4.ª Edición - Código 25223590/25221070

Array ( [CODIGO] => 25223590/25221070 [EDICION] => 4 [SITUACION] => Aprobado [SITUACION_BIS] => Pendiente [MATRICULA] => 500 [MATRICULA_2] => 0 [MATRICULA_3] => 0 [HORAS] => 16.00 [FECHA_INICIO] => 03/06/2026 [FECHA_FIN] => 20/10/2026 [LUGAR] => Aula Virtual UV-ADEIT [NOMBRE_EMPRESA_ORGANIZADOR] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social [FECHA_FIN_PREINSCRIPCION] => 25/05/2026 [AREA] => 2 [NOMBRE_EMPRESA_PATROCINADO] => [NOMBRE_EMPRESA_COLABORADOR] => [OBSERVACIONES_PREINSCRIPCION] => [TIPO_DOCENCIA] => A distancia [TIPO_DOCENCIA_1] => 3 [TIPO_DOCENCIA_2] => On-line [AULA_VIRTUAL_ADEIT] => 1 [TIPO_CURSO] => Postgrado [TIPO_CURSO_1] => Título Propio de Pos [DIRECCION_URL] => [AÑO_CURSO] => 37 [URL_VIDEO] => [URL_FACEBOOK] => [URL_TWITTER] => [META_TITLE] => [META_DESCRIPTION] => [META_KEYWORDS] => [DIRECCION_CURSO_CORTO] => experto-seguridad-social [GESTOR_NOMBRE] => Emilio [GESTOR_APELLIDOS] => Hernández Núnez [GESTOR_EMAIL] => emilio.hernandez@fundacions.uv.es [ADMINISTRATIVO_NOMBRE] => Carolina [ADMINISTRATIVO_APELLIDOS] => Escribano Asensi [ADMINISTRATIVO_EMAIL] => carolina.escribano@fundacions.uv.es [ES_INTERNO] => 1 [EMAIL_EXTERNO] => formacion@adeituv.es [PREINSCRIPCION_WEB] => 1 [URL_AULA_VIRTUAL] => [OFERTADO_OTRO] => 0 [ID_CURSO_OFERTADO] => 0 [DESCRIPCION_OFERTADO] => [TELEFONO_EXTERNO] => 96 160 3000 [MATRICULA_PDTE_APROBACION] => 0 [ID_IDIOMA] => 4 [PUBLICAR_WEB] => 0 [area_curs] => Derecho [NOMBRE_CURSO] => Experto Universitario en Seguridad Social [TITULACION] => Experto Universitario [HORARIO] => Online [REQUISITOS_TITULACION] => Graduados/as en Derecho, Graduados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Licenciados/as en Derecho; diplomados/as en Relaciones Laborales o Graduado Social. Graduados en Administración y Dirección de Empresas. Graduados en Gestión y Administración Pública. Estudiantes a los que les quede menos de un 10 % para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico. [REQUISITOS_OTROS] => [ARG_VENTA] => El Título de Experto Universitario en Seguridad Social pretende dar una visión práctica y de aplicación concreta del Derecho de la Seguridad Social. Es decir, no es este el ámbito propio para especulaciones teóricas, sino que la finalidad principal es reflejar las cuestiones a las que el operador jurídico se ha de enfrentar en la realidad del asesoramiento a trabajadores, empresas e instituciones de distinto tipo. Para ello, se prestará especial atención a las soluciones que adopta la jurisprudencia, tanto ordinaria como constitucional y la proveniente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De este modo, el estudiantado ha de entrar en contacto con problemas reales, soluciones jurisprudenciales reales, conocer las dudas e interpretaciones que se suscitan en torno a esta rama del derecho en la realidad social. Es fundamental pues que el estudiantado aprenda a localizar e identificar las normas aplicables a cada situación, conozca los principales problemas interpretativos que plantean y sepa buscar y aplicar la jurisprudencia. Así, se facilita el reciclaje, especialización e inserción profesional, pues el estudiantado puede incorporarse como profesional a una empresa, despacho o entidad pública en condiciones de resolver desde el primer momento los problemas de Seguridad Social que afecten a trabajadores, pensionistas, empresas e instituciones. Si bien este Título nace en 2023 como oferta específica de una materia también integrada en el Máster de Formación Permanente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, la realidad de que todo ello se consigue es el alto número de ediciones del Máster que hasta la fecha se han realizado.En este título de Experto el estudiantado puede proponer la realización de prácticas extracurriculares, con y sin bolsa económica, para llevarlas a cabo durante el período en que esté activo el curso. Las prácticas extracurriculares tienen carácter voluntario y se realizan en régimen de autoprácticum, esto es, el estudiantado quedesee realizarlas debe aportar la empresa o entidad en la que se desarrollarán las prácticas. https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/ [ARG_VENTA2] => [AÑO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [MODALIDAD_EVALUACION] => La docencia de este Título es a distancia y consiste en la entrega de materiales teórico-prácticos para su estudio por el estudiantado. No están previstas clases presenciales ni a distancia, ya sea en forma sincronía o asíncrona. Más allá de ajustarse al período previsto para el Título, el estudiantado dispone de una amplia