están por determinar pero serán en Málaga, Tarragona y Madrid

Más información

Objetivos del curso

- Conocer e integrar Aspectos generales del TPH y la terapia CART
- Actualizar y manejar el diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones infecciosas en el paciente receptor de TPH y otras terapias celulares
- Actualizar y abordar el diagnóstico y el tratamiento de la EICR y otras complicaciones no infecciosas en el paciente receptor de TPH y otras terapias celulares

Objetivos profesionales

Formación continua en Trasplante Hematopoyéticos y terapia celular que tiene como objetivo facilitar la incorporación en equipos de TPH o Terapia Celular o permitir la actualización o la formación más específica y perfilada a especialistas en Hematología y Hemoterapia que han obtenido la titulación en los 5-10 años previos

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información