flexibilidad horaria para organizar su estudio. Los materiales están actualizados con las últimas novedades normativas y judiciales y son prácticos en el sentido de que se presta especial atención a la aplicación práctica de las normas por los tribunales de justicia, especialmente del TEDH, TJUE, TC y TS. En todo caso, si durante el curso se introduce una reforma legal o se dicta una resolución judicial destacada se pone en conocimiento del estudiantado. Es posible la consulta con los profesores responsables y, opcionalmente, la entrega de materiales complementarios. Asimismo, durante el curso se activa el chat para promover el debate jurídico. AULA VIRTUAL El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Encontrarán, además del equipo docente, personal de apoyo (dinamizador/a y equipo técnico) que les orientará y ayudará a lo largo de toda la experiencia formativa. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo. Además, por ser estudiante de este curso la Universidad de València les proporciona (si todavía no ha sido estudiante de la Universitat de València) una cuenta de correo electrónico. Dentro del curso hay una PROGRAMACIÓN que es uno de los recursos más importantes en la medida en la que sirve de guía al indicar los hitos más importantes en el desarrollo del programa formativo (activación de temas, exámenes, recuperaciones, etc.) [MODALIDAD_EVALUACION2] => En el Aula Virtual está todo el material didáctico que compone el programa del curso. Se realizan materiales exprofeso que componen la esencia de la formación y que permiten tanto su estudio en el dispositivo como su descarga en PDF. Además, en su caso, en este curso podrán encontrar un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al esdudiantado complementar su formación: - Enlaces a legislación, normativa, jurisprudencia, etc. - Grabaciones de sesiones impartidas en seminarios, congresos, jornadas, etc. En todo caso, si durante el curso se introduce una reforma legal o se dicta alguna resolución judicial destacada se pondrá en conocimiento del estudiantado. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Durante el desarrollo de la actividad formativa, los participantes dispondrán de diversas herramientas de comunicación, como los foros, TUTORÍAS, tablón de anuncios y mensajería interna. En cada una de las lecciones contarán con el apoyo del profesorado que la ha elaborado para resolver o comentar las dudas que puedan surgir. Para ello, el estudiantado podrá contactar con el profesorado, principalmente, a través de la herramienta de «TUTORÍAS» (integrada en Aula Virtual) o mediante correo electrónico. Por su parte, los FOROS de debate son espacios compartidos por todos los participantes (estudiantado y profesorado) que permiten el intercambio de ideas, así como resolver dudas, proponer debates y responder cuestiones de modo general. Existen tres formatos fundamentales de foro: - Foro de cuestiones generales, donde se pueden plantear dudas sobre el uso de la plataforma, comunicar noticias generales del curso, realizar presentaciones personales, comunicar intereses, etc. - Foro específico de la asignatura, donde se comparten recursos que pueden ser de utilidad o interés para el estudio del contenido de la asignatura, como, por ejemplo, novedades normativas y jurisprudenciales. Además, los participantes pueden plantear dudas y consultas relacionadas con los contenidos de la asignatura. - Tablón de anuncios: sólo el profesorado, dinamizador/a y equipo técnico pueden publicar mensajes. Todos los participantes recibirán la información que se publique en los foros en la dirección de correo electrónico institucional (finalizado en @alumni.uv.es) de la Universitat. SISTEMA DE EVALUACIÓN Este Título de Experto basa la evaluación del estudiantado en los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos con los materiales de las distintas lecciones del programa. La evaluación del estudiantado se hace mediante una prueba objetiva tipo test a realizar a través del Aula Virtual. El test de evaluación recibe una calificación de 0 a 10. El test debe realizarse dentro del período fijado en la PROGRAMACIÓN del curso. Antes del examen, de manera voluntaria y como preparación, se podrán realizar unos test de autoevaluación para que cada estudiante pueda conocer su nivel, que no tendrán incidencia en la calificación. En el caso de no superarse el examen (nota inferior a 5) o de que no se haya podido realizar el examen en la primera convocatoria, el estudiantado deberá presentarse en el período de recuperación indicado en la PROGRAMACIÓN. [OBSERVACION_MATRICULA_1] => Graduados/as en Derecho, Graduados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Licenciados/as en Derecho; diplomados/as en Relaciones Laborales o Graduado Social. - Estudiantado al que le quede menos de un 10 % para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico. [OBSERVACION_MATRICULA_2] => [OBSERVACION_MATRICULA_3] => [SALIDA_PROFESIONAL] => - Especialización en el ámbito de las relaciones de seguridad social. - Judicatura, Inspección de Trabajo, Abogacía, Graduados Sociales, funcionarios, dirección y gestión de recursos humanos y, en general, cualquier profesional relacionado con estos ámbitos. [CRITERIO_ADMISION] => Para el caso de que hubiera más solicitudes de admisión que plazas ofertadas, el criterio de admisión sería el del orden de preinscripción. [CRITERIO_ADMISION2] => [CRITERIO_ADMISION3] => [FORMACION_APRENDIZAJE] =>
- Entender el ordenamiento de Seguridad Social en su dimensión histórica y de las diferentes regulaciones secuenciadas cronológicamente.
- Aplicar las NTIC para localizar, analizar y seleccionar correctamente las distintas fuentes de información jurídica.
- Conocer y comprender la singularidad del ordenamiento jurídico de la protección social, sus fuentes y los criterios de aplicación de las normas.
- Utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
- Analizar y sintetizar textos legales, jurisprudencia y doctrina.
- Conocer, comprender y ser capaz de resolver cuestiones sobre cualquier problema del régimen jurídico en materia de Seguridad Social, en particular, determinar el Régimen de Seguridad Social aplicable a las actividades profesionales.
- Comprender y aplicar los requisitos para acceder a las prestaciones contributivas y no contributivas, así como los recursos administrativos y jurisdiccionales.
- Comprender y aplicar el conocimiento adquirido sobre la protección social complementaria para asesorar y diseñar las diversas modalidades, así como su inclusión, en su caso, en la negociación colectiva. [FORMACION_APRENDIZAJE2] => [FORMACION_APRENDIZAJE3] => [ANO_CURSO_DESC] => Curso 2025/2026 [programa] => Array ( [0] => Array ( [CODIGO_CURSO] => 25223590/25221070 [AÑO_CURSO] => 37 [CODIGO] => 1 [NOMBRE_MATERIA] => Seguridad Social [NOMBRE_MATERIA_VAL] => Seguretat Social [DESCRIPCION] => programa || programa2 || programa3 [DESCRIPCION1] => I. Introducción a la Seguridad Social. Aspectos de gestión y financiación. 1. El derecho de la Seguridad Social. 2. El campo de aplicación del sistema de Seguridad Social. 3. La gestión de la Seguridad Social. 4. Los actos de encuadramiento. 5. Financiación, cotización y recaudación en el sistema de Seguridad Social. II. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 1. 6. Las contingencias protegidas. 7. Las prestaciones y su régimen jurídico. 8. Asistencia Sanitaria. 9. Incapacidad Temporal. 10. Nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y lactancia y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. III. Prestaciones de la Seguridad Social: parte 2. 11. Incapacidad Permanente. 12. Protección por vejez: la jubilación. 13. Prestaciones familiares. 14. Prestaciones por muerte y supervivencia. 15. Desempleo. 16. Ingreso mínimo vital. IV. Regímenes Especiales, Sistemas Especiales y Complementarios de protección social. 17. Los regímenes especiales. 18. Sistemas Especiales. 19. Régimen de protección social complementaria. 20. Protección social de la dependencia. [DESCRIPCION2] => [DESCRIPCION3] => [DESCRIPCION1_VAL] => I. Introducció a la Seguretat Social. Aspectes de gestió i finançament. 1. El dret de la Seguretat Social. 2. El camp d'aplicació del sistema de Seguretat Social. 3. La gestió de la Seguretat Social. 4. Els actes d'enquadrament. 5. Finançament, cotització i recaptació en el sistema de Seguretat Social. II. Prestacions de la Seguretat Social: part 1. 6. Les contingències protegides. 7. Les prestacions i el seu règim jurídic. 8. Assistència Sanitària. 9. Incapacitat Temporal. 10. Naixement i cura de menor, corresponsabilitat en la cura del lactant, risc durant l'embaràs i lactància i prestació per cura de menors afectats per càncer o una altra malaltia greu. III. Prestacions de la Seguretat Social: part 2. 11. Incapacitat Permanent. 12. Protecció per vellesa: la jubilació. 13. Prestacions familiars. 14. Prestacions per mort i supervivència. 15. Desocupació. 16. Ingrés mínim vital. IV. Règims Especials, Sistemes Especials i Complementaris de protecció social. 17. Els règims especials. 18. Sistemes Especials. 19. Règim de protecció social complementària. 20. Protecció social de la dependència. [DESCRIPCION2_VAL] => [DESCRIPCION3_VAL] => [ORDEN] => 4 ) ) [professors] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni31053 [NOMBRE_PERSONA] => María José [APELLIDOS] => Aradilla Marqués [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesora Titular de Universidad.Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social.Universitat de València. [NPI] => H5204 [EMAIL_FACULTAD] => Maria.J.Aradilla@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [1] => Array ( [DNI] => uni13496 [NOMBRE_PERSONA] => José Francisco [APELLIDOS] => Blasco Lahoz [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => G9166 [EMAIL_FACULTAD] => jfblasco@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [2] => Array ( [DNI] => uni79559 [NOMBRE_PERSONA] => María Desamparados [APELLIDOS] => Bohigues Esparza [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M5370 [EMAIL_FACULTAD] => bomade@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [3] => Array ( [DNI] => uni96510 [NOMBRE_PERSONA] => María Celia [APELLIDOS] => Fernández Prats [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Permanente Laboral PPL [NPI] => H5245 [EMAIL_FACULTAD] => Celia.Fernandez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [4] => Array ( [DNI] => uni58510 [NOMBRE_PERSONA] => Jesús [APELLIDOS] => García Ortega [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => G1109 [EMAIL_FACULTAD] => jesus.garcia-ortega@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [5] => Array ( [DNI] => uni62170 [NOMBRE_PERSONA] => Elena [APELLIDOS] => García Testal [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H8391 [EMAIL_FACULTAD] => Elena.Garcia@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [6] => Array ( [DNI] => uni82509 [NOMBRE_PERSONA] => Eva Carolina [APELLIDOS] => López Terrada [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H9012 [EMAIL_FACULTAD] => Eva.Lopez-Terrada@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [7] => Array ( [DNI] => uni74026 [NOMBRE_PERSONA] => Ángela [APELLIDOS] => Martín-Pozuelo López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => N7683 [EMAIL_FACULTAD] => anmarlo9@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [8] => Array ( [DNI] => uni15616 [NOMBRE_PERSONA] => Cayetano [APELLIDOS] => Núñez González [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Profesor Titular de Universiad [NPI] => H5312 [EMAIL_FACULTAD] => cayetano.nunez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [9] => Array ( [DNI] => uni79979 [NOMBRE_PERSONA] => Francisco Agustin [APELLIDOS] => Rodrigo Sanbartolome [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => M6244 [EMAIL_FACULTAD] => Francisco.Rodrigo@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [10] => Array ( [DNI] => uni98710 [NOMBRE_PERSONA] => Guillermo Emilio [APELLIDOS] => Rodríguez Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0225 [EMAIL_FACULTAD] => guillermo.rodriguez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [11] => Array ( [DNI] => uni12661 [NOMBRE_PERSONA] => Remedios [APELLIDOS] => Roqueta Buj [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => [CARGO_FACULTAD] => Catedrática de Universidad. Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València. Vocal del Tribunal del Deporte de la Comunitat Valenciana [NPI] => H0419 [EMAIL_FACULTAD] => Remedios.Roqueta@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [12] => Array ( [DNI] => uni29878 [NOMBRE_PERSONA] => María del Carmen [APELLIDOS] => Tatay Puchades [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => H2237 [EMAIL_FACULTAD] => Carmen.Tatay@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) [13] => Array ( [DNI] => uni70727 [NOMBRE_PERSONA] => Adrián [APELLIDOS] => Todolí Signes [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Profesor/a Titular de Universidad [NPI] => M1371 [EMAIL_FACULTAD] => tosiga@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [direccio] => Array ( [0] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni74026 [NOMBRE_PERSONA] => Ángela [APELLIDOS] => Martín-Pozuelo López [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Ayudante/a Doctor/a [NPI] => N7683 [EMAIL_FACULTAD] => anmarlo9@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) [1] => Array ( [0] => Array ( [DNI] => uni98710 [NOMBRE_PERSONA] => Guillermo Emilio [APELLIDOS] => Rodríguez Pastor [PDI] => 1 [DEPARTAMENTO_FACULTAD] => Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social. Universitat de València [CARGO_FACULTAD] => Catedrático/a de Universidad [NPI] => H0225 [EMAIL_FACULTAD] => guillermo.rodriguez@uv.es [CARGO_EMPRESA] => [DIRECCION_URL_POSTGRADO] => [URL_LINKEDIN_POSTGRADO] => ) ) ) )

Datos generales

Curso académico: Curso 2025/2026

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 16.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 25/05/2026

Fecha inicio: Junio 2026

Fecha fin: Octubre 2026

Matrícula: 500 € (importe precio público) Graduados/as en Derecho, Graduados/as en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Licenciados/as en Derecho; diplomados/as en Relaciones Laborales o Graduado Social. - Estudiantado al que le quede menos de un 10 % para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico.

Modalidad: On-line

Lugar de impartición: Aula Virtual UV-ADEIT

Horario: Online

Más información

Objetivos del curso

El Título de Experto Universitario en Seguridad Social pretende dar una visión práctica y de aplicación concreta del Derecho de la Seguridad Social. Es decir, no es este el ámbito propio para especulaciones teóricas, sino que la finalidad principal es reflejar las cuestiones a las que el operador jurídico se ha de enfrentar en la realidad del asesoramiento a trabajadores, empresas e instituciones de distinto tipo. Para ello, se prestará especial atención a las soluciones que adopta la jurisprudencia, tanto ordinaria como constitucional y la proveniente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
De este modo, el estudiantado ha de entrar en contacto con problemas reales, soluciones jurisprudenciales reales, conocer las dudas e interpretaciones que se suscitan en torno a esta rama del derecho en la realidad social. Es fundamental pues que el estudiantado aprenda a localizar e identificar las normas aplicables a cada situación, conozca los principales problemas interpretativos que plantean y sepa buscar y aplicar la jurisprudencia.
Así, se facilita el reciclaje, especialización e inserción profesional, pues el estudiantado puede incorporarse como profesional a una empresa, despacho o entidad pública en condiciones de resolver desde el primer momento los problemas de Seguridad Social que afecten a trabajadores, pensionistas, empresas e instituciones.

Leer más

Objetivos profesionales

- Especialización en el ámbito de las relaciones de seguridad social.

Leer más

¡Preinscríbete ya!

Solicita información

Responsable: Universitat de València. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Se obtienen perfiles al objeto de personalizar el trato conforme a sus características o necesidades y poder así dirigirle las novedades más convenientes.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.

FAQS
 
Imprimir